SlideShare una empresa de Scribd logo
Medellín, transformación de una ciudad
Población: 2’464.322
Área metropolitana: 3’821.797
Área: 380.34 km2
Temperatura promedio: 24ºC
América Latina
Contexto geográfico
Medellín, Antioquia. Colombia
COMUNAS
1. Popular
2. Santa Cruz
3. Manrique
4. Aranjuez
5. Castilla
6. Doce de Octubre
7. Robledo
8. Villa Hermosa
9. Buenos Aires
10. La Candelaria
11. Laureles - Estadio
12. La AmŽrica
13. San Javier
14. El Poblado
15. Guayabal
16. BelŽn
50. Palmitas
60. San Crist—bal
70. Altavista
80. S. Antonio Prado
90. Santa Elena
MEDELLÍN Y SUS COMUNASÁREA METROPOLITANA
DEL VALLE DE ABURRÁ
EN ANTIOQUIA
Barbosa
Bello
Medellín
Itaguí
La Estrella
Girardota
Copacabana
Envigado
Sabaneta
Caldas
Casco Urbano Rio Medellín
Rio Medellín
6 Comunas
5 Corregimientos
249 Barrios
Medellín y su contexto – Crecimiento urbano
Medellín y su contexto – Crecimiento urbano
Medellín y su contexto – Crecimiento urbano
Medellín y su contexto – Crecimiento urbano
Medellín y su contexto – Crecimiento urbano
Medellín y su contexto – Crecimiento urbano
Nuestros más grandes retos: La inequidad y la violencia
Fuentes: Banco de la República (2009) y Universidad ICESI (2002)
Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín y el Área Metropolitana – ACI Medellín
Entre 1985 y 1991
En 1991 Medellín era la
ciudad más violenta del mundo
Homicidios superiores a 80 por
cada 100 mil habitantes
Entre 1985 y 1999 Índice de pobreza del 45,8%
Medellín, años oscuros
Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín y el Área Metropolitana - ACI
Hace30años,Medellínseposicionócomola
ciudadmásviolentadelmundo
Portadas de noticias
80’s y 90’s
Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín y el Área Metropolitana - ACI
Por esto nos reconocían
Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín y el Área Metropolitana - ACI
VIOLENCIA CORRUPCIÓN
INSEGURIDAD NARCOTRÁFICO
CORRUPCIÓN VIOLENCIA
NARCOTRÁFICO INSEGURIDAD
La transformación de la ciudad
1990 - 2003
La ciudad y la región vivieron una
dura época signada por el ataque a
la institucionalidad y a la sociedad
en general por grupos violentos
financiados por el narcotráfico.
La ciudad resistió pero dejando
grandes secuelas económicas
sociales y culturales.
EL MIEDO
Agobiada por el dolor
1990 - 2003
La transformación de la ciudad
2004 - 2015
2004 - 2015
▹ Urbanismo social.
▹ Disminución de violencia
▹ La calle un lugar de encuentro ciudadano.
▹ Territorio sostenible ordenado
▹ Jardines infantiles: Atención a la primera
infancia.
▹ La educación, motor de la transformación
social.
▹ Recuperación medio ambiental.
▹ Innovación para la vida y la equidad
▹ Hábitat y vivienda digna
▹ Equidad e inclusión
▹ Ciudadanía para la Vida
LA ESPERANZA Y LA VIDA
Iluminada por la esperanza
La transformación de la ciudad
2016 - 2019
2016 - 2019
▹ Legalidad, seguridad y equidad.
▹ Movilidad incluyente, amable y
eficiente.
▹ Una Ciudad más sostenible.
▹ Confianza en el ciudadano.
▹ Construcción colectiva de la ciudad.
▹ Un nuevo modelo de equidad social.
▹ Creer en la cultura ciudadana.
▹ Educación de calidad y empleo para
el desarrollo.
▹ Apuesta por el cuidado del medio
ambiente
CIUDAD DE TODOS
Acercar al ciudadano
¿Cómo cambió Medellín?
Una nueva política para cambiar
Clave: la conciencia ciudadana
IDH: Índice de desarrollo humano y encuesta
Calidad de vida de Medellín. 2004
Presentación lic. daniel vásquez
Construir sobre lo construido
Acupuntura Social
Dignidad de lo público
Comunidad partícipe del cambio
Educación y cultura
Herramientas de la transformación
Parque Biblioteca San Javier
Parque Biblioteca España
Parque Biblioteca La Quintana
Parque Biblioteca La Ladera
Museo Casa de la Memoria
Museo de Antioquia
Red de Escuelas de Música
Fuimos capaces de usar
metrocables como
transporte público para
transformación social
Metrocable de Santodomingo
Metrocable de occidente
Metrocable de occidente
Pudimos usar escaleras
electricas para la movilidad y
así construir equidad
Escaleras eléctricas
Escaleras eléctricas
Escaleras eléctricas
Pudimos ponerle ruedas a un
tranvía para subir nuestras
montañas
Tranvía de Ayacucho
Tranvía de Ayacucho
Pensamos en una movilidad
que sea amigable con el
medio ambiente
Más que un sistemas de
movilidad, el metro es
un espacio que
promueve la
ciudadanía
Sistema Metroplús
Es el principal producto del modelo de
gestión social, promueve la convivencia
ciudadana y el sano relacionamiento de
las personas, fundamentado en valores
como el respeto, el cuidado y la
solidaridad.
Pudimos darle oportunidad a
los niños de acceder a la
educación de calidad
Jardínes Buen Comienzo
Jardínes Buen Comienzo
Presentación lic. daniel vásquez
Presentación lic. daniel vásquez
Pudimos transformar un
basusero en un Jardín
para la vida
Presentación lic. daniel vásquez
Jardín Moravia
Jardín Moravia
Jardín Moravia
Estamos recuperando la
vida del río y generando
espacios para el encuentro
ciudadano
Obras en Parques del Rio
Obras en Parques del Rio
Render de Parques del Rio
Pudimos transformar
grandes tanques de
agua en Unidades de
vida articulada UVA
UVAS – Unidades de Vida Artículada
UVAS – Unidades de Vida Artículada
UVAS – Unidades de Vida Artículada
UVAS – Unidades de Vida Artículada
Logramos convertir una
zona de alto riesgo, en
un ejemplo cinturón
verde de la
sostenibilidad
Jardín Circunvalar
Jardín Circunvalar
Jardín Circunvalar
Jardín Circunvalar
Ruta N
Presentación lic. daniel vásquez
Presentación lic. daniel vásquez
CONFIANZA
Para recuperar
juntos la seguridad y la
convivencia ciudadana
Para recuperar juntos la seguridad y la convivencia ciudadana
*Según la encuesta de percepción y victimización de Medellín (2015)
de las personas
se sintieron
seguras.
de la población
fue objeto de un
hecho victimizante
de seguridad y
convivencia.
de los homicidios
en 2015 se
concentraron en
las comunas de:
Robledo, Castilla,
Belén, Candelaria.
de los comerciantes
inscritos en la
Cámara de comercio
denunciaron
243 casos de
Extorsión en 2015.
Para recuperar juntos la seguridad y la convivencia ciudadana
*Según la encuesta de percepción y victimización de Medellín (2015)
riñas reportadas
a través del 123
en el 2015.
47.887
homicidios contra mujeres
reportados entre enero de
2012 y 2015.
252
de las víctimas por
homicidio entre 2011 y
2015 estaban entre los
14 y 28 años de edad.
52 %
de los casos de violencia
sexual son en menores
de 14 años.
52 %
CONFIANZA
Para trabajar unidos
por un nuevo modelo
de equidad social
Para trabajar unidos por un nuevo modelo de equidad social
millones de habitantes tiene
Medellín, 52,9% son mujeres
y 47,1% hombres. 50,01%
de los hogares tienen a
mujeres como jefes de hogar.
2’486.723
indígenas viven Medellín
según cifras de cabildos
Chibcawirak y Quillacingas.
3.776
personas afrocolombianas
viven en Medellín.
*Según la caracterización de Población
Afrocolombiana realizada en 2011.
218.068
es la cobertura en el Sistema General de
Seguridad Social en Salud, 71% de los
afiliados pertenecen al BDUA. (2014)
96 %
Para trabajar unidos por un nuevo modelo de equidad social
subió el indicador de
pobreza extrema monetaría
para Medellín y su área
metropolitana entre
2014 y 2015.
17.9 %
La población de Medellín en 2014
consideró que su calidad de vida era:
22 %
de la población joven se
ha visto afectada por:
- Desplazamiento forzado
- Situaciones de exclusión
- Pobreza extrema
18.3 %
es la cobertura en el Sistema General de
Seguridad Social en Salud, 71% de los
afiliados pertenecen al BDUA. (2014)
96 %
22 %
Aceptable Mala o muy
mala
CONFIANZA
Para ofrecer una
educación de calidad
y empleo para vos
Para ofrecer educación de calidad y empleo
de la población
ocupada se encuentra
en la informalidad
Laboral (DANE 2015)
de la población
se encuentran en
alguna ocupación.
fue la tasa de
desempleo en 2015,
10,7% mujeres,
7,5% hombres y
15,4% en jóvenes.
Para ofrecer educación de calidad y empleo
de los maestros
vinculados a la Secretaría
de Educación han alcanzado
estudios de posgrado.
de los estudiantes de los
grados 10 y 11 del sector
oficial recibían formación
técnica en 2015.
CONFIANZA
Por una movilidad sostenible
Priorización en la movilidad
Peatones
Ciclistas
Transporte público
Transporte de carga
Autos y motos
Caminata Bicicleta Moto Auto
Particular
Bus,
buseta y
microbus
Taxi SITVA
(Metro)
Fuente: Encuesta origen-destino de hogares y de carga para el Valle de Aburrá (2012)
26,10 %
0,50 %
10,90 %
14,70 %
29,40 %
7,40 % 8,40 %
Por una movilidad sostenible
de las emisiones que
afectan el aire y la salud
Pública, provienen de
fuentes móviles.
80 %
de vías vehiculares,
300 puentes, 45 km
de ciclorrutas 4.100 km
de andenes.
2.053 km
millones de vehículos hay registrados en
el Área Metropolitana. 61% ha
incrementado en 7 a–os.
1.2
millones de viajes aproximadamente se
generan en el Valle de Aburrá.
5.6
Corredor de la 80
CONFIANZA
Para recuperar el
Centro y trabajar por
nuestros territorios
Para recuperar el Centro y trabajar por nuestros territorios
incremento el
número de viviendas
en corregimientos del
año 2004 al 2014.
de los habitantes
de La Candelaria se
sintieron seguros.
del total de la
Población de Medellín
habita en el centro
metropolitano.
Para recuperar el Centro y trabajar por nuestros territorios
personas, 137.024 mujeres
y 125.447 hombres, viven
en el territorio rural de
Medellín, compuesto por
5 corregimientos.
262.471
muertes por cada 100 mil
habitantes es la tasa de
homicidios en el centro
106
casos de hurto a personas
se reportaron en el centro,
casi la mitad del total de
la ciudad, que es de 7.530
casos en 2015.
3.224
de personas transitan a
diario por el centro.
1.200.000
Para recuperar el Centro y trabajar por nuestros territorios
Viviendas por estratos:
Alto alto Alto Medio alto Medio bajo Bajo Bajo bajo
Déficit de vivienda: cifras a 2015
Cuantitativo de vivienda
Cuantitativo de vivienda
44.619
24.199
de las viviendas de toda la ciudad,
pertenecen a los estratos 1, 2 y 3.
nuevas
viviendas
en Medellín
de ellas en
el centro de
la ciudad.
nuevas
viviendas
en Medell’n
de ellas en
el centro de
la ciudad.
CONFIANZA
Para proteger entre
Todos el medio ambiente
Para recuperar el Centro y trabajar por nuestros territorios
en escala de 0 a 100 se encuentra
Medellín en el índice
de calidad ambiental Urbana,
lo que la ubica en la franja de
calidad ambiental media.
55.5
ecoparques tiene Medellín
que están asociados a
retiros de quebradas.
27
quebradas hay en Medellín
que en total representan
1.888 km de corrientes de
agua, 181 km están cubiertos
y 83 km canalizados.
4.217
Cobertura en servicios públicos básicos:
Energía
99 %
Acueducto
95.8 %
Alcantarillado
88.6 %
Aseo
89.5 %
Para recuperar el Centro y trabajar por nuestros territorios
hogares se beneficiaron
desde 2009 al 2015 con la
Implementación del mínimo
vital de agua potable.
41.000
no cuenta con un censo para
conocer la cantidad de animales
callejeros sin propietarios que
habitan la ciudad.
Medellín
toneladas diarias de
escombros produce
Medellín, excede los
residuos ordinarios
de 2.250 ton/día.
+ 8.000
emergencias por desastres
naturales se reportaron
en 2014 a través de la
Línea 123; 2,2% más
que en el 2013.
1.481
Respeto por la vida
828
989
2,502
4,443
5,851
6,809
4,538
3,603 3,829
2,119
1,273
854
1,649
681
0
1,000
2,000
3,000
4,000
5,000
6,000
7,000
8,000
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014*
NúmerodeHomicidios
Número de Homicidios en Medellín (1979-2014)
* Tasa Proyectada a diciembre de 2014 Fuente: Sistema de infomración para la seguridad y la convivencia, SISC
Transformación hacia la equidad
La educación, principal herramienta para construir Equidad
Fuente: Matrícula: Sistema de Matrícula en línea, SIMAT y Sistema de Información Buen Comienzo. Población: Proyecciones de
población DANE-Municipio de Medellín
24.2%
26.8%
31.1%
39.7%
49.5%
49.6%
67.4%
79.6%
85.5%
87.6%
0.0%
10.0%
20.0%
30.0%
40.0%
50.0%
60.0%
70.0%
80.0%
90.0%
100.0%
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Tasa de Cobertura Bruta
Tasa de Cobertura Bruta de Educación Inicial (3 y 4 años)
Transformación hacia la equidad
La educación, principal herramienta para construir Equidad
El índice más bajo de desempleo en más de 18 años
Fuente: DANE
Titulares de noticias nacionales
Últimos 10 años
Titulares de noticias internacionales
Últimos 10 años
Titulares de noticias internacionales
Últimos 10 años
Portadas de noticias
Últimos 10 años
TRANSFORMACIÓNCULTURA
CONVIVENCIAEDUCACIÓN
INNOVACIÓNCONFIANZA
INCLUSIÓNRESILIENCIA

Más contenido relacionado

PDF
Entendiendo a cali
PDF
Estrategia del PSOE en la Diputacion de Malaga contra la despoblacion en la p...
DOC
27-07-2011 Alcaldesa Elízabeth Morales García entrega material para dotar de ...
PPTX
"Pensando susutentable" - Iliana León Huesca
PDF
Ilustre Municipalidad de Valdivia - Presentación cuenta pública 2013 (29 de...
PPT
Plan de Desarrollo Santiago de Cali 2008-2011 Borrador
DOC
12-07-2011 Entrega alcaldesa Elízabeth Morales García obra de drenaje en la c...
Entendiendo a cali
Estrategia del PSOE en la Diputacion de Malaga contra la despoblacion en la p...
27-07-2011 Alcaldesa Elízabeth Morales García entrega material para dotar de ...
"Pensando susutentable" - Iliana León Huesca
Ilustre Municipalidad de Valdivia - Presentación cuenta pública 2013 (29 de...
Plan de Desarrollo Santiago de Cali 2008-2011 Borrador
12-07-2011 Entrega alcaldesa Elízabeth Morales García obra de drenaje en la c...

La actualidad más candente (14)

PPTX
Presentación Andrés Aganzo. Conversaciones en la Colada 2016
PDF
La Cruz Roja
PPTX
Presentación Javier Alonso. Conversaciones en la Colada 2016
PPTX
Sistema de alcantarillado
PPSX
Sistema de alcantarillado
PPTX
#ContagiaSolidaridad - Jesús Martínez Dorantes
PDF
20150307 cultura y espacio público ch
PDF
PROGRAMA DE GOBIERNO
PDF
Boletin.mayo junio2014
PPTX
Desarrollo urbano y rural
PDF
Boletin de la Alcaldía 25 (lunes 30 enero)
PDF
16/04/2010 La Fundación AXA en el I Congreso de Jóvenes sobre ‘Lo que de verd...
PDF
Programa Electoral PSOE Villanueva del Duque - Elecciones 26 Mayo 2019
Presentación Andrés Aganzo. Conversaciones en la Colada 2016
La Cruz Roja
Presentación Javier Alonso. Conversaciones en la Colada 2016
Sistema de alcantarillado
Sistema de alcantarillado
#ContagiaSolidaridad - Jesús Martínez Dorantes
20150307 cultura y espacio público ch
PROGRAMA DE GOBIERNO
Boletin.mayo junio2014
Desarrollo urbano y rural
Boletin de la Alcaldía 25 (lunes 30 enero)
16/04/2010 La Fundación AXA en el I Congreso de Jóvenes sobre ‘Lo que de verd...
Programa Electoral PSOE Villanueva del Duque - Elecciones 26 Mayo 2019
Publicidad

Similar a Presentación lic. daniel vásquez (20)

PDF
Renovacción Urbana, Medellín - Arq. Jorge Pérez
PDF
Medellin, una ciudad para copiar
PDF
Claves para la gestión inteligente de las principales metrópolis latinoameric...
PPTX
Presentación medellín innovadora (bureau) 06 09-13
PPTX
Medellín Ciudad Innovadora
PPTX
Medellin
PDF
Anteproyecto Plan de Desarrollo 2016 - 2019 Medellín cuenta con vos
PDF
Urbanismo social en Medellín una aproximación a partir de la utilización estr...
PDF
Urbanismo Social en Medellin.pdf
DOC
La nueva medellín
PPTX
Urbanismo social de Medellín - Presentación de Jorge Melguizo en su visita a ...
PDF
Ppt ciudades sostenibles, el caso de medellín 240211
DOC
Alianzas público privadas para la transformación de Medellín - Presentación d...
DOCX
Propuesta de desarrollo sostenible municipio de medellín 2012
DOCX
Propuesta de desarrollo sostenible final municipio de medellín
PPTX
Urbanismo medellin
PDF
Presentación Transporte Público de Medellín (TPM) - Debate en Concejo de Mede...
DOCX
Nuevo león, algunas claves de la transformación de Medellín- Jorge Melguizo
PDF
[CADE Ejecutivos 2018] Rafael Aubad: Ciudades sostenibles: casos internaciona...
Renovacción Urbana, Medellín - Arq. Jorge Pérez
Medellin, una ciudad para copiar
Claves para la gestión inteligente de las principales metrópolis latinoameric...
Presentación medellín innovadora (bureau) 06 09-13
Medellín Ciudad Innovadora
Medellin
Anteproyecto Plan de Desarrollo 2016 - 2019 Medellín cuenta con vos
Urbanismo social en Medellín una aproximación a partir de la utilización estr...
Urbanismo Social en Medellin.pdf
La nueva medellín
Urbanismo social de Medellín - Presentación de Jorge Melguizo en su visita a ...
Ppt ciudades sostenibles, el caso de medellín 240211
Alianzas público privadas para la transformación de Medellín - Presentación d...
Propuesta de desarrollo sostenible municipio de medellín 2012
Propuesta de desarrollo sostenible final municipio de medellín
Urbanismo medellin
Presentación Transporte Público de Medellín (TPM) - Debate en Concejo de Mede...
Nuevo león, algunas claves de la transformación de Medellín- Jorge Melguizo
[CADE Ejecutivos 2018] Rafael Aubad: Ciudades sostenibles: casos internaciona...
Publicidad

Más de Otto Vargas (20)

PDF
Decreto 15 2020 aprobado
PDF
RESOLUCIÓN SAT DÍAS INHÁBILES PARA CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS
PDF
ACTUALIZACIÓN: Régimen de Factura Electrónica
PDF
2018.04 ccpa conferencia
PDF
AUDITORÍA INTEGRAL
PDF
Presentación ministro de economía
PDF
Presentación licda. fanny de estrada
PDF
Presentación licda. cesaro citalán y lic. rafael castillo
PDF
Presentación lic. luis linares
PDF
Presentación lic. amador carballido
PDF
Presentación lic. alejandro benítez
PDF
Presentación ing. eddie manolo de la cruz
PDF
Presentación embajador de corea
PDF
Competitividad, educación y desarrollo
PDF
Maestría en desarrollo local y competitividad ok
PDF
II congreso competitividad. Sr. Gutiérrez Red de Grupos Gestores.
PDF
II congreso competitividad Sr. Hugo Maúl CIEN Guatemala.
PDF
II congreso competitividad Sr. Benjamin Sywulka Consejo Privado de Competitiv...
PPTX
Actores del Desarrollo Económico Local. "Guatemala"
PPTX
SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN –SNP-. Ing. Francisco Mayorga
Decreto 15 2020 aprobado
RESOLUCIÓN SAT DÍAS INHÁBILES PARA CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS
ACTUALIZACIÓN: Régimen de Factura Electrónica
2018.04 ccpa conferencia
AUDITORÍA INTEGRAL
Presentación ministro de economía
Presentación licda. fanny de estrada
Presentación licda. cesaro citalán y lic. rafael castillo
Presentación lic. luis linares
Presentación lic. amador carballido
Presentación lic. alejandro benítez
Presentación ing. eddie manolo de la cruz
Presentación embajador de corea
Competitividad, educación y desarrollo
Maestría en desarrollo local y competitividad ok
II congreso competitividad. Sr. Gutiérrez Red de Grupos Gestores.
II congreso competitividad Sr. Hugo Maúl CIEN Guatemala.
II congreso competitividad Sr. Benjamin Sywulka Consejo Privado de Competitiv...
Actores del Desarrollo Económico Local. "Guatemala"
SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN –SNP-. Ing. Francisco Mayorga

Último (20)

PPTX
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
Informe investigacion de accidente en al
PPTX
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PDF
NIAS 250 ............................................
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
Informe investigacion de accidente en al
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
Administración Financiera diapositivas.ppt
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
NIAS 250 ............................................
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1

Presentación lic. daniel vásquez

  • 2. Población: 2’464.322 Área metropolitana: 3’821.797 Área: 380.34 km2 Temperatura promedio: 24ºC América Latina
  • 3. Contexto geográfico Medellín, Antioquia. Colombia COMUNAS 1. Popular 2. Santa Cruz 3. Manrique 4. Aranjuez 5. Castilla 6. Doce de Octubre 7. Robledo 8. Villa Hermosa 9. Buenos Aires 10. La Candelaria 11. Laureles - Estadio 12. La AmŽrica 13. San Javier 14. El Poblado 15. Guayabal 16. BelŽn 50. Palmitas 60. San Crist—bal 70. Altavista 80. S. Antonio Prado 90. Santa Elena MEDELLÍN Y SUS COMUNASÁREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRÁ EN ANTIOQUIA Barbosa Bello Medellín Itaguí La Estrella Girardota Copacabana Envigado Sabaneta Caldas Casco Urbano Rio Medellín Rio Medellín 6 Comunas 5 Corregimientos 249 Barrios
  • 4. Medellín y su contexto – Crecimiento urbano
  • 5. Medellín y su contexto – Crecimiento urbano
  • 6. Medellín y su contexto – Crecimiento urbano
  • 7. Medellín y su contexto – Crecimiento urbano
  • 8. Medellín y su contexto – Crecimiento urbano
  • 9. Medellín y su contexto – Crecimiento urbano
  • 10. Nuestros más grandes retos: La inequidad y la violencia Fuentes: Banco de la República (2009) y Universidad ICESI (2002) Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín y el Área Metropolitana – ACI Medellín Entre 1985 y 1991 En 1991 Medellín era la ciudad más violenta del mundo Homicidios superiores a 80 por cada 100 mil habitantes Entre 1985 y 1999 Índice de pobreza del 45,8%
  • 11. Medellín, años oscuros Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín y el Área Metropolitana - ACI Hace30años,Medellínseposicionócomola ciudadmásviolentadelmundo
  • 12. Portadas de noticias 80’s y 90’s Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín y el Área Metropolitana - ACI
  • 13. Por esto nos reconocían Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín y el Área Metropolitana - ACI VIOLENCIA CORRUPCIÓN INSEGURIDAD NARCOTRÁFICO CORRUPCIÓN VIOLENCIA NARCOTRÁFICO INSEGURIDAD
  • 14. La transformación de la ciudad 1990 - 2003 La ciudad y la región vivieron una dura época signada por el ataque a la institucionalidad y a la sociedad en general por grupos violentos financiados por el narcotráfico. La ciudad resistió pero dejando grandes secuelas económicas sociales y culturales. EL MIEDO Agobiada por el dolor 1990 - 2003
  • 15. La transformación de la ciudad 2004 - 2015 2004 - 2015 ▹ Urbanismo social. ▹ Disminución de violencia ▹ La calle un lugar de encuentro ciudadano. ▹ Territorio sostenible ordenado ▹ Jardines infantiles: Atención a la primera infancia. ▹ La educación, motor de la transformación social. ▹ Recuperación medio ambiental. ▹ Innovación para la vida y la equidad ▹ Hábitat y vivienda digna ▹ Equidad e inclusión ▹ Ciudadanía para la Vida LA ESPERANZA Y LA VIDA Iluminada por la esperanza
  • 16. La transformación de la ciudad 2016 - 2019 2016 - 2019 ▹ Legalidad, seguridad y equidad. ▹ Movilidad incluyente, amable y eficiente. ▹ Una Ciudad más sostenible. ▹ Confianza en el ciudadano. ▹ Construcción colectiva de la ciudad. ▹ Un nuevo modelo de equidad social. ▹ Creer en la cultura ciudadana. ▹ Educación de calidad y empleo para el desarrollo. ▹ Apuesta por el cuidado del medio ambiente CIUDAD DE TODOS Acercar al ciudadano
  • 18. Una nueva política para cambiar Clave: la conciencia ciudadana IDH: Índice de desarrollo humano y encuesta Calidad de vida de Medellín. 2004
  • 20. Construir sobre lo construido Acupuntura Social Dignidad de lo público Comunidad partícipe del cambio Educación y cultura Herramientas de la transformación
  • 25. Museo Casa de la Memoria
  • 27. Red de Escuelas de Música
  • 28. Fuimos capaces de usar metrocables como transporte público para transformación social
  • 32. Pudimos usar escaleras electricas para la movilidad y así construir equidad
  • 36. Pudimos ponerle ruedas a un tranvía para subir nuestras montañas
  • 39. Pensamos en una movilidad que sea amigable con el medio ambiente
  • 40. Más que un sistemas de movilidad, el metro es un espacio que promueve la ciudadanía
  • 42. Es el principal producto del modelo de gestión social, promueve la convivencia ciudadana y el sano relacionamiento de las personas, fundamentado en valores como el respeto, el cuidado y la solidaridad.
  • 43. Pudimos darle oportunidad a los niños de acceder a la educación de calidad
  • 48. Pudimos transformar un basusero en un Jardín para la vida
  • 53. Estamos recuperando la vida del río y generando espacios para el encuentro ciudadano
  • 54. Obras en Parques del Rio
  • 55. Obras en Parques del Rio
  • 56. Render de Parques del Rio
  • 57. Pudimos transformar grandes tanques de agua en Unidades de vida articulada UVA
  • 58. UVAS – Unidades de Vida Artículada
  • 59. UVAS – Unidades de Vida Artículada
  • 60. UVAS – Unidades de Vida Artículada
  • 61. UVAS – Unidades de Vida Artículada
  • 62. Logramos convertir una zona de alto riesgo, en un ejemplo cinturón verde de la sostenibilidad
  • 70. CONFIANZA Para recuperar juntos la seguridad y la convivencia ciudadana
  • 71. Para recuperar juntos la seguridad y la convivencia ciudadana *Según la encuesta de percepción y victimización de Medellín (2015) de las personas se sintieron seguras. de la población fue objeto de un hecho victimizante de seguridad y convivencia. de los homicidios en 2015 se concentraron en las comunas de: Robledo, Castilla, Belén, Candelaria. de los comerciantes inscritos en la Cámara de comercio denunciaron 243 casos de Extorsión en 2015.
  • 72. Para recuperar juntos la seguridad y la convivencia ciudadana *Según la encuesta de percepción y victimización de Medellín (2015) riñas reportadas a través del 123 en el 2015. 47.887 homicidios contra mujeres reportados entre enero de 2012 y 2015. 252 de las víctimas por homicidio entre 2011 y 2015 estaban entre los 14 y 28 años de edad. 52 % de los casos de violencia sexual son en menores de 14 años. 52 %
  • 73. CONFIANZA Para trabajar unidos por un nuevo modelo de equidad social
  • 74. Para trabajar unidos por un nuevo modelo de equidad social millones de habitantes tiene Medellín, 52,9% son mujeres y 47,1% hombres. 50,01% de los hogares tienen a mujeres como jefes de hogar. 2’486.723 indígenas viven Medellín según cifras de cabildos Chibcawirak y Quillacingas. 3.776 personas afrocolombianas viven en Medellín. *Según la caracterización de Población Afrocolombiana realizada en 2011. 218.068 es la cobertura en el Sistema General de Seguridad Social en Salud, 71% de los afiliados pertenecen al BDUA. (2014) 96 %
  • 75. Para trabajar unidos por un nuevo modelo de equidad social subió el indicador de pobreza extrema monetaría para Medellín y su área metropolitana entre 2014 y 2015. 17.9 % La población de Medellín en 2014 consideró que su calidad de vida era: 22 % de la población joven se ha visto afectada por: - Desplazamiento forzado - Situaciones de exclusión - Pobreza extrema 18.3 % es la cobertura en el Sistema General de Seguridad Social en Salud, 71% de los afiliados pertenecen al BDUA. (2014) 96 % 22 % Aceptable Mala o muy mala
  • 76. CONFIANZA Para ofrecer una educación de calidad y empleo para vos
  • 77. Para ofrecer educación de calidad y empleo de la población ocupada se encuentra en la informalidad Laboral (DANE 2015) de la población se encuentran en alguna ocupación. fue la tasa de desempleo en 2015, 10,7% mujeres, 7,5% hombres y 15,4% en jóvenes.
  • 78. Para ofrecer educación de calidad y empleo de los maestros vinculados a la Secretaría de Educación han alcanzado estudios de posgrado. de los estudiantes de los grados 10 y 11 del sector oficial recibían formación técnica en 2015.
  • 80. Priorización en la movilidad Peatones Ciclistas Transporte público Transporte de carga Autos y motos
  • 81. Caminata Bicicleta Moto Auto Particular Bus, buseta y microbus Taxi SITVA (Metro) Fuente: Encuesta origen-destino de hogares y de carga para el Valle de Aburrá (2012) 26,10 % 0,50 % 10,90 % 14,70 % 29,40 % 7,40 % 8,40 %
  • 82. Por una movilidad sostenible de las emisiones que afectan el aire y la salud Pública, provienen de fuentes móviles. 80 % de vías vehiculares, 300 puentes, 45 km de ciclorrutas 4.100 km de andenes. 2.053 km millones de vehículos hay registrados en el Área Metropolitana. 61% ha incrementado en 7 a–os. 1.2 millones de viajes aproximadamente se generan en el Valle de Aburrá. 5.6
  • 84. CONFIANZA Para recuperar el Centro y trabajar por nuestros territorios
  • 85. Para recuperar el Centro y trabajar por nuestros territorios incremento el número de viviendas en corregimientos del año 2004 al 2014. de los habitantes de La Candelaria se sintieron seguros. del total de la Población de Medellín habita en el centro metropolitano.
  • 86. Para recuperar el Centro y trabajar por nuestros territorios personas, 137.024 mujeres y 125.447 hombres, viven en el territorio rural de Medellín, compuesto por 5 corregimientos. 262.471 muertes por cada 100 mil habitantes es la tasa de homicidios en el centro 106 casos de hurto a personas se reportaron en el centro, casi la mitad del total de la ciudad, que es de 7.530 casos en 2015. 3.224 de personas transitan a diario por el centro. 1.200.000
  • 87. Para recuperar el Centro y trabajar por nuestros territorios Viviendas por estratos: Alto alto Alto Medio alto Medio bajo Bajo Bajo bajo Déficit de vivienda: cifras a 2015 Cuantitativo de vivienda Cuantitativo de vivienda 44.619 24.199 de las viviendas de toda la ciudad, pertenecen a los estratos 1, 2 y 3.
  • 88. nuevas viviendas en Medellín de ellas en el centro de la ciudad.
  • 89. nuevas viviendas en Medell’n de ellas en el centro de la ciudad.
  • 91. Para recuperar el Centro y trabajar por nuestros territorios en escala de 0 a 100 se encuentra Medellín en el índice de calidad ambiental Urbana, lo que la ubica en la franja de calidad ambiental media. 55.5 ecoparques tiene Medellín que están asociados a retiros de quebradas. 27 quebradas hay en Medellín que en total representan 1.888 km de corrientes de agua, 181 km están cubiertos y 83 km canalizados. 4.217 Cobertura en servicios públicos básicos: Energía 99 % Acueducto 95.8 % Alcantarillado 88.6 % Aseo 89.5 %
  • 92. Para recuperar el Centro y trabajar por nuestros territorios hogares se beneficiaron desde 2009 al 2015 con la Implementación del mínimo vital de agua potable. 41.000 no cuenta con un censo para conocer la cantidad de animales callejeros sin propietarios que habitan la ciudad. Medellín toneladas diarias de escombros produce Medellín, excede los residuos ordinarios de 2.250 ton/día. + 8.000 emergencias por desastres naturales se reportaron en 2014 a través de la Línea 123; 2,2% más que en el 2013. 1.481
  • 93. Respeto por la vida 828 989 2,502 4,443 5,851 6,809 4,538 3,603 3,829 2,119 1,273 854 1,649 681 0 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000 8,000 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014* NúmerodeHomicidios Número de Homicidios en Medellín (1979-2014) * Tasa Proyectada a diciembre de 2014 Fuente: Sistema de infomración para la seguridad y la convivencia, SISC
  • 94. Transformación hacia la equidad La educación, principal herramienta para construir Equidad Fuente: Matrícula: Sistema de Matrícula en línea, SIMAT y Sistema de Información Buen Comienzo. Población: Proyecciones de población DANE-Municipio de Medellín 24.2% 26.8% 31.1% 39.7% 49.5% 49.6% 67.4% 79.6% 85.5% 87.6% 0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% 60.0% 70.0% 80.0% 90.0% 100.0% 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Tasa de Cobertura Bruta Tasa de Cobertura Bruta de Educación Inicial (3 y 4 años)
  • 95. Transformación hacia la equidad La educación, principal herramienta para construir Equidad El índice más bajo de desempleo en más de 18 años Fuente: DANE
  • 96. Titulares de noticias nacionales Últimos 10 años
  • 97. Titulares de noticias internacionales Últimos 10 años
  • 98. Titulares de noticias internacionales Últimos 10 años
  • 99. Portadas de noticias Últimos 10 años TRANSFORMACIÓNCULTURA CONVIVENCIAEDUCACIÓN INNOVACIÓNCONFIANZA INCLUSIÓNRESILIENCIA