SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección de Planificación Territorial –DPT-
Sub Secretaría de Planificación y Ordenamiento Territorial –SPOT-
SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN
-SNP-
• Abandono del Estado de su rol
planificador
• Ausencia de planificación sectorial
y una planificación institucional de
corto plazo
• Carencia de divulgación y
seguimiento a las herramientas de
planificación.
• Ausencia de carácter participativo
(Ciudadanía)
ANTECEDENTES
La Planificación En Guatemala de 1954 al 2008
Peten
Izabal
Quiche
Alta
Verapaz
Escuintla
Huehuetenango
Jutiapa
Zacapa
Jalapa
San
Marcos
Santa
Rosa
Baja
Verapaz
Chiquimula
Guatemala
Solola
Retalhuleu
El
Progreso
Suchitepequez
Quetzaltenango Chimaltenango
Totonicapan
Sacate-
péquez
Belice
1997
2002 Ley de Consejos de Desarrollo
Proceso de Planificación en 32
mancomunidades
14 Planes Municipales y plan Departamental
en Sololá
2002
•Es la articulación de los procesos de
planificación institucional/sectorial con
los niveles territoriales; incorpora
orientaciones de ordenamiento
territorial.
•Se lleva a cabo en el seno del Sistema
de Consejos de Desarrollo Urbano y
Rural, donde se articula el Ejecutivo con
actores clave de la sociedad civil
organizada e iniciativa privada
•El fin último es la implementación de
las políticas públicas y orientación de la
inversión pública.
¿Qué es el SNP?
SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN
•Devolver al estado su rol de orientador del desarrollo a través de
la planificación vinculada al presupuesto y orientada a resultados
•Realizar un ejercicio de abordaje nacional desde los territorios,
para los territorios
•Promover la coordinación institucional con una visión de
desarrollo a largo plazo.
•Enfatizar en la participación ciudadana para el empoderamiento
de las políticas públicas.
•Vincular el Plan Presupuesto con lo institucional y el territorio.
APORTES DEL SNP
Instrumentos para la gestión municipal
¿Qué es el Plan de Desarrollo
Municipal?
Instrumento de planificación con
enfoque territorial y participativo que
recoge la problemática social,
económica, ambiental e institucional
del municipio y, de forma priorizada. El
cual provee la orientación estratégica
necesaria para alcanzar la superación
de los ODM; el conocimiento social de
lo local, y la instrumentación para la
institucionalización de enfoques de
racionalidad sustentable frente a las
amenazas naturales, el manejo integral
de los recursos hídricos.
•Constitución Política de la
•República
•Ley de los Consejos de
Desarrollo Urbano y Rural
•Ley Marco de los Acuerdos
de Paz,
•el Código Municipal,
•Ley General de
Descentralización y la Ley
Preliminar de Regionalización.
Mandatos
Planes de Desarrollo Municipal –PDM–
Proceso metodológico
Planes de Desarrollo Municipal –PDM–
Análisis
Documental
Mapeo de
actores
Recopilación
de indicadores
Prediagnóstico
municipal
GENERACIÓN DE
CONDICIONES
ANÁLISIS TERRITORIAL
PLANIFICACIÓN -
PROGRAMACIÓN
Planes de Desarrollo Municipal –PDM– (Fases)
Planes de Desarrollo Municipal –PDM–
3219
1171
1580
1150
855
984
993
4478
742
893
2827
2390
1904
2396
681
1288
2998
1343
601
1999
423
2455
0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500
ALTA VERAPAZ
BAJA VERAPAZ
CHIMALTENANGO
CHIQUIMULA
EL PROGRESO
ESCUINTLA
GUATEMALA
HUEHUETENANGO
IZABAL
JALAPA
JUTIAPA
PETÉN
QUETZALTENANGO
QUICHÉ
RETALHULEU
SACATEPEQUEZ
SAN MARCOS
SANTA ROSA
SOLOLÁ
SUCHITEPEQUEZ
TOTONICAPÁN
ZACAPA
TOTAL: 37,370 ideas de
proyectos
Planes de Desarrollo Departamental –PDD–
¿Qué es el Plan de Gestión por
Resultados de la Municipalidad ?
Es el instrumento que orienta
la gestión del gobierno local
hacia el ciudadano, alineando
sus recursos a resultados
específicos definidos en el
marco de la competencia
municipal, la política del
gobierno central, la visión del
desarrollo del municipio y la
agenda política local.
• Constitución Política de la
República
• Código Municipal
• Ley de descentralización
• Ley del Sistema de Consejos
de Desarrollo Urbano y Rural
• Ley de Desarrollo Social
• Ley Marco de los Acuerdos de
Paz
• Ley Orgánica del presupuesto
• Declaración Universal de
Derechos Humanos
Mandatos
Planes de Gobierno Local –PGL–
Plan de GpR
Planes de Gobierno Local –PGL–
Proceso metodológico
• Visión
• Misión
• Principios y valores
• Problamática
• Análisis de Causalidad
• Resultados
• Metas
Parte
Estratégica
(filosófica)
• Plan de Inversión
• Recursos
• Presupuesto
Parte
Operativa
(plan de
inversión
multianual)
POA
Validaciones CONCEJO
MUNICIPAL
4 Talleres con
dependencias
municipales y
autoridades
Reuniones Técnicas
Trabajo Coordinado
con la DMP
Resumen de Actividades
Planes de Gobierno Local –PGL–
Estructura PGL
Planes de Gobierno Local –PGL–
¿Qué es el POA?
Herramienta de
planificación que sirve
para dar un ordenamiento
lógico a las acciones que
se proponen realizar para
un periodo no mayor de 1
año. Permite optimizar el
uso de los recursos
disponibles y el
cumplimiento de
resultados, productos
(bienes y servicios) y
metas trazadas por el
gobierno local.
Ley Orgánica del Presupuesto,
Decreto Ley 101-97
Art. 2. Ámbito de aplicación
Art. 8. Vinculación plan – presupuesto
Art. 10. Contenido
Art. 20. Políticas presupuestarias
Art. 21. Presentación de anteproyectos
Reglamento de la Ley
Orgánica del Presupuesto
Art. 8. Metodología presupuestaria uniforme
Art. 16. Fecha de presentación de los
anteproyectos de presupuesto
Código Municipal Decreto No.
12-2002 y sus Reformas
Art. 131. Formulación y aprobación del presupuesto
Base Legal
Planes Operativos Anuales –POA–
Priorización
P1
P2
P3
AnálisisdeCausalidad
P1
C1
C
C
C2
C
C
C1
C
C
C1
C
C
Metas (bien o servicio)
Producto bien o servicio.
Indicador de producto
Ideas de proyectos de
desarrollo
Problemática
PDM
Política de
Gobierno local
Priorización
conjunta
Análisis
problemática
Política Nacional de
Gobierno
¿De donde proviene el
POA?
POA
Definir Resultados y el
indicador de resultado:
¿Qué se desea cambiar?
¿Cuanto se va a
cambiar?
Territorialidad
¿Quiénes?
Temporalidad
Forma de medición
PIMA
Planes Operativos Anuales –POA–
Estructura POA
•Portada
•Presentación
•Certificación del punto de acta de aprobación del Concejo
Municipal
•Introducción
•Base Legal
•Resultados definidos por periodo del gobierno local
•Alcances y limitaciones
•Matriz POA 2014
Planes Operativos Anuales –POA–
Generación de
Condiciones
Diagnostico de
Potencialidades
Económicas Territoriales
Construcción de la
propuesta estratégica del
DE
Gestión
DE
Desarrollo Económico Territorial –DET–
DET
DET
Desarrollo Económico Territorial –DET–
144 diagnósticos DET
19 Estrategias departamentales preliminares
Estrategia de Desarrollo Económico Territorial
Ranking de la Gestión Municipal 2012
Ranking
SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN –SNP-. Ing. Francisco Mayorga

Más contenido relacionado

PPTX
Módulo I: Introducción a las Políticas Públicas
PPTX
Sistema Nacional de Planificación – SNP (Presentación) / Secretaría de Planif...
PPT
Valores Humanos
PPTX
3. Ética profesional
PDF
Etica profesional docente
DOCX
Trabajo social en america latina
PPTX
Politicas publicas
PPTX
Interculturalidad power point trabajo
Módulo I: Introducción a las Políticas Públicas
Sistema Nacional de Planificación – SNP (Presentación) / Secretaría de Planif...
Valores Humanos
3. Ética profesional
Etica profesional docente
Trabajo social en america latina
Politicas publicas
Interculturalidad power point trabajo

La actualidad más candente (20)

PPT
Políticas públicas
PDF
Decreto legislativo 1412 que aprueba la ley de gobierno digital
PPT
interculturalidad de realidad nacional
PPT
CULTURA
PPTX
Estado, políticas públicas y evaluación
PPTX
Presentación PP Tesis Paraguay Modelo 2
PPT
La Modernización del Estado de Chile:
PPTX
Educacion ciudadana
PPTX
Presentacion de Politica Social
PDF
Infografia aristoteles
PPTX
Valores y virtudes mf.ppt
PPT
Clase de-etica-profesional (1)
PPTX
Clase 1 Gerencia Social - conceptualizacion
PPTX
Breve analisis del concepto de gerencia social
PPTX
Historia critica ley 19326
PPT
Diagnostico participativo
PPTX
Clase 2 Politicas Educativas En El Perú En Los úLtimos Decenios
PPTX
Criterios para evalurr la importancia de la investigacion
PPTX
Diapositivas de valores
Políticas públicas
Decreto legislativo 1412 que aprueba la ley de gobierno digital
interculturalidad de realidad nacional
CULTURA
Estado, políticas públicas y evaluación
Presentación PP Tesis Paraguay Modelo 2
La Modernización del Estado de Chile:
Educacion ciudadana
Presentacion de Politica Social
Infografia aristoteles
Valores y virtudes mf.ppt
Clase de-etica-profesional (1)
Clase 1 Gerencia Social - conceptualizacion
Breve analisis del concepto de gerencia social
Historia critica ley 19326
Diagnostico participativo
Clase 2 Politicas Educativas En El Perú En Los úLtimos Decenios
Criterios para evalurr la importancia de la investigacion
Diapositivas de valores
Publicidad

Destacado (10)

PDF
2014 01 08 Presentación Pro Inversion Huánuco v2
PPTX
Planificación Nacional / Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, E...
PPT
El Papel del Estado en la Previsión Social
PPTX
Ecuador: Coordinación Intersectorial en la Prestación de Servicios y Programa...
DOCX
Trabajar por la discapacidad
DOC
Nota de prensa enfermedades raras
DOC
Teletrabajo
DOC
Afp eps
PPT
Clase sistema nacional de pensiones de tributo.pptx
PDF
El Sistema Nacional de Pensiones - SNP.
2014 01 08 Presentación Pro Inversion Huánuco v2
Planificación Nacional / Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, E...
El Papel del Estado en la Previsión Social
Ecuador: Coordinación Intersectorial en la Prestación de Servicios y Programa...
Trabajar por la discapacidad
Nota de prensa enfermedades raras
Teletrabajo
Afp eps
Clase sistema nacional de pensiones de tributo.pptx
El Sistema Nacional de Pensiones - SNP.
Publicidad

Similar a SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN –SNP-. Ing. Francisco Mayorga (20)

PPTX
Planeación del Desarrollo_ Sesión 1_JP.pptx
PPTX
Taller Revisión POT Manizales
PPTX
Los Consejos Locales de Planificación (CLPP), por Abogado Eduardo Lara Salazar
PPTX
El estado del Sistema Nacional de Planificacion en Guatemala
PDF
exp 04 -PLAN ESTRATEGICO - MUNICIPALIDAD ILO.pdf
PPTX
Planificación Territorial en el marco del Sistema Nacional de Planificación –...
PDF
scribd.vdownloaders.com_planificacion-estrategica.pdf
PDF
Cartilla planificacion-estrategica
PPT
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
PPT
Presentación Ley Organica de Planificacion
PPTX
La PlanificacióN Estrategica
PDF
LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO, UNA OPORTUNIDAD PARA LA GOBERNANZA _ @PTRCOLOMBIA
PPTX
Presentación versión 2024- Guia PDLC[1].pptx
PDF
Plan de desarrollo de la esperanza verfinal 28052012
PDF
Sistema Nacional de Planificación – SNP / Secretaría de Planificación y Progr...
PPTX
CLASE 1 proyectos del desarrollo_documento
PDF
para exponer tesis.pdf
DOCX
La planeación del desarrollo municipal
PPT
Observatorio a la gestión pública local
PDF
Lineamientos para el plan municipal de Desarrollo
Planeación del Desarrollo_ Sesión 1_JP.pptx
Taller Revisión POT Manizales
Los Consejos Locales de Planificación (CLPP), por Abogado Eduardo Lara Salazar
El estado del Sistema Nacional de Planificacion en Guatemala
exp 04 -PLAN ESTRATEGICO - MUNICIPALIDAD ILO.pdf
Planificación Territorial en el marco del Sistema Nacional de Planificación –...
scribd.vdownloaders.com_planificacion-estrategica.pdf
Cartilla planificacion-estrategica
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
Presentación Ley Organica de Planificacion
La PlanificacióN Estrategica
LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO, UNA OPORTUNIDAD PARA LA GOBERNANZA _ @PTRCOLOMBIA
Presentación versión 2024- Guia PDLC[1].pptx
Plan de desarrollo de la esperanza verfinal 28052012
Sistema Nacional de Planificación – SNP / Secretaría de Planificación y Progr...
CLASE 1 proyectos del desarrollo_documento
para exponer tesis.pdf
La planeación del desarrollo municipal
Observatorio a la gestión pública local
Lineamientos para el plan municipal de Desarrollo

Más de Otto Vargas (20)

PDF
Decreto 15 2020 aprobado
PDF
RESOLUCIÓN SAT DÍAS INHÁBILES PARA CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS
PDF
ACTUALIZACIÓN: Régimen de Factura Electrónica
PDF
2018.04 ccpa conferencia
PDF
AUDITORÍA INTEGRAL
PDF
Presentación ministro de economía
PDF
Presentación licda. fanny de estrada
PDF
Presentación licda. cesaro citalán y lic. rafael castillo
PDF
Presentación lic. luis linares
PDF
Presentación lic. daniel vásquez
PDF
Presentación lic. amador carballido
PDF
Presentación lic. alejandro benítez
PDF
Presentación ing. eddie manolo de la cruz
PDF
Presentación embajador de corea
PDF
Competitividad, educación y desarrollo
PDF
Maestría en desarrollo local y competitividad ok
PDF
II congreso competitividad. Sr. Gutiérrez Red de Grupos Gestores.
PDF
II congreso competitividad Sr. Hugo Maúl CIEN Guatemala.
PDF
II congreso competitividad Sr. Benjamin Sywulka Consejo Privado de Competitiv...
PPTX
Actores del Desarrollo Económico Local. "Guatemala"
Decreto 15 2020 aprobado
RESOLUCIÓN SAT DÍAS INHÁBILES PARA CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS
ACTUALIZACIÓN: Régimen de Factura Electrónica
2018.04 ccpa conferencia
AUDITORÍA INTEGRAL
Presentación ministro de economía
Presentación licda. fanny de estrada
Presentación licda. cesaro citalán y lic. rafael castillo
Presentación lic. luis linares
Presentación lic. daniel vásquez
Presentación lic. amador carballido
Presentación lic. alejandro benítez
Presentación ing. eddie manolo de la cruz
Presentación embajador de corea
Competitividad, educación y desarrollo
Maestría en desarrollo local y competitividad ok
II congreso competitividad. Sr. Gutiérrez Red de Grupos Gestores.
II congreso competitividad Sr. Hugo Maúl CIEN Guatemala.
II congreso competitividad Sr. Benjamin Sywulka Consejo Privado de Competitiv...
Actores del Desarrollo Económico Local. "Guatemala"

Último (20)

PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPTX
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PDF
NIAS 250 ............................................
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PDF
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
NIAS 250 ............................................
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
Administración Financiera diapositivas.ppt
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado

SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN –SNP-. Ing. Francisco Mayorga

  • 1. Dirección de Planificación Territorial –DPT- Sub Secretaría de Planificación y Ordenamiento Territorial –SPOT- SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN -SNP-
  • 2. • Abandono del Estado de su rol planificador • Ausencia de planificación sectorial y una planificación institucional de corto plazo • Carencia de divulgación y seguimiento a las herramientas de planificación. • Ausencia de carácter participativo (Ciudadanía) ANTECEDENTES
  • 3. La Planificación En Guatemala de 1954 al 2008 Peten Izabal Quiche Alta Verapaz Escuintla Huehuetenango Jutiapa Zacapa Jalapa San Marcos Santa Rosa Baja Verapaz Chiquimula Guatemala Solola Retalhuleu El Progreso Suchitepequez Quetzaltenango Chimaltenango Totonicapan Sacate- péquez Belice 1997 2002 Ley de Consejos de Desarrollo Proceso de Planificación en 32 mancomunidades 14 Planes Municipales y plan Departamental en Sololá 2002
  • 4. •Es la articulación de los procesos de planificación institucional/sectorial con los niveles territoriales; incorpora orientaciones de ordenamiento territorial. •Se lleva a cabo en el seno del Sistema de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, donde se articula el Ejecutivo con actores clave de la sociedad civil organizada e iniciativa privada •El fin último es la implementación de las políticas públicas y orientación de la inversión pública. ¿Qué es el SNP?
  • 5. SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN
  • 6. •Devolver al estado su rol de orientador del desarrollo a través de la planificación vinculada al presupuesto y orientada a resultados •Realizar un ejercicio de abordaje nacional desde los territorios, para los territorios •Promover la coordinación institucional con una visión de desarrollo a largo plazo. •Enfatizar en la participación ciudadana para el empoderamiento de las políticas públicas. •Vincular el Plan Presupuesto con lo institucional y el territorio. APORTES DEL SNP
  • 7. Instrumentos para la gestión municipal
  • 8. ¿Qué es el Plan de Desarrollo Municipal? Instrumento de planificación con enfoque territorial y participativo que recoge la problemática social, económica, ambiental e institucional del municipio y, de forma priorizada. El cual provee la orientación estratégica necesaria para alcanzar la superación de los ODM; el conocimiento social de lo local, y la instrumentación para la institucionalización de enfoques de racionalidad sustentable frente a las amenazas naturales, el manejo integral de los recursos hídricos. •Constitución Política de la •República •Ley de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural •Ley Marco de los Acuerdos de Paz, •el Código Municipal, •Ley General de Descentralización y la Ley Preliminar de Regionalización. Mandatos Planes de Desarrollo Municipal –PDM–
  • 9. Proceso metodológico Planes de Desarrollo Municipal –PDM–
  • 10. Análisis Documental Mapeo de actores Recopilación de indicadores Prediagnóstico municipal GENERACIÓN DE CONDICIONES ANÁLISIS TERRITORIAL PLANIFICACIÓN - PROGRAMACIÓN Planes de Desarrollo Municipal –PDM– (Fases)
  • 11. Planes de Desarrollo Municipal –PDM–
  • 12. 3219 1171 1580 1150 855 984 993 4478 742 893 2827 2390 1904 2396 681 1288 2998 1343 601 1999 423 2455 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500 ALTA VERAPAZ BAJA VERAPAZ CHIMALTENANGO CHIQUIMULA EL PROGRESO ESCUINTLA GUATEMALA HUEHUETENANGO IZABAL JALAPA JUTIAPA PETÉN QUETZALTENANGO QUICHÉ RETALHULEU SACATEPEQUEZ SAN MARCOS SANTA ROSA SOLOLÁ SUCHITEPEQUEZ TOTONICAPÁN ZACAPA TOTAL: 37,370 ideas de proyectos
  • 13. Planes de Desarrollo Departamental –PDD–
  • 14. ¿Qué es el Plan de Gestión por Resultados de la Municipalidad ? Es el instrumento que orienta la gestión del gobierno local hacia el ciudadano, alineando sus recursos a resultados específicos definidos en el marco de la competencia municipal, la política del gobierno central, la visión del desarrollo del municipio y la agenda política local. • Constitución Política de la República • Código Municipal • Ley de descentralización • Ley del Sistema de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural • Ley de Desarrollo Social • Ley Marco de los Acuerdos de Paz • Ley Orgánica del presupuesto • Declaración Universal de Derechos Humanos Mandatos Planes de Gobierno Local –PGL–
  • 15. Plan de GpR Planes de Gobierno Local –PGL– Proceso metodológico
  • 16. • Visión • Misión • Principios y valores • Problamática • Análisis de Causalidad • Resultados • Metas Parte Estratégica (filosófica) • Plan de Inversión • Recursos • Presupuesto Parte Operativa (plan de inversión multianual) POA Validaciones CONCEJO MUNICIPAL 4 Talleres con dependencias municipales y autoridades Reuniones Técnicas Trabajo Coordinado con la DMP Resumen de Actividades Planes de Gobierno Local –PGL– Estructura PGL
  • 17. Planes de Gobierno Local –PGL–
  • 18. ¿Qué es el POA? Herramienta de planificación que sirve para dar un ordenamiento lógico a las acciones que se proponen realizar para un periodo no mayor de 1 año. Permite optimizar el uso de los recursos disponibles y el cumplimiento de resultados, productos (bienes y servicios) y metas trazadas por el gobierno local. Ley Orgánica del Presupuesto, Decreto Ley 101-97 Art. 2. Ámbito de aplicación Art. 8. Vinculación plan – presupuesto Art. 10. Contenido Art. 20. Políticas presupuestarias Art. 21. Presentación de anteproyectos Reglamento de la Ley Orgánica del Presupuesto Art. 8. Metodología presupuestaria uniforme Art. 16. Fecha de presentación de los anteproyectos de presupuesto Código Municipal Decreto No. 12-2002 y sus Reformas Art. 131. Formulación y aprobación del presupuesto Base Legal Planes Operativos Anuales –POA–
  • 19. Priorización P1 P2 P3 AnálisisdeCausalidad P1 C1 C C C2 C C C1 C C C1 C C Metas (bien o servicio) Producto bien o servicio. Indicador de producto Ideas de proyectos de desarrollo Problemática PDM Política de Gobierno local Priorización conjunta Análisis problemática Política Nacional de Gobierno ¿De donde proviene el POA? POA Definir Resultados y el indicador de resultado: ¿Qué se desea cambiar? ¿Cuanto se va a cambiar? Territorialidad ¿Quiénes? Temporalidad Forma de medición PIMA
  • 20. Planes Operativos Anuales –POA– Estructura POA •Portada •Presentación •Certificación del punto de acta de aprobación del Concejo Municipal •Introducción •Base Legal •Resultados definidos por periodo del gobierno local •Alcances y limitaciones •Matriz POA 2014
  • 22. Generación de Condiciones Diagnostico de Potencialidades Económicas Territoriales Construcción de la propuesta estratégica del DE Gestión DE Desarrollo Económico Territorial –DET–
  • 25. 144 diagnósticos DET 19 Estrategias departamentales preliminares
  • 26. Estrategia de Desarrollo Económico Territorial
  • 27. Ranking de la Gestión Municipal 2012 Ranking