SlideShare una empresa de Scribd logo
LS  consultora
Quiénes somos? Somos una consultora conformada por un equipo interdisciplinario altamente calificado. Generamos con nuestros clientes una comunicación fluida, detectando las oportunidades para mejorar y crecer en forma conjunta, garantizando la máxima confidencialidad.  Aportamos soluciones innovadoras para ofrecer productos seguros y competitivos en el mercado. Trabajamos con las últimas novedades sobre el acontecer legal y pendientes de las necesidades particulares de cada uno de nuestros clientes.
Destinatarios de nuestros servicios Caterings de alimentos (comedores industriales, en empresas, escuelas, etc.). Centros asistenciales (hospitales, sanatorios). Hoteles. Restaurantes. Supermercados. Industrias de alimentos y bebidas.
Nuestros servicios Consultoría Auditorías Servicio Integral de Plagas Capacitación
Beneficios para el cliente Nuestros servicios brindan al personal del establecimiento instrumentos que le permitirán: Trabajar en el marco de la ley. Mejorar la competitividad de la empresa. Incrementar la eficacia y eficiencia en todos los procesos. Trabajar en forma proactiva, realizando prevención. Reducir al mínimo los riesgos de  contaminación. Incrementar de la confianza y adhesión  de los clientes. Mayores ganancias!!!
Beneficios para el cliente Nuestro diagnóstico y presupuesto se realizan sin cargo al cliente.  Efectuamos el seguimiento de los resultados para medir el alcance de los objetivos propuestos por la compañía. Los informes de las visitas, auditorías, de laboratorio y de seguimiento de resultados son enviados al cliente en formato impreso y/o digital. Brindamos actualización permanente mediante nuestro newsletter de actualidad.
Nuestros servicios Consultoría Buenas prácticas de higiene y manipulación de alimentos. Buenas Prácticas de Manufactura (BPM). Manejo Integral de Plagas (MIP). Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES). Manipulación responsable de residuos. Gestión en Seguridad Alimentaria. Diseño de manuales. Planes de control de: materias primas, productos intermedios y productos terminados.
Nuestros servicios Auditoría de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) De diagnóstico.  De seguimiento. De inspección, con o sin toma de muestras de agua, alimentos e hisopados de superficies. Proveedores.
Nuestros servicios Manejo Integral de Plagas (MIP) Diagnóstico de situación del establecimiento. Elaboración de planes de prevención. Identificación de plagas.  Medidas ambientales correctoras (higiénicas y/o de mantenimiento).  Determinación de estrategias de control y técnicas de tratamiento. Inspección y evaluación periódicas. Entrega de la documentación requerida por normas legales (la concerniente a los productos utilizados, a la empresa, plano de ubicación de cebaderas, reportes mensuales de evolución del plan, etc.).
Nuestros servicios Capacitación Dictado de cursos en nuestro centro de capacitación o “in company” con modalidad teórico-práctica. Capacitación reglamentaria para renovación de Libreta Sanitaria dictada por personal acreditado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.  Formación de manipuladores de alimentos. Manipulación higiénica de alimentos (nivel básico, ver programa). Buenas Prácticas de Manufactura y Gestión de Servicios de Alimentación (nivel avanzado, ver programa). Talleres específicos: POES, MIP, o programas especialmente elaborados de acuerdo a las necesidades de cada cliente.
Información general Las BPM (Buenas Prácticas de Manufactura) son procedimientos de higiene y manipulación, que constituyen los requisitos básicos e indispensables que debe cumplir una empresa o servicio de alimentos para participar en el mercado. Su implementación es de carácter obligatorio según nuestra legislación: CAA (Código Alimentario Argentino), Resolución Mercosur  GMC 80/96 y Resolución SENASA 233/98.  Junto con los POES (Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento), son el punto de partida para la implementación de otros sistemas de aseguramiento de calidad (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control – HACCP- , las Normas de las Series ISO 9000 y 22000, etc.).
Información general Los POES son procedimientos operativos estandarizados que describen las tareas de saneamiento diarias que deben aplicarse antes (saneamiento preoperacional) y durante (saneamiento operacional) las operaciones de elaboración para impedir la contaminación o alteración de los productos. Estos procedimientos son de carácter obligatorio, según SENASA (Resolución 233/98). En conjunto con las BPM establecen las bases fundamentales para el aseguramiento de la inocuidad de los alimentos.
Información general El programa MIP (Manejo Integral de Plagas) se basa en la integración de medidas preventivas y correctivas para mantener a las poblaciones de plagas en umbrales mínimos, a fin de evitar riesgos de contaminación e imagen negativa hacia el cliente. Controla los factores que inciden en la reproducción y supervivencia de las plagas. Es totalmente compatible con los programas de Buenas Prácticas de Manufactura propuestos.

Más contenido relacionado

PPTX
Peligros Ergonomicos
PDF
Diagrama de flujo rrhh
PPTX
Mapa de procesos en un restaurante
PPTX
Prevencion de riesgos en la panaderia
PPT
Mapa de Procesos - Empresa Consultora
PDF
Descripcion cargo gerente de mercadeo modelo
PPT
Presentacion evaluacion de riesgos
PPT
Infografia
Peligros Ergonomicos
Diagrama de flujo rrhh
Mapa de procesos en un restaurante
Prevencion de riesgos en la panaderia
Mapa de Procesos - Empresa Consultora
Descripcion cargo gerente de mercadeo modelo
Presentacion evaluacion de riesgos
Infografia

La actualidad más candente (20)

DOCX
Manual de funciones asesor comercial
PDF
Infografia iso 9001
DOCX
Cuestionario, checklist, inspecccion, entrevista
PPTX
Higiene y salud laboral
PPTX
Riesgos Mecánicos PPT
PDF
Riesgos locativos en el sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo
PPTX
PPSX
Riesgos mecánicos
PDF
Diseño de Plan Estratégico de Marketing
PPT
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
PDF
Lista de chequeo ruc
PDF
TALLER DE ERGONOMIA LABORAL
PPTX
Componentes del plan de emergencia
PPTX
Capacitacion Riesgo biomecanico
PPTX
Documentos de un sgsst
PDF
Matriz de riesgos - GTC45.pdf
PDF
PPTX
Seguridad en restaurantes
PPT
Puesto de trabajo
PPTX
Riesgo mecanico diapo
Manual de funciones asesor comercial
Infografia iso 9001
Cuestionario, checklist, inspecccion, entrevista
Higiene y salud laboral
Riesgos Mecánicos PPT
Riesgos locativos en el sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo
Riesgos mecánicos
Diseño de Plan Estratégico de Marketing
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
Lista de chequeo ruc
TALLER DE ERGONOMIA LABORAL
Componentes del plan de emergencia
Capacitacion Riesgo biomecanico
Documentos de un sgsst
Matriz de riesgos - GTC45.pdf
Seguridad en restaurantes
Puesto de trabajo
Riesgo mecanico diapo
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Presentacion Consultoria
PPTX
COFRE Consultores: Presentación Empresa Productos Y Servicios
DOCX
Carta Presentacion Jc Consultores
PDF
Presentación Talenmo, consultoría Recursos Humanos
KEY
Proyecto consultoría.
PPTX
La consultoría de empresas
PPT
Consultoría de Empresas - USM
PPTX
Consultoría
PPTX
Mi proyecto de empresa power point
PDF
Presentación de mi empresa
PDF
GS Consulting - Brochure
PDF
GARCIACHICO_PRESENTACIÓN SERVICIOS
PPT
Plan de comunicación
PPT
Presentacion empresa
PPTX
Consultoria i
PDF
PDF
Redes Sociales y Marca Personal
PPTX
Proyecto plan de implementacion chicago pizza
PPS
Metal 1 Obras Y Fabrica Rev 1
PPTX
Equipos de Alto Desempeño
Presentacion Consultoria
COFRE Consultores: Presentación Empresa Productos Y Servicios
Carta Presentacion Jc Consultores
Presentación Talenmo, consultoría Recursos Humanos
Proyecto consultoría.
La consultoría de empresas
Consultoría de Empresas - USM
Consultoría
Mi proyecto de empresa power point
Presentación de mi empresa
GS Consulting - Brochure
GARCIACHICO_PRESENTACIÓN SERVICIOS
Plan de comunicación
Presentacion empresa
Consultoria i
Redes Sociales y Marca Personal
Proyecto plan de implementacion chicago pizza
Metal 1 Obras Y Fabrica Rev 1
Equipos de Alto Desempeño
Publicidad

Similar a Presentación LS Consultora (20)

PPTX
manejo de las en la industria BPMs 2023 .pptx
PDF
modulo_7_sistemas_de_gestión_de_inocuidad.pdf
PPTX
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA (BPM).pptx
PPTX
modulo_7_sistemas_de_gestión_de_inocuidad.pptx
PDF
Sistemas de gestion de calidad en el sector agroalimentario
PPTX
BPM EN LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS PROCESADOS
PDF
Gestion calidad agroalimentario_2011 (1)
PPT
Presentación
PDF
mod1 curso bpm jajdjakkdvujskjjajydkuekkai
PPTX
bpm seguridad alimentaria.pptx
PDF
presentacionbpm-190603220505.pdf
PDF
Métodos de evaluación y seguimiento
DOC
Plan de saneamiento de las plantas de proceso de alimentos del área de agroi...
PPT
Presentacion BPM
PPT
Presentacion bpm
PPT
una mirada a las buenas practicas de manufactura.ppt
manejo de las en la industria BPMs 2023 .pptx
modulo_7_sistemas_de_gestión_de_inocuidad.pdf
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA (BPM).pptx
modulo_7_sistemas_de_gestión_de_inocuidad.pptx
Sistemas de gestion de calidad en el sector agroalimentario
BPM EN LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS PROCESADOS
Gestion calidad agroalimentario_2011 (1)
Presentación
mod1 curso bpm jajdjakkdvujskjjajydkuekkai
bpm seguridad alimentaria.pptx
presentacionbpm-190603220505.pdf
Métodos de evaluación y seguimiento
Plan de saneamiento de las plantas de proceso de alimentos del área de agroi...
Presentacion BPM
Presentacion bpm
una mirada a las buenas practicas de manufactura.ppt

Último (20)

PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Contextualización del Sena, etapa induccion
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf

Presentación LS Consultora

  • 2. Quiénes somos? Somos una consultora conformada por un equipo interdisciplinario altamente calificado. Generamos con nuestros clientes una comunicación fluida, detectando las oportunidades para mejorar y crecer en forma conjunta, garantizando la máxima confidencialidad. Aportamos soluciones innovadoras para ofrecer productos seguros y competitivos en el mercado. Trabajamos con las últimas novedades sobre el acontecer legal y pendientes de las necesidades particulares de cada uno de nuestros clientes.
  • 3. Destinatarios de nuestros servicios Caterings de alimentos (comedores industriales, en empresas, escuelas, etc.). Centros asistenciales (hospitales, sanatorios). Hoteles. Restaurantes. Supermercados. Industrias de alimentos y bebidas.
  • 4. Nuestros servicios Consultoría Auditorías Servicio Integral de Plagas Capacitación
  • 5. Beneficios para el cliente Nuestros servicios brindan al personal del establecimiento instrumentos que le permitirán: Trabajar en el marco de la ley. Mejorar la competitividad de la empresa. Incrementar la eficacia y eficiencia en todos los procesos. Trabajar en forma proactiva, realizando prevención. Reducir al mínimo los riesgos de contaminación. Incrementar de la confianza y adhesión de los clientes. Mayores ganancias!!!
  • 6. Beneficios para el cliente Nuestro diagnóstico y presupuesto se realizan sin cargo al cliente. Efectuamos el seguimiento de los resultados para medir el alcance de los objetivos propuestos por la compañía. Los informes de las visitas, auditorías, de laboratorio y de seguimiento de resultados son enviados al cliente en formato impreso y/o digital. Brindamos actualización permanente mediante nuestro newsletter de actualidad.
  • 7. Nuestros servicios Consultoría Buenas prácticas de higiene y manipulación de alimentos. Buenas Prácticas de Manufactura (BPM). Manejo Integral de Plagas (MIP). Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES). Manipulación responsable de residuos. Gestión en Seguridad Alimentaria. Diseño de manuales. Planes de control de: materias primas, productos intermedios y productos terminados.
  • 8. Nuestros servicios Auditoría de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) De diagnóstico. De seguimiento. De inspección, con o sin toma de muestras de agua, alimentos e hisopados de superficies. Proveedores.
  • 9. Nuestros servicios Manejo Integral de Plagas (MIP) Diagnóstico de situación del establecimiento. Elaboración de planes de prevención. Identificación de plagas. Medidas ambientales correctoras (higiénicas y/o de mantenimiento). Determinación de estrategias de control y técnicas de tratamiento. Inspección y evaluación periódicas. Entrega de la documentación requerida por normas legales (la concerniente a los productos utilizados, a la empresa, plano de ubicación de cebaderas, reportes mensuales de evolución del plan, etc.).
  • 10. Nuestros servicios Capacitación Dictado de cursos en nuestro centro de capacitación o “in company” con modalidad teórico-práctica. Capacitación reglamentaria para renovación de Libreta Sanitaria dictada por personal acreditado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Formación de manipuladores de alimentos. Manipulación higiénica de alimentos (nivel básico, ver programa). Buenas Prácticas de Manufactura y Gestión de Servicios de Alimentación (nivel avanzado, ver programa). Talleres específicos: POES, MIP, o programas especialmente elaborados de acuerdo a las necesidades de cada cliente.
  • 11. Información general Las BPM (Buenas Prácticas de Manufactura) son procedimientos de higiene y manipulación, que constituyen los requisitos básicos e indispensables que debe cumplir una empresa o servicio de alimentos para participar en el mercado. Su implementación es de carácter obligatorio según nuestra legislación: CAA (Código Alimentario Argentino), Resolución Mercosur GMC 80/96 y Resolución SENASA 233/98. Junto con los POES (Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento), son el punto de partida para la implementación de otros sistemas de aseguramiento de calidad (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control – HACCP- , las Normas de las Series ISO 9000 y 22000, etc.).
  • 12. Información general Los POES son procedimientos operativos estandarizados que describen las tareas de saneamiento diarias que deben aplicarse antes (saneamiento preoperacional) y durante (saneamiento operacional) las operaciones de elaboración para impedir la contaminación o alteración de los productos. Estos procedimientos son de carácter obligatorio, según SENASA (Resolución 233/98). En conjunto con las BPM establecen las bases fundamentales para el aseguramiento de la inocuidad de los alimentos.
  • 13. Información general El programa MIP (Manejo Integral de Plagas) se basa en la integración de medidas preventivas y correctivas para mantener a las poblaciones de plagas en umbrales mínimos, a fin de evitar riesgos de contaminación e imagen negativa hacia el cliente. Controla los factores que inciden en la reproducción y supervivencia de las plagas. Es totalmente compatible con los programas de Buenas Prácticas de Manufactura propuestos.