SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Introducción Políticas de Normalización y Desarrollo para la Universidad Tecnológica Metropolitana UTEM que servirán de base para sustentar la presentación del Programa de Gobierno de la UTEM para el período 2009 -2012 En una amena reunión, conversan  nuestro ex Rector Don Luis Pinto Faverio  y el  ex Presidente de la República Don Ricardo  Lagos  Escobar
Diagnóstico Durante estos últimos años;   se ha venido desfigurando   la ubicación y misión específica   que le diera la Ley que creó a la UTEM a tal punto que ha perdido la posición que había logrado en el concierto de las distintas Casas de Estudios Superiores del Consejo de Rectores.  Ernesto Schiefelbein , Premio Nacional de Educación,  junto al  ex Rector Luis Pinto Faverio  y  Raúl Allard Neumann, Director Nacional de Aduana.
Gobierno Institucional   Hoy interesa establecer una nueva estructura de Autoridad, que permita la más amplia participación de la comunidad en el gobierno de la UTEM.  Primer Seminario Latinoamericano Universidad y Sociedad Agosto, 1994
Administración y Desarrollo Académico   Será necesario redefinir con precisión en que áreas o temas la UTEM deberá alcanzar un muy alto nivel de excelencia que la distinga del resto del sistema. En este sentido se deberá fijar, mediante la participación real de los académicos y no de modo autoritario, prioridades de desarrollo dentro de las áreas propuestas. Todo de acuerdo con la Misión que el Estado le entregó por Ley de la República.   Ernesto Schiefelbein,  ex Rector Luis Pinto Faverio  y Raúl Allard Neumann , miembro del directorio de la Empresa Portuaria Valparaíso y ex Director Nacional de Aduanas.
Desarrollo Investigación   La creación de conocimiento constituye una responsabilidad para toda universidad. De hecho, las universidades en que la actividad de investigación se realiza con mayor intensidad están en situación de privilegio para entregar una mejor formación profesional, dado que lo hacen con una docencia de mayor excelencia.  En gran medida esto se debe también a que permiten el acceso directo del estudiante al conocimiento y ello los incentiva para sentirse partícipes de la tarea de creación de conocimiento. Clase Magistral, dictada por  Don Luis Maira, ex Ministro de Planificación.
Autoevaluación y Acreditación   Deberemos abordar con urgencia estas dos tareas pendientes que tiene la Universidad tanto a nivel de las Carreras Profesionales que ofrece como a nivel Institucional, para lograr posesionarse y legitimarse en el contexto universitario nacional.   Ex Rector,  junto a Sergio Molina Silva Vicepresidente del Banco de Desarrollo  y ex Ministro de Educación.
Financiamiento Este es un tema sumamente delicado y que va a requerir de toda la experiencia que en este campo tenemos. No olvidemos que logramos salir de una crisis similar en el IPS pero a una escala menor que la que presumimos se da hoy día, pero con dificultades muy parecidas. Don Luis Pinto Faverio, ex Rector de nuestra Institución, saluda al entonces Presidente de la República, Don Patricio Alwyn Azocar.
Políticas de Transferencia Tecnológica, Extensión y Asistencia Técnica   Se hace muy necesario replantear los objetivos y funciones de la Vicerectoría de Transferencia Tecnológica, unidad que fue creada e impulsada durante nuestro Gobierno Universitario, que lamentablemente no ha logrado internalizar la misión que esperábamos de ella; propagadora del conocimiento, incluyendo en su quehacer todas aquellas acciones encaminadas a transferirlo a los sectores productivos y sociales, sean públicos o privados que demanden su aplicación a situaciones o problemas concretos planteados, captadora de recursos de diferentes tipos para la UTEM. Raúl Allard Neumann,  miembro del directorio de la Empresa Portuaria Valparaíso y ex Director Nacional de Aduanas, junto a Don Luis Pinto Faverio.
Políticas de Desarrollo Estudiantil   El estudiante es el centro del trabajo formativo de la Universidad. Su desarrollo personal, su formación ética, profesional y científica representa su principal responsabilidad con la sociedad. Luis Pinto Faverio, saluda a  ex alumna Tonka Tomicic, quien se destacó como profesional del Diseño en nuestra Institución  y actualmente  se desempeña en el área de las comunicaciones.
Personal Administrativo   Consecuente con lo que hemos señalado consultamos las siguientes proposiciones. Actualización de la planta de funcionarios no académicos según lo consignado en el Estatuto Administrativo en relación a los porcentajes de personal de planta (80%)  y personal a contrata (20%) Proveer los cargos a través de concursos internos y externos según corresponda. Creación de una Comisión Concurso con participación de un representante por escalafón Eliminar de los contratos la frase “hasta que sus servicios sean necesarios”. Tercer Aniversario – 1996 UTEM
Personal Administrativo   Activar los mecanismos de capacitación y estímulo para el mejoramiento del desempeño funcionario. Restituir los beneficios perdidos, como la entrega de uniformes, becas de alimentos y reajustabilidad de los sueldos y asignación de estímulo de acuerdo al IPC Cumplir con lo establecido en la Ley referente al pago de imposiciones, ISAPRES  y otros descuentos que en la actualidad no están siendo pagados. Revisaremos el tema de la Sala Cuna, en relación a la posibilidad que las mamás elijan entre contratar el servicio, que por ley les corresponde, o bien el dinero correspondiente a este fin  sea destinado a pagar el salario de una Nana. Tercer Aniversario – 1996 UTEM
Personal Administrativo   La necesidad de poner en funcionamiento una comisión Triestamental para corregir deficiencias en los reglamentos vigentes Contemplar en la legislación la posibilidad de una mayor participación de este estamento con derecho a voz y voto, Crear e implementar una carrera funcionaria, sobre la base de la experiencia, el rendimiento y el perfeccionamiento administrativo, con estímulos salariales. Cena aniversario Cena Aniversario UTEM
Palabras Finales Somos reiterativos en sostener que aquellas instituciones que sean capaces de reexaminar su posición y adoptar nuevas actitudes de cara al porvenir serán las únicas que podrán sobrevivir y ofrecer a la sociedad egresados preparados en la docencia y en el ejercicio de especialidades, preparados intelectualmente para ofrecer nuevos enfoques, de tal manera que la Universidad juegue un papel importante y decisivo en la construcción del futuro. El Presidente de la República, Don Patricio Aylwin Azócar, en conjunto con el Ministro de Educación de la época, Jorge Arrate Mac-Niven, estamparon sus firmas en la promulgación de la Ley N° 19.239, que da origen y vida a la Universidad Tecnológica Metropolitana.

Más contenido relacionado

PPT
Presentación Luis Pinto Faviero
PDF
Entrada blog 2.8.2015.
PDF
Discurso de Eduardo Frei en la Enade
PDF
08 documento sindicato docentes
DOCX
Historia del sena
PPTX
Distorsion del mercado de trabajo
PPTX
Servicio nacional de aprendizaje
DOC
Belgica jorge
Presentación Luis Pinto Faviero
Entrada blog 2.8.2015.
Discurso de Eduardo Frei en la Enade
08 documento sindicato docentes
Historia del sena
Distorsion del mercado de trabajo
Servicio nacional de aprendizaje
Belgica jorge

La actualidad más candente (17)

PPTX
Trabajo de español sena
PDF
Carta a la_confech_3_de_junio
PDF
Informe nro. 25 noviembre-18-2014-FECODE: OVER DORADO CARDONA-
DOCX
Sobre el resumen del empalme en sector educativo ajustes
PPTX
ASPECTOS INSTITUCIONALES
PDF
EL FUNCIONAMIENTO Y ARTICULACIÓN DE LOS CENTROS DE EDUCACION POST-MEDIA Y LOS...
PDF
Cambios en la Formación Programada
PDF
Boletín "Súmate" Noviembre - Diciembre 2010
PPTX
REUNIÒN NORMATIVA LABORAL
PDF
Boletin sánchez butrón febrero 2012
DOC
Jbo sena
PDF
Proyecto de Ley 199 2011 (contrato de aprendizaje)
PDF
Boletín digital diciembre 2012
DOC
Volante sute setiembre2010
PPTX
Mision vicion sena 1
PPTX
PPT
formación continua
Trabajo de español sena
Carta a la_confech_3_de_junio
Informe nro. 25 noviembre-18-2014-FECODE: OVER DORADO CARDONA-
Sobre el resumen del empalme en sector educativo ajustes
ASPECTOS INSTITUCIONALES
EL FUNCIONAMIENTO Y ARTICULACIÓN DE LOS CENTROS DE EDUCACION POST-MEDIA Y LOS...
Cambios en la Formación Programada
Boletín "Súmate" Noviembre - Diciembre 2010
REUNIÒN NORMATIVA LABORAL
Boletin sánchez butrón febrero 2012
Jbo sena
Proyecto de Ley 199 2011 (contrato de aprendizaje)
Boletín digital diciembre 2012
Volante sute setiembre2010
Mision vicion sena 1
formación continua
Publicidad

Destacado (6)

DOC
GAJENDRA_JAVA_J2EE_Profile
PPSX
El Toro de la Vega
PPSX
40 años vividos
PPSX
POTX
Festival de Luz y Vanguardia
PPSX
Paseando y algo más
GAJENDRA_JAVA_J2EE_Profile
El Toro de la Vega
40 años vividos
Festival de Luz y Vanguardia
Paseando y algo más
Publicidad

Similar a Presentación Luis Pinto Faverio (20)

PPT
Luis Pinto Faverio
PPT
Presentación Final
PDF
Inducción
PDF
Induccion
PDF
Induccion 2
PPTX
Diapositiva Sena
PPTX
Español
PPTX
Historia del sena por Jhon Sanchez
PPTX
Historia del sena
PPTX
Historia del sena
PPTX
Españolllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll...
PPTX
trabajo de español sebastian hernandez
DOCX
Trabajo sena
PPTX
Trabajo de español sena
PDF
PTJDDUAMA2017
PPTX
Presentacion power point ( CONTEXTO INSTITUCIONAL )
PPTX
PDF
Directiva 20.05.14 difusión y exposición de planteamientos de ley universitar...
PPTX
Quienes somos
PPTX
Luis Pinto Faverio
Presentación Final
Inducción
Induccion
Induccion 2
Diapositiva Sena
Español
Historia del sena por Jhon Sanchez
Historia del sena
Historia del sena
Españolllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll...
trabajo de español sebastian hernandez
Trabajo sena
Trabajo de español sena
PTJDDUAMA2017
Presentacion power point ( CONTEXTO INSTITUCIONAL )
Directiva 20.05.14 difusión y exposición de planteamientos de ley universitar...
Quienes somos

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

Presentación Luis Pinto Faverio

  • 1.  
  • 2. Introducción Políticas de Normalización y Desarrollo para la Universidad Tecnológica Metropolitana UTEM que servirán de base para sustentar la presentación del Programa de Gobierno de la UTEM para el período 2009 -2012 En una amena reunión, conversan nuestro ex Rector Don Luis Pinto Faverio y el ex Presidente de la República Don Ricardo Lagos Escobar
  • 3. Diagnóstico Durante estos últimos años; se ha venido desfigurando la ubicación y misión específica que le diera la Ley que creó a la UTEM a tal punto que ha perdido la posición que había logrado en el concierto de las distintas Casas de Estudios Superiores del Consejo de Rectores. Ernesto Schiefelbein , Premio Nacional de Educación, junto al ex Rector Luis Pinto Faverio y Raúl Allard Neumann, Director Nacional de Aduana.
  • 4. Gobierno Institucional Hoy interesa establecer una nueva estructura de Autoridad, que permita la más amplia participación de la comunidad en el gobierno de la UTEM. Primer Seminario Latinoamericano Universidad y Sociedad Agosto, 1994
  • 5. Administración y Desarrollo Académico Será necesario redefinir con precisión en que áreas o temas la UTEM deberá alcanzar un muy alto nivel de excelencia que la distinga del resto del sistema. En este sentido se deberá fijar, mediante la participación real de los académicos y no de modo autoritario, prioridades de desarrollo dentro de las áreas propuestas. Todo de acuerdo con la Misión que el Estado le entregó por Ley de la República. Ernesto Schiefelbein, ex Rector Luis Pinto Faverio y Raúl Allard Neumann , miembro del directorio de la Empresa Portuaria Valparaíso y ex Director Nacional de Aduanas.
  • 6. Desarrollo Investigación La creación de conocimiento constituye una responsabilidad para toda universidad. De hecho, las universidades en que la actividad de investigación se realiza con mayor intensidad están en situación de privilegio para entregar una mejor formación profesional, dado que lo hacen con una docencia de mayor excelencia.  En gran medida esto se debe también a que permiten el acceso directo del estudiante al conocimiento y ello los incentiva para sentirse partícipes de la tarea de creación de conocimiento. Clase Magistral, dictada por Don Luis Maira, ex Ministro de Planificación.
  • 7. Autoevaluación y Acreditación Deberemos abordar con urgencia estas dos tareas pendientes que tiene la Universidad tanto a nivel de las Carreras Profesionales que ofrece como a nivel Institucional, para lograr posesionarse y legitimarse en el contexto universitario nacional. Ex Rector, junto a Sergio Molina Silva Vicepresidente del Banco de Desarrollo y ex Ministro de Educación.
  • 8. Financiamiento Este es un tema sumamente delicado y que va a requerir de toda la experiencia que en este campo tenemos. No olvidemos que logramos salir de una crisis similar en el IPS pero a una escala menor que la que presumimos se da hoy día, pero con dificultades muy parecidas. Don Luis Pinto Faverio, ex Rector de nuestra Institución, saluda al entonces Presidente de la República, Don Patricio Alwyn Azocar.
  • 9. Políticas de Transferencia Tecnológica, Extensión y Asistencia Técnica Se hace muy necesario replantear los objetivos y funciones de la Vicerectoría de Transferencia Tecnológica, unidad que fue creada e impulsada durante nuestro Gobierno Universitario, que lamentablemente no ha logrado internalizar la misión que esperábamos de ella; propagadora del conocimiento, incluyendo en su quehacer todas aquellas acciones encaminadas a transferirlo a los sectores productivos y sociales, sean públicos o privados que demanden su aplicación a situaciones o problemas concretos planteados, captadora de recursos de diferentes tipos para la UTEM. Raúl Allard Neumann, miembro del directorio de la Empresa Portuaria Valparaíso y ex Director Nacional de Aduanas, junto a Don Luis Pinto Faverio.
  • 10. Políticas de Desarrollo Estudiantil El estudiante es el centro del trabajo formativo de la Universidad. Su desarrollo personal, su formación ética, profesional y científica representa su principal responsabilidad con la sociedad. Luis Pinto Faverio, saluda a ex alumna Tonka Tomicic, quien se destacó como profesional del Diseño en nuestra Institución y actualmente se desempeña en el área de las comunicaciones.
  • 11. Personal Administrativo Consecuente con lo que hemos señalado consultamos las siguientes proposiciones. Actualización de la planta de funcionarios no académicos según lo consignado en el Estatuto Administrativo en relación a los porcentajes de personal de planta (80%)  y personal a contrata (20%) Proveer los cargos a través de concursos internos y externos según corresponda. Creación de una Comisión Concurso con participación de un representante por escalafón Eliminar de los contratos la frase “hasta que sus servicios sean necesarios”. Tercer Aniversario – 1996 UTEM
  • 12. Personal Administrativo Activar los mecanismos de capacitación y estímulo para el mejoramiento del desempeño funcionario. Restituir los beneficios perdidos, como la entrega de uniformes, becas de alimentos y reajustabilidad de los sueldos y asignación de estímulo de acuerdo al IPC Cumplir con lo establecido en la Ley referente al pago de imposiciones, ISAPRES  y otros descuentos que en la actualidad no están siendo pagados. Revisaremos el tema de la Sala Cuna, en relación a la posibilidad que las mamás elijan entre contratar el servicio, que por ley les corresponde, o bien el dinero correspondiente a este fin  sea destinado a pagar el salario de una Nana. Tercer Aniversario – 1996 UTEM
  • 13. Personal Administrativo La necesidad de poner en funcionamiento una comisión Triestamental para corregir deficiencias en los reglamentos vigentes Contemplar en la legislación la posibilidad de una mayor participación de este estamento con derecho a voz y voto, Crear e implementar una carrera funcionaria, sobre la base de la experiencia, el rendimiento y el perfeccionamiento administrativo, con estímulos salariales. Cena aniversario Cena Aniversario UTEM
  • 14. Palabras Finales Somos reiterativos en sostener que aquellas instituciones que sean capaces de reexaminar su posición y adoptar nuevas actitudes de cara al porvenir serán las únicas que podrán sobrevivir y ofrecer a la sociedad egresados preparados en la docencia y en el ejercicio de especialidades, preparados intelectualmente para ofrecer nuevos enfoques, de tal manera que la Universidad juegue un papel importante y decisivo en la construcción del futuro. El Presidente de la República, Don Patricio Aylwin Azócar, en conjunto con el Ministro de Educación de la época, Jorge Arrate Mac-Niven, estamparon sus firmas en la promulgación de la Ley N° 19.239, que da origen y vida a la Universidad Tecnológica Metropolitana.