SlideShare una empresa de Scribd logo
QUIÉNES SOMOS?  QUÉ HACEMOS?  RESULTADOS 2007
Somos una organización independiente y sin ánimo de lucro creada en 1996. Componen nuestro equipo humano más de 100 profesionales y personal voluntario que trabajan en Galicia, Asturias y Madrid. También desarrollamos líneas de cooperación técnica con entidades de diferentes países. Meniños   es una organización que trabaja por los derechos de la infancia en situación de dificultad social, contribuyendo a generar cambios que propicien un ambiente familiar de seguridad y afecto. quiénes somos? misión
Calidad y mejora continua Innovación y Creatividad Cuidado a las personas Transparencia e Independencia Compromiso Social Compromiso con los Derechos del Niño El superior interés del Menor La Familia como referente estable Educación y capacidad de Cambio en las personas valores valores
- Reunificación Familiar Preservación Familiar Acogimientos y Adopciones Especiales Acogimientos Temporales Implicación Familiar Apoyo al Acogimiento en Familia Extensa - Atención Familiar - Generación y Difusión del Conocimiento - Voluntariado  Todos los programas comparten el objetivo de promover que los niños, niñas y adolescentes puedan ejercer su derecho a crecer en una familia. qué hacemos? qué hacemos?
reunificación familiar Trabajamos para que los niños y niñas acogidos en centros de protección de menores puedan regresar cuanto antes a su casa. Nuestros equipos multidisciplinares trabajan con sus familias para ayudarles a superar la situación que provocó el internamiento, convirtiéndoles en garantía de protección para sus hijos e hijas.  Los niños, niñas y adolescentes que viven en familias con graves problemas de exclusión social corren el riesgo de ser separados de su propia familia y de su entorno social. Tratamos de evitar que se llegue a ese escenario y ayudamos a las familias a solucionar sus problemas. preservación familiar
Algunas niñas, niños y adolescentes en disposición de ser acogidos o adoptados, difícilmente encontrarán una familia acogedora o adoptiva por diversos motivos: porque tienen más de 8 años, porque son varios hermanos, porque padecen alguna enfermedad o discapacidad, porque pertenecen a minorías étnico-culturales,… Mediante este servicio formamos y acompañamos a familias dispuestas a acoger temporalmente a niñas, niños y adolescentes, como una alternativa al internamiento en centros de protección de menores. Además, apoyamos a las familias de origen para que superen las dificultades que motivaron la separación temporal, y que los menores puedan regresar con su familia en condiciones plenas de seguridad y afecto . acogimientos  y adopciones especiales acogimientos  temporales
Meniños  ofrece un apoyo intensivo en el entorno familiar del niño, niña o adolescente ante una situación de dificultad social.  La finalidad es implicar a la familia en su cuidado y proporcionar a las niñas, niños y adolescentes un ambiente de protección que evite la separación de su entorno familiar y social, o que permita la reunificación si la separación ya se ha producido. Muchas niñas, niños y adolescentes tienen a sus abuelas y abuelos o a otros familiares como cuidadores. Esta situación es cada vez más frecuente y requiere una atención específica, fundamentalmente cuando llega el momento de la adolescencia. Esta necesidad nos mueve a desarrollar un servicio de apoyo a los familiares para facilitar el acogimiento. implicación familiar apoyo al acogimiento de menores en familia extensa
Trabajamos con niñas, niños y adolescentes que viven en familias con graves problemas de exclusión social, que ponen en riesgo su adecuada protección. Los equipos de trabajo tienen carácter multidisciplinar; integrados por profesionales de la psicología, pedagogía, trabajo social y educación social. Esta área tiene como finalidad generar conocimiento, mediante proyectos de investigación y estudio relativos a la intervención familiar, a la sistematización e integración de la experiencia acumulada y a la difusión.  Por todo ello, prestamos especial atención a la innovación, tanto en los métodos como en las herramientas utilizadas, dentro de un proceso de calidad y mejora continua. atención familiar generación y difusión del conocimiento
A través del voluntariado, queremos contribuir a generar cambios en la situación de la infancia en dificultad social y promover el cumplimiento de sus derechos. Para ello, realizamos acciones de apoyo en el desarrollo de los programas, servicios y actividades de la Organización. El voluntariado puede realizarse dentro de los siguientes ámbitos de actuación: -  Intervención familiar. Sensibilización y promoción de los derechos de la infancia . -  Gestión y organización .  voluntariado voluntariado
gracias!!! sumando esfuerzos multiplicamos ilusiones

Más contenido relacionado

PPT
Apadrinamientos Adasec España
PPTX
Locos Bajitos
PPTX
Trabajo ava 2015 LUGA
PPT
Congregacion buen pastor 2012
PPTX
Power point familia
PPTX
Departamento de la Familia
DOC
Marco cotextual
PPTX
Bienvenidos a PreNatal
Apadrinamientos Adasec España
Locos Bajitos
Trabajo ava 2015 LUGA
Congregacion buen pastor 2012
Power point familia
Departamento de la Familia
Marco cotextual
Bienvenidos a PreNatal

La actualidad más candente (18)

PDF
Programa "Familiar a Familiar"
PPTX
Bienvenido a prenatal
DOCX
PLEGABLE DE CUATRO
PDF
Aprendizaje Servicio y Comunidad de Aprendizaje
PPS
Organizazión Plan
PPTX
Bienvenidos a Pre natal
PPT
NEE-Talentos excepcionales
PPTX
Presentacion institucional fdw avp 2015
PPTX
La faqmilia
PDF
+Q9meses Digital nº27 Espacio Vida
PPTX
Ciudad tiuna
PPTX
Bienvenidos a PreNatal por Carmen Revilla.
PDF
Presentación SAI ARSIS 2018
PPTX
Fundacion de Waal
PPT
Bienvenidos
PPTX
exposicion
PDF
Informe de propuestas para erradicar el trabajo infantil marketing
PPTX
Bienvenidos a prenatal
Programa "Familiar a Familiar"
Bienvenido a prenatal
PLEGABLE DE CUATRO
Aprendizaje Servicio y Comunidad de Aprendizaje
Organizazión Plan
Bienvenidos a Pre natal
NEE-Talentos excepcionales
Presentacion institucional fdw avp 2015
La faqmilia
+Q9meses Digital nº27 Espacio Vida
Ciudad tiuna
Bienvenidos a PreNatal por Carmen Revilla.
Presentación SAI ARSIS 2018
Fundacion de Waal
Bienvenidos
exposicion
Informe de propuestas para erradicar el trabajo infantil marketing
Bienvenidos a prenatal
Publicidad

Destacado (14)

PPT
Dossier ONG RESCATE Internacional
PDF
Presentación ONG
PPT
Presentación ONG COLEGIO SOLIDARIO
PPT
Presentacion Corporacion Region
PPS
Mkt Mates Solidarias Medios
PPT
Presentacion Ae Enero 2009
PPT
Presentación Tareas Solidarias
PPT
Presentación ong
PPSX
Presentación solidaridad20
PPTX
Etica, Propiedad Intelectual,Creative Commons, Open Access
PPT
O N G C A P I H U
PPTX
Creando una ong
PPTX
Tutorial para crear brochures en word.
PDF
Ejemplos de decisiones estratégicas
Dossier ONG RESCATE Internacional
Presentación ONG
Presentación ONG COLEGIO SOLIDARIO
Presentacion Corporacion Region
Mkt Mates Solidarias Medios
Presentacion Ae Enero 2009
Presentación Tareas Solidarias
Presentación ong
Presentación solidaridad20
Etica, Propiedad Intelectual,Creative Commons, Open Access
O N G C A P I H U
Creando una ong
Tutorial para crear brochures en word.
Ejemplos de decisiones estratégicas
Publicidad

Similar a Presentación Meniños (20)

PDF
Paloma fernandez rasines-laris_11_03_2013
PPTX
Crece. Centro de día infantil
PPTX
Crece. infancia acompañamiento
PDF
Programa de acogimiento familiar del gobierno de cantabria.
PPTX
Acogimiento familiar
PPTX
áMbito familia (1)
PPTX
áMbito familia
PPTX
Power point familia
PPTX
PPTX
Postgrau ub blanquerna
PPTX
Sistema de protección infantil
PPTX
Aldeas infantiles sos
PDF
PDF
Intervencion con menores en riesgo social
PDF
Catastro 201010
PPTX
PPT DIFUSIÓN Y CAPTACIÓN F.pptx
PPTX
MODULO V.pptx
PPTX
Recursos de intervención en protección infantil. programas de carácter asiste...
PPT
Save the children - ONG
Paloma fernandez rasines-laris_11_03_2013
Crece. Centro de día infantil
Crece. infancia acompañamiento
Programa de acogimiento familiar del gobierno de cantabria.
Acogimiento familiar
áMbito familia (1)
áMbito familia
Power point familia
Postgrau ub blanquerna
Sistema de protección infantil
Aldeas infantiles sos
Intervencion con menores en riesgo social
Catastro 201010
PPT DIFUSIÓN Y CAPTACIÓN F.pptx
MODULO V.pptx
Recursos de intervención en protección infantil. programas de carácter asiste...
Save the children - ONG

Último (20)

PDF
El_Tabernaculo_de_Moises......................................
PPTX
tesis de adunas en venezuela y bloqueo.pptx
PDF
PSICOLOGÍA, HISTORIA DEL FEMINISMO COMO MOVIMIENTO SOCIAL
PPTX
Curso de Materiales peligrosos Matpel 1
PPTX
SESIÓN 7 2022 II (2) (1).ppt............
PPTX
Dios requiere a siervos, más que a lideres.pptx
DOCX
SILABO. III PRACTIA E INVESTIG 2025.docx
PDF
Apego psicologia pdf caracteristicas del apego
PDF
1ra ACTIVIDAD 24 321CCSS 3°2025 FBT..pdf
PPTX
MARILUZ VITE HERNANDEZ_PROCEDIMIENTO_LEIP
PPTX
Larry Nasser un Caso para leer y aprender
PDF
DCI_SI31_PPT_Conceptos básicos de Estadística Inferencial.pdf
PDF
10. Carl Rogers y Victor Frankl (1).pdf descripcion
DOCX
Educación Financiera 4 de secundaria.docx
DOC
con quien estudiar shaman de Europa en Uruguay.doc
PPTX
Sesión 07 Plantilla para estudiantes (1).pptx
PPTX
DIAPOSITIVA SEMANA 13-COMUNICACION ORAL Y ESCRITA - RT 1-08-2025-.pptx
PPT
Programa 5 tecnica y concepto en un ambiente competitivo
PDF
enfoque interdisciplinario en el abordaje de la educación con niños con disca...
PDF
El Metodo Silva de Control Mental PDF.pdf
El_Tabernaculo_de_Moises......................................
tesis de adunas en venezuela y bloqueo.pptx
PSICOLOGÍA, HISTORIA DEL FEMINISMO COMO MOVIMIENTO SOCIAL
Curso de Materiales peligrosos Matpel 1
SESIÓN 7 2022 II (2) (1).ppt............
Dios requiere a siervos, más que a lideres.pptx
SILABO. III PRACTIA E INVESTIG 2025.docx
Apego psicologia pdf caracteristicas del apego
1ra ACTIVIDAD 24 321CCSS 3°2025 FBT..pdf
MARILUZ VITE HERNANDEZ_PROCEDIMIENTO_LEIP
Larry Nasser un Caso para leer y aprender
DCI_SI31_PPT_Conceptos básicos de Estadística Inferencial.pdf
10. Carl Rogers y Victor Frankl (1).pdf descripcion
Educación Financiera 4 de secundaria.docx
con quien estudiar shaman de Europa en Uruguay.doc
Sesión 07 Plantilla para estudiantes (1).pptx
DIAPOSITIVA SEMANA 13-COMUNICACION ORAL Y ESCRITA - RT 1-08-2025-.pptx
Programa 5 tecnica y concepto en un ambiente competitivo
enfoque interdisciplinario en el abordaje de la educación con niños con disca...
El Metodo Silva de Control Mental PDF.pdf

Presentación Meniños

  • 1. QUIÉNES SOMOS? QUÉ HACEMOS? RESULTADOS 2007
  • 2. Somos una organización independiente y sin ánimo de lucro creada en 1996. Componen nuestro equipo humano más de 100 profesionales y personal voluntario que trabajan en Galicia, Asturias y Madrid. También desarrollamos líneas de cooperación técnica con entidades de diferentes países. Meniños es una organización que trabaja por los derechos de la infancia en situación de dificultad social, contribuyendo a generar cambios que propicien un ambiente familiar de seguridad y afecto. quiénes somos? misión
  • 3. Calidad y mejora continua Innovación y Creatividad Cuidado a las personas Transparencia e Independencia Compromiso Social Compromiso con los Derechos del Niño El superior interés del Menor La Familia como referente estable Educación y capacidad de Cambio en las personas valores valores
  • 4. - Reunificación Familiar Preservación Familiar Acogimientos y Adopciones Especiales Acogimientos Temporales Implicación Familiar Apoyo al Acogimiento en Familia Extensa - Atención Familiar - Generación y Difusión del Conocimiento - Voluntariado Todos los programas comparten el objetivo de promover que los niños, niñas y adolescentes puedan ejercer su derecho a crecer en una familia. qué hacemos? qué hacemos?
  • 5. reunificación familiar Trabajamos para que los niños y niñas acogidos en centros de protección de menores puedan regresar cuanto antes a su casa. Nuestros equipos multidisciplinares trabajan con sus familias para ayudarles a superar la situación que provocó el internamiento, convirtiéndoles en garantía de protección para sus hijos e hijas. Los niños, niñas y adolescentes que viven en familias con graves problemas de exclusión social corren el riesgo de ser separados de su propia familia y de su entorno social. Tratamos de evitar que se llegue a ese escenario y ayudamos a las familias a solucionar sus problemas. preservación familiar
  • 6. Algunas niñas, niños y adolescentes en disposición de ser acogidos o adoptados, difícilmente encontrarán una familia acogedora o adoptiva por diversos motivos: porque tienen más de 8 años, porque son varios hermanos, porque padecen alguna enfermedad o discapacidad, porque pertenecen a minorías étnico-culturales,… Mediante este servicio formamos y acompañamos a familias dispuestas a acoger temporalmente a niñas, niños y adolescentes, como una alternativa al internamiento en centros de protección de menores. Además, apoyamos a las familias de origen para que superen las dificultades que motivaron la separación temporal, y que los menores puedan regresar con su familia en condiciones plenas de seguridad y afecto . acogimientos y adopciones especiales acogimientos temporales
  • 7. Meniños ofrece un apoyo intensivo en el entorno familiar del niño, niña o adolescente ante una situación de dificultad social. La finalidad es implicar a la familia en su cuidado y proporcionar a las niñas, niños y adolescentes un ambiente de protección que evite la separación de su entorno familiar y social, o que permita la reunificación si la separación ya se ha producido. Muchas niñas, niños y adolescentes tienen a sus abuelas y abuelos o a otros familiares como cuidadores. Esta situación es cada vez más frecuente y requiere una atención específica, fundamentalmente cuando llega el momento de la adolescencia. Esta necesidad nos mueve a desarrollar un servicio de apoyo a los familiares para facilitar el acogimiento. implicación familiar apoyo al acogimiento de menores en familia extensa
  • 8. Trabajamos con niñas, niños y adolescentes que viven en familias con graves problemas de exclusión social, que ponen en riesgo su adecuada protección. Los equipos de trabajo tienen carácter multidisciplinar; integrados por profesionales de la psicología, pedagogía, trabajo social y educación social. Esta área tiene como finalidad generar conocimiento, mediante proyectos de investigación y estudio relativos a la intervención familiar, a la sistematización e integración de la experiencia acumulada y a la difusión. Por todo ello, prestamos especial atención a la innovación, tanto en los métodos como en las herramientas utilizadas, dentro de un proceso de calidad y mejora continua. atención familiar generación y difusión del conocimiento
  • 9. A través del voluntariado, queremos contribuir a generar cambios en la situación de la infancia en dificultad social y promover el cumplimiento de sus derechos. Para ello, realizamos acciones de apoyo en el desarrollo de los programas, servicios y actividades de la Organización. El voluntariado puede realizarse dentro de los siguientes ámbitos de actuación: - Intervención familiar. Sensibilización y promoción de los derechos de la infancia . - Gestión y organización . voluntariado voluntariado
  • 10. gracias!!! sumando esfuerzos multiplicamos ilusiones