Realizado por:
Natali Del Carmen Acosta
C.I: 2 4110088
Republica Bolivor-icnc de Venezuela
Instituto Uruver srtcr roPolrtccnico Santiago Marino
Ext ensron-Por lomor
Clrcuito electr rco
Laelectricidad se origina por el movimlento
de los electrones de algLlnmaterlal conductor.
AI igual que los atomos y los imanes .las
moleculas de electricldad tienen los dos tipos
de carga, positiva y negativa. Cuando las cal-gas
son de signos opuestos, se atraen, Lascargas
positlvas atraen las cargas negativas. pero si las
cargas son iguales se rechazan entre Sl. La
electricidad creada por frotacron se llama
estatica y la transmitlda POI- corriente es 101
electricrdad dinarnrca.
IT
es la rnanlfestacion de una Corriente Hectrica que es
generada por una diferencla de Potencial Hectrico entre dos
puntos espec{ficos
La Ley de Oh111. postulada por el fisico y matematrco aleman Georg
SII110n Ohm es una de las leyes fundamentales de b electrodmanuca,
estrechamente vinculada d los valores de las unidades b3SIC<iS
presentes en cualquier ctrcuito electrrco
EIpotencial electrico en un punto es el trabaro que debe realizar
una fuerza electrica para mover una carga positrva q desde la
referenda hasta ese punto. drvidtdo POI-urudad de carga de
prueba Drcho de otra forma. es el trabaio que debe reahzar una
fuerza externa para traer una carga urutaria q desde la refer encia
hasta el punto considerado en contra de la fuerza electrica.
••
,
Utilizando leyes de Kirchhoff de voltajes y de Ohl11derivamos
::11metodo de rnallas,Consiste basicamente es establecer
arbitrariamente cornentes a un circuito cerrado.
MtE'VODO rD M I.LA$:
Se trata de dos reglas que permiten
estudiar circuitos en forma sistematica Estas reglas se
deducen en forma directa de las ecuaciones de campo.
cDE FFLE
InliElrlar nueva bQmbilia en liorio
10 CorIar
•
energia,
EIcircuito electrico en paralelo es una conexi on donde los puertos de
entrada de todos los dispositivos (generadores resistencias. condensadores
etc.) conectados coincidan entre si. 10 mismo que sus terrnlnales de salida.
Siguiendo un sin1"hrdraulico, dos tinacos de agua conectadcs en paralelo
tendran una enu-ada comun que alimentarti simultaneamenre a ambos, as!
como una salida comun que drenara a ambos a la vez. Lasbombillas de
ilurninacion de una casa forman un circuito en paralelo, gastando aSI rnenos
I
IECD
p
InliElrlar nueva bQmbilia en liorio
10 CorIar
•
energia,
EIcircuito electrico en paralelo es una conexi on donde los puertos de
entrada de todos los dispositivos (generadores resistencias. condensadores
etc.) conectados coincidan entre si. 10 mismo que sus terrnlnales de salida.
Siguiendo un sin1"hrdraulico, dos tinacos de agua conectadcs en paralelo
tendran una enu-ada comun que alimentarti simultaneamenre a ambos, as!
como una salida comun que drenara a ambos a la vez. Lasbombillas de
ilurninacion de una casa forman un circuito en paralelo, gastando aSI rnenos
I
IECD
p
Il'lse<Wrnueva bombiUa en
p~akllor--,._'."
En un circuito en paralelo cada receptor conectado a la fuente de
alimentaclon 10esta de forma independiente al resto: cada uno tiene su
propia linea, aunque haya parte de esa linea que sea cornun a todos. Para
conectar un nuevo receptor en paralelo. anadil-en10suna nueva linea
conectada a los terminales de las lineas que ya h"y en el CIrCUltO.
co
Lacorriente electrica puede ser continua (cuando el movirniento de los electrones
se efectua en un solo sentldo). 0 bien alterna (cuando el f1uJose mvierte a traves
del tiempo, con cierta frecuencia, a causa de la apllcacion, entre los extremes del
conductor, de una diferencia alternativa de potencial).
En general, la corriente electrica produce los siguientes efectos:
- terrnlco: todo conductor recorrido pOl'una corriente electrica se cahenta;
- magneticc: Linconductor recorndc pOI'una corriente electrica produce. <I SLI
alrededor, un campo magnetico:
- quirmco: en una solucion que contenga tones (atomos cargados electricamente).
cuando es recorrrda por una corriente electrica, los iones cargados positivamente
se drrigen hacla el polo negative y viceversa.
,Se da el nornbre de corriente electrica a un desplazamiento de electrones a 10 largo
de un conductor entre cuyos extremes se aplica una diferencra de potencial. EI
fenorneno flSICOdel f1ujode electrones en un conductor es analogo al f1uJode un
liquldo pOl'el interior de una tuberia entre cuyos extremes existe una dlferencla de
presion. debida, pOl'ejernplo. a una diferencra de nivel.
CORRIENTI: ELECT leA

Más contenido relacionado

PDF
Circuitos electricos
PPTX
Electricidad
PPTX
Electricidad
PPT
La corriente electrica
PPTX
Electricidad
PDF
PDF
PPTX
Electricidad
Circuitos electricos
Electricidad
Electricidad
La corriente electrica
Electricidad
Electricidad

La actualidad más candente (19)

PPTX
Power de saia electricidad
PDF
Clase unidad 4
PDF
Circuitos clase 1
PPTX
La electricidad
PPT
Corriente eléctrica
PPTX
hiastoria de la electricidad
PPTX
DOCX
Andrés eduardo bustos gómez
DOCX
Leyes de la electricidad
PPTX
Conceptos basicos de electricidad
PPT
La Corriente EléCtrica
PPTX
PPT
1964
PPT
Corriente EléCtrica
PDF
Fundamentos de la electriccidad
DOCX
Electricidad
DOCX
Electricidad
DOCX
Fundamentos de electricidad
PPTX
La corriente eléctrica
Power de saia electricidad
Clase unidad 4
Circuitos clase 1
La electricidad
Corriente eléctrica
hiastoria de la electricidad
Andrés eduardo bustos gómez
Leyes de la electricidad
Conceptos basicos de electricidad
La Corriente EléCtrica
1964
Corriente EléCtrica
Fundamentos de la electriccidad
Electricidad
Electricidad
Fundamentos de electricidad
La corriente eléctrica
Publicidad

Destacado (20)

PDF
VIIe CONGRES INTERNATIONAL DU GIRN
DOCX
Copia de shxn
PPTX
Deus e bom
PPTX
PPTX
Présentation grinntown
PDF
Calandari eoi
PPTX
Salamandra del japó
PDF
Garage Door Repair San Marcos
PDF
Public address bk kb n 2014
PPTX
Sesion 1 actividad1
PDF
Espanyol barça(jorn.31)
PDF
P'14 rol liga procomde nike jorn 4
PPTX
PPTX
Presentation1
PPT
Ativ 3 unidade3-planodeaulajoanaviana
PDF
Institut
DOCX
Http
VIIe CONGRES INTERNATIONAL DU GIRN
Copia de shxn
Deus e bom
Présentation grinntown
Calandari eoi
Salamandra del japó
Garage Door Repair San Marcos
Public address bk kb n 2014
Sesion 1 actividad1
Espanyol barça(jorn.31)
P'14 rol liga procomde nike jorn 4
Presentation1
Ativ 3 unidade3-planodeaulajoanaviana
Institut
Http
Publicidad

Similar a Presentación natali Acosta. circuitos electricos (20)

DOCX
Circuito eléctrico
PPTX
CIRCUITOS ELECTRICOS
DOCX
Electricidad y electronica
DOCX
Electricidad
PPTX
1- LEY DE OHM Y CIRCUITOS SERIE Y PARALELO.pptx
DOCX
1630475[1]
DOCX
La electricidad
DOCX
La electricidad
PDF
DOC-20231123-WA0001..pdf
PPTX
Presentación sobre La Electricidad y los Circuitos Electricos
DOCX
Electricidad 1
PPTX
DOCX
1630475[1]
DOCX
TECNOPROYECTO
PPTX
LA ELECTRICIDAD
PPTX
Circuitos eléctricos
DOCX
Fundamentos de la electricidad y electronica
PDF
DOCX
Electricidad y aplicaciones
PPT
C U R S O D E B I O FÍ S I C A(97 2003)
Circuito eléctrico
CIRCUITOS ELECTRICOS
Electricidad y electronica
Electricidad
1- LEY DE OHM Y CIRCUITOS SERIE Y PARALELO.pptx
1630475[1]
La electricidad
La electricidad
DOC-20231123-WA0001..pdf
Presentación sobre La Electricidad y los Circuitos Electricos
Electricidad 1
1630475[1]
TECNOPROYECTO
LA ELECTRICIDAD
Circuitos eléctricos
Fundamentos de la electricidad y electronica
Electricidad y aplicaciones
C U R S O D E B I O FÍ S I C A(97 2003)

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Presentación natali Acosta. circuitos electricos

  • 1. Realizado por: Natali Del Carmen Acosta C.I: 2 4110088 Republica Bolivor-icnc de Venezuela Instituto Uruver srtcr roPolrtccnico Santiago Marino Ext ensron-Por lomor Clrcuito electr rco
  • 2. Laelectricidad se origina por el movimlento de los electrones de algLlnmaterlal conductor. AI igual que los atomos y los imanes .las moleculas de electricldad tienen los dos tipos de carga, positiva y negativa. Cuando las cal-gas son de signos opuestos, se atraen, Lascargas positlvas atraen las cargas negativas. pero si las cargas son iguales se rechazan entre Sl. La electricidad creada por frotacron se llama estatica y la transmitlda POI- corriente es 101 electricrdad dinarnrca. IT
  • 3. es la rnanlfestacion de una Corriente Hectrica que es generada por una diferencla de Potencial Hectrico entre dos puntos espec{ficos
  • 4. La Ley de Oh111. postulada por el fisico y matematrco aleman Georg SII110n Ohm es una de las leyes fundamentales de b electrodmanuca, estrechamente vinculada d los valores de las unidades b3SIC<iS presentes en cualquier ctrcuito electrrco
  • 5. EIpotencial electrico en un punto es el trabaro que debe realizar una fuerza electrica para mover una carga positrva q desde la referenda hasta ese punto. drvidtdo POI-urudad de carga de prueba Drcho de otra forma. es el trabaio que debe reahzar una fuerza externa para traer una carga urutaria q desde la refer encia hasta el punto considerado en contra de la fuerza electrica. •• ,
  • 6. Utilizando leyes de Kirchhoff de voltajes y de Ohl11derivamos ::11metodo de rnallas,Consiste basicamente es establecer arbitrariamente cornentes a un circuito cerrado. MtE'VODO rD M I.LA$: Se trata de dos reglas que permiten estudiar circuitos en forma sistematica Estas reglas se deducen en forma directa de las ecuaciones de campo. cDE FFLE
  • 7. InliElrlar nueva bQmbilia en liorio 10 CorIar • energia, EIcircuito electrico en paralelo es una conexi on donde los puertos de entrada de todos los dispositivos (generadores resistencias. condensadores etc.) conectados coincidan entre si. 10 mismo que sus terrnlnales de salida. Siguiendo un sin1"hrdraulico, dos tinacos de agua conectadcs en paralelo tendran una enu-ada comun que alimentarti simultaneamenre a ambos, as! como una salida comun que drenara a ambos a la vez. Lasbombillas de ilurninacion de una casa forman un circuito en paralelo, gastando aSI rnenos I IECD p
  • 8. InliElrlar nueva bQmbilia en liorio 10 CorIar • energia, EIcircuito electrico en paralelo es una conexi on donde los puertos de entrada de todos los dispositivos (generadores resistencias. condensadores etc.) conectados coincidan entre si. 10 mismo que sus terrnlnales de salida. Siguiendo un sin1"hrdraulico, dos tinacos de agua conectadcs en paralelo tendran una enu-ada comun que alimentarti simultaneamenre a ambos, as! como una salida comun que drenara a ambos a la vez. Lasbombillas de ilurninacion de una casa forman un circuito en paralelo, gastando aSI rnenos I IECD p
  • 9. Il'lse<Wrnueva bombiUa en p~akllor--,._'." En un circuito en paralelo cada receptor conectado a la fuente de alimentaclon 10esta de forma independiente al resto: cada uno tiene su propia linea, aunque haya parte de esa linea que sea cornun a todos. Para conectar un nuevo receptor en paralelo. anadil-en10suna nueva linea conectada a los terminales de las lineas que ya h"y en el CIrCUltO. co
  • 10. Lacorriente electrica puede ser continua (cuando el movirniento de los electrones se efectua en un solo sentldo). 0 bien alterna (cuando el f1uJose mvierte a traves del tiempo, con cierta frecuencia, a causa de la apllcacion, entre los extremes del conductor, de una diferencia alternativa de potencial). En general, la corriente electrica produce los siguientes efectos: - terrnlco: todo conductor recorrido pOl'una corriente electrica se cahenta; - magneticc: Linconductor recorndc pOI'una corriente electrica produce. <I SLI alrededor, un campo magnetico: - quirmco: en una solucion que contenga tones (atomos cargados electricamente). cuando es recorrrda por una corriente electrica, los iones cargados positivamente se drrigen hacla el polo negative y viceversa. ,Se da el nornbre de corriente electrica a un desplazamiento de electrones a 10 largo de un conductor entre cuyos extremes se aplica una diferencra de potencial. EI fenorneno flSICOdel f1ujode electrones en un conductor es analogo al f1uJode un liquldo pOl'el interior de una tuberia entre cuyos extremes existe una dlferencla de presion. debida, pOl'ejernplo. a una diferencra de nivel. CORRIENTI: ELECT leA