SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD INTEGRANTES:SARA ROSEROLUIS MENDOZA.
OPERACIONES DISCONTINUADAS 22NEC
COSTOS DE FINANCIAMIENTO ObjetivoEstablecer principios para reportar información acerca de operaciones discontinuadas o en proceso de discontinuaciónDefinicionesOperación discontinuada o en proceso de discontinuaciónSe denomina operación discontinuada o en proceso de discontinuación a un componente de la empresa:Que la empresa, de conformidad con un plan específico, está: terminando a través del abandono;b) que represente una importante línea de negocios separada o área geográfica de operaciones; y c) que pueda ser distinguido operacionalmente y para propósitos de reportes financieros. 10NEC
UTILIDADES POR ACCIÓN 23NEC
COSTOS DE FINANCIAMIENTO ObjetivoEl objetivo de esta Norma es señalar principios para la determinación y presentación de las  utilidades por acciónAlcanceEmpresas cuyas acciones se cotizan en bolsa: Esta Norma debe aplicarse a empresas cuyas acciones ordinarias se hallan en el mercado público de valores.Definiciones Una acción ordinaria, es un instrumento de capital que está subordinado a todas las otras clases de instrumentos de capital. 10NEC
CONTABILIZACIÓN DE SUBSIDIOS DEL GOBIERNO Y REVELACIÓN DE INFORMACIÓN REFERENTE A ASISTENCIA GUBERNAMENTAL 24NEC
COSTOS DE FINANCIAMIENTO ObjetivoEl objetivo de esta Norma es precisar el tratamiento contable de la revelación de subsidios gubernamentales, así como de otra ayuda gubernamental. AlcanceEsta Norma se debe aplicar en la contabilización y en la revelación de información referente a los subsidios gubernamentales y a otras formas de asistencia gubernamental. Definiciones Gobierno, gobierno, agencias gubernamentales y organismos similares, sean locales,nacionales o internacionales Asistencia gubernamental, acción del gobierno orientada a proporcionar un beneficioeconómico que es exclusivo para una empresa Subsidios del gobierno, ayuda dada por el gobierno, en la forma de transferencia derecursos, a una empresa, en recompensa por el cumplimiento de ciertas condiciones relativas a las actividades operativas de la misma 10NEC
ACTIVOS INTANGIBLES 25NEC
COSTOS DE FINANCIAMIENTO ObjetivoEsta Norma exige que las empresas procedan a reconocer un activo intangible si, y solo si, se cumplen ciertos criterios AlcanceEsta Norma debe ser aplicada por todas las empresas, al proceder a contabilizaractivos intangibles. Definiciones Un activo intangible es un activo identificable, de carácter no monetario y sin apariencia física, que se posee para ser utilizado en la producción o suministro de bienes y servicios, para ser arrendado a terceros o para funciones relacionadas con la administración de la entidad. Un activo es todo recurso:s) controlado por la empresa como resultado de sucesos pasados, yt) del que la empresa espera obtener en el futuro, beneficios económicos. Son activos monetarios tanto el dinero en efectivo como otros activos, por los que se van a recibir unas cantidades fijas o perfectamente determinables en dinero. Investigación es todo estudio original y planificado, emprendido con la finalidad de obtener nuevos conocimientos científicos o tecnológicos.  10NEC
PROVISIONES, ACTIVOS CONTINGENTES Y PASIVOS CONTINGENTES  26NEC
COSTOS DE FINANCIAMIENTO OBJETIVOEl objetivo de esta Norma es asegurar que se utilicen las bases apropiadas para el reconocimiento y la medición de las provisiones, activos y pasivos de carácter contingenteDEFINICIONESUna provisión es un pasivo en el que existe incertidumbre acerca de su cuantía o vencimiento.Un pasivo es una obligación presente de la empresa, surgida a raíz de sucesos pasados, al vencimiento de la cual, y para cancelarla, la empresa espera desprenderse de recursos que incorporan beneficios económicos.Una obligación legal es aquella que se deriva de:a)	un contratob)	la legislación, uotra causa de tipo legalUn  pasivo contingente es:una obligación posible, surgida a raíz de sucesos pasados, cuya existencia a de ser confirmada solo por la ocurrenciaUn activo contingente es un activo de naturaleza posible, surgido a raíz de sucesos pasados, cuya existencia ha de ser confirmada solo por la ocurrencia  10NEC
DETERIORO DEL VALOR DE LOS ACTIVOS  27NEC
COSTOS DE FINANCIAMIENTO OBJETIVOEl objetivo de esta Norma es establecer los procedimientos que una empresa debe aplicar para asegurar que el valor de sus activos no supera el importe que puede recuperar de los mismosDEFINICIONESImporte recuperable de un activo es el mayor entre su precio de venta neto y su valor de uso.Valor de uso de un activo es el valor presente de los flujos futuros estimados de efectivo que se esperan, tanto de su funcionamiento continuado en el tiempo, como de su eventual desapropiación al final de la vida útil.Precio de venta netode un activo es el importe que se puede obtener por la venta del mismo en una transacción libre, realizada entre un comprador y un vendedor adecuadamente informados, una vez deducidos los costos de desapropiación.Costos de desapropiaciónson los costos incrementales directamente atribuibles a la desapropiación de un activo, excluyendo los gastos financieros y los impuestos a la renta.Pérdida por deterioroes la cantidad en que excede el valor en libros de un activo, a su importe recuperable.Valor en librosde un activo es el importe por el que tal elemento aparece en el balance de situación general, una deducida la amortización o depreciación acumuladas y el deterioro de valor que, eventualmente le correspondanActivos comunes de la compañíason los activos, diferentes del crédito mercantil comprado, que contribuyen a la obtención de flujos de efectivo futuros en la unidad generadora de efectivo que se está considerando y en las demás unidades existentes en la empresa.  10NEC
Muchas Gracias“El conocimiento engrandece al ser humano, por eso dediquemos más tiempo al estudio de las Normas para que su aplicación sea más fácil”

Más contenido relacionado

PPTX
NEC PARTE 1
PPTX
auditoria
DOCX
Contabilidad
PPT
Normas Internacionales de Información Financiera
PPTX
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
PPTX
Norma internacionles de contabilidad (nic)
PDF
NIIF 9 - El nuevo modelo para el registro de los instrumentos financieros
PPT
Diapositivas nec y nic
NEC PARTE 1
auditoria
Contabilidad
Normas Internacionales de Información Financiera
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
Norma internacionles de contabilidad (nic)
NIIF 9 - El nuevo modelo para el registro de los instrumentos financieros
Diapositivas nec y nic

La actualidad más candente (20)

PPTX
Normas Nif
PDF
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD
DOCX
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD
PDF
Niif 1 caso practico 2015
DOCX
Aplicacion de la niif 8 segmento de operacion
PPT
ODP
NIIF Seccion 3 4 5
PPTX
Deber de niifs
DOCX
RELACIÓN DE LAS NIC, NIIF CON EL FLUJO DEL EFECTIVO
PPT
57532981 nic-1-power-point
PPSX
Seccion 10 politicas contables - luis zuñiga
PPT
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
DOCX
Normas internacionales de contabilidad vigentes
PPTX
Sección 3 presenación de los estados financieros
PPTX
APLICACIÓN DE LAS NIIF
DOCX
Actividad nº 1 2
DOCX
Analisis normas internacionales de contabilidad vs decreto 2649 de 1993
Normas Nif
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD
Niif 1 caso practico 2015
Aplicacion de la niif 8 segmento de operacion
NIIF Seccion 3 4 5
Deber de niifs
RELACIÓN DE LAS NIC, NIIF CON EL FLUJO DEL EFECTIVO
57532981 nic-1-power-point
Seccion 10 politicas contables - luis zuñiga
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
Normas internacionales de contabilidad vigentes
Sección 3 presenación de los estados financieros
APLICACIÓN DE LAS NIIF
Actividad nº 1 2
Analisis normas internacionales de contabilidad vs decreto 2649 de 1993
Publicidad

Similar a NEC PARTE 2 (20)

PPTX
NIC 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVOO.pptx
PPTX
Contabilidad avanzada ii (1) nnn
PPTX
PPTX
Contabilidad Avanzada II
PPTX
Contabilidad avanzada ii (1)
PPTX
Contabilidad avanzada ii (2)
PPTX
Contabilidad avanzada ii
PPTX
Pasivos ok
PPT
Converdatorio n.i.i.f. institucional
DOCX
Nic tarea 4
PPTX
Niif
PPTX
TEMA 2 PARTE II NORMAS QUE RIGEN LA CONTABILIDAD SECCIONES NIIF PYMES (1).pptx
PPTX
Nif a 5 exposición
PDF
Nic 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes
PPTX
PPT DEL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO (1).pptx
PPTX
INVESTIGACIÓN NIC 36.pptx
PPTX
Nif serie c
PPTX
Nics
DOCX
NIF Serie C.docx
PPTX
GRUPO 4
NIC 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVOO.pptx
Contabilidad avanzada ii (1) nnn
Contabilidad Avanzada II
Contabilidad avanzada ii (1)
Contabilidad avanzada ii (2)
Contabilidad avanzada ii
Pasivos ok
Converdatorio n.i.i.f. institucional
Nic tarea 4
Niif
TEMA 2 PARTE II NORMAS QUE RIGEN LA CONTABILIDAD SECCIONES NIIF PYMES (1).pptx
Nif a 5 exposición
Nic 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes
PPT DEL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO (1).pptx
INVESTIGACIÓN NIC 36.pptx
Nif serie c
Nics
NIF Serie C.docx
GRUPO 4
Publicidad

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Metodologías Activas con herramientas IAG

NEC PARTE 2

  • 1. NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD INTEGRANTES:SARA ROSEROLUIS MENDOZA.
  • 3. COSTOS DE FINANCIAMIENTO ObjetivoEstablecer principios para reportar información acerca de operaciones discontinuadas o en proceso de discontinuaciónDefinicionesOperación discontinuada o en proceso de discontinuaciónSe denomina operación discontinuada o en proceso de discontinuación a un componente de la empresa:Que la empresa, de conformidad con un plan específico, está: terminando a través del abandono;b) que represente una importante línea de negocios separada o área geográfica de operaciones; y c) que pueda ser distinguido operacionalmente y para propósitos de reportes financieros. 10NEC
  • 5. COSTOS DE FINANCIAMIENTO ObjetivoEl objetivo de esta Norma es señalar principios para la determinación y presentación de las utilidades por acciónAlcanceEmpresas cuyas acciones se cotizan en bolsa: Esta Norma debe aplicarse a empresas cuyas acciones ordinarias se hallan en el mercado público de valores.Definiciones Una acción ordinaria, es un instrumento de capital que está subordinado a todas las otras clases de instrumentos de capital. 10NEC
  • 6. CONTABILIZACIÓN DE SUBSIDIOS DEL GOBIERNO Y REVELACIÓN DE INFORMACIÓN REFERENTE A ASISTENCIA GUBERNAMENTAL 24NEC
  • 7. COSTOS DE FINANCIAMIENTO ObjetivoEl objetivo de esta Norma es precisar el tratamiento contable de la revelación de subsidios gubernamentales, así como de otra ayuda gubernamental. AlcanceEsta Norma se debe aplicar en la contabilización y en la revelación de información referente a los subsidios gubernamentales y a otras formas de asistencia gubernamental. Definiciones Gobierno, gobierno, agencias gubernamentales y organismos similares, sean locales,nacionales o internacionales Asistencia gubernamental, acción del gobierno orientada a proporcionar un beneficioeconómico que es exclusivo para una empresa Subsidios del gobierno, ayuda dada por el gobierno, en la forma de transferencia derecursos, a una empresa, en recompensa por el cumplimiento de ciertas condiciones relativas a las actividades operativas de la misma 10NEC
  • 9. COSTOS DE FINANCIAMIENTO ObjetivoEsta Norma exige que las empresas procedan a reconocer un activo intangible si, y solo si, se cumplen ciertos criterios AlcanceEsta Norma debe ser aplicada por todas las empresas, al proceder a contabilizaractivos intangibles. Definiciones Un activo intangible es un activo identificable, de carácter no monetario y sin apariencia física, que se posee para ser utilizado en la producción o suministro de bienes y servicios, para ser arrendado a terceros o para funciones relacionadas con la administración de la entidad. Un activo es todo recurso:s) controlado por la empresa como resultado de sucesos pasados, yt) del que la empresa espera obtener en el futuro, beneficios económicos. Son activos monetarios tanto el dinero en efectivo como otros activos, por los que se van a recibir unas cantidades fijas o perfectamente determinables en dinero. Investigación es todo estudio original y planificado, emprendido con la finalidad de obtener nuevos conocimientos científicos o tecnológicos.  10NEC
  • 10. PROVISIONES, ACTIVOS CONTINGENTES Y PASIVOS CONTINGENTES  26NEC
  • 11. COSTOS DE FINANCIAMIENTO OBJETIVOEl objetivo de esta Norma es asegurar que se utilicen las bases apropiadas para el reconocimiento y la medición de las provisiones, activos y pasivos de carácter contingenteDEFINICIONESUna provisión es un pasivo en el que existe incertidumbre acerca de su cuantía o vencimiento.Un pasivo es una obligación presente de la empresa, surgida a raíz de sucesos pasados, al vencimiento de la cual, y para cancelarla, la empresa espera desprenderse de recursos que incorporan beneficios económicos.Una obligación legal es aquella que se deriva de:a) un contratob) la legislación, uotra causa de tipo legalUn pasivo contingente es:una obligación posible, surgida a raíz de sucesos pasados, cuya existencia a de ser confirmada solo por la ocurrenciaUn activo contingente es un activo de naturaleza posible, surgido a raíz de sucesos pasados, cuya existencia ha de ser confirmada solo por la ocurrencia  10NEC
  • 12. DETERIORO DEL VALOR DE LOS ACTIVOS  27NEC
  • 13. COSTOS DE FINANCIAMIENTO OBJETIVOEl objetivo de esta Norma es establecer los procedimientos que una empresa debe aplicar para asegurar que el valor de sus activos no supera el importe que puede recuperar de los mismosDEFINICIONESImporte recuperable de un activo es el mayor entre su precio de venta neto y su valor de uso.Valor de uso de un activo es el valor presente de los flujos futuros estimados de efectivo que se esperan, tanto de su funcionamiento continuado en el tiempo, como de su eventual desapropiación al final de la vida útil.Precio de venta netode un activo es el importe que se puede obtener por la venta del mismo en una transacción libre, realizada entre un comprador y un vendedor adecuadamente informados, una vez deducidos los costos de desapropiación.Costos de desapropiaciónson los costos incrementales directamente atribuibles a la desapropiación de un activo, excluyendo los gastos financieros y los impuestos a la renta.Pérdida por deterioroes la cantidad en que excede el valor en libros de un activo, a su importe recuperable.Valor en librosde un activo es el importe por el que tal elemento aparece en el balance de situación general, una deducida la amortización o depreciación acumuladas y el deterioro de valor que, eventualmente le correspondanActivos comunes de la compañíason los activos, diferentes del crédito mercantil comprado, que contribuyen a la obtención de flujos de efectivo futuros en la unidad generadora de efectivo que se está considerando y en las demás unidades existentes en la empresa.  10NEC
  • 14. Muchas Gracias“El conocimiento engrandece al ser humano, por eso dediquemos más tiempo al estudio de las Normas para que su aplicación sea más fácil”