Presentación Normas APA1083
Enero de 2006Decana de Estudiantes y Bienestar Universitario: María Cristina Hoyos VélezCompiladora: Marcela Ossa ParraUniversidad de Los Andes, Decanatura de Estudiantes y Bienestar Universitario
PlagioConsiste en tomar las ideas de otra persona y presentar textualmente un escrito sin presentar el autor. Cartilla de citasU. de los AndesHay tres maneras de incorporar el trabajo de otra persona en sus escritos:Cita directa o textual: su característica es que son idénticas a la original.Transcripción: No pueden ser demasiado extensas pues puede llegar a considerarse como una reproducción disimulada de la obra, así se cite el autor.Parafraseo: Lo que dijo el autor en sus propias palabrasResumen: es la exposición abreviada y en sus propias palabras de las ideas principales del autor.
Para tener en cuenta al hacer su trabajo (cartilla de citas)Asegúrese de anotar la referencia de las fuentes que va a usar para documentar sus trabajos• Si saca fotocopias, escriba la referencia en ellas.Si imprime un documento de Internet, copie la URL (dirección donde está ubicado el documento) y escriba la fecha de consulta pues esta información es indispensable en estas referencias.Si hace un resumen de un documento, encabécelo con la referencia de la fuente consultada.Asegúrese de diferenciar las ideas/aportes propios de las ideas/aportes de los autores consultadosCuando esté tomando apuntes idee una manera de señalar la diferencia entre lo que usted piensa y lo que piensan los autores consultados. Por ejemplo, use diferentes colores, encierre sus ideasen un cuadrado o escriba “yo pienso, me parece, etc.”
Listas de referenciaPresentación de la lista de referencias:Bajo las normas APA, la lista de referencias se organiza alfabéticamente según autor, se presenta a doble espacio y cada entrada debe tener una sangría francesa. El siguiente dato después del apellido e iniciales del autor es el año de publicación, el cual es resaltado en estas normas dado el constante avance de la investigación científica.La lista de referencias es el conjunto de fuentes citadas en un manuscritoy su objetivo es permitirle a los lectores ubicar dichas fuentes.Únicamente contiene los documentos que se citaron en el texto
Ejemplo de referencia Esquema general para la referencia de un libro:Autor, A.A. (año de la publicación). Titulo de la obra. (Edición– si la hay). Ubicación: Editorial.Ejemplo:Marsden, J.E. & Tromba, A.J. (1991) Cálculo vectorial (3ra Ed.).Wilmington, Delaware, EE.UU.: Addison-Wesley Iberoamericana.
Capítulo de un libroEl siguiente es el esquema general para las referencias de capítulos de libros:      Autor, A.A., & Autor, B.B. (Año de la publicación). Título delcapítulo. En A. Editor & B. Editor (Eds.), Título del libro(páginas del capítulo). Ubicación: Editor.
Fuentes de InternetComo mínimo una referencia de Internet debe tener lo siguiente:Título o descripción del documento• Fecha (puede ser la de publicación, actualización o de cuando serecuperó)• Dirección (URL “uniform resource locator”)• Si es posible, deben identificarse los autoresEl elemento más importante es la URL, por lo cual es importanteprocurar transcribirla bien copiándola directamente y pegándola en supágina de referencias.
DOCUMENTO DE LA RED EN EL QUE NO SE PUEDE IDENTIFICARAUTOR, NI FECHAEl siguiente es el esquema general para las referencias de un documento en el que no se puede identificar autor, ni fecha: Título. (s.f.). Recuperado el día de mes de año, de URL.

Más contenido relacionado

PDF
Normas apa karla benitez ceron 11_a
DOCX
Primera y segunda parte cuestionario
PDF
Citas y referencias bibliográficas
PPTX
Normas APA maholy montiel y edison zabala
PPTX
Normas apa maholy montiel y edison zabala
PPT
Presentación del manual de estilo ACS
PDF
Anexo para-la-elaboracion-de-monografias
PPT
Citas y referencias bibliograficas, norma apa
Normas apa karla benitez ceron 11_a
Primera y segunda parte cuestionario
Citas y referencias bibliográficas
Normas APA maholy montiel y edison zabala
Normas apa maholy montiel y edison zabala
Presentación del manual de estilo ACS
Anexo para-la-elaboracion-de-monografias
Citas y referencias bibliograficas, norma apa

La actualidad más candente (18)

PPTX
Estilos de referencias bibliográficas
PPT
BibliografíA Apa (6ta Ed)
PDF
PPT
Apa e Investigación
PPTX
DOCX
Consultabibliogapa
PDF
Referencias bibliográficas según el formato harvard
PPTX
Fichas bibliográficas
ODP
Expo bloque 7
PPT
Presentación Ficha Bibliográfica
PPTX
Código 7: ejemplos de referencias
PPTX
Referencias Bibliográficas APA 6ta Edición
PPTX
Normas ApA referencias electrónicas.
PPTX
Estilos de referencias bibliográficas vivi
PPT
Como preparar una bibliografia anotada ultima revision agosto 2011u
PPT
Estilos de referencias
PDF
MANUAL DE NORMAS APA V7
PPSX
Normas apa
Estilos de referencias bibliográficas
BibliografíA Apa (6ta Ed)
Apa e Investigación
Consultabibliogapa
Referencias bibliográficas según el formato harvard
Fichas bibliográficas
Expo bloque 7
Presentación Ficha Bibliográfica
Código 7: ejemplos de referencias
Referencias Bibliográficas APA 6ta Edición
Normas ApA referencias electrónicas.
Estilos de referencias bibliográficas vivi
Como preparar una bibliografia anotada ultima revision agosto 2011u
Estilos de referencias
MANUAL DE NORMAS APA V7
Normas apa
Publicidad

Similar a Presentación normas apa (20)

PDF
Normas apa taller.pdf normas apa para estudiar
DOCX
Normas apa
PPS
2.4 guia derechos de autor
PDF
Manual APA 7 edición.docx.pdf
PPTX
Normas apa
PPTX
algunas indicacaiones a usar para algún trabajo monográfico
PDF
Normas APA, ejemplos de citas, bibliografía
PDF
Estilo apa para trabajos académicos unad
PDF
Evitar_el_plagio_-_APA_7_v4.pdf
PPTX
Normas APA referencias bibliográficas y bibliografía
PPTX
Normas APA Referencias Bibliográficas y Bibliografía.pptx
PPTX
Norma apa
PPTX
Tutorial normas apa
PPTX
Citas y referencias normas APA
PPTX
El Formato APA 7 presentación Referencias
PPT
Normas APA y MLA
PPTX
Referencias bibliográficas
PPTX
Continuacion de las citas y Referencias 2.pptx
PPTX
Cómo hacer bibliografías pavon mateo
Normas apa taller.pdf normas apa para estudiar
Normas apa
2.4 guia derechos de autor
Manual APA 7 edición.docx.pdf
Normas apa
algunas indicacaiones a usar para algún trabajo monográfico
Normas APA, ejemplos de citas, bibliografía
Estilo apa para trabajos académicos unad
Evitar_el_plagio_-_APA_7_v4.pdf
Normas APA referencias bibliográficas y bibliografía
Normas APA Referencias Bibliográficas y Bibliografía.pptx
Norma apa
Tutorial normas apa
Citas y referencias normas APA
El Formato APA 7 presentación Referencias
Normas APA y MLA
Referencias bibliográficas
Continuacion de las citas y Referencias 2.pptx
Cómo hacer bibliografías pavon mateo
Publicidad

Presentación normas apa

  • 2. Enero de 2006Decana de Estudiantes y Bienestar Universitario: María Cristina Hoyos VélezCompiladora: Marcela Ossa ParraUniversidad de Los Andes, Decanatura de Estudiantes y Bienestar Universitario
  • 3. PlagioConsiste en tomar las ideas de otra persona y presentar textualmente un escrito sin presentar el autor. Cartilla de citasU. de los AndesHay tres maneras de incorporar el trabajo de otra persona en sus escritos:Cita directa o textual: su característica es que son idénticas a la original.Transcripción: No pueden ser demasiado extensas pues puede llegar a considerarse como una reproducción disimulada de la obra, así se cite el autor.Parafraseo: Lo que dijo el autor en sus propias palabrasResumen: es la exposición abreviada y en sus propias palabras de las ideas principales del autor.
  • 4. Para tener en cuenta al hacer su trabajo (cartilla de citas)Asegúrese de anotar la referencia de las fuentes que va a usar para documentar sus trabajos• Si saca fotocopias, escriba la referencia en ellas.Si imprime un documento de Internet, copie la URL (dirección donde está ubicado el documento) y escriba la fecha de consulta pues esta información es indispensable en estas referencias.Si hace un resumen de un documento, encabécelo con la referencia de la fuente consultada.Asegúrese de diferenciar las ideas/aportes propios de las ideas/aportes de los autores consultadosCuando esté tomando apuntes idee una manera de señalar la diferencia entre lo que usted piensa y lo que piensan los autores consultados. Por ejemplo, use diferentes colores, encierre sus ideasen un cuadrado o escriba “yo pienso, me parece, etc.”
  • 5. Listas de referenciaPresentación de la lista de referencias:Bajo las normas APA, la lista de referencias se organiza alfabéticamente según autor, se presenta a doble espacio y cada entrada debe tener una sangría francesa. El siguiente dato después del apellido e iniciales del autor es el año de publicación, el cual es resaltado en estas normas dado el constante avance de la investigación científica.La lista de referencias es el conjunto de fuentes citadas en un manuscritoy su objetivo es permitirle a los lectores ubicar dichas fuentes.Únicamente contiene los documentos que se citaron en el texto
  • 6. Ejemplo de referencia Esquema general para la referencia de un libro:Autor, A.A. (año de la publicación). Titulo de la obra. (Edición– si la hay). Ubicación: Editorial.Ejemplo:Marsden, J.E. & Tromba, A.J. (1991) Cálculo vectorial (3ra Ed.).Wilmington, Delaware, EE.UU.: Addison-Wesley Iberoamericana.
  • 7. Capítulo de un libroEl siguiente es el esquema general para las referencias de capítulos de libros: Autor, A.A., & Autor, B.B. (Año de la publicación). Título delcapítulo. En A. Editor & B. Editor (Eds.), Título del libro(páginas del capítulo). Ubicación: Editor.
  • 8. Fuentes de InternetComo mínimo una referencia de Internet debe tener lo siguiente:Título o descripción del documento• Fecha (puede ser la de publicación, actualización o de cuando serecuperó)• Dirección (URL “uniform resource locator”)• Si es posible, deben identificarse los autoresEl elemento más importante es la URL, por lo cual es importanteprocurar transcribirla bien copiándola directamente y pegándola en supágina de referencias.
  • 9. DOCUMENTO DE LA RED EN EL QUE NO SE PUEDE IDENTIFICARAUTOR, NI FECHAEl siguiente es el esquema general para las referencias de un documento en el que no se puede identificar autor, ni fecha: Título. (s.f.). Recuperado el día de mes de año, de URL.