SlideShare una empresa de Scribd logo
2º BACH CCSS CURSO 2015/16
1
PRESENTACIÓN TUTOR
• TUTOR: PEDRO SANCHO BLASCO
(Profesor de Economía de la Empresa)
• HORARIO DE ATENCIÓN A PADRES : Jueves 12:30-13:25
• CONTACTO E-MAIL: pedrosancho@iesamoreno.es
• CONTACTO CENTRO:
• IES ALFONSO MORENO:
– Teléfono: 91 815 83 71
– Página web: http://www.iesamoreno.es
2
HORARIO DEL GRUPO
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
8:25
9:20
HISTORIA DE
ESPAÑA
MATEMATICAS LENGUA
CASTELLANA Y
LITERATURA
MATEMATICAS HISTORIA DE LA
FILOSOFIA
9:20
10:15
GEOGRAFIA PSICOLOGÍA
FRANCES
PSICOLOGIA
FRANCES
PSICOLOGIA
FRANCES
PSICOLOGIA
FRANCES
10:15
11:10
ECONOMÍA DE LA
EMPRESA
ECONOMÍA DE
LA EMPRESA
HISTORIA DE
ESPAÑA
LENGUA
EXTRANJERA
(INGLÉS)
LENGUA
CASTELLANA Y
LITERATURA
11:10
11:40
R E C R E O
11:40
12:30
LENGUA
EXTRANJERA
(INGLÉS)
HISTORIA DE
ESPAÑA
MATEMATICA
HISTORIA DE LA
FILOSOFIA
GEOGRAFIA
12:30
13:25
LENGUA
CASTELLANA Y
LITERATURA
LENGUA
CASTELLANA Y
LITERATURA
GEOGRAFIA HISTORIA DE
ESPAÑA
MATEMATICAS
13:25
14:20
HISTORIA DE LA
FILOSOFIA
GEOGRAFIA ECONOMÍA DE LA
EMPRESA
ECONOMIA DE LA
EMPRESA
LENGUA
EXTRANJERA
(INGLÉS)
LA SECCIÓN DE FRANCÉS TENDRÁ CLASE LOS LUNES HASTA LAS 15:30
PROFESORES DEL GRUPO
MATERIAS PROFESORES
ECONOMÍA DE LA EMPRESA Pedro Sancho
FRANCES Antonia Romero
GEOGRAFIA Arancha Nido
HISTORIA DE ESPAÑA Luís Zapatero
HISTORIA DE LA FILOSOFIA José Ángel López
INGLÉS Margot Cendón
LENGUA CAST. Y LIT. Ramón Roldan
MATEMÁTICAS Sonia Martín
PSICOLOGIA Mª Cristina Navarro
CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO
• Grupo 2 Bachillerato Ciencias Sociales. 30 alumnos .
• 15 alumnos con materias pendientes de 1 Bachillerato.
Pendientes de matemáticas. miércoles 14:30-15:20 hora
de recuperación
* Materias pendientes 1º Bachillerato :
• Jefes de Departamento, Profesores de cada materia
• Tablón de anuncios
• Web del centro
CALENDARIO EVALUACIONES
• 1ª EVALUACIÓN: Exámenes 13,16 y 17 noviembre
• 2ª EVALUACIÓN: Mediados Febrero
• 3ª EVALUACIÓN: Mayo
• Se agrupan los exámenes finales de cada evaluación
en tres días (Calendario disponible en la web)
• Criterios calificación de materias: Web
NORMAS GENERALES DE
FUNCIONAMIENTO
• Puntualidad 8:25
• Pasillos entre clases
– Retraso (AFDI)
– Castigo recreo o 7ª hora
NORMAS GENERALES DE
FUNCIONAMIENTO
• Asistencia
– Faltas justificadas
en la agenda
- Si es mas de dos días justificante
médico.
- Mismo día del examen, solo si el
alumno está enfermo (problema)
NORMAS GENERALES DE
FUNCIONAMIENTO
RECUPERACIÓN
PENDIENTES
• Matemáticas
10% ejercicios 90% examen (1º miércoles 16/12 y el 2º el
20/04/16)
• Lengua: 1ª Opción: 30% ejercicios y 70% exámenes
(mínimo 3,5). 1º 26/01, 2º 5/04 y global 26/04
2ª Opción: Aprobar la 1 y 2 Evaluación de 2º Bach +
aprobar primer parcial y entregar todas
actividades.
• Inglés 10
Presentación padres curso 2015 16
OBJETIVOOBJETIVO
 Medir la madurez académica del estudiante, asíMedir la madurez académica del estudiante, así
como, los conocimientos y capacidades adquiridoscomo, los conocimientos y capacidades adquiridos
en Bachillerato.en Bachillerato.
FASESFASES
 FASE GENERAL:FASE GENERAL: valora la madurez y destrezas básicas
tras finalizar el Bachillerato.
• Consta de 4 pruebas, que se calificaran de 0 a 10 con
dos decimales. El tiempo de realización de cada
prueba es de 1h 30 min.
Las pruebas son:
 Lengua Castellana y Literatura
 Filosofía o Historia de España
 Lengua extranjera
 Una materia de modalidad (Economía de la
empresa, Geografía o Matemáticas)
En esta fase la nota no puede ser inferior a 4.
FASESFASES
 FASE ESPECÍFICAFASE ESPECÍFICA::
 Se evalúan los conocimientos y la capacidad de
razonamiento de las diferentes disciplinas relacionadas
con los estudios que se pretenden cursar.
– También permite mejorar la nota de la fase general.
(Validez para los dos cursos académicos siguientes)
– Esta fase es voluntaria, y el máximo de materias de
modalidad de las que se pueden examinar, es 4.
Presentación padres curso 2015 16
CALIFCACIÓNCALIFCACIÓN
Para aprobar Selectividad:Para aprobar Selectividad:
40% FG + 60% nota Bach = 5 (mínimo)
(FG ≥ 4) 10 (máx.)
Siempre y cuando se haya obtenido, como mínimo, un 4 en la fase general
CALIFICACIÓNCALIFICACIÓN
 A esta nota, se le puede sumar la calificación obtenida
en la fase específica, que podrá ser como máximo 14.
 ¿CÓMO SE OBTIENE?¿CÓMO SE OBTIENE?
– La nota de cada examen se multiplicará por un factor de
ponderación (0,2 ó 0,1).
– Sólo se podrán tener en cuenta la nota de dos exámenes
(aquellos con las calificaciones más altas); no se tendrán
en cuenta las calificaciones inferiores a 5.
CALIFICACIÓN FINALCALIFICACIÓN FINAL
Nota Selectividad + Nota FE = máximo 14Nota Selectividad + Nota FE = máximo 14
RECLAMACIONESRECLAMACIONES
 Se harán en los 3 días posteriores a la publicación
de la nota.
 Hay dos opciones:
– La reclamación:La reclamación: no puede bajar la nota
– Segunda corrección:Segunda corrección: La hará un profesor diferente al
de la 1º corrección.
– La nota final será la media aritmética de las dos
calificaciones.
– Sí puede bajar la nota.
– También se puede hacer después de la reclamación.
– Tras la 2º corrección se tiene derecho a ver el examen.
RECLAMACIÓNRECLAMACIÓN
• Un profesor especialista revisará el ejercicio y
comprobará que no existen errores materiales o
aritméticos y que los criterios generales de evaluación
y específicos de corrección se han aplicado
correctamente.
• Quienes opten por esta vía no podrán solicitar el
procedimiento de doble corrección, en caso de que el
estudiante presente solicitud en ambos procedimientos
(aunque sea para diferentes asignaturas) se dará trámite a
la solicitud de doble corrección, quedando sin efecto la
presentada para la reclamación.
SEGUNDA CORRECIÓNSEGUNDA CORRECIÓN
• Los ejercicios serán corregidos, de nuevo, por un profesor
especialista distinto al que realizó la primera corrección.
• La calificación final será la media aritmética de las
calificaciones obtenidas en las dos correcciones.
• En el supuesto de que existiera una diferencia de dos o más
puntos entre ambas calificaciones, un tercer profesor
especialista distinto realizará de oficio una tercera
corrección, siendo la calificación de la materia la media
aritmética de las tres calificaciones otorgadas.
DUDAS FRECUENTESDUDAS FRECUENTES
 Se pueden matricular en asignaturas de modalidad que
no han cursado en el Bachillerato.
 La FE tiene caducidad (dos cursos siguientes a la
superación de la misma); la FG no.
 La FE sólo es válida si se aprueba la FG. En caso de que
no se apruebe la FG, la nota de la FE no se guardará.
DUDAS FRECUENTESDUDAS FRECUENTES
 Tendrán preferencia en la admisión en CASO DE EMPATE en la
puntuación final, los estudiantes cuyo cuarto ejercicio de la fase
general se corresponda con una materia vinculada a la rama de
conocimiento de la enseñanza que se solicita.
 Para subir nota en 2ºs convocatorias, se puede hacer FG y/o FE,
haciendo cambios si se quiere en las asignaturas. Las notas más
altas son las válidas.
 Si se tiene aprobado un ciclo formativo de grado superior, puede
no hacerse la FG.
23
FECHAS DE LA PAU
• JUNIO 2016:
• SEPTIEMBRE 2016:
24
GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN

Más contenido relacionado

PPTX
P ev au_2020
PPTX
P ev au_2019
PPTX
Acceso a la Universidad
PDF
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
PDF
Presentacion pebau jornadas 2017 v4.miguel ortega.pdf
PPTX
Orientaciones ebau universidad
PPTX
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
P ev au_2020
P ev au_2019
Acceso a la Universidad
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Presentacion pebau jornadas 2017 v4.miguel ortega.pdf
Orientaciones ebau universidad
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018

La actualidad más candente (20)

PDF
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
PPT
Nueva Selectividad Extremadura
PPT
¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?
PPT
Batx 2koguraso bilera
PPT
Pruebas de acceso a la universidad 2012 2013
PPT
Acceso a la universidad desde fp (1) (1)
PDF
Presentacion ebau v.2.1.1
PPT
Nueva Selectividad
PPTX
Orientación académica y profesional 2021
PPT
¿Qué puedo hacer después de 4º de la ESO?
PPT
Charla de orientación para 2º de Bachillerato
PPT
Presentacion instituto
PPT
Charla de Orientación para Segundo de Bachillerato
PPT
Charla de Orientación para 3º de ESO
PDF
PPT
Orientacion 2ºbachillerato
PDF
Info y tramites acceso a universidad desde fp preuniversitarios uclm
PPTX
Formación profesional básica
PPT
Charla de orientación para 3º de ESO (adaptada a la LOMCE)
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Nueva Selectividad Extremadura
¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?
Batx 2koguraso bilera
Pruebas de acceso a la universidad 2012 2013
Acceso a la universidad desde fp (1) (1)
Presentacion ebau v.2.1.1
Nueva Selectividad
Orientación académica y profesional 2021
¿Qué puedo hacer después de 4º de la ESO?
Charla de orientación para 2º de Bachillerato
Presentacion instituto
Charla de Orientación para Segundo de Bachillerato
Charla de Orientación para 3º de ESO
Orientacion 2ºbachillerato
Info y tramites acceso a universidad desde fp preuniversitarios uclm
Formación profesional básica
Charla de orientación para 3º de ESO (adaptada a la LOMCE)
Publicidad

Destacado (20)

PDF
One step towards SRI -a document in hindi developed by SPWD
PDF
Presentación de María Alejandra García Redín para Tema 6 #EIE_FT en Buenos Aires
PDF
M-commerce and M-payments - Shqip
PPTX
Table referencia
PDF
Aramaic alphabet
PPTX
Innlegg fagdag Hanen Agder Reiseliv 2013
DOCX
PENDIRIAN CV EXPRESS
PDF
Revista visitando andamarca
PDF
Greenwatt technology and company presentation
PPTX
Fisiologia renal
PDF
Vets 360 Services - Military Dedication - Corporate Success
PDF
Address-Base Firmenadressen Angebot
PPT
ThinkyDinks
PDF
Calculo de Variaciones Jorge Ize
DOCX
Tecnologia en ingenieria en dubai
PDF
Audífonos bluetooth XTRATECH XT-508BT
PDF
Introducción Prezi
PPTX
Dreamweaver
One step towards SRI -a document in hindi developed by SPWD
Presentación de María Alejandra García Redín para Tema 6 #EIE_FT en Buenos Aires
M-commerce and M-payments - Shqip
Table referencia
Aramaic alphabet
Innlegg fagdag Hanen Agder Reiseliv 2013
PENDIRIAN CV EXPRESS
Revista visitando andamarca
Greenwatt technology and company presentation
Fisiologia renal
Vets 360 Services - Military Dedication - Corporate Success
Address-Base Firmenadressen Angebot
ThinkyDinks
Calculo de Variaciones Jorge Ize
Tecnologia en ingenieria en dubai
Audífonos bluetooth XTRATECH XT-508BT
Introducción Prezi
Dreamweaver
Publicidad

Similar a Presentación padres curso 2015 16 (20)

PPT
ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2011 bachillerato.ppt
PPT
PAU 2015-2015
PPTX
Prueba de acceso a la universidad (pau)
PPT
Pruebas De Acceso A La Universidad
PPT
Presentación PAU
PPTX
Ebau
PPT
Sobre la selectividad
PPTX
Desarrollo selectividad 0910
PDF
Nueva Selectividad Extremadura
PPTX
Orientación sobre Bachillerato Lomce
PPTX
Charla padresmadres 4ºeso 2014 15..
PPT
Selectividad loe. preguntas frecuentes
PPT
La Nueva Selectividad
PPS
ResumenPAU
PPT
2 bacselectividad13
PPT
La Nueva Selectividad Con Ejemplos
PPT
Nueva Selectividad Extremadura
PPT
Nueva Selectividad Extremadura
PPT
Nueva Selectividad Extremadura
PPTX
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2011 bachillerato.ppt
PAU 2015-2015
Prueba de acceso a la universidad (pau)
Pruebas De Acceso A La Universidad
Presentación PAU
Ebau
Sobre la selectividad
Desarrollo selectividad 0910
Nueva Selectividad Extremadura
Orientación sobre Bachillerato Lomce
Charla padresmadres 4ºeso 2014 15..
Selectividad loe. preguntas frecuentes
La Nueva Selectividad
ResumenPAU
2 bacselectividad13
La Nueva Selectividad Con Ejemplos
Nueva Selectividad Extremadura
Nueva Selectividad Extremadura
Nueva Selectividad Extremadura
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?

Último (20)

DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)

Presentación padres curso 2015 16

  • 1. 2º BACH CCSS CURSO 2015/16 1
  • 2. PRESENTACIÓN TUTOR • TUTOR: PEDRO SANCHO BLASCO (Profesor de Economía de la Empresa) • HORARIO DE ATENCIÓN A PADRES : Jueves 12:30-13:25 • CONTACTO E-MAIL: pedrosancho@iesamoreno.es • CONTACTO CENTRO: • IES ALFONSO MORENO: – Teléfono: 91 815 83 71 – Página web: http://www.iesamoreno.es 2
  • 3. HORARIO DEL GRUPO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 8:25 9:20 HISTORIA DE ESPAÑA MATEMATICAS LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA MATEMATICAS HISTORIA DE LA FILOSOFIA 9:20 10:15 GEOGRAFIA PSICOLOGÍA FRANCES PSICOLOGIA FRANCES PSICOLOGIA FRANCES PSICOLOGIA FRANCES 10:15 11:10 ECONOMÍA DE LA EMPRESA ECONOMÍA DE LA EMPRESA HISTORIA DE ESPAÑA LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 11:10 11:40 R E C R E O 11:40 12:30 LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) HISTORIA DE ESPAÑA MATEMATICA HISTORIA DE LA FILOSOFIA GEOGRAFIA 12:30 13:25 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA GEOGRAFIA HISTORIA DE ESPAÑA MATEMATICAS 13:25 14:20 HISTORIA DE LA FILOSOFIA GEOGRAFIA ECONOMÍA DE LA EMPRESA ECONOMIA DE LA EMPRESA LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) LA SECCIÓN DE FRANCÉS TENDRÁ CLASE LOS LUNES HASTA LAS 15:30
  • 4. PROFESORES DEL GRUPO MATERIAS PROFESORES ECONOMÍA DE LA EMPRESA Pedro Sancho FRANCES Antonia Romero GEOGRAFIA Arancha Nido HISTORIA DE ESPAÑA Luís Zapatero HISTORIA DE LA FILOSOFIA José Ángel López INGLÉS Margot Cendón LENGUA CAST. Y LIT. Ramón Roldan MATEMÁTICAS Sonia Martín PSICOLOGIA Mª Cristina Navarro
  • 5. CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO • Grupo 2 Bachillerato Ciencias Sociales. 30 alumnos . • 15 alumnos con materias pendientes de 1 Bachillerato. Pendientes de matemáticas. miércoles 14:30-15:20 hora de recuperación * Materias pendientes 1º Bachillerato : • Jefes de Departamento, Profesores de cada materia • Tablón de anuncios • Web del centro
  • 6. CALENDARIO EVALUACIONES • 1ª EVALUACIÓN: Exámenes 13,16 y 17 noviembre • 2ª EVALUACIÓN: Mediados Febrero • 3ª EVALUACIÓN: Mayo • Se agrupan los exámenes finales de cada evaluación en tres días (Calendario disponible en la web) • Criterios calificación de materias: Web
  • 7. NORMAS GENERALES DE FUNCIONAMIENTO • Puntualidad 8:25 • Pasillos entre clases – Retraso (AFDI) – Castigo recreo o 7ª hora
  • 8. NORMAS GENERALES DE FUNCIONAMIENTO • Asistencia – Faltas justificadas en la agenda - Si es mas de dos días justificante médico. - Mismo día del examen, solo si el alumno está enfermo (problema)
  • 10. RECUPERACIÓN PENDIENTES • Matemáticas 10% ejercicios 90% examen (1º miércoles 16/12 y el 2º el 20/04/16) • Lengua: 1ª Opción: 30% ejercicios y 70% exámenes (mínimo 3,5). 1º 26/01, 2º 5/04 y global 26/04 2ª Opción: Aprobar la 1 y 2 Evaluación de 2º Bach + aprobar primer parcial y entregar todas actividades. • Inglés 10
  • 12. OBJETIVOOBJETIVO  Medir la madurez académica del estudiante, asíMedir la madurez académica del estudiante, así como, los conocimientos y capacidades adquiridoscomo, los conocimientos y capacidades adquiridos en Bachillerato.en Bachillerato.
  • 13. FASESFASES  FASE GENERAL:FASE GENERAL: valora la madurez y destrezas básicas tras finalizar el Bachillerato. • Consta de 4 pruebas, que se calificaran de 0 a 10 con dos decimales. El tiempo de realización de cada prueba es de 1h 30 min. Las pruebas son:  Lengua Castellana y Literatura  Filosofía o Historia de España  Lengua extranjera  Una materia de modalidad (Economía de la empresa, Geografía o Matemáticas) En esta fase la nota no puede ser inferior a 4.
  • 14. FASESFASES  FASE ESPECÍFICAFASE ESPECÍFICA::  Se evalúan los conocimientos y la capacidad de razonamiento de las diferentes disciplinas relacionadas con los estudios que se pretenden cursar. – También permite mejorar la nota de la fase general. (Validez para los dos cursos académicos siguientes) – Esta fase es voluntaria, y el máximo de materias de modalidad de las que se pueden examinar, es 4.
  • 16. CALIFCACIÓNCALIFCACIÓN Para aprobar Selectividad:Para aprobar Selectividad: 40% FG + 60% nota Bach = 5 (mínimo) (FG ≥ 4) 10 (máx.) Siempre y cuando se haya obtenido, como mínimo, un 4 en la fase general
  • 17. CALIFICACIÓNCALIFICACIÓN  A esta nota, se le puede sumar la calificación obtenida en la fase específica, que podrá ser como máximo 14.  ¿CÓMO SE OBTIENE?¿CÓMO SE OBTIENE? – La nota de cada examen se multiplicará por un factor de ponderación (0,2 ó 0,1). – Sólo se podrán tener en cuenta la nota de dos exámenes (aquellos con las calificaciones más altas); no se tendrán en cuenta las calificaciones inferiores a 5.
  • 18. CALIFICACIÓN FINALCALIFICACIÓN FINAL Nota Selectividad + Nota FE = máximo 14Nota Selectividad + Nota FE = máximo 14
  • 19. RECLAMACIONESRECLAMACIONES  Se harán en los 3 días posteriores a la publicación de la nota.  Hay dos opciones: – La reclamación:La reclamación: no puede bajar la nota – Segunda corrección:Segunda corrección: La hará un profesor diferente al de la 1º corrección. – La nota final será la media aritmética de las dos calificaciones. – Sí puede bajar la nota. – También se puede hacer después de la reclamación. – Tras la 2º corrección se tiene derecho a ver el examen.
  • 20. RECLAMACIÓNRECLAMACIÓN • Un profesor especialista revisará el ejercicio y comprobará que no existen errores materiales o aritméticos y que los criterios generales de evaluación y específicos de corrección se han aplicado correctamente. • Quienes opten por esta vía no podrán solicitar el procedimiento de doble corrección, en caso de que el estudiante presente solicitud en ambos procedimientos (aunque sea para diferentes asignaturas) se dará trámite a la solicitud de doble corrección, quedando sin efecto la presentada para la reclamación.
  • 21. SEGUNDA CORRECIÓNSEGUNDA CORRECIÓN • Los ejercicios serán corregidos, de nuevo, por un profesor especialista distinto al que realizó la primera corrección. • La calificación final será la media aritmética de las calificaciones obtenidas en las dos correcciones. • En el supuesto de que existiera una diferencia de dos o más puntos entre ambas calificaciones, un tercer profesor especialista distinto realizará de oficio una tercera corrección, siendo la calificación de la materia la media aritmética de las tres calificaciones otorgadas.
  • 22. DUDAS FRECUENTESDUDAS FRECUENTES  Se pueden matricular en asignaturas de modalidad que no han cursado en el Bachillerato.  La FE tiene caducidad (dos cursos siguientes a la superación de la misma); la FG no.  La FE sólo es válida si se aprueba la FG. En caso de que no se apruebe la FG, la nota de la FE no se guardará.
  • 23. DUDAS FRECUENTESDUDAS FRECUENTES  Tendrán preferencia en la admisión en CASO DE EMPATE en la puntuación final, los estudiantes cuyo cuarto ejercicio de la fase general se corresponda con una materia vinculada a la rama de conocimiento de la enseñanza que se solicita.  Para subir nota en 2ºs convocatorias, se puede hacer FG y/o FE, haciendo cambios si se quiere en las asignaturas. Las notas más altas son las válidas.  Si se tiene aprobado un ciclo formativo de grado superior, puede no hacerse la FG. 23
  • 24. FECHAS DE LA PAU • JUNIO 2016: • SEPTIEMBRE 2016: 24
  • 25. GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN