SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspectos jurídicos del comercio
electrónico
Ricardo Oliva León
Abogado - Derecho de las Nuevas Tecnologías
Charla para los emprendedores y
empresarios de la red del CEEI
Aragón (16.12.2014)
Evolución del comercio electrónico
B2C en España
Fuente: Estudio sobre Comercio Electrónico B2C 2013, Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la
Sociedad de la Información (ONTSI), 2014
http://www.ontsi.red.es/ontsi/sites/default/files/estudio_sobre_comercio_electronico_b2c_2013_edicion_2014.pdf
Legislación aplicable
• Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (Ley 34/2002, de
11 de julio)
• Normativa estatal y autonómica sobre consumidores y usuarios
(Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 noviembre; Ley 7/1996, de
15 enero; Ley 7/1998, de 13 de abril; Ley aragonesa 16/2006, de 28
de diciembre)
• Legislación sobre protección de datos personales (Ley Orgánica
15/1999, de 13 de diciembre; Real Decreto 1720/2007, de 21 de
diciembre)
• Normativa sobre publicidad, propiedad intelectual, y competencia
desleal (Ley 34/1988, de 11 de noviembre; Real Decreto Legislativo
1/1996, de 12 de abril; Ley 3/1991, de 10 de enero).
Nociones legales básicas
• Servicios de la sociedad de la información
• Contratos a distancia y Contrato electrónico
• Empresario (prestador)
• Consumidor o usuario (destinatario)
Sumario: ¿De que voy a hablar?
1. Deberes de información del empresario
2. Derechos y garantías del consumidor
3. Protección de datos personales
1. Deberes de información del
empresario
1. Deberes de información del empresario
 General (de identificación)
 Sobre cookies
 Proceso de compra
 Comunicaciones publicitarias
Deber de información general
• Nombre o denominación social
• Domicilio, email, teléfono, fax, redes sociales,
formulario de contacto
• Datos de inscripción registral
• Autorizaciones administrativas previas
• DNI (autónomo) o CIF (persona jurídica)
• Códigos de conducta
• Datos de profesión regulada
• CNAE, ficheros inscritos en la AEPD
Ejemplo 1 de web en las que los datos de identificación son
fácilmente accesibles e identificables por los usuarios
Fuente: www.lssi.gob.es
Ejemplo 2 de web en las que los datos de identificación son
fácilmente accesibles e identificables por los usuarios
Fuente: www.lssi.gob.es
Ejemplo 3 de web en las que los datos de identificación son
fácilmente accesibles e identificables por los usuarios
≈
Deber de información sobre cookies
• Ley de Cookies (Ley Anticookie): Art. 22 de
Ley 34/2002, de 11 de julio)
• Acciones de espionaje
• Este deber afecta a empresas y
profesionales establecidos:
– En España; o
– Fuera de España pero que dirijan sus servicios
específicamente al territorio español (normalmente a través de
una sucursal, oficina o cualquier otro tipo de establecimiento
permanente situado en territorio español).
Deber de información sobre cookies
• Necesarias para el normal funcionamiento de
la web: Información SI / Autorización previa NO
– Cookies técnicas
– Cookies de personalización del interfaz
– Cookies de seguridad
• Recogen información sobre hábitos de
navegación (acciones de espionaje):
Información y Autorización previa SI
– Cookies de analítica
– Cookies de control de publicidad
– Cookies de seguimiento
Métodos para informar al usuario de forma clara y
completa antes de instalarle una cookie
• Página de bienvenida.
• Ventana emergente previa.
• Cabecera o pie de página.
• Paso previo de aceptación dentro del cuadro de
reproducción aplicaciones web (videos, juegos).
Infracciones y Multas (cookies)
• Por no informar sobre tipología y finalidad
de las cookies o no obtener
consentimiento previo del destinatario:
hasta 30.000,00 euros (infracción leve)
• En caso de reincidencia, en 3 años, la
multa podrá llegar a los 150.000,00
euros (infracción grave).
Adecuar una web a la Ley de Cookies
1. Auditoría legal y técnica de cookies
2. Inclusión de información sobre cookies
en la web (Política de cookies / Política
de privacidad y cookies).
3. Desarrollo informático de una aplicación
que bloquee la instalación de cookies y
muestre un aviso legal informativo
adecuado a la norma.
Puedo ayudarte
Deber de información sobre
proceso de compra
• Al inicio del proceso de compra (información clara y
comprensible sobre el bien o servicio; los trámites para
celebrar el contrato; información sobre el precio final
completo; garantías; dirección para presentar quejas y
reclamaciones; idioma del contrato; archivo y accesibilidad
del contrato para el consumidor). Términos y
Condiciones de Uso (reglas que regulan la transacción:
condiciones generales de la contratación / contrato de
adhesión)
• Necesidad de aceptación expresa del contrato.
• Posterior al proceso de compra (confirmar la recepción
de la aceptación en soporte duradero)
Información sobre el precio final
completo (suplementos y adicionales)
 Deber de información en
comunicaciones publicitarias
• Tipos de comunicaciones:
– Comunicaciones comerciales
– Ofertas promocionales (descuentos, premios
y regalos)
– Concursos o juegos promocionales
• Identificación clara del anunciante
• Medio o soporte publicitario: Publicidad
por email (Asunto/Subject: “Publicidad” o
“Publi”)
2. Derechos y garantías del
consumidor
2. Derechos y garantías del consumidor
que contrata a distancia
• Falta de conformidad y derecho de desistimiento o
renuncia: Derecho discrecional / 14 días naturales para
ejercerlo.
• Reparación y sustitución del producto
• Garantía comercial adicional (es voluntaria)
• Servicio de posventa: en productos de naturaleza
duradera, el consumidor debe poder gozar de adecuado
servicio técnico y de acceso a repuestos durante 5 años
a partir de la fecha en que el producto deje de fabricarse
• Uso fraudulento o indebido de tarjeta de crédito:
anulación del cargo (no del contrato)
3. Protección de datos personales
3. Protección de datos en la
contratación electrónica
• Derecho fundamental (de las personas físicas, no
de las personas jurídicas) de controlar quién tiene
sus datos y cómo los trata.
• Recogida de datos: vía una web o un smartphone
• 3 niveles de protección (medidas de seguridad):
– Básico: datos identificativos (NIF, nombre, apellidos,
teléfono, firma, imagen, email, dirección, etc.)
– Medio: infracciones administrativas o penales,
solvencia o crédito, datos tributarios o de la Seg. Social,
gustos, costumbres, aficiones, etc.
– Alto: ideología, religión, creencia, origen racial, salud,
vida sexual, violencia de género.
Ficheros con datos personales
• Fichero: conjunto organizado de datos de carácter
personal, cualquiera que sea la forma o modalidad
de creación, almacenamiento, organización y
acceso.
• Tipos de ficheros (actividades de las empresas):
– Clientes y proveedores
– Recursos humanos
– Servicio de atención al cliente
– Actividades de promoción / mailing
– Actividades de formación
– Suscriptores de blog y seguidores de redes sociales
Sobre-protección del usuario
• Consentimiento “libre, inequívoco, específico e
informado” del usuario.
• Obligatoriedad del empresario de establecer
“Política de Privacidad” (se puede o no incluir
dentro del texto la “Política de Cookies”).
• Multas que van desde los 900 a los 600.000
euros.
Recogida de datos personales en
formularios (ejemplo)
Derechos de los consumidores de comercio
electrónico en relación con sus datos de carácter
personal
• Derechos ARCO: Acceso / Rectificación /
Cancelación / Oposición
• Derecho de indemnización
• Derecho de consulta al Registro General
de Protección de Datos de la AEPD
• Derecho a no recibir publicidad no
deseada.
Registro General de Protección de
Datos de la AEPD
Protección de datos personales en el desarrollo
de aplicaciones móviles (tipos de datos personales)
• Datos de localización
• Datos de contacto
• Datos de identificación único del fabricante
(IMEI)
• Datos de identificación del teléfono
• Datos de tarjeta de crédito y medios de pago
• Datos del historial de navegador
• Datos del email
Puedes contactarme:
• Correo electrónico: roliva@juristplanet.com / ricoliva@eulat-
lawinstitute.com
• Teléfono: (+34) 69 95 51 887
• Blog profesional: www.lenguajejuridico.com
• Asociación profesional: http://www.eulat-lawinstitute.com/
• Twitter: @RicardoOliva1
• Linkedin: https://www.linkedin.com/in/ricardoolivabusinesslawyer
• Instalado en la sala de co-working del CEEI Aragón (nave 18 -
Programa SpinUp de creación de empresas de la UNIZAR).
Será un placer poder ayudarte

Más contenido relacionado

PDF
Ecommerce (comercio electrónico). Aspectos Legales
PPTX
Aspectos legales del comercio electrónico
PDF
La Mediación en materia de consumo (05.11.2014)
ZIP
COMERCIO ELECTRONICO
PPT
El comercio electrónico en el derecho peruano e commerce
PPTX
Aspectos legales del comercio electrónico
PPT
Aspectos legales del comercio electrónico
PPT
Aspectos legales en el Comercio Electrónico
Ecommerce (comercio electrónico). Aspectos Legales
Aspectos legales del comercio electrónico
La Mediación en materia de consumo (05.11.2014)
COMERCIO ELECTRONICO
El comercio electrónico en el derecho peruano e commerce
Aspectos legales del comercio electrónico
Aspectos legales del comercio electrónico
Aspectos legales en el Comercio Electrónico

La actualidad más candente (20)

PDF
Aspectos legales del Comercio Electrónico
PPT
Comercio electronico en colombia
PDF
Aspectos legales del comercio electrónico
PPT
Aspectos legales en internet
PPT
Comercio electrónico en Colombia. Conpes
PPTX
Comercio Electrónico en Colombia
PPT
Aspectos legales en Internet
PPTX
Aspectos legales del Comercio Electrónico
PPTX
Legislacion en Internet
PPTX
Aspectos legales del Comercio electrónico
PDF
Leyes y regulaciones para el comercio electrónico
PDF
Requisitos aplicables a los juegos y promociones online y en redes sociales
PDF
#2.Estatuto del consumidor y comercio electrónico.
PDF
Medios de seguridad juridica en el comercio electronico
PDF
Problemas de seguridad al realizar comercio electrónico
PPTX
Entes reguladores, legislación y políticas públicas de TIC en Colombia
PPTX
Entes reguladores de internet y las tic en
PDF
#1.Protección del consumidor en el contexto de comercio Electrónico.
PDF
#3.Diagnóstico de la situación del Consumidor de Comercio Electrónico en Colo...
PPTX
Aspectos legales y contractuales de las TIC en Colombia
Aspectos legales del Comercio Electrónico
Comercio electronico en colombia
Aspectos legales del comercio electrónico
Aspectos legales en internet
Comercio electrónico en Colombia. Conpes
Comercio Electrónico en Colombia
Aspectos legales en Internet
Aspectos legales del Comercio Electrónico
Legislacion en Internet
Aspectos legales del Comercio electrónico
Leyes y regulaciones para el comercio electrónico
Requisitos aplicables a los juegos y promociones online y en redes sociales
#2.Estatuto del consumidor y comercio electrónico.
Medios de seguridad juridica en el comercio electronico
Problemas de seguridad al realizar comercio electrónico
Entes reguladores, legislación y políticas públicas de TIC en Colombia
Entes reguladores de internet y las tic en
#1.Protección del consumidor en el contexto de comercio Electrónico.
#3.Diagnóstico de la situación del Consumidor de Comercio Electrónico en Colo...
Aspectos legales y contractuales de las TIC en Colombia
Publicidad

Destacado (19)

PDF
Comercio electrónico en méxico
PDF
Aspectos legales del comercio
DOCX
Comercio electronico y derecho del consumidor
PPS
Museo De Historia Natural
PDF
Aspectos legales del Comercio Electrónico 1
PDF
Aspectos legales en el comercio electrónico
PDF
El comercio electrónico en ..
PPT
Dicas Para Uma Vida Mais Saudável
PPTX
Comercio electronico
DOCX
Modalidades de Comercio Electronico
PPTX
Comercio tradicional y electrónico
PPTX
PPTX
Comercio Tradicional y Comercio Electronico
PPTX
Comercio electronico
PPT
Modalidades de comercio electrónico y Marco Jurídico en Venezuela
PDF
Aspectes legals del comerç electrònic.
PPTX
Aspectos Legales del Software Libre
PPTX
comercio electronico
PPTX
Comercio Electronico
Comercio electrónico en méxico
Aspectos legales del comercio
Comercio electronico y derecho del consumidor
Museo De Historia Natural
Aspectos legales del Comercio Electrónico 1
Aspectos legales en el comercio electrónico
El comercio electrónico en ..
Dicas Para Uma Vida Mais Saudável
Comercio electronico
Modalidades de Comercio Electronico
Comercio tradicional y electrónico
Comercio Tradicional y Comercio Electronico
Comercio electronico
Modalidades de comercio electrónico y Marco Jurídico en Venezuela
Aspectes legals del comerç electrònic.
Aspectos Legales del Software Libre
comercio electronico
Comercio Electronico
Publicidad

Similar a Aspectos jurídicos básicos del comercio electrónico (16.12.2014) (20)

PDF
Seguridad y legislación para páginas Web
PPTX
Seminario virtual “Cuestiones jurídicas y legales básicas en e-learning” (#we...
PDF
Aspectos legales de la transf digital
PDF
Aspectos legales
PDF
Aspectos legales
PDF
Consejos Legales para un eCommerce
PDF
La (nueva) regulación de la Protección de Datos: de la LOPD al RGPD. Carlos G...
PDF
Aspectos legales educativos
PDF
Aspectos prácticos de la protección de datos para pymes y emprendedores
PPT
Aspectos legales tienda online - Luis Gosálbez (Director Soluciones para Pyme...
PDF
WekCoDesayuno con Victor Salgado - "¿Hay Derecho 2.0?. Cómo cumplir la ley en...
PDF
Aspectos legales en comercio electrónico
PDF
Requisitos para tener una tienda online en España
PDF
Cómo afecta el RGPD a la vivienda vacacional
PDF
10 aspectos claves estrategia internet
PPTX
Protección de Datos: usuarios y clientes
PPTX
Regulación y aspectos jurídicos
PDF
Comunicación digital y política de privacidad
DOCX
Regulación y aspectos jurídicos equipo 7
PDF
10 aspectos claves de cumplimiento normativo en tu estrategia en Internet
Seguridad y legislación para páginas Web
Seminario virtual “Cuestiones jurídicas y legales básicas en e-learning” (#we...
Aspectos legales de la transf digital
Aspectos legales
Aspectos legales
Consejos Legales para un eCommerce
La (nueva) regulación de la Protección de Datos: de la LOPD al RGPD. Carlos G...
Aspectos legales educativos
Aspectos prácticos de la protección de datos para pymes y emprendedores
Aspectos legales tienda online - Luis Gosálbez (Director Soluciones para Pyme...
WekCoDesayuno con Victor Salgado - "¿Hay Derecho 2.0?. Cómo cumplir la ley en...
Aspectos legales en comercio electrónico
Requisitos para tener una tienda online en España
Cómo afecta el RGPD a la vivienda vacacional
10 aspectos claves estrategia internet
Protección de Datos: usuarios y clientes
Regulación y aspectos jurídicos
Comunicación digital y política de privacidad
Regulación y aspectos jurídicos equipo 7
10 aspectos claves de cumplimiento normativo en tu estrategia en Internet

Último (20)

PPTX
Multiculturalismo, interculturalidad MX.
PDF
Sistema-Universal-de-Proteccion-de-Derechos-Humanos - completo - compartido.pdf
PPTX
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 6.pptx
PDF
COMPENDIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL - GERMAN J. BIDART CAMPOS.pdf
PPTX
PERITAJE SOCIAL EN CONTEXTO DE DEMANDA SOCIAL
PPTX
PSIQUIATRIA FORENSE PPT. Curso de Medicina Legal.pptx
PPTX
HÁBEAS CORPUS FINAL definitivo sexto.pptx
PPTX
Atribuciones Poder Legislativo en Argentina
DOC
TRABAJO MUNDIALIZACION - DILIA GONZALEZ.doc
PPTX
nombre y domicilio explicación en énfasis al derecho
PDF
MODELO SOLICITUD DE PRESCRIPCIÓN DE ACCIÓN DISCIPLINARIA - AUTOR JOSÉ MARÍA P...
PPTX
Etica profesional , concepto desde la escuela superior de leyes
PPTX
§ 1.3 - Autoria y participación (s sgarcia).pptx
PDF
Unidad 1 Tema 4. Jurisdiccion en el Derecho Procesal..pdf
PPTX
Determinación de la pena en el sist. de responsabilidad
PDF
MODELO DEMANDA AMPARO CONTRA RESOLUCIÓN DE SALA SUPERIOR - AUTOR JOSÉ MARÍA P...
PDF
Unidad 1 Tema 4. Jurisdiccion Parte II.pdf
PDF
MODELO RECURSO APELACIÓN CONTRA RESOLUCIÓN SUTRAN DERIVADA PAPELETA - AUTOR J...
PPTX
Teoría de la Culpa en el derecho penal chileno.pptx
PPTX
Application showcase_20250513_231813_0000.pptx
Multiculturalismo, interculturalidad MX.
Sistema-Universal-de-Proteccion-de-Derechos-Humanos - completo - compartido.pdf
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 6.pptx
COMPENDIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL - GERMAN J. BIDART CAMPOS.pdf
PERITAJE SOCIAL EN CONTEXTO DE DEMANDA SOCIAL
PSIQUIATRIA FORENSE PPT. Curso de Medicina Legal.pptx
HÁBEAS CORPUS FINAL definitivo sexto.pptx
Atribuciones Poder Legislativo en Argentina
TRABAJO MUNDIALIZACION - DILIA GONZALEZ.doc
nombre y domicilio explicación en énfasis al derecho
MODELO SOLICITUD DE PRESCRIPCIÓN DE ACCIÓN DISCIPLINARIA - AUTOR JOSÉ MARÍA P...
Etica profesional , concepto desde la escuela superior de leyes
§ 1.3 - Autoria y participación (s sgarcia).pptx
Unidad 1 Tema 4. Jurisdiccion en el Derecho Procesal..pdf
Determinación de la pena en el sist. de responsabilidad
MODELO DEMANDA AMPARO CONTRA RESOLUCIÓN DE SALA SUPERIOR - AUTOR JOSÉ MARÍA P...
Unidad 1 Tema 4. Jurisdiccion Parte II.pdf
MODELO RECURSO APELACIÓN CONTRA RESOLUCIÓN SUTRAN DERIVADA PAPELETA - AUTOR J...
Teoría de la Culpa en el derecho penal chileno.pptx
Application showcase_20250513_231813_0000.pptx

Aspectos jurídicos básicos del comercio electrónico (16.12.2014)

  • 1. Aspectos jurídicos del comercio electrónico Ricardo Oliva León Abogado - Derecho de las Nuevas Tecnologías Charla para los emprendedores y empresarios de la red del CEEI Aragón (16.12.2014)
  • 2. Evolución del comercio electrónico B2C en España Fuente: Estudio sobre Comercio Electrónico B2C 2013, Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (ONTSI), 2014 http://www.ontsi.red.es/ontsi/sites/default/files/estudio_sobre_comercio_electronico_b2c_2013_edicion_2014.pdf
  • 3. Legislación aplicable • Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (Ley 34/2002, de 11 de julio) • Normativa estatal y autonómica sobre consumidores y usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 noviembre; Ley 7/1996, de 15 enero; Ley 7/1998, de 13 de abril; Ley aragonesa 16/2006, de 28 de diciembre) • Legislación sobre protección de datos personales (Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre; Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre) • Normativa sobre publicidad, propiedad intelectual, y competencia desleal (Ley 34/1988, de 11 de noviembre; Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril; Ley 3/1991, de 10 de enero).
  • 4. Nociones legales básicas • Servicios de la sociedad de la información • Contratos a distancia y Contrato electrónico • Empresario (prestador) • Consumidor o usuario (destinatario)
  • 5. Sumario: ¿De que voy a hablar? 1. Deberes de información del empresario 2. Derechos y garantías del consumidor 3. Protección de datos personales
  • 6. 1. Deberes de información del empresario
  • 7. 1. Deberes de información del empresario  General (de identificación)  Sobre cookies  Proceso de compra  Comunicaciones publicitarias
  • 8. Deber de información general • Nombre o denominación social • Domicilio, email, teléfono, fax, redes sociales, formulario de contacto • Datos de inscripción registral • Autorizaciones administrativas previas • DNI (autónomo) o CIF (persona jurídica) • Códigos de conducta • Datos de profesión regulada • CNAE, ficheros inscritos en la AEPD
  • 9. Ejemplo 1 de web en las que los datos de identificación son fácilmente accesibles e identificables por los usuarios Fuente: www.lssi.gob.es
  • 10. Ejemplo 2 de web en las que los datos de identificación son fácilmente accesibles e identificables por los usuarios Fuente: www.lssi.gob.es
  • 11. Ejemplo 3 de web en las que los datos de identificación son fácilmente accesibles e identificables por los usuarios ≈
  • 12. Deber de información sobre cookies • Ley de Cookies (Ley Anticookie): Art. 22 de Ley 34/2002, de 11 de julio) • Acciones de espionaje • Este deber afecta a empresas y profesionales establecidos: – En España; o – Fuera de España pero que dirijan sus servicios específicamente al territorio español (normalmente a través de una sucursal, oficina o cualquier otro tipo de establecimiento permanente situado en territorio español).
  • 13. Deber de información sobre cookies • Necesarias para el normal funcionamiento de la web: Información SI / Autorización previa NO – Cookies técnicas – Cookies de personalización del interfaz – Cookies de seguridad • Recogen información sobre hábitos de navegación (acciones de espionaje): Información y Autorización previa SI – Cookies de analítica – Cookies de control de publicidad – Cookies de seguimiento
  • 14. Métodos para informar al usuario de forma clara y completa antes de instalarle una cookie • Página de bienvenida. • Ventana emergente previa. • Cabecera o pie de página. • Paso previo de aceptación dentro del cuadro de reproducción aplicaciones web (videos, juegos).
  • 15. Infracciones y Multas (cookies) • Por no informar sobre tipología y finalidad de las cookies o no obtener consentimiento previo del destinatario: hasta 30.000,00 euros (infracción leve) • En caso de reincidencia, en 3 años, la multa podrá llegar a los 150.000,00 euros (infracción grave).
  • 16. Adecuar una web a la Ley de Cookies 1. Auditoría legal y técnica de cookies 2. Inclusión de información sobre cookies en la web (Política de cookies / Política de privacidad y cookies). 3. Desarrollo informático de una aplicación que bloquee la instalación de cookies y muestre un aviso legal informativo adecuado a la norma. Puedo ayudarte
  • 17. Deber de información sobre proceso de compra • Al inicio del proceso de compra (información clara y comprensible sobre el bien o servicio; los trámites para celebrar el contrato; información sobre el precio final completo; garantías; dirección para presentar quejas y reclamaciones; idioma del contrato; archivo y accesibilidad del contrato para el consumidor). Términos y Condiciones de Uso (reglas que regulan la transacción: condiciones generales de la contratación / contrato de adhesión) • Necesidad de aceptación expresa del contrato. • Posterior al proceso de compra (confirmar la recepción de la aceptación en soporte duradero)
  • 18. Información sobre el precio final completo (suplementos y adicionales)
  • 19.  Deber de información en comunicaciones publicitarias • Tipos de comunicaciones: – Comunicaciones comerciales – Ofertas promocionales (descuentos, premios y regalos) – Concursos o juegos promocionales • Identificación clara del anunciante • Medio o soporte publicitario: Publicidad por email (Asunto/Subject: “Publicidad” o “Publi”)
  • 20. 2. Derechos y garantías del consumidor
  • 21. 2. Derechos y garantías del consumidor que contrata a distancia • Falta de conformidad y derecho de desistimiento o renuncia: Derecho discrecional / 14 días naturales para ejercerlo. • Reparación y sustitución del producto • Garantía comercial adicional (es voluntaria) • Servicio de posventa: en productos de naturaleza duradera, el consumidor debe poder gozar de adecuado servicio técnico y de acceso a repuestos durante 5 años a partir de la fecha en que el producto deje de fabricarse • Uso fraudulento o indebido de tarjeta de crédito: anulación del cargo (no del contrato)
  • 22. 3. Protección de datos personales
  • 23. 3. Protección de datos en la contratación electrónica • Derecho fundamental (de las personas físicas, no de las personas jurídicas) de controlar quién tiene sus datos y cómo los trata. • Recogida de datos: vía una web o un smartphone • 3 niveles de protección (medidas de seguridad): – Básico: datos identificativos (NIF, nombre, apellidos, teléfono, firma, imagen, email, dirección, etc.) – Medio: infracciones administrativas o penales, solvencia o crédito, datos tributarios o de la Seg. Social, gustos, costumbres, aficiones, etc. – Alto: ideología, religión, creencia, origen racial, salud, vida sexual, violencia de género.
  • 24. Ficheros con datos personales • Fichero: conjunto organizado de datos de carácter personal, cualquiera que sea la forma o modalidad de creación, almacenamiento, organización y acceso. • Tipos de ficheros (actividades de las empresas): – Clientes y proveedores – Recursos humanos – Servicio de atención al cliente – Actividades de promoción / mailing – Actividades de formación – Suscriptores de blog y seguidores de redes sociales
  • 25. Sobre-protección del usuario • Consentimiento “libre, inequívoco, específico e informado” del usuario. • Obligatoriedad del empresario de establecer “Política de Privacidad” (se puede o no incluir dentro del texto la “Política de Cookies”). • Multas que van desde los 900 a los 600.000 euros.
  • 26. Recogida de datos personales en formularios (ejemplo)
  • 27. Derechos de los consumidores de comercio electrónico en relación con sus datos de carácter personal • Derechos ARCO: Acceso / Rectificación / Cancelación / Oposición • Derecho de indemnización • Derecho de consulta al Registro General de Protección de Datos de la AEPD • Derecho a no recibir publicidad no deseada.
  • 28. Registro General de Protección de Datos de la AEPD
  • 29. Protección de datos personales en el desarrollo de aplicaciones móviles (tipos de datos personales) • Datos de localización • Datos de contacto • Datos de identificación único del fabricante (IMEI) • Datos de identificación del teléfono • Datos de tarjeta de crédito y medios de pago • Datos del historial de navegador • Datos del email
  • 30. Puedes contactarme: • Correo electrónico: roliva@juristplanet.com / ricoliva@eulat- lawinstitute.com • Teléfono: (+34) 69 95 51 887 • Blog profesional: www.lenguajejuridico.com • Asociación profesional: http://www.eulat-lawinstitute.com/ • Twitter: @RicardoOliva1 • Linkedin: https://www.linkedin.com/in/ricardoolivabusinesslawyer • Instalado en la sala de co-working del CEEI Aragón (nave 18 - Programa SpinUp de creación de empresas de la UNIZAR). Será un placer poder ayudarte