Alba Sánchez Manzano
Patricia De Lama Mayoral
• DEFINICIÓN
• HISTORIA
• MÉTODOS DE DETECCIÓN
• CARACTERISTICAS
• CONDICIONES DE VIDA
• BÚSQUEDA DE VIDA
¿QUÉ SON?
Planeta que orbita una estrella
diferente al Sol
Objeto de investigación
científica en el siglo XX
La mayoría son conocidos como
gigantes gaseosos o júpiteres
calientes
La búsqueda sistemática comenzó en 1988, el primer
planeta extrasolar o exoplaneta fue detectado en 1995
• Astrometría.
• Velocidad Radial.
• Tránsito.
• Microlentes Gravitacionales.
• Variación en al tiempo del
Tránsito.
• Binaria eclipsante .
• Detección directa.
• La estrella gira sobre el centro de masa se puede intentar
registrar las variaciones de posición y el oscilar de la estrella.
• Se deben detectar muy leves movimientos de la estrella en el
cielo
• Se detectan mediante leves cambios en las líneas
espectrales según la estrella se acerca a nosotros
(corrimiento hacia el azul) o se aleja (corrimiento al
rojo)
• Observar fotométricamente la estrella y detectar
sutiles cambios en la intensidad de su luz cuando
un planeta orbita por delante de ella.
• Campos de gravedad del planeta y la estrella actúan
para aumentar o focalizar la luz de una estrella
distante.
Los tres objetos tienen que estar casi perfectamente
alineados
• Los cambios en el tránsito de un planeta pueden
ser utilizados para detectar otro
• Potencialmente capaz de detectar planetas como
la Tierra o exolunas.
• Detecta a través de pequeñas variaciones en
el momento de los eclipses de las estrellas
entre sí
enana marrón 2M1207 por el Very
Large Telescope en 2004
• PERIODOS
• SEMEJANTES MAYORES
• EXCENTRIDADES
• MASAS MINIMAS
TEMPERATURA ADECUADA
ATMOSFERA Y OXIGENO
CAMPO MAGNETICO
RADIACION
AGUA EN ESTADO LIQUIDO
7. Kepler-186f
6. Kepler-22b
5. Gliese 581g
4. HD 40307g
3. HD 85512b
2. Tau Ceti e
1. HAT-P-11b
• Existen muchísimas posibilidades de que se pueda
habitar en otro planeta, unas planetas cumplen
unas condiciones para que haya vida, y otros,
otras condiciones. No se ha llegado a identificar
un planeta extrasolar que cumpla todas esas
características. Pero como habéis podido observar
en la gráfica de descubrimientos, a medida que
van pasando los años se van descubriendo más,
por lo que, queda la esperanza que se llegue a
encontrar el que cumpla todas las condiciones.

Más contenido relacionado

PPTX
Campus Party
PPSX
Exoplanetas
PDF
Exoplanetas otros mundos
PPTX
Planeta marte
PPTX
PPTX
Exoplanetas
PPT
Planeta
PPT
Grupo 5
Campus Party
Exoplanetas
Exoplanetas otros mundos
Planeta marte
Exoplanetas
Planeta
Grupo 5

La actualidad más candente (19)

PDF
1.+el+universo+y+el+sistema+solar
PPTX
Exoplanetas
PDF
Cometas tovar
DOCX
Elementos del universo(elements of the universe)
PPTX
Las estrellas
ODT
Practica de los planetas
PPT
El universo guillermo oldenziel ms2003
PPTX
Planeta marte
PPTX
Planeta saturno
PPS
Planetas aseroides cometas
PDF
La zona habitable
PPTX
Datos curiosos sobre el sistema solar
PPTX
Sistema solar
PDF
Astronomia y el comienzo de las civilizaciones
PPTX
¡¡El universo ¡¡ ¬¬
ODP
Galaxias
DOCX
Práctica de word.
ODP
Actividad modulo 4
1.+el+universo+y+el+sistema+solar
Exoplanetas
Cometas tovar
Elementos del universo(elements of the universe)
Las estrellas
Practica de los planetas
El universo guillermo oldenziel ms2003
Planeta marte
Planeta saturno
Planetas aseroides cometas
La zona habitable
Datos curiosos sobre el sistema solar
Sistema solar
Astronomia y el comienzo de las civilizaciones
¡¡El universo ¡¡ ¬¬
Galaxias
Práctica de word.
Actividad modulo 4
Publicidad

Similar a Presentación planetas (2) (20)

PDF
Ferialibro07 beauge
PDF
Exoplanetas2
PDF
Revolucion exoplanetas
PDF
Exoplanetas
PDF
Exoplanetas
PPT
Los exoplanetas
PPTX
La vía láctea contiene miles de millones de 2
PPTX
La vía láctea contiene miles de millones de 2
PPTX
La vía láctea contiene miles de millones de 2
PDF
Rosetta mission
PDF
Mision Rosetta
PPTX
La vía láctea contiene miles de millones de 2
PPTX
PPTX
EL UNIVERSO
PPTX
El universo y sus grandes misterios en el tiempo
DOCX
informe planetas extrasolares
PPTX
LOS PLANETAS LJTL
PPTX
Erick Reyes Andrade, El universo, es todo lo que es.
PPT
Universo Fisica http://fisicamoderna9.blogspot.com/
PPTX
Los planetas, Las galaxias, El universo
Ferialibro07 beauge
Exoplanetas2
Revolucion exoplanetas
Exoplanetas
Exoplanetas
Los exoplanetas
La vía láctea contiene miles de millones de 2
La vía láctea contiene miles de millones de 2
La vía láctea contiene miles de millones de 2
Rosetta mission
Mision Rosetta
La vía láctea contiene miles de millones de 2
EL UNIVERSO
El universo y sus grandes misterios en el tiempo
informe planetas extrasolares
LOS PLANETAS LJTL
Erick Reyes Andrade, El universo, es todo lo que es.
Universo Fisica http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Los planetas, Las galaxias, El universo
Publicidad

Último (20)

PDF
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
PPTX
tema 3 INMUNOLOGIA UNIDAD BIOQUIMICA.pptx
PPTX
Introducción a la fisiopatologia ...
PPTX
Bolilla 9 Sistemas Oleohidráulicos .pptx
PPTX
ENFERMEDADES PERIODONTALES EN ODONTOLOGIA.pptx
PPT
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
PPTX
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
PPTX
Presentacion antibioticos grupo cefalosporinas
PPTX
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
PPT
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
PDF
Acidos nucleicos: clasificacion y funcion
PPTX
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
PDF
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PDF
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
PDF
Conferencia Órganos Linfoides y Ontogenia.pdf
PDF
1122 bioquimica y biologia molecular.pdf
PPTX
Bioquimica de los tejidos, Bioquímica.pptx
PPT
ECG y alteraciones mas frecuentes en el ritmo cardiaco
PPTX
bioetica etica e investigacion. Aspectos legales inherentes a la etica medica
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
tema 3 INMUNOLOGIA UNIDAD BIOQUIMICA.pptx
Introducción a la fisiopatologia ...
Bolilla 9 Sistemas Oleohidráulicos .pptx
ENFERMEDADES PERIODONTALES EN ODONTOLOGIA.pptx
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
Presentacion antibioticos grupo cefalosporinas
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Acidos nucleicos: clasificacion y funcion
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
Conferencia Órganos Linfoides y Ontogenia.pdf
1122 bioquimica y biologia molecular.pdf
Bioquimica de los tejidos, Bioquímica.pptx
ECG y alteraciones mas frecuentes en el ritmo cardiaco
bioetica etica e investigacion. Aspectos legales inherentes a la etica medica

Presentación planetas (2)

  • 2. • DEFINICIÓN • HISTORIA • MÉTODOS DE DETECCIÓN • CARACTERISTICAS • CONDICIONES DE VIDA • BÚSQUEDA DE VIDA
  • 3. ¿QUÉ SON? Planeta que orbita una estrella diferente al Sol Objeto de investigación científica en el siglo XX La mayoría son conocidos como gigantes gaseosos o júpiteres calientes
  • 4. La búsqueda sistemática comenzó en 1988, el primer planeta extrasolar o exoplaneta fue detectado en 1995
  • 5. • Astrometría. • Velocidad Radial. • Tránsito. • Microlentes Gravitacionales. • Variación en al tiempo del Tránsito. • Binaria eclipsante . • Detección directa.
  • 6. • La estrella gira sobre el centro de masa se puede intentar registrar las variaciones de posición y el oscilar de la estrella. • Se deben detectar muy leves movimientos de la estrella en el cielo
  • 7. • Se detectan mediante leves cambios en las líneas espectrales según la estrella se acerca a nosotros (corrimiento hacia el azul) o se aleja (corrimiento al rojo)
  • 8. • Observar fotométricamente la estrella y detectar sutiles cambios en la intensidad de su luz cuando un planeta orbita por delante de ella.
  • 9. • Campos de gravedad del planeta y la estrella actúan para aumentar o focalizar la luz de una estrella distante. Los tres objetos tienen que estar casi perfectamente alineados
  • 10. • Los cambios en el tránsito de un planeta pueden ser utilizados para detectar otro • Potencialmente capaz de detectar planetas como la Tierra o exolunas.
  • 11. • Detecta a través de pequeñas variaciones en el momento de los eclipses de las estrellas entre sí
  • 12. enana marrón 2M1207 por el Very Large Telescope en 2004
  • 13. • PERIODOS • SEMEJANTES MAYORES • EXCENTRIDADES • MASAS MINIMAS
  • 14. TEMPERATURA ADECUADA ATMOSFERA Y OXIGENO CAMPO MAGNETICO RADIACION AGUA EN ESTADO LIQUIDO
  • 15. 7. Kepler-186f 6. Kepler-22b 5. Gliese 581g 4. HD 40307g 3. HD 85512b 2. Tau Ceti e 1. HAT-P-11b
  • 16. • Existen muchísimas posibilidades de que se pueda habitar en otro planeta, unas planetas cumplen unas condiciones para que haya vida, y otros, otras condiciones. No se ha llegado a identificar un planeta extrasolar que cumpla todas esas características. Pero como habéis podido observar en la gráfica de descubrimientos, a medida que van pasando los años se van descubriendo más, por lo que, queda la esperanza que se llegue a encontrar el que cumpla todas las condiciones.