SlideShare una empresa de Scribd logo
El proyecto lingüístico de centro
Aportaciones desde la biblioteca escolar
X Encuentro de bibliotecas escolares de Málaga
Abril 2012

Miguel Calvillo Jurado

Asesor del ámbito lingüístico
Centro del Profesorado de Córdoba
Una rápida vuelta al mundo para comenzar

¡En marcha!
Bibliotecas sem fronteiras/sin fronteras
en Extremadura-Alentejo
On y va ensemble, proyecto lingüístico y solidario
de un Instituto con una escuela de alumnado
enfermo
entre Francia y Alemania
Proyecto lingüístico
del
Arsenal Football
Club
Programa de ayuda a la lectura y la escritura
en medios desfavorecidos
en Quebec
Proyecto lingüístico
de apoyo laboral a los inmigrantes
en Ontario
Proyecto lingüístico de doble inmersión
en Key School en Arlington, Virginia
Proyecto lingüístico Santa María
de educación bilingüe
intercultural
en Guatemala
Oral language project
para mejorar la lectura
en Melbourne
Projet linguistique de EIFB
en Bali
Worledreader en Ghana
Proyecto lingüístico para integración
de sordos en Calabria
Proyecto lingüístico del IES Pedro Jiménez Montoya

en Baza, Granada
Algunas conclusiones
de este viaje
Plurilingüismo
Adaptación a la personalidad del centro
Interrelación de las dimensiones comunicativas
Visión trascendente de la competencia lingüística
Viajemos igualmente
en el tiempo

¿Cuál es el origen en España de los proyectos
lingüísticos de centro?
Antes
●

●

●

●

Proyecto lingüístico: tiene como objetivo regular la
convivencia de varias lenguas en el centro escolar
Proyecto de lectura: tiene como objetivo mejorar la
competencia en comunicación lingüística,
fundamentándose en la lectura
Proyecto bilingüe o plurilingüe: tiene como objetivo
mejorar el aprendizaje de lenguas extranjeras
Plan lector: tiene como objetivo fomentar el hábito
lector
Ahora:
un cambio de ideas y de estrategias

Proyecto lingüístico:

tiene como objetivo mejorar la enseñanza a partir
de la mejora de la comunicación en todos los
aspectos de la vida del centro
Proyecto plurilingüe
Proyecto plurilingüe

Proyecto lector
Proyecto lector

Proyecto lingüístico
Proyecto lingüístico

Planes de mejora
Planes de mejora

Proyecto educativo
Proyecto educativo
Cuidado:
cada uno
explica, ve,
vive o sufre
el proyecto
de forma
diferente y
a veces
poco
acertada
El Proyecto lingüístico de centro. Aportaciones desde la biblioteca escolar
Aportaciones desde la biblioteca
escolar

¿Pero qué es la biblioteca escolar?
¿o quién es?
¿dónde está?
¿Se puede dar una definición?

No puedo definir
lo que no sé cómo será en el futuro,
pero sí tengo una fórmula
Biblioteca=
equipo+recursos+espacio+servicios
¡Qué fácil!

Equipo: formar al equipo para el PLC
Recursos: adquirir y gestionar recursos para el PLC
Espacio: utilizar el espacio para el PLC
Servicios: ofrecer servicios para el PLC
Esto es todo

Gracias por su atención...
Bueno: no es tan fácil

Vayamos por partes
Equipo

Presencia de la BE en la toma de
decisiones sobre PLC (Claustro, ETCP, Directiva,
●

Consejo escolar...)
Equipo
Promoción de
actividades del
propio equipo:

●

Comenius y Comenius Regio
, agrupaciones,
hermanamientos,
visitas de estudios de
bibliotecas escolares
españolas o extranjeras
Equipo

(auto)Formación
● (auto)Evaluación y detección de
necesidades e intereses
● Vigilancia informativa
●

(por ejemplo, seguimientos, feed, alertas,
búsquedas...)
Recursos
●

Colecciones adaptadas

(por ejemplo, lectura fácil,
retraso lector, enseñanza para adultos en lenguas...)

●

Plurilingüismo
●

(por ejemplo, series de televisión y
prensa en LE)

Español para extranjeros

localización de recursos para acogida)
Recursos
●

Edición, custodia
y publicación de
materiales
propios del PLC
(por ejemplo,
ediciones propias,
repositorios,
cuadernos, portafolios,
cartelería sobre
normas, materiales o
programas...)
Recursos

Itinerarios de lectura e itinerarios textuales
(banco de textos, documentación)
●
Recursos para familiares
●
Recursos para las asignaturas en su labor diaria
●
Espacio
Paisaje
plurilingüístico de la
biblioteca: rotulación,
●

cartelería, tablones

Exposiciones,
espectáculos,
entretenimiento en
la biblioteca (de
●

contenidos de ANL o en
LE)
Espacio
Ofertas de formación en varias
lenguas y formatos (podcast de formación
●

de usuarios en LE)
●

Creación de ambientes plurilingües
y de socialización lingüística
(bibliotecas que no callan: debates, clubes de
lectura o de conversación en LE, talleres de
escritura, intercambios de mensajes,
apadrinamientos en LE)
Servicios
Visibilidad lingüística (en ANL)
● Visibilidad plurilingüística :

●

Por ejemplo: celebración de efemérides no literarias o
internacionales, guías de lecturas de ANL o LE, bibliografías,
webgrafías, paisaje lingüístico, exposiciones, ferias del libro
científico, o en LE, ediciones bilingües y trilingües,
espectáculos (cine, TV de ficción y documentales VOSE, teatro
glosado, recitales, karaoke bilingüe, cuentacuetos bilingüe,
inclusión de lecturas de LE en mochilas viajeras o maletas).
Inclusión de las lenguas ambientales y de la LS
Servicios

Asesoramiento y formación de
profesorado y alumnado centralizada
●

en programas de comprensión lectora, comprensión oral,
escritura, expresión oral y conversación, plurilingüismo,
uso de las TIC y los media (prensa, radio y televisión),
Internet y adaptación a la diversidad
Servicios
●

Programas de alfabetización (ALFIN,
alfabetización medial, utilidades lingüísticas)

Promoción de trabajo por tareas,
secuencias y proyectos (la biblioteca es un
●

recurso indispensable en el cambio de metodología hacia
las CCBB)
●

Programas de aprendizaje a lo largo de la
vida (relación con otras bibliotecas, otras fuentes)
Servicios

●

Comunicación y difusión dentro y
fuera del Centro

(Canal de radio, televisión, revistas, guías, repositorios,
webs, blogs, wikis...)
●

Coordinación de servicios con otras
instituciones
Proyecto lingüístico de centro
SÍNTESIS FINAL: INTEGRACIÓN DE LA BE EN EL PLC

equipo+recursos+espacio+servicios
Participar: decidir y respetar las decisiones
●Asesorar: ayudar a profesorado y alumnado
●
Proveer: ofrecer materiales organizados
●
Protagonizar: liderar actividades propias
●
Centralizar: coordinar acciones del centro
●Localizar: acoger eventos y gestionar materiales
●
Comunicar: divulgar las acciones del proyecto
●
Es cierto que es mucha tarea, pero como siempre lo
importante no es ganar, lo importante es participar
Y la Biblioteca escolar no puede dejar de participar en el
PLC
¡Ningún proyecto sin la biblioteca escolar!
Miguel Calvillo Jurado
Asesor del ámbito lingüístico
Centro del Profesorado de Córdoba

http://proyectolinguistico.webnode.es/
http://elblogdemiguelcalvillo.blogspot.com.es/

Muchas gracias
Créditos de las imágenes:
la mayoría de las imágenes están tomadas de los sitios de internet que se refieren en las diapositivas o
en su defecto, del banco de imágenes del INTEF

Más contenido relacionado

ODP
El curso de las bibliotecas escolares
ODP
La biblioteca escolar tiene mucha clase
PPT
Learning english with our families
PPT
Comenius Once Upon an Island - 2013 15 - presentación al alumnado y familias
PPT
Lebrija 19 de enero de 2011
PPT
Proyecto lingúístico de centro.presentación de centro
PPT
PPT
Parents'meeting 2012/13
El curso de las bibliotecas escolares
La biblioteca escolar tiene mucha clase
Learning english with our families
Comenius Once Upon an Island - 2013 15 - presentación al alumnado y familias
Lebrija 19 de enero de 2011
Proyecto lingúístico de centro.presentación de centro
Parents'meeting 2012/13

La actualidad más candente (20)

PDF
Funcions auxiliars de conversa.
PPT
Planificacion y eval_cra
PPT
PPT
Biblioteca Escolar Valenzuela
PDF
Plan de trabajo biblioteca con portada
PDF
Plan de biblioteca fray bartolome de las casa 2019 2020
PPTX
CEIP MANUEL BARTOLOMÉ COSSÍO
PPTX
Biblioteca Escolar
PPTX
1. bienvenido pnfl y programa
PPTX
Organización de la biblioteca escolar
PPT
Biblioteca escolar
PPTX
Mtn 2011 2013 (para web)
PPT
Primera Jornada Auxiliars Conversa Girona 01-10-12
PPTX
CóMo Organizar Nuestra Biblioteca Escolar2
PDF
Plan de trabajo de la biblioteca escolar (curso 15/16)
PDF
II Jornadas de buenas prácticas. Bibliotecas G9. Jaca, 2017
PPT
Bibliotecas escolares de galicia
PPT
Bibliotecas Escolares De Galicia. Cristina Novoa
PDF
Relación Biblioteca Pública y Biblioteca escolar
PPTX
Más allá del aula: recursos para autodidactas en la Biblioteca de Eibar
Funcions auxiliars de conversa.
Planificacion y eval_cra
Biblioteca Escolar Valenzuela
Plan de trabajo biblioteca con portada
Plan de biblioteca fray bartolome de las casa 2019 2020
CEIP MANUEL BARTOLOMÉ COSSÍO
Biblioteca Escolar
1. bienvenido pnfl y programa
Organización de la biblioteca escolar
Biblioteca escolar
Mtn 2011 2013 (para web)
Primera Jornada Auxiliars Conversa Girona 01-10-12
CóMo Organizar Nuestra Biblioteca Escolar2
Plan de trabajo de la biblioteca escolar (curso 15/16)
II Jornadas de buenas prácticas. Bibliotecas G9. Jaca, 2017
Bibliotecas escolares de galicia
Bibliotecas Escolares De Galicia. Cristina Novoa
Relación Biblioteca Pública y Biblioteca escolar
Más allá del aula: recursos para autodidactas en la Biblioteca de Eibar
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Más allá del proyecto lingüístico de centro
ODP
Pánico en el claustro: lo peor que le puede ocurrir a un proyecto educativo
PDF
Autoevaluación rápida del proyecto lingüístico de centro
PPT
ElaboracióN Del Proyecto Lingco CóRdoba
PPTX
Proyecto Lingüístico de Centro: una introducción
PPTX
ExpresióN Escrita
PPTX
Cómo trabajar la competencia lingüística en el Centro
PDF
Evaluación Proyecto Lingüístico de Centro
DOC
Plan de oralidad ruiz del peral
PPTX
Hizkuntza gaitasuna, ideiak eta baliabideak
PDF
9 errores y un deseo para la educación en información
PPTX
Proyecto lingüístico y competencia lingüística
ODT
Rúbrica de un archivo virtual de documentos históricos
PPTX
El Proyecto Lingüístico de Centro: ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en ...
ODT
Plantilla del abanico lingüístico
ODT
Rúbrica de la creación de un itinerario con google maps
ODT
Rúbrica de la "videoguía" de una obra de arte
ODT
Rúbrica de un archivo virtual de obras de arte
PPTX
El Proyecto Lingüístico de Centro
ODT
Rúbrica de evaluación de una historia digital
Más allá del proyecto lingüístico de centro
Pánico en el claustro: lo peor que le puede ocurrir a un proyecto educativo
Autoevaluación rápida del proyecto lingüístico de centro
ElaboracióN Del Proyecto Lingco CóRdoba
Proyecto Lingüístico de Centro: una introducción
ExpresióN Escrita
Cómo trabajar la competencia lingüística en el Centro
Evaluación Proyecto Lingüístico de Centro
Plan de oralidad ruiz del peral
Hizkuntza gaitasuna, ideiak eta baliabideak
9 errores y un deseo para la educación en información
Proyecto lingüístico y competencia lingüística
Rúbrica de un archivo virtual de documentos históricos
El Proyecto Lingüístico de Centro: ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en ...
Plantilla del abanico lingüístico
Rúbrica de la creación de un itinerario con google maps
Rúbrica de la "videoguía" de una obra de arte
Rúbrica de un archivo virtual de obras de arte
El Proyecto Lingüístico de Centro
Rúbrica de evaluación de una historia digital
Publicidad

Similar a El Proyecto lingüístico de centro. Aportaciones desde la biblioteca escolar (20)

PDF
Plan lector para la mejora de la competencia lingüística
PPTX
"Uno, two, trois...Plurilingüismo y Programas Europeos"
PPTX
Plc yatichawi
PPTX
Tarea 1 3 aicle alicia
PDF
Experiencias Etwinning en Castilla – La Mancha
PPT
Arce orientacion navarra
PPT
Aprender a investigar en la biblioteca escolar
ODT
Los cambios-programacion
PDF
Fernando Trujillo
PDF
Guia articuladora 5 2013 - 2014
PDF
Jornada de acogida y orientación auxiliares de conversación
PPS
Libro Blanco de la Educación Intercultural
PPTX
Presentación proyecto biblioteca
PPT
Comenius
PPT
Jornada de puertas abiertas colegio eulza 2011
PPT
OAPEE_MADRID 2011, Comisión de Lenguas
PDF
Curso integración de contenidos y segundas lenguas
PPT
Más allá del aula: recursos para autodidactas en la Biblioteca de Eibar
PPT
Presentación eTwinning
PPT
Tratamiento Integrado de Lenguas en la Comunidad Autónoma Vasca
Plan lector para la mejora de la competencia lingüística
"Uno, two, trois...Plurilingüismo y Programas Europeos"
Plc yatichawi
Tarea 1 3 aicle alicia
Experiencias Etwinning en Castilla – La Mancha
Arce orientacion navarra
Aprender a investigar en la biblioteca escolar
Los cambios-programacion
Fernando Trujillo
Guia articuladora 5 2013 - 2014
Jornada de acogida y orientación auxiliares de conversación
Libro Blanco de la Educación Intercultural
Presentación proyecto biblioteca
Comenius
Jornada de puertas abiertas colegio eulza 2011
OAPEE_MADRID 2011, Comisión de Lenguas
Curso integración de contenidos y segundas lenguas
Más allá del aula: recursos para autodidactas en la Biblioteca de Eibar
Presentación eTwinning
Tratamiento Integrado de Lenguas en la Comunidad Autónoma Vasca

Más de Miguel Calvillo Jurado (20)

PDF
Importancia de la oralidad desde edades tempranas
PDF
El profesorado descentrado.pdf
PDF
Presentación Diagnóstico y evaluación de la formación en los centros escolare...
PDF
Evaluación de la evaluación de la formación.pdf
PDF
Presentación diversidad secundaria.pdf
PDF
Indicadores de automejora de los centros escolares
ODP
Las alfabetizaciones múltiples son indivisibles
PDF
Lectura, escritura, habla y escucha: relaciones
PDF
El asesor de referencia y el plan de formación del profesorado
PDF
Programa universidad y escuela compartiendo conclusiones y orientando las prá...
PDF
Tres decálogos para una biblioteca escolar
ODP
Instrucciones de la lectura y las bibliotecas escolares en el curso 2012 13
PDF
Cómo hacer exposiciones orales
ODP
Alfin escolar
PDF
Jornada jefes de formación
PDF
La enseñanza de la comprensión. Una crítica del significado único
PPT
Uso de las TIC para la educación por competencias
PPT
La enseñanza de la comprensión lectora
PPT
Literatura y gastronomía
PPT
Cocina Y Literatura
Importancia de la oralidad desde edades tempranas
El profesorado descentrado.pdf
Presentación Diagnóstico y evaluación de la formación en los centros escolare...
Evaluación de la evaluación de la formación.pdf
Presentación diversidad secundaria.pdf
Indicadores de automejora de los centros escolares
Las alfabetizaciones múltiples son indivisibles
Lectura, escritura, habla y escucha: relaciones
El asesor de referencia y el plan de formación del profesorado
Programa universidad y escuela compartiendo conclusiones y orientando las prá...
Tres decálogos para una biblioteca escolar
Instrucciones de la lectura y las bibliotecas escolares en el curso 2012 13
Cómo hacer exposiciones orales
Alfin escolar
Jornada jefes de formación
La enseñanza de la comprensión. Una crítica del significado único
Uso de las TIC para la educación por competencias
La enseñanza de la comprensión lectora
Literatura y gastronomía
Cocina Y Literatura

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
IPERC...................................
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introducción a la historia de la filosofía
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
IPERC...................................
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

El Proyecto lingüístico de centro. Aportaciones desde la biblioteca escolar

  • 1. El proyecto lingüístico de centro Aportaciones desde la biblioteca escolar X Encuentro de bibliotecas escolares de Málaga Abril 2012 Miguel Calvillo Jurado Asesor del ámbito lingüístico Centro del Profesorado de Córdoba
  • 2. Una rápida vuelta al mundo para comenzar ¡En marcha!
  • 3. Bibliotecas sem fronteiras/sin fronteras en Extremadura-Alentejo
  • 4. On y va ensemble, proyecto lingüístico y solidario de un Instituto con una escuela de alumnado enfermo entre Francia y Alemania
  • 6. Programa de ayuda a la lectura y la escritura en medios desfavorecidos en Quebec
  • 7. Proyecto lingüístico de apoyo laboral a los inmigrantes en Ontario
  • 8. Proyecto lingüístico de doble inmersión en Key School en Arlington, Virginia
  • 9. Proyecto lingüístico Santa María de educación bilingüe intercultural en Guatemala
  • 10. Oral language project para mejorar la lectura en Melbourne
  • 11. Projet linguistique de EIFB en Bali
  • 13. Proyecto lingüístico para integración de sordos en Calabria
  • 14. Proyecto lingüístico del IES Pedro Jiménez Montoya en Baza, Granada
  • 15. Algunas conclusiones de este viaje Plurilingüismo Adaptación a la personalidad del centro Interrelación de las dimensiones comunicativas Visión trascendente de la competencia lingüística
  • 16. Viajemos igualmente en el tiempo ¿Cuál es el origen en España de los proyectos lingüísticos de centro?
  • 17. Antes ● ● ● ● Proyecto lingüístico: tiene como objetivo regular la convivencia de varias lenguas en el centro escolar Proyecto de lectura: tiene como objetivo mejorar la competencia en comunicación lingüística, fundamentándose en la lectura Proyecto bilingüe o plurilingüe: tiene como objetivo mejorar el aprendizaje de lenguas extranjeras Plan lector: tiene como objetivo fomentar el hábito lector
  • 18. Ahora: un cambio de ideas y de estrategias Proyecto lingüístico: tiene como objetivo mejorar la enseñanza a partir de la mejora de la comunicación en todos los aspectos de la vida del centro
  • 19. Proyecto plurilingüe Proyecto plurilingüe Proyecto lector Proyecto lector Proyecto lingüístico Proyecto lingüístico Planes de mejora Planes de mejora Proyecto educativo Proyecto educativo
  • 20. Cuidado: cada uno explica, ve, vive o sufre el proyecto de forma diferente y a veces poco acertada
  • 22. Aportaciones desde la biblioteca escolar ¿Pero qué es la biblioteca escolar? ¿o quién es? ¿dónde está?
  • 23. ¿Se puede dar una definición? No puedo definir lo que no sé cómo será en el futuro, pero sí tengo una fórmula
  • 25. ¡Qué fácil! Equipo: formar al equipo para el PLC Recursos: adquirir y gestionar recursos para el PLC Espacio: utilizar el espacio para el PLC Servicios: ofrecer servicios para el PLC
  • 26. Esto es todo Gracias por su atención...
  • 27. Bueno: no es tan fácil Vayamos por partes
  • 28. Equipo Presencia de la BE en la toma de decisiones sobre PLC (Claustro, ETCP, Directiva, ● Consejo escolar...)
  • 29. Equipo Promoción de actividades del propio equipo: ● Comenius y Comenius Regio , agrupaciones, hermanamientos, visitas de estudios de bibliotecas escolares españolas o extranjeras
  • 30. Equipo (auto)Formación ● (auto)Evaluación y detección de necesidades e intereses ● Vigilancia informativa ● (por ejemplo, seguimientos, feed, alertas, búsquedas...)
  • 31. Recursos ● Colecciones adaptadas (por ejemplo, lectura fácil, retraso lector, enseñanza para adultos en lenguas...) ● Plurilingüismo ● (por ejemplo, series de televisión y prensa en LE) Español para extranjeros localización de recursos para acogida)
  • 32. Recursos ● Edición, custodia y publicación de materiales propios del PLC (por ejemplo, ediciones propias, repositorios, cuadernos, portafolios, cartelería sobre normas, materiales o programas...)
  • 33. Recursos Itinerarios de lectura e itinerarios textuales (banco de textos, documentación) ● Recursos para familiares ● Recursos para las asignaturas en su labor diaria ●
  • 34. Espacio Paisaje plurilingüístico de la biblioteca: rotulación, ● cartelería, tablones Exposiciones, espectáculos, entretenimiento en la biblioteca (de ● contenidos de ANL o en LE)
  • 35. Espacio Ofertas de formación en varias lenguas y formatos (podcast de formación ● de usuarios en LE) ● Creación de ambientes plurilingües y de socialización lingüística (bibliotecas que no callan: debates, clubes de lectura o de conversación en LE, talleres de escritura, intercambios de mensajes, apadrinamientos en LE)
  • 36. Servicios Visibilidad lingüística (en ANL) ● Visibilidad plurilingüística : ● Por ejemplo: celebración de efemérides no literarias o internacionales, guías de lecturas de ANL o LE, bibliografías, webgrafías, paisaje lingüístico, exposiciones, ferias del libro científico, o en LE, ediciones bilingües y trilingües, espectáculos (cine, TV de ficción y documentales VOSE, teatro glosado, recitales, karaoke bilingüe, cuentacuetos bilingüe, inclusión de lecturas de LE en mochilas viajeras o maletas). Inclusión de las lenguas ambientales y de la LS
  • 37. Servicios Asesoramiento y formación de profesorado y alumnado centralizada ● en programas de comprensión lectora, comprensión oral, escritura, expresión oral y conversación, plurilingüismo, uso de las TIC y los media (prensa, radio y televisión), Internet y adaptación a la diversidad
  • 38. Servicios ● Programas de alfabetización (ALFIN, alfabetización medial, utilidades lingüísticas) Promoción de trabajo por tareas, secuencias y proyectos (la biblioteca es un ● recurso indispensable en el cambio de metodología hacia las CCBB) ● Programas de aprendizaje a lo largo de la vida (relación con otras bibliotecas, otras fuentes)
  • 39. Servicios ● Comunicación y difusión dentro y fuera del Centro (Canal de radio, televisión, revistas, guías, repositorios, webs, blogs, wikis...) ● Coordinación de servicios con otras instituciones
  • 40. Proyecto lingüístico de centro SÍNTESIS FINAL: INTEGRACIÓN DE LA BE EN EL PLC equipo+recursos+espacio+servicios Participar: decidir y respetar las decisiones ●Asesorar: ayudar a profesorado y alumnado ● Proveer: ofrecer materiales organizados ● Protagonizar: liderar actividades propias ● Centralizar: coordinar acciones del centro ●Localizar: acoger eventos y gestionar materiales ● Comunicar: divulgar las acciones del proyecto ●
  • 41. Es cierto que es mucha tarea, pero como siempre lo importante no es ganar, lo importante es participar Y la Biblioteca escolar no puede dejar de participar en el PLC
  • 42. ¡Ningún proyecto sin la biblioteca escolar!
  • 43. Miguel Calvillo Jurado Asesor del ámbito lingüístico Centro del Profesorado de Córdoba http://proyectolinguistico.webnode.es/ http://elblogdemiguelcalvillo.blogspot.com.es/ Muchas gracias Créditos de las imágenes: la mayoría de las imágenes están tomadas de los sitios de internet que se refieren en las diapositivas o en su defecto, del banco de imágenes del INTEF