El documento aborda la atención educativa a poblaciones vulnerables en Colombia, enfocándose en niños y jóvenes con discapacidades, necesidades educativas especiales, y grupos étnicos, promoviendo su inclusión en el sistema educativo. Se destaca la importancia de diversas leyes y normativas que garantizan el derecho a la educación y la adecuada formación docente para atender estas poblaciones. Además, se mencionan modelos educativos flexibles adaptados a las condiciones específicas de la población campesina, en situación de desplazamiento, y aquellos en rehabilitación social.