2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
EL ÁGUILA         NOMBRE: ALONSO MARTÍNEZ NAVARRO       DOCENTE: TÍA CRISTINA             CURSO: 2º D
CARACTERÍSTICAS DEL ÁGUILA     Mide entre  1 metro  y  2 metros
     Tienen pico alargado y puntiagudo
     Sus uñas son curvas y flexible, para poder  cazar sus presas.
    Su cuerpo esta cubierto por muchas plumas.
    Son carnívoros, su principal alimentos son los monos, ratones, zarigüeyas ,conejos, cabras y peces.
   El águila es bípedo.

Más contenido relacionado

PPTX
Conejos
PPT
Flora y fauna de chile
PPTX
Flora y fauna de chile
PPTX
Pinguino de humboldt
PPT
Resumen pueblos originarios de Chile (2º básico)
PPT
Flora Y Fauna De Chile
ODP
El conejo
PPT
Presentación Cóndor
Conejos
Flora y fauna de chile
Flora y fauna de chile
Pinguino de humboldt
Resumen pueblos originarios de Chile (2º básico)
Flora Y Fauna De Chile
El conejo
Presentación Cóndor

La actualidad más candente (20)

DOCX
Fauna y flora zona norte
PPTX
Delfínrosado
PPT
Ppt flora, fauna y paisajes por zonas
PPT
Los Diaguitas
DOCX
Los animales oviparos
PPT
Chile zona central
PPTX
Relieve y paisajes de las zonas naturales
PDF
Abecedario letra cursiva
DOCX
Animales en extincion del perú
PPTX
Condor de los Andes
PPTX
Pueblo Mapuche
PPTX
PDF
Oso panda
PPTX
La salamandra
PPT
Camellos
PDF
Power point de los pueblos orginarios de chile
PPT
Las tortugas marinas
PPT
Los elefantes
Fauna y flora zona norte
Delfínrosado
Ppt flora, fauna y paisajes por zonas
Los Diaguitas
Los animales oviparos
Chile zona central
Relieve y paisajes de las zonas naturales
Abecedario letra cursiva
Animales en extincion del perú
Condor de los Andes
Pueblo Mapuche
Oso panda
La salamandra
Camellos
Power point de los pueblos orginarios de chile
Las tortugas marinas
Los elefantes
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Las hormigas del colegio
PPTX
Cóndor de california
PPT
"Los animales salvajes"
PDF
Las palomas
PPT
Carnívoros
PPTX
Las hormigas y el trabajo en equipo
PPTX
La Hormiga
PPTX
Avestruz
PPT
Album animales
PPS
Enciclopedia 2º A
PPT
Animales Vertebrados E Invertebrados
Las hormigas del colegio
Cóndor de california
"Los animales salvajes"
Las palomas
Carnívoros
Las hormigas y el trabajo en equipo
La Hormiga
Avestruz
Album animales
Enciclopedia 2º A
Animales Vertebrados E Invertebrados
Publicidad

Similar a Presentación power Disertación Alonso (20)

DOCX
´Francisco
ODP
Aguila real
ODP
Aguila para lili
PPT
El Aguila
PPTX
Aprender de las aguilas
PPT
La RenovacióN Del Aguila
PPT
El vuelo del Aguila lopez de la cruz
PPT
reyes santos
PPT
Aguila 120719194633-phpapp01
DOCX
Boletín Informativo Águila Harpía Panamá
PPT
Presen. aguila imperial
PPS
Renovarse Es Vivir
DOCX
El aguila
ZIP
Motivacionparaperseverar
PPTX
Aguila arpia presentacion
PPS
Aguila (1)
PPTX
PDF
Renovarse... Parar en boxes...
DOCX
Águila real
PPTX
Animales en peligro de extinción: aguila arpia
´Francisco
Aguila real
Aguila para lili
El Aguila
Aprender de las aguilas
La RenovacióN Del Aguila
El vuelo del Aguila lopez de la cruz
reyes santos
Aguila 120719194633-phpapp01
Boletín Informativo Águila Harpía Panamá
Presen. aguila imperial
Renovarse Es Vivir
El aguila
Motivacionparaperseverar
Aguila arpia presentacion
Aguila (1)
Renovarse... Parar en boxes...
Águila real
Animales en peligro de extinción: aguila arpia

Más de cristika (14)

PPT
Presentación Sustraciones con canje
DOCX
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
DOCX
Guía de trabajo adaptaciones i ciencias naturales ...
PPTX
Presentacion adaptaciones de los Seres Vivos al Medio Ambiente
DOCX
Guía de trabajo relaciones de interdependencia con el medio ambiente
DOCX
Plantilla evaluación espacio y astronomia udp
DOC
Fichas técnicas: cuerpo_humano_universidad
DOC
Guia tierra y universo
PPT
Seres Vivos IV Parte: Clasificación Hongos, Bacterias y Seres Inertes
PPT
Seres vivos e Inertes III parte: Clasificación Plantas
PPT
Seres Vivos e Inertes, II parte: Clasificación Vertebrados
PPT
Seres vivos: Clasificación Invertebrados
DOCX
Guía de investigación castor presen universidad
RTF
Mapa conceptual seres vivos y habitat, relaciones de interdependendcia
Presentación Sustraciones con canje
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
Guía de trabajo adaptaciones i ciencias naturales ...
Presentacion adaptaciones de los Seres Vivos al Medio Ambiente
Guía de trabajo relaciones de interdependencia con el medio ambiente
Plantilla evaluación espacio y astronomia udp
Fichas técnicas: cuerpo_humano_universidad
Guia tierra y universo
Seres Vivos IV Parte: Clasificación Hongos, Bacterias y Seres Inertes
Seres vivos e Inertes III parte: Clasificación Plantas
Seres Vivos e Inertes, II parte: Clasificación Vertebrados
Seres vivos: Clasificación Invertebrados
Guía de investigación castor presen universidad
Mapa conceptual seres vivos y habitat, relaciones de interdependendcia

Último (20)

PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf

Presentación power Disertación Alonso

  • 1. EL ÁGUILA NOMBRE: ALONSO MARTÍNEZ NAVARRO DOCENTE: TÍA CRISTINA CURSO: 2º D
  • 2. CARACTERÍSTICAS DEL ÁGUILA Mide entre 1 metro y 2 metros
  • 3. Tienen pico alargado y puntiagudo
  • 4. Sus uñas son curvas y flexible, para poder cazar sus presas.
  • 5. Su cuerpo esta cubierto por muchas plumas.
  • 6. Son carnívoros, su principal alimentos son los monos, ratones, zarigüeyas ,conejos, cabras y peces.
  • 7. El águila es bípedo.
  • 8. Se desplaza volando.Las águilas colocan uno o dos huevos con muchos puntos y manchas.
  • 9. Los nidos de águila miden alrededor de 2 metros.HÁBITAT DE LAS ÁGUILASMONTAÑAS ROCOSAS
  • 10. CERROSCURIOSIDAD DEL ÁGUILA El águila puede llega a vivir 70 años , pero a los 40 años de vida :Sus uñas no pueden agarrar las presas con las que se alimenta. El pico se encorva y no puede comerNo puede volar porque las plumas de sus alas están pesadas y gruesas. ¡¡¡¡EL ÁGUILA PUEDE MORIR!!!!
  • 11. El águila debe volar a las montañas y refugiarse en un nido por 5 meses.En el nido golpea contra la pared su pico hasta sacárselo y espera que le salga uno nuevo.Luego se saca sus uñas viejas y espera que le salgan uñas nuevas .Por ultimo, se arranca las plumas viejas y espera que le salgan nuevas, para salir a volar y cazar nuevamente .
  • 12. ASÍ EL ÁGUILA PUEDE VIVIR HASTA LOS 70 AÑOSGRACIAS