TEMA 1
La sociedad de la información
y el ordenador

TIC Tecnologías de la Información y la Comunicación

1º Bachillerato
TEMA 1: La sociedad de la información y el ordenador
1.- Las tecnologías de la información
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación comprenden todos aquellos
medios electrónicos que almacenan, crean, recuperan y transmiten información en
grandes cantidades y a gran velocidad.
Las bases del enorme desarrollo de las TIC han sido:
 La evolución de los ordenadores: más baratos, más rápidos y con más prestaciones.
 La irrupción de los ordenadores en todos los ámbitos.
 La utilización de la tecnología multimedia.
 La aparición del modem: posibilitó la comunicación de ordenadores a través de la
línea telefónica cada vez a mayor velocidad.
 El avance de las telecomunicaciones: aparición de nuevas tecnologías (redes
telefónicas, redes digitales, fibra óptica, satélites artificiales, tecnologías xDSL, redes
inalámbricas…).
 Aparición y uso generalizado de autopistas de la información: Internet.
 La aparición de nuevas tecnologías para teléfonos móviles (WAP, GPRS, UMTS,
HDPA, 3G): permiten utilizarlos para acceder a internet.

TIC Tecnologías de la Información y la Comunicación

1º Bachillerato
TEMA 1: La sociedad de la información y el ordenador
1.- Las tecnologías de la información
1.1.- Evolución de las tecnologías de la información
1946, aparición de los ordenadores de 1ª generación creados a base de válvulas
electrónicas (grandes dimensiones, se estropean con facilidad y consumen mucha energía).
1950, aparece el transistor lo que conlleva a la 2ª generación de ordenadores (reducen
tamaño, consumo, menos averías, menores costes de fabricación).
1955, se inventa la fibra óptica.
1958, aparecen los chips, circuitos integrados hechos con semiconductores (3ª generación
de ordenadores).
1963, EEUU pone en órbita el primer satélite de comunicaciones Syncom 2 que establece la
primera comunicación telefónica vía satélite.
1963, la empresa Unimationa comercializa el primer robot industrial.
1965, primer satélite que alcanza una órbita geoestacionaria a una altura de 36.000 km
1966, empleo de la fibra óptica para transmitir conversaciones telefónicas.
196x, el ministerio de defensa de EEUU desarrolla la red Arpanet y el protocolo de
transmisión TCP/IP.
1971, Texas Instruments fabrica los microprocesadores y lanza la primera calculadora de
bolsillo con un microprocesador (4ª generación de ordenadores).
197x, IBM crea terminales dependientes de un ordenador central: varios usuarios a la vez
(sistemas multiusuario).
TIC Tecnologías de la Información y la Comunicación

1º Bachillerato
TEMA 1: La sociedad de la información y el ordenador
1.- Las tecnologías de la información
1.1.- Evolución de las tecnologías de la información
1972, en EEUU se instalan conexiones televisivas por cable (fibra óptica).

1977, se impone el uso de robots industriales en las fábricas.
198x, surge la red internet: primero en ambientes universitarios, después en
empresas hasta generalizarse su uso.
1981, Sony y Philips: grabación y reproducción sonoras digitales.
1983, los soportes de grabación magnéticos (floppy disks).
1988, se inaugura el más moderno sistema de transmisión de información por cable de fibra
óptica. Es el TAT (Trans Atlantic Telephone), constituye el primer paso para el
establecimiento de una red integral de comunicaciones (datos, imágenes y sonidos). Une
Nueva Jersey con Gran Bretaña y Francia y tiene una longitud de 5870 km.
1989, España da luz verde al programa Hispasat, que permite contar con un satélite de
comunicación propia a partir del verano de 1992.
199x, investigan nuevas redes de comunicación RDSI, conexión por cable, xDSL…
2002, comienza a implantarse la tecnología inalámbrica.
2005, investigan sistemas inalámbricos de largo alcance: los WiMAX.

TIC Tecnologías de la Información y la Comunicación

1º Bachillerato
TEMA 1: La sociedad de la información y el ordenador
2.- Nuevos desarrollos de las TIC
LAS TELECOMUNICACIONES
Los elementos que intervienen en las comunicaciones han sufrido un gran desarrollo
debido a la utilización de nuevas tecnologías:
 La fibra óptica: finísimos hilos de vidrio que transmiten ondas electromagnéticas sin
distorsiones en una amplia gama de frecuencias.
Una fibra de diámetro de una milésima de milímetro puede transmitir entre 30.000 y
40.000 conversaciones telefónicas, mientras un cable de cobre no sobrepasa las 63.
 El desarrollo de las conexiones vía satélite y de ondas radioeléctricas, que nos
permite la comunicación sin cables y a velocidades altísimas.
 En la actualidad se siguen investigando nuevas tecnologías como la superconductividad
en óxidos cerámicos multimetálicos a temperaturas de 77K.

TIC Tecnologías de la Información y la Comunicación

1º Bachillerato
TEMA 1: La sociedad de la información y el ordenador
2.- Nuevos desarrollos de las TIC
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA NANOTECNOLOGÍA
 Ambos conceptos están ligados a la 5ª generación de ordenadores.
 Pretenden dotar a los ordenadores de características similares a las de los humanos:
reconocimiento de voz, visión, análisis de datos y extracción de conclusiones….etc.
 La síntesis de voz permite emitir mensajes que no han sido grabados.
 Reconocimiento de la voz (RAH Reconocimiento Automático del Habla). Se enfrenta a
limitaciones como las expresiones coloquiales, diferencias de timbre, distinta velocidad
de habla… se está trabajando en la línea de la interpretación de mensajes a partir de un
conjunto de palabras clave.
 Transmisores orgánicos: se ha logrado aislar una molécula orgánica y transferir a
través de ella una corriente eléctrica. Esto supone un gran avance en la inteligencia
artificial ya que se pretende emplear moléculas como transistores de microprocesadores
intentando con ello imitar a las neuronas con el fin de conseguir máquinas que piensen y
aprendan.
 Se están realizando esfuerzos en mejorar la interfaz hombre-máquina.

TIC Tecnologías de la Información y la Comunicación

1º Bachillerato
TEMA 1: La sociedad de la información y el ordenador
2.- Nuevos desarrollos de las TIC
LA DOMÓTICA
 La palabra domótica procede de domus (casa en latín) e informática hace referencia a
todos aquellos sistemas informáticos que nos permiten gestionar y controlar una
vivienda.
 Ha promovido el desarrollo de una floreciente industria de dispositivos hardware para
instalaciones en hogares: sensores, controladores, sistemas de interconexión de
dispositivos, así como un aumento de las líneas de internet en los hogares.
 Nos permiten:
 control térmico y ahorro energético;
 control de iluminación;
 planificación del ocio;
 detectores de incendios o fugas de gas, etc,
 control de las comunicaciones.

TIC Tecnologías de la Información y la Comunicación

1º Bachillerato

Más contenido relacionado

PPT
Las Tecno[1][1]..
PDF
Tema 1 La sociedad de la información y la comunicación
PPT
Tema 1 las tecnologías de la información y la comunicación
PPT
Presentación patron
DOCX
Reconocimiento
PPT
presentacion power point
PDF
Evolución de las TIC
PPT
La Sociedad De La InformacióN Y Las Nuevas 1
Las Tecno[1][1]..
Tema 1 La sociedad de la información y la comunicación
Tema 1 las tecnologías de la información y la comunicación
Presentación patron
Reconocimiento
presentacion power point
Evolución de las TIC
La Sociedad De La InformacióN Y Las Nuevas 1

Destacado (15)

PPT
1 presentacion lomce-tic
PPT
Tics como Recurso Didáctico
PPTX
Redes de ordenadores
PPT
Redes de ordenadores
PDF
Trabajo de verano. tecnologia. 2ºeso. colegio castro.
PPTX
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 01. redes públicas y pr...
PPTX
Redes de Ordenadores
PDF
Las Tic Como Recurso DidácTICo
PPT
Introducción a las TIC
PPT
2º fundamentos2 romanticismo tardio
PPT
2º fundamentos3
PPT
PPTX
How to Build a Dynamic Social Media Plan
PDF
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
1 presentacion lomce-tic
Tics como Recurso Didáctico
Redes de ordenadores
Redes de ordenadores
Trabajo de verano. tecnologia. 2ºeso. colegio castro.
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 01. redes públicas y pr...
Redes de Ordenadores
Las Tic Como Recurso DidácTICo
Introducción a las TIC
2º fundamentos2 romanticismo tardio
2º fundamentos3
How to Build a Dynamic Social Media Plan
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Publicidad

Similar a TIC (20)

PDF
PDF
PDF
Tema 1. La sociedad de la información y las nuevas tecnologías
PDF
Tema 1.- La sociedad de la información y las nuevas tecnologías
PDF
Tema 1: La sociedad de la información y la comunicación
PDF
Tema 1
PDF
La sociedad de la información y las nuevas tecnologías
PDF
PDF
PDF
ODP
Tema1
PPT
Noelia Manso
PPT
PresentacióN Tic
PPT
PresentacióN Tic
Tema 1. La sociedad de la información y las nuevas tecnologías
Tema 1.- La sociedad de la información y las nuevas tecnologías
Tema 1: La sociedad de la información y la comunicación
Tema 1
La sociedad de la información y las nuevas tecnologías
Tema1
Noelia Manso
PresentacióN Tic
PresentacióN Tic
Publicidad

Último (20)

PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

TIC

  • 1. TEMA 1 La sociedad de la información y el ordenador TIC Tecnologías de la Información y la Comunicación 1º Bachillerato
  • 2. TEMA 1: La sociedad de la información y el ordenador 1.- Las tecnologías de la información Las Tecnologías de la Información y la Comunicación comprenden todos aquellos medios electrónicos que almacenan, crean, recuperan y transmiten información en grandes cantidades y a gran velocidad. Las bases del enorme desarrollo de las TIC han sido:  La evolución de los ordenadores: más baratos, más rápidos y con más prestaciones.  La irrupción de los ordenadores en todos los ámbitos.  La utilización de la tecnología multimedia.  La aparición del modem: posibilitó la comunicación de ordenadores a través de la línea telefónica cada vez a mayor velocidad.  El avance de las telecomunicaciones: aparición de nuevas tecnologías (redes telefónicas, redes digitales, fibra óptica, satélites artificiales, tecnologías xDSL, redes inalámbricas…).  Aparición y uso generalizado de autopistas de la información: Internet.  La aparición de nuevas tecnologías para teléfonos móviles (WAP, GPRS, UMTS, HDPA, 3G): permiten utilizarlos para acceder a internet. TIC Tecnologías de la Información y la Comunicación 1º Bachillerato
  • 3. TEMA 1: La sociedad de la información y el ordenador 1.- Las tecnologías de la información 1.1.- Evolución de las tecnologías de la información 1946, aparición de los ordenadores de 1ª generación creados a base de válvulas electrónicas (grandes dimensiones, se estropean con facilidad y consumen mucha energía). 1950, aparece el transistor lo que conlleva a la 2ª generación de ordenadores (reducen tamaño, consumo, menos averías, menores costes de fabricación). 1955, se inventa la fibra óptica. 1958, aparecen los chips, circuitos integrados hechos con semiconductores (3ª generación de ordenadores). 1963, EEUU pone en órbita el primer satélite de comunicaciones Syncom 2 que establece la primera comunicación telefónica vía satélite. 1963, la empresa Unimationa comercializa el primer robot industrial. 1965, primer satélite que alcanza una órbita geoestacionaria a una altura de 36.000 km 1966, empleo de la fibra óptica para transmitir conversaciones telefónicas. 196x, el ministerio de defensa de EEUU desarrolla la red Arpanet y el protocolo de transmisión TCP/IP. 1971, Texas Instruments fabrica los microprocesadores y lanza la primera calculadora de bolsillo con un microprocesador (4ª generación de ordenadores). 197x, IBM crea terminales dependientes de un ordenador central: varios usuarios a la vez (sistemas multiusuario). TIC Tecnologías de la Información y la Comunicación 1º Bachillerato
  • 4. TEMA 1: La sociedad de la información y el ordenador 1.- Las tecnologías de la información 1.1.- Evolución de las tecnologías de la información 1972, en EEUU se instalan conexiones televisivas por cable (fibra óptica). 1977, se impone el uso de robots industriales en las fábricas. 198x, surge la red internet: primero en ambientes universitarios, después en empresas hasta generalizarse su uso. 1981, Sony y Philips: grabación y reproducción sonoras digitales. 1983, los soportes de grabación magnéticos (floppy disks). 1988, se inaugura el más moderno sistema de transmisión de información por cable de fibra óptica. Es el TAT (Trans Atlantic Telephone), constituye el primer paso para el establecimiento de una red integral de comunicaciones (datos, imágenes y sonidos). Une Nueva Jersey con Gran Bretaña y Francia y tiene una longitud de 5870 km. 1989, España da luz verde al programa Hispasat, que permite contar con un satélite de comunicación propia a partir del verano de 1992. 199x, investigan nuevas redes de comunicación RDSI, conexión por cable, xDSL… 2002, comienza a implantarse la tecnología inalámbrica. 2005, investigan sistemas inalámbricos de largo alcance: los WiMAX. TIC Tecnologías de la Información y la Comunicación 1º Bachillerato
  • 5. TEMA 1: La sociedad de la información y el ordenador 2.- Nuevos desarrollos de las TIC LAS TELECOMUNICACIONES Los elementos que intervienen en las comunicaciones han sufrido un gran desarrollo debido a la utilización de nuevas tecnologías:  La fibra óptica: finísimos hilos de vidrio que transmiten ondas electromagnéticas sin distorsiones en una amplia gama de frecuencias. Una fibra de diámetro de una milésima de milímetro puede transmitir entre 30.000 y 40.000 conversaciones telefónicas, mientras un cable de cobre no sobrepasa las 63.  El desarrollo de las conexiones vía satélite y de ondas radioeléctricas, que nos permite la comunicación sin cables y a velocidades altísimas.  En la actualidad se siguen investigando nuevas tecnologías como la superconductividad en óxidos cerámicos multimetálicos a temperaturas de 77K. TIC Tecnologías de la Información y la Comunicación 1º Bachillerato
  • 6. TEMA 1: La sociedad de la información y el ordenador 2.- Nuevos desarrollos de las TIC LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA NANOTECNOLOGÍA  Ambos conceptos están ligados a la 5ª generación de ordenadores.  Pretenden dotar a los ordenadores de características similares a las de los humanos: reconocimiento de voz, visión, análisis de datos y extracción de conclusiones….etc.  La síntesis de voz permite emitir mensajes que no han sido grabados.  Reconocimiento de la voz (RAH Reconocimiento Automático del Habla). Se enfrenta a limitaciones como las expresiones coloquiales, diferencias de timbre, distinta velocidad de habla… se está trabajando en la línea de la interpretación de mensajes a partir de un conjunto de palabras clave.  Transmisores orgánicos: se ha logrado aislar una molécula orgánica y transferir a través de ella una corriente eléctrica. Esto supone un gran avance en la inteligencia artificial ya que se pretende emplear moléculas como transistores de microprocesadores intentando con ello imitar a las neuronas con el fin de conseguir máquinas que piensen y aprendan.  Se están realizando esfuerzos en mejorar la interfaz hombre-máquina. TIC Tecnologías de la Información y la Comunicación 1º Bachillerato
  • 7. TEMA 1: La sociedad de la información y el ordenador 2.- Nuevos desarrollos de las TIC LA DOMÓTICA  La palabra domótica procede de domus (casa en latín) e informática hace referencia a todos aquellos sistemas informáticos que nos permiten gestionar y controlar una vivienda.  Ha promovido el desarrollo de una floreciente industria de dispositivos hardware para instalaciones en hogares: sensores, controladores, sistemas de interconexión de dispositivos, así como un aumento de las líneas de internet en los hogares.  Nos permiten:  control térmico y ahorro energético;  control de iluminación;  planificación del ocio;  detectores de incendios o fugas de gas, etc,  control de las comunicaciones. TIC Tecnologías de la Información y la Comunicación 1º Bachillerato