SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGIA
Inés Suarez CI:23567076
Que es la Tecnología?
La tecnología esta presente en nuestras vida en forma permanente, y en cada una
de las actividades que desempeñamos.
El hombre trabajó, trabaja y trabajará para que su conocimiento permita modificar
su entorno (material o virtual) y de esta forma satisfacer sus necesidades.
Dicho trabajo es un proceso para crear soluciones útiles, siendo esto una síntesis
de lo que llamamos o conocemos como “Proceso Tecnológico” .
Ejemplos de cómo el hombre a trabajado con el desarrollo de su conocimiento
y técnica aplicadas en forma lógica y ordenada para mantener una evolución
de las tecnologías
Dispositivos móviles, como ser tablets o smartphones,
están cada vez mas aceptados e integrados relegando
a los medios tradicionales.
La aceptación de los usuarios a utilizar los dispositivos
móviles para realizar este tipo de tareas vino de la
mano con la evolución de los aplicativos, los cuales
aceptan la transcripción por medio de la voz o tienen
interfaces de teclado mucho más
LA TECNOLOGIA Y SUS BENEFICIOS
Conectarse a través de
redes sociales puede
ayudarle a enriquecer su
vida social, compartir
intereses e incluso
mantener el contacto
con familiares que viven
lejos.
También puede utilizarla
por seguridad, pues puede
ayudarle a contactar de
inmediato a alguien en
caso de emergencia con
sólo pulsar un botón y
hasta usar aplicaciones de
calendario para controlar
sus medicamentos.
Algunas consolas de
videojuegos pueden
permitirle hacer algo de
ejercicio sin salir de casa
y practicar deportes de
forma virtual.
RIESGOS DE LA TECNOLOGIA
Riesgo de aislamiento.
Pérdida de la noción del
tiempo.
Facilitan el acceso a
materiales no
adecuados y/o
perjudiciales.
Ofrecen información
que, en algunas
ocasiones, puede llegar
a estar incompleta, ser
inexacta y/o falsa.
Favorecen la adopción
de falsas identidades
que pueden dar lugar a
conflictos de
personalidad.
Tendencia al
consumismo: deseo de
estar siempre a la
última.
Poca seguridad: facilidad
en el robo de
contraseñas y datos
personales, suplantación
de la identidad
Teléfono móvil
Beneficios
• Facilita la comunicación entre personas que están separadas físicamente.
• Permite comunicarnos con otras personas desde cualquier lugar.
• A través del teléfono móvil podemos actuar con rapidez en caso de emergencia.
• Algunas compañías permiten instalar un chip en el terminal para poder saber su
ubicación en cualquier momento.
• Permite mayor independencia y autonomía a las personas discapacitadas, ancianos.
Riesgos
• Consumismo: los adolescentes, muchas veces, sienten la necesidad de adquirir
aplicaciones para su teléfono (logos, tonos, fundas…)
• El uso excesivo puedo llevarnos a la incomunicación. El menor pierde la
capacidad de comunicarse cara a cara y limita sus contactos al uso del terminal.
• Determinados servicios y aplicaciones tienen aun un coste muy elevado.
• Recepción de mensajes publicitarios no deseados.
Televisión
Beneficios:
 La televisión puede ser utilizada como medio educativo.
 La información que se recibe a través de le televisión es más
fácilmente asimilable, ya que se percibe por dos canales:
auditivo y visual.
 La información se transmite con rapidez.
Potencia la capacidad reflexiva.
Los personajes de la
televisión actúan como
modelos. Su modo de
actuar puede tener
repercusiones
importantes en la
conducta futura del
menor.
Cuando el menor ve un
programa destinado a
adultos puede entrar en
contacto con una
realidad para la cual no
están preparados
(guerras, violencia,
sexo…)
En determinados
momentos, el menor
puede tener dificultades
para diferenciar lo que es
realidad de lo que es
simplemente ficción.
Determinados
contenidos televisivos
transmiten a los
menores una visión
pesimista del mundo que
les rodea, pudiéndoles
llegar a crear sensación
de inseguridad.
Riesgos
Videojuegos
Entretienen y divierten
Estimulan la coordinación óculo-manual
Promueven procesos cognitivos complejos como
la atención, percepción visual, memoria y
secuenciación de la información.
Se adquieren estrategias para “aprender a
aprender” en entornos nuevos.
Refuerzan el sentido del dominio y control personal.
El tiempo de juego es visto en
detrimento del tiempo dedicado
al estudio o a otras actividades
de ocio más educativas.
Favorecen una conducta
impulsiva, agresiva y egoísta en
los usuarios.
La conducta adictiva de estos
jugador Mando a distancia es
impide el desarrollo de otras
conductas más constructivas.
Los menores pueden hacer uso
de juegos no adaptados, por su
contenido, nivel de violencia…a
su nivel madurativo.
Problemas físicos: fatiga ocular,
cansancio, migrañas
Riesgos
Bibliografía
http://www.tecnoadicciones.com/01-beneficios-riesgos.php

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion lbbl
PPTX
Tecnología en la sociedad
PPTX
USO EXECIVO DEL CELULAR
PPTX
Tecnoadiccion
PPTX
Presentación "Tecnoadicciones"
PPTX
Impacto social de las nuevas tecnologías de la comunicación.
PPT
Torres barrios-uso de las tic
PPTX
Tecnofobia y tecnofilia
Presentacion lbbl
Tecnología en la sociedad
USO EXECIVO DEL CELULAR
Tecnoadiccion
Presentación "Tecnoadicciones"
Impacto social de las nuevas tecnologías de la comunicación.
Torres barrios-uso de las tic
Tecnofobia y tecnofilia

La actualidad más candente (17)

PDF
Control parental
PPTX
Aspectos éticos de las nuevas tecnologías
PPTX
TECNOFOBIA Y TECNOFILIA
DOCX
TECNOFILICOS, TECNOFOBICOS, ANALFABETOS TECNOLOGICOS
PPT
tecnofilia o tecnofobia
PPTX
Problemas comportamentales diapositivas
PPTX
Presentación1
ODP
Mi power point_nt[1]
PPTX
Nomofobia, la nueva adicción
PPTX
Tecnofobias y tecnofilias
PPTX
Adiccion a las redes sociales
PPTX
Tecnofilia y tecnofobia
PPTX
Las tic
PPTX
PNI Jared Ramirez
PPTX
Uso responsable de las tic
PDF
Controles parentales
PDF
Uso de las tic's
Control parental
Aspectos éticos de las nuevas tecnologías
TECNOFOBIA Y TECNOFILIA
TECNOFILICOS, TECNOFOBICOS, ANALFABETOS TECNOLOGICOS
tecnofilia o tecnofobia
Problemas comportamentales diapositivas
Presentación1
Mi power point_nt[1]
Nomofobia, la nueva adicción
Tecnofobias y tecnofilias
Adiccion a las redes sociales
Tecnofilia y tecnofobia
Las tic
PNI Jared Ramirez
Uso responsable de las tic
Controles parentales
Uso de las tic's
Publicidad

Destacado (20)

PPT
1 Análisis e interpretación de la obra artística
PPT
Power-Point-Marketing I
PPTX
The Bright Future of Communities
PDF
12 Essential Techy Tools
PPT
A crime so monstrous
PDF
Why most presentations suck
PDF
Feels Bad On The Back
PDF
Simplicity
PDF
Foot Notes
PDF
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
PDF
Eco-nomics, The hidden costs of consumption
PDF
Sample slides by Garr Reynolds
PPT
Shift Happens
PPT
THIRST
PPTX
Sheltering Wings
PDF
Death by PowerPoint
PDF
Healthcare Napkins All
PDF
SMOKE - The Convenient Truth [1st place Worlds Best Presentation Contest] by ...
PDF
Five Killer Ways to Design The Same Slide
PDF
The Minimum Loveable Product
1 Análisis e interpretación de la obra artística
Power-Point-Marketing I
The Bright Future of Communities
12 Essential Techy Tools
A crime so monstrous
Why most presentations suck
Feels Bad On The Back
Simplicity
Foot Notes
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
Eco-nomics, The hidden costs of consumption
Sample slides by Garr Reynolds
Shift Happens
THIRST
Sheltering Wings
Death by PowerPoint
Healthcare Napkins All
SMOKE - The Convenient Truth [1st place Worlds Best Presentation Contest] by ...
Five Killer Ways to Design The Same Slide
The Minimum Loveable Product
Publicidad

Similar a Presentación power point ines suarez (20)

PPTX
DOCX
COMO PODEMOS DAR BUEN USO DE LA TECNOLOGÍA-WPS Office.docx
PPTX
Tecnologia2
PPTX
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS.pptx
PPTX
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS.pptx
PPSX
Uso adecuado de las tic
PPTX
La technologia y Relaciones interpersonales
PPT
PPTX
Latecnologia herramienta fundamental
DOCX
LAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR 3.docx
PPTX
Uso de las tic’s
PPTX
PROYECTO INTEGRADOR
PPTX
La tecnologia
PPTX
Negativo de las ticshttp://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnail
PPTX
Producto final
PPTX
Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.
COMO PODEMOS DAR BUEN USO DE LA TECNOLOGÍA-WPS Office.docx
Tecnologia2
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS.pptx
Uso adecuado de las tic
La technologia y Relaciones interpersonales
Latecnologia herramienta fundamental
LAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR 3.docx
Uso de las tic’s
PROYECTO INTEGRADOR
La tecnologia
Negativo de las ticshttp://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnail
Producto final
Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños

Presentación power point ines suarez

  • 2. Que es la Tecnología? La tecnología esta presente en nuestras vida en forma permanente, y en cada una de las actividades que desempeñamos. El hombre trabajó, trabaja y trabajará para que su conocimiento permita modificar su entorno (material o virtual) y de esta forma satisfacer sus necesidades. Dicho trabajo es un proceso para crear soluciones útiles, siendo esto una síntesis de lo que llamamos o conocemos como “Proceso Tecnológico” .
  • 3. Ejemplos de cómo el hombre a trabajado con el desarrollo de su conocimiento y técnica aplicadas en forma lógica y ordenada para mantener una evolución de las tecnologías Dispositivos móviles, como ser tablets o smartphones, están cada vez mas aceptados e integrados relegando a los medios tradicionales. La aceptación de los usuarios a utilizar los dispositivos móviles para realizar este tipo de tareas vino de la mano con la evolución de los aplicativos, los cuales aceptan la transcripción por medio de la voz o tienen interfaces de teclado mucho más
  • 4. LA TECNOLOGIA Y SUS BENEFICIOS Conectarse a través de redes sociales puede ayudarle a enriquecer su vida social, compartir intereses e incluso mantener el contacto con familiares que viven lejos. También puede utilizarla por seguridad, pues puede ayudarle a contactar de inmediato a alguien en caso de emergencia con sólo pulsar un botón y hasta usar aplicaciones de calendario para controlar sus medicamentos. Algunas consolas de videojuegos pueden permitirle hacer algo de ejercicio sin salir de casa y practicar deportes de forma virtual.
  • 5. RIESGOS DE LA TECNOLOGIA Riesgo de aislamiento. Pérdida de la noción del tiempo. Facilitan el acceso a materiales no adecuados y/o perjudiciales. Ofrecen información que, en algunas ocasiones, puede llegar a estar incompleta, ser inexacta y/o falsa. Favorecen la adopción de falsas identidades que pueden dar lugar a conflictos de personalidad. Tendencia al consumismo: deseo de estar siempre a la última. Poca seguridad: facilidad en el robo de contraseñas y datos personales, suplantación de la identidad
  • 6. Teléfono móvil Beneficios • Facilita la comunicación entre personas que están separadas físicamente. • Permite comunicarnos con otras personas desde cualquier lugar. • A través del teléfono móvil podemos actuar con rapidez en caso de emergencia. • Algunas compañías permiten instalar un chip en el terminal para poder saber su ubicación en cualquier momento. • Permite mayor independencia y autonomía a las personas discapacitadas, ancianos. Riesgos • Consumismo: los adolescentes, muchas veces, sienten la necesidad de adquirir aplicaciones para su teléfono (logos, tonos, fundas…) • El uso excesivo puedo llevarnos a la incomunicación. El menor pierde la capacidad de comunicarse cara a cara y limita sus contactos al uso del terminal. • Determinados servicios y aplicaciones tienen aun un coste muy elevado. • Recepción de mensajes publicitarios no deseados.
  • 7. Televisión Beneficios:  La televisión puede ser utilizada como medio educativo.  La información que se recibe a través de le televisión es más fácilmente asimilable, ya que se percibe por dos canales: auditivo y visual.  La información se transmite con rapidez. Potencia la capacidad reflexiva.
  • 8. Los personajes de la televisión actúan como modelos. Su modo de actuar puede tener repercusiones importantes en la conducta futura del menor. Cuando el menor ve un programa destinado a adultos puede entrar en contacto con una realidad para la cual no están preparados (guerras, violencia, sexo…) En determinados momentos, el menor puede tener dificultades para diferenciar lo que es realidad de lo que es simplemente ficción. Determinados contenidos televisivos transmiten a los menores una visión pesimista del mundo que les rodea, pudiéndoles llegar a crear sensación de inseguridad. Riesgos
  • 9. Videojuegos Entretienen y divierten Estimulan la coordinación óculo-manual Promueven procesos cognitivos complejos como la atención, percepción visual, memoria y secuenciación de la información. Se adquieren estrategias para “aprender a aprender” en entornos nuevos. Refuerzan el sentido del dominio y control personal.
  • 10. El tiempo de juego es visto en detrimento del tiempo dedicado al estudio o a otras actividades de ocio más educativas. Favorecen una conducta impulsiva, agresiva y egoísta en los usuarios. La conducta adictiva de estos jugador Mando a distancia es impide el desarrollo de otras conductas más constructivas. Los menores pueden hacer uso de juegos no adaptados, por su contenido, nivel de violencia…a su nivel madurativo. Problemas físicos: fatiga ocular, cansancio, migrañas Riesgos