SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
LA TRISTEZA
¿QUÉ SE ENTIENDE POR  TRISTEZA? Una pérdida, una desgracia, una contrariedad que hacen imposible la realización de los deseos, provocando un sentimiento negativo, acompañado del deseo de alejarse, aislarse y pasividad.
ACTITUDES  RELACIONADAS : Melancolía. Desamparo. Compasión. Nostalgia. Resignación.
LA TRISTEZA EN LOS NIÑOS: La separación materna o paterna. La privación de afecto. La pérdida de un ser querido.
LA EXPRESIÓN  DE LA TRISTEZA: La melancolía surge cuando no elaboramos nuestras penas. Socialmente se valora que no nos dejemos abatir por las tristezas. No expresar o admitir nos puede llevar a tener una actitud tensa ante la vida. Llorar es una buena forma de expresar nuestros sentimientos. Refugiarse en ella para llamar la atención lleva a una infelicidad  y amargura permanente.
ACTITUDES QUE HAY QUE FAVORECER: El llanto es una respuesta natural para exteriorizar angustias, tristezas o miedos. NO podemos negarles esa posibilidad. Le podemos ofrecer distracciones, ayudará a los niños a conocer sus emociones. Cortar de raíz el falso llanto. Hablar de lo que nos pone tristes. Estar atentos a las formas de expresión. Aceptar el dolor de los niños sin culparles y sin sobreprotección. NO negarles vivencias tristes.
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS: Negar la tristeza no nos permite estar alegres. Expresar la pena. Afrontar las pérdidas llorando. Despedirnos de lo que hemos perdido. Preguntarnos qué nos aporta la situación que estamos viviendo. Las experiencias dolorosas nos acercan a los demás. La pérdida de un ser querido nos hace valorar lo que tenemos. Cuando se acepta la tristeza se disfrutan mejor las alegrías.
 
 

Más contenido relacionado

PPTX
Control de la ira
PDF
Taller ansiedad
DOCX
Análisis funcional de la conducta
PPTX
CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS
PPTX
Control de los impulsos
PDF
Exposicion de terapia narrativa
PPTX
Dependencia emocional
Control de la ira
Taller ansiedad
Análisis funcional de la conducta
CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS
Control de los impulsos
Exposicion de terapia narrativa
Dependencia emocional

La actualidad más candente (20)

PPTX
MANEJO DE EMOCIONES pp para adolescentes.pptx
PPTX
4. terapia cognitiva (Beck)
PPTX
Las creencias centrales
PPTX
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
PPTX
Las habilidades sociales
PPT
Las Habilidades Sociales
PDF
Taller emocional: Autocontrol emocional.
PPTX
Taller de asertividad
PPS
Power point el juego de las emociones
DOC
Curriculum psicóloga educacional
PPSX
Inteligencia emocional para padres
PPTX
TERAPIA DE PAREJA
PPTX
"La empatia"
PPTX
Manejo de ira o enojo
PPTX
Taller emociones
PPTX
Empatía
PPTX
Habilidades sociales
PPT
11. empatía
PPT
Breve historia de la terapia familiar
PPTX
Adolescencia Emociones
MANEJO DE EMOCIONES pp para adolescentes.pptx
4. terapia cognitiva (Beck)
Las creencias centrales
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Las habilidades sociales
Las Habilidades Sociales
Taller emocional: Autocontrol emocional.
Taller de asertividad
Power point el juego de las emociones
Curriculum psicóloga educacional
Inteligencia emocional para padres
TERAPIA DE PAREJA
"La empatia"
Manejo de ira o enojo
Taller emociones
Empatía
Habilidades sociales
11. empatía
Breve historia de la terapia familiar
Adolescencia Emociones
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Serie: Intensamente | Tema: Tristeza
PPS
Tristeza
PPTX
La tristeza
PPTX
Cuento una niña pobre y triste
PPT
Las Emociones
PPS
El mejor powerpoint
PPT
Diapositivas emociones sentimientos y afectos
PPTX
Emociones
PDF
Actividades reconocimiento emociones educacion infantil
PPT
Power amor gloria
PPTX
Cuento
PDF
Cómo superar el miedo a hablar en público
PPT
Pp rabia
PDF
Comunicación: Colegio y Colegiados. (Jornada de Unión Profesional)
DOC
Psicología, las diferencias entre pánico fobia-miedo.
PPTX
Toma de desiciones pedagogía
PPTX
C:\Fakepath\Las Frutas Y Las Verduras
PPTX
Silvia tarea 4
PPTX
Silvia slideshare
Serie: Intensamente | Tema: Tristeza
Tristeza
La tristeza
Cuento una niña pobre y triste
Las Emociones
El mejor powerpoint
Diapositivas emociones sentimientos y afectos
Emociones
Actividades reconocimiento emociones educacion infantil
Power amor gloria
Cuento
Cómo superar el miedo a hablar en público
Pp rabia
Comunicación: Colegio y Colegiados. (Jornada de Unión Profesional)
Psicología, las diferencias entre pánico fobia-miedo.
Toma de desiciones pedagogía
C:\Fakepath\Las Frutas Y Las Verduras
Silvia tarea 4
Silvia slideshare
Publicidad

Similar a Presentación power point tristeza (20)

PDF
Flashcards Emociones.pdf
PDF
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
PDF
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
PPT
Yo psicologico
DOCX
La emoción de la tristeza
PPTX
Emocionario para el trabajo en Aula, Talleres y proceso de intervencion
PPT
Las emociones karla y cristina
PPTX
Emocionario- proyecto educación emocional
PPTX
Emociones toxicas
PDF
Resentimeinto
PDF
BIENESTAR-PSICOLOGICO-3-EMOCIONARIO-RECONOCIMIENTO-DE-EMOCIONES.pdf
PPTX
que es la etico y sus ejemplos y del por que
DOC
Como manejo mis emociones
PPTX
Educar para la paz
PPT
Acompañamiento individual duelo
PPT
La PéRdida De Un Ser Querido
PPTX
Blog
PPT
Emociones toxicas
PDF
PPT
Superando el duelo
Flashcards Emociones.pdf
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
Yo psicologico
La emoción de la tristeza
Emocionario para el trabajo en Aula, Talleres y proceso de intervencion
Las emociones karla y cristina
Emocionario- proyecto educación emocional
Emociones toxicas
Resentimeinto
BIENESTAR-PSICOLOGICO-3-EMOCIONARIO-RECONOCIMIENTO-DE-EMOCIONES.pdf
que es la etico y sus ejemplos y del por que
Como manejo mis emociones
Educar para la paz
Acompañamiento individual duelo
La PéRdida De Un Ser Querido
Blog
Emociones toxicas
Superando el duelo

Presentación power point tristeza

  • 2. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR TRISTEZA? Una pérdida, una desgracia, una contrariedad que hacen imposible la realización de los deseos, provocando un sentimiento negativo, acompañado del deseo de alejarse, aislarse y pasividad.
  • 3. ACTITUDES RELACIONADAS : Melancolía. Desamparo. Compasión. Nostalgia. Resignación.
  • 4. LA TRISTEZA EN LOS NIÑOS: La separación materna o paterna. La privación de afecto. La pérdida de un ser querido.
  • 5. LA EXPRESIÓN DE LA TRISTEZA: La melancolía surge cuando no elaboramos nuestras penas. Socialmente se valora que no nos dejemos abatir por las tristezas. No expresar o admitir nos puede llevar a tener una actitud tensa ante la vida. Llorar es una buena forma de expresar nuestros sentimientos. Refugiarse en ella para llamar la atención lleva a una infelicidad y amargura permanente.
  • 6. ACTITUDES QUE HAY QUE FAVORECER: El llanto es una respuesta natural para exteriorizar angustias, tristezas o miedos. NO podemos negarles esa posibilidad. Le podemos ofrecer distracciones, ayudará a los niños a conocer sus emociones. Cortar de raíz el falso llanto. Hablar de lo que nos pone tristes. Estar atentos a las formas de expresión. Aceptar el dolor de los niños sin culparles y sin sobreprotección. NO negarles vivencias tristes.
  • 7. ESTRATEGIAS EDUCATIVAS: Negar la tristeza no nos permite estar alegres. Expresar la pena. Afrontar las pérdidas llorando. Despedirnos de lo que hemos perdido. Preguntarnos qué nos aporta la situación que estamos viviendo. Las experiencias dolorosas nos acercan a los demás. La pérdida de un ser querido nos hace valorar lo que tenemos. Cuando se acepta la tristeza se disfrutan mejor las alegrías.
  • 8.  
  • 9.