PRESENTACIÓN GRUPO 8
Asignatura: Espacios y herramientas para el trabajo colaborativo.
Profesoras: Dra. Mª Paz Prendes - Dra. Isabel Gutiérrez
MASTER: Tecnología Educativa: E-learning y gestión del conocimiento
1.- PRESENTACIÓN DEL GRUPO
Josep Sanz:
Maestro y Pedagogo.
Mari Angeles López
Maestra de inglés y
Educación Física.
Julia Lucas
Maestra de Primaria.
Antonio Martínez
Maestro de
Educación Física y
Licenciado en CAFD.
Planificación de un trabajo colaborativo. EHTC
2.- RESUMEN TAREAS REALIZADAS (I)
Antes de comenzar:
- Generamos una comunidad de Google abierta para compartir nuestro
trabajo.
- Apostamos por Hangouts para la comunicación durante las sesiones de
trabajo y por crear un grupo en Whatsapp para la comunicación permanente.
- Utilizamos Google Drive como herramienta del trabajo colaborativo.
2.- RESUMEN TAREAS REALIZADAS (II)
a) Evaluación de la experiencia de
aprendizaje colaborativo “Eduplemooc”
- Selección de la experiencia
- Documentación (disponible en Drive compartido)
- Selección/adaptación herramienta evaluación
- Evaluación experiencia (disponible en Drive compartido)
2.- RESUMEN TAREAS REALIZADAS (II)
b) Análisis de la herramienta “Hangouts”
- Selección de la herramienta
- Documentación
- Análisis de la herramienta
(posibilidades, acceso, limitaciones,
experiencias, etc.)
3.- ROLES - APORTACIONES AL GRUPO (I)
a) Facilitador:
- Organiza el trabajo: gestión de tareas y tiempos.
- Supervisa procesos y resultados.
- Mantiene la cohesión del grupo.
- Para desarrollar su rol utiliza Google Drive.
b) Cronista:
- Documenta los procesos.
- Contribuye a la generación de la identidad y memoria
colectiva del grupo.
- Para desempeñar su rol utiliza el blog.
3.- ROLES - APORTACIONES AL GRUPO (II)
c) Explorador:
- Enlace del grupo con el exterior.
- Es el responsable de los contenidos en el grupo: aporta, valora,
discrimina, jerarquiza.
- Para desarrollar su rol utiliza, entre otros: Diigo y Google Docs.
d) Pensadora:
- Promueve los procesos metacognitivos del grupo.
- Contribuye a la generación de la conciencia colectiva del grupo.
- Para desarrollar su rol utiliza una pizarra virtual (Conceptboard).
3.- ROLES - APORTACIONES AL GRUPO
(III)
OBSERVACIONES:
- La definición de roles muy delimitados (al menos en adultos) puede frustrar la
organización espontánea en el grupo.
- La asunción de cada rol habrá que valorarla no sólo en las funciones que le
competen sino también en aquellas que no podrá realizar (importancia de la
rotación de roles o de una definición más laxa de los mismos)
- Todos los miembros del grupo, en mayor o menor medida, hemos
desempeñado todos los roles.
4.- PROCESO DE COLABORACIÓN
- Modelo de colaboración: Es un proceso de colaboración formal
ya que es planificado y requiere de un registro (grupo privado).
- Tipologías de colaboración (Castañeda, Gutiérrez, Rodríguez):
- Colaboración con herramientas de “social media”: blogs;
- Colaboración basada en compartir experiencias y en redes
sociales: comunidades de Google;
- Colaboración en la creación colectiva: Drive;
- Intercambio de ideas (reflexión): Conceptboard (pizarra virtual).
4.- PROCESO DE COLABORACIÓN (y II)
Proceso de colaboración:
- Constitución de grupo/reparto de roles.
- Selección herramientas de colaboración.
- Organización trabajo colaborativo (individual + colaborativo).
- Comunicación permanente (Whatsapp) + reuniones programadas.
- Sesiones de trabajo conjunto (Google Drive).
- Retroalimentación y seguimiento continuo.
- Proceso de reflexión colaborativa (ConceptBoard).

Más contenido relacionado

PPTX
Aprendizaje colab. y coop.
PPTX
Herramientas colaborativas laura santos
PPTX
Despedida Materia Recursos Digitales para la Educación Primaria
PDF
Organizadores visuales en la Web 0.2
PPTX
TRABAJO COLABORATIVO CON EL DRIVE
PDF
Consulta de campos calculos, informes, macros etc.
RTF
Las drogas
PDF
Prefixa 2015 portfolio
Aprendizaje colab. y coop.
Herramientas colaborativas laura santos
Despedida Materia Recursos Digitales para la Educación Primaria
Organizadores visuales en la Web 0.2
TRABAJO COLABORATIVO CON EL DRIVE
Consulta de campos calculos, informes, macros etc.
Las drogas
Prefixa 2015 portfolio

Destacado (20)

PPT
IWMW 2002: Legislation, Disabilities and Education Web Sites.ppt
PDF
Esencias Florales de Nenufares y Lotos
PDF
REPRACION-PORTATILES-BARCELONA
DOCX
Info de redes
PPTX
El presupuesto en seguridad para 2013 presenta un aumento del 74%
PPTX
Windows Phone 8: MVVM pattern
PPTX
PDF
Gerocoaching proyecto, coaching para mejorar el trato y la calidad de vida de...
PPTX
Sistema gestión colas espera de iProcuratio Consultores
PPTX
Clasificación de los animales. isabel villar villar
PPSX
DO YOU KNOW HOW? - Inverted yogic asanas vitalises the brain
PDF
Diversas Variedades de Kimchi - Han Bokryeo
PDF
Vaimo looks at key points in making B2C and B2B e-commerce work
PPSX
Probioticos o Tibicos
PDF
Nobider kahini part-2
PDF
Presentation Rdcm (English Version)
PDF
Exportacion en honduras (plan de exportacion ejemplo)
PDF
TUI TRAVEL PLC
PDF
Bahasa Inggris Kelas XII SMK by Eri Kurniawan and Arief Kurniawan
IWMW 2002: Legislation, Disabilities and Education Web Sites.ppt
Esencias Florales de Nenufares y Lotos
REPRACION-PORTATILES-BARCELONA
Info de redes
El presupuesto en seguridad para 2013 presenta un aumento del 74%
Windows Phone 8: MVVM pattern
Gerocoaching proyecto, coaching para mejorar el trato y la calidad de vida de...
Sistema gestión colas espera de iProcuratio Consultores
Clasificación de los animales. isabel villar villar
DO YOU KNOW HOW? - Inverted yogic asanas vitalises the brain
Diversas Variedades de Kimchi - Han Bokryeo
Vaimo looks at key points in making B2C and B2B e-commerce work
Probioticos o Tibicos
Nobider kahini part-2
Presentation Rdcm (English Version)
Exportacion en honduras (plan de exportacion ejemplo)
TUI TRAVEL PLC
Bahasa Inggris Kelas XII SMK by Eri Kurniawan and Arief Kurniawan
Publicidad

Similar a Planificación de un trabajo colaborativo. EHTC (20)

PPSX
Trabajo colaborativo. brunori cecilia
PDF
Trabajo colaborativo
PPTX
Abriendo el proyecto la socializaciónrica
PDF
Trabajocolaborativo con tic
PPTX
Tecnologiaa power tic
ODP
Trabajo final - Postítulo en Educación y TIC - Módulo Redes Sociales
PDF
Trabajo colaborativo
PDF
Trabajo colaborativo
PDF
El trabajo colaborativo hnube
PDF
Trabajo colaborativo
PDF
Preguntas y respuestas
PPS
Taller pdc trabajo_equipo
DOCX
Trabajocolaborativo2
PDF
Modelos didácticos de aprendizaje en grupo y aprendizaje colaborativo/ cooper...
DOC
Googledocs
PDF
Herramienta en la nube
PDF
Trabajo colaborativo en la nube
PDF
Trabajo colaborativo
PDF
Google docs
PDF
MoodleMootGlobal - Gamificacion en moodle
Trabajo colaborativo. brunori cecilia
Trabajo colaborativo
Abriendo el proyecto la socializaciónrica
Trabajocolaborativo con tic
Tecnologiaa power tic
Trabajo final - Postítulo en Educación y TIC - Módulo Redes Sociales
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
El trabajo colaborativo hnube
Trabajo colaborativo
Preguntas y respuestas
Taller pdc trabajo_equipo
Trabajocolaborativo2
Modelos didácticos de aprendizaje en grupo y aprendizaje colaborativo/ cooper...
Googledocs
Herramienta en la nube
Trabajo colaborativo en la nube
Trabajo colaborativo
Google docs
MoodleMootGlobal - Gamificacion en moodle
Publicidad

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv

Planificación de un trabajo colaborativo. EHTC

  • 1. PRESENTACIÓN GRUPO 8 Asignatura: Espacios y herramientas para el trabajo colaborativo. Profesoras: Dra. Mª Paz Prendes - Dra. Isabel Gutiérrez MASTER: Tecnología Educativa: E-learning y gestión del conocimiento
  • 2. 1.- PRESENTACIÓN DEL GRUPO Josep Sanz: Maestro y Pedagogo. Mari Angeles López Maestra de inglés y Educación Física. Julia Lucas Maestra de Primaria. Antonio Martínez Maestro de Educación Física y Licenciado en CAFD.
  • 4. 2.- RESUMEN TAREAS REALIZADAS (I) Antes de comenzar: - Generamos una comunidad de Google abierta para compartir nuestro trabajo. - Apostamos por Hangouts para la comunicación durante las sesiones de trabajo y por crear un grupo en Whatsapp para la comunicación permanente. - Utilizamos Google Drive como herramienta del trabajo colaborativo.
  • 5. 2.- RESUMEN TAREAS REALIZADAS (II) a) Evaluación de la experiencia de aprendizaje colaborativo “Eduplemooc” - Selección de la experiencia - Documentación (disponible en Drive compartido) - Selección/adaptación herramienta evaluación - Evaluación experiencia (disponible en Drive compartido)
  • 6. 2.- RESUMEN TAREAS REALIZADAS (II) b) Análisis de la herramienta “Hangouts” - Selección de la herramienta - Documentación - Análisis de la herramienta (posibilidades, acceso, limitaciones, experiencias, etc.)
  • 7. 3.- ROLES - APORTACIONES AL GRUPO (I) a) Facilitador: - Organiza el trabajo: gestión de tareas y tiempos. - Supervisa procesos y resultados. - Mantiene la cohesión del grupo. - Para desarrollar su rol utiliza Google Drive. b) Cronista: - Documenta los procesos. - Contribuye a la generación de la identidad y memoria colectiva del grupo. - Para desempeñar su rol utiliza el blog.
  • 8. 3.- ROLES - APORTACIONES AL GRUPO (II) c) Explorador: - Enlace del grupo con el exterior. - Es el responsable de los contenidos en el grupo: aporta, valora, discrimina, jerarquiza. - Para desarrollar su rol utiliza, entre otros: Diigo y Google Docs. d) Pensadora: - Promueve los procesos metacognitivos del grupo. - Contribuye a la generación de la conciencia colectiva del grupo. - Para desarrollar su rol utiliza una pizarra virtual (Conceptboard).
  • 9. 3.- ROLES - APORTACIONES AL GRUPO (III) OBSERVACIONES: - La definición de roles muy delimitados (al menos en adultos) puede frustrar la organización espontánea en el grupo. - La asunción de cada rol habrá que valorarla no sólo en las funciones que le competen sino también en aquellas que no podrá realizar (importancia de la rotación de roles o de una definición más laxa de los mismos) - Todos los miembros del grupo, en mayor o menor medida, hemos desempeñado todos los roles.
  • 10. 4.- PROCESO DE COLABORACIÓN - Modelo de colaboración: Es un proceso de colaboración formal ya que es planificado y requiere de un registro (grupo privado). - Tipologías de colaboración (Castañeda, Gutiérrez, Rodríguez): - Colaboración con herramientas de “social media”: blogs; - Colaboración basada en compartir experiencias y en redes sociales: comunidades de Google; - Colaboración en la creación colectiva: Drive; - Intercambio de ideas (reflexión): Conceptboard (pizarra virtual).
  • 11. 4.- PROCESO DE COLABORACIÓN (y II) Proceso de colaboración: - Constitución de grupo/reparto de roles. - Selección herramientas de colaboración. - Organización trabajo colaborativo (individual + colaborativo). - Comunicación permanente (Whatsapp) + reuniones programadas. - Sesiones de trabajo conjunto (Google Drive). - Retroalimentación y seguimiento continuo. - Proceso de reflexión colaborativa (ConceptBoard).