SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
8
Lo más leído
11
Lo más leído
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universitaria
Universidad Bolivariana de Venezuela
PROGRAMA DE
FORMACION DE GRADO
GESTION AMBIENTAL
Coordinación del P.F.G
Gestión Ambiental.
Ing. José Benítez
Lcda. Marieudil López
PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO GESTION
AMBIENTAL
Finalidad del Programa
El programa Gestión Ambiental, tiene como finalidad formar ciudadanos (as)
con competencia profesional en el área de evaluación y gestión ambiental con
compromiso social, vinculados con las necesidades locales, regionales y
nacionales para prevenir, corregir y/o mitigar los problemas del sistema
ambiental.
Para ello, se ha trazado como bases y principios:
PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO GESTION
AMBIENTAL
Para la Universidad Bolivariana de Venezuela
El Programa de Formación de Gestión Ambiental constituye
una respuesta a lo establecido en la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela, que establece en su Preámbulo la
necesidad de impulsar y consolidar “…el equilibrio ecológico y
los bienes jurídicos ambientales como patrimonio común e
irrenunciable de la humanidad”.
PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO GESTION
AMBIENTAL
Objetivos del Programa de Formación
El Programa de Formación de Grado en Gestión Ambiental
tiene como objetivos:
•Formar ciudadanos profesionales capaces de comprender las
características de los sistemas ambientales con diferentes grados de
intervención y los diversos modelos socio-históricos y culturales de
desarrollo enmarcado en la universalización de la educación superior y
en consonancia con el proyecto de desarrollo endógeno.
•Formar un profesional que asuma un compromiso social, incorporando
en su ejercicio la participación comunitaria como vía de transferencia y
generación de poder y conocimiento.
•Conocer principios básicos de protección, conservación, diversidad
biológica y cultural, manejo sostenible de recursos naturales, procesos
ecológicos, restauración y su uso adecuado.
PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO GESTION
AMBIENTAL
Requisitos de admisión
Ser Bachiller, haber aprobado
el Trayecto Inicial (Misión
Sucre).
Plan de Estudio
Organizado por trayectos y divididos en tramos
académicos (semestre con duración de 18 semana cada
uno). Para mayor información ver el pensum.
Calendario Académico 2011-II
19 Sept. 2011- 12 Febr. 2012
Receso navideño: 18 Dic. 2011-
8 Enero. 2012
PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO GESTION
AMBIENTAL
Pensum del Programa de Formación Gestión
Ambiental
TRAYECTO 1
SEMESTRE
I
UNIDADES CURRICULARES Horas/Semana
ANÀLISIS DEL DATO ESTADÌSTICO
I 4
BASES ECOLOGICAS DE SISTEMAS AMBIENTALES EN VENEZUELA 4
BASES DEL CONOCIMIENTO 3
PROYECTO I DIAGNÒSTICO INTEGRAL DE SITUACIONES AMBIENTALES 8
Diagnóstico
Participativo
Comunitario
PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO GESTION
AMBIENTAL
SEMESTRE II
UNIDADES CURRICULARES
Horas/Se
mana
ANÀLISIS DEL DATO ESTADÌSTICO
II 4
PENSAMIENTO POLITICO LATINOAMERICANO Y VENEZOLANO 2
TÈCNICAS DE ANÀLISIS ESPACIAL 4
PROYECTO I DIAGNÒSTICO INTEGRAL DE SITUACIONES AMBIENTALES 8
SEMESTRE III
UNIDADES CURRICULARES
Horas/Se
mana
GLOBALIZACIÒN COMUNICACIÓN Y CULTURA 2
BIODIVERSIDAD Y SOCIODIVERSIDAD 4
ÈTICA 2
PROYECTO I DIAGNÒSTICO INTEGRAL DE SITUACIONES AMBIENTALES 8
Programa de
arborización
PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO GESTION
AMBIENTAL
TRAYECTO 2
SEMESTRE IV
UNIDADES CURRICULARES
Horas/Se
mana
ECONOMÌA ECOLÒGICA 3
LEGISLACIÒN Y POLÌTICAS PÙBLICAS 3
CICLOS BIOGEOQUÌMICOS 6
PROYECTO II EDUCACIÒN Y EVALUACIÒN AMBIENTAL 8
SEMESTRE V
UNIDADES CURRICULARES
Horas/Se
mana
CALIDAD AMBIENTAL I 4
EVALUACION DE SISTEMAS NATURALES 4
AMBIENTE DESARROLLO Y
SALUD 3
PROYECTO II EDUCACION Y EVALUACION AMBIENTAL 8
ELECTIVA 3
Trabajo en las
comunidades
PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO GESTION
AMBIENTAL
TRAYECTO 3
SEMESTRE VI
UNIDADES CURRICULARES
Horas/Se
mana
CALIDAD AMBIENTAL II 4
ASPECTOS AMBIENTALES DE LA INDUSTRIA 3
ORDENAMIENTO TERRITORIAL 4
PROYECTO III REHABILITACION DE ECOSISTEMAS Y DESARROLLO SUSTENTABLE 8
ELECTIVA 3
SEMESTRE VII
UNIDADES CURRICULARES
Horas/Se
mana
CALIDAD AMBIENTAL II 4
FORMAS DE RACIONALIDAD Y PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO 3
ESTADO DEMOCRACIA Y
CIUDADANIA 3
ECORREGIONES 4
PROYECTO III REHABILITACION DE ECOSISTEMAS Y DESARROLLO SUSTENTABLE 8
Rehabilitación de
ecosistemas
PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO GESTION
AMBIENTAL
TRAYECTO 4
SEMESTRE VIII
UNIDADES CURRICULARES
Horas/Sema
na
ARTE Y ECOLOGIA 3
DERECHO AMBIENTAL Y MARCO LEGAL DEL MANEJO INTEGRAL DE RECURSOS NATURALES 4
DESARROLLO E INTEGRACION DE AMERICA LATINA 3
REDES SOCIALES, PLANIFICACIÒN Y GESTION 4
PROYECTO IV GESTION AMBIENTAL, PARTICIPACION COMUNITARIA Y CALIDAD DE VIDA 8
SEMESTRE IX
UNIDADES CURRICULARES
Horas/Sema
na
ESCENARIOS ENERGETICOS 3
DERECHO AMBIENTAL Y MARCO LEGAL DEL MANEJO INTEGRAL DE RECURSOS NATURALES 4
ETICA DE LA SUSTENTABILIDAD 3
PROYECTO IV GESTION AMBIENTAL, PARTICIPACION COMUNITARIA Y CALIDAD DE VIDA 8
ELECTIVA 3
Participación
comunitaria
PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO GESTION
AMBIENTAL
TALLERES Y ACTIVIDADES
ACREDITABLE Horas/Semana
1) REQUISITOS PARA
TSU
IDIOMA I 3
TALLER LECTO-
ESCRITURA (Seis semanas) 4
TALLER DE INTERPRETACION DE MUESTRAS
AMBIENTALES (Cinco Semanas) 4
PASANTIA (1 Prof. Tutor Académico) (Tutor por la Institución) 180 HORAS
2) REQUISITOS PARA LICENCIATURA
IDOMA II (6to Semestre)
UNIDADES CIRRICULARES ELECTIVAS (A ser ampliada en el futuro) Horas/Semana
INDICADORES BIOLOGICOS 3
PROTECCION CIVIL Y ADMINISTRACION DE
DESASTRES 3
GERENCIA AMBIENTAL 3
PARQUES NACIONALES 3
LECTOESCRITURA 3
PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO GESTION
AMBIENTAL
Perfil de los Profesores Asesores del Programa
Gestión Ambiental
Lcdos. Gestión Ambiental
Lcdos. en Biología, Biólogos.
Licenciado en Estudios Ambientales.
Ingenieros Agrónomos.
Ingenieros Agrícolas.
Profesor en Ciencias Naturales.
Educadores del área social
Abogados
Politólogos
Geógrafos
Topógrafo
Estadísticos,
Matemáticos,
Lcdos. en Química
Títulos a ser Conferidos
por la Universidad
Bolivariana de
Venezuela.
Técnico Superior
Universitario en
Evaluación Ambiental.
Licenciado en Gestión
Ambiental
Modalidades del Estudio
Nocturno y fin de semana
5 años para la obtención de la licenciatura.
(9 semestres).
3 años para la obtención del T.S.U
(5 semestres).
8 horas semanales de proyecto.
PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO GESTION
AMBIENTAL
PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO GESTION
AMBIENTAL
Perfil del Técnico Superior en evaluación ambiental.
El egresado como Técnico Superior en Evaluación
Ambiental es un ciudadano con competencia, profesional
capaz de aplicar las herramientas fundamentales para
identificar, cualificar, cuantificar y diagnosticar, variables
físico naturales y socioculturales involucradas en manejo de
situaciones ambientales.
C
O
M
P
E
T
E
N
C
I
A
S
1. Conoce y valora los ecosistema, la diversidad biológica y
cultural.
2. Identifica y cuantifica los factores que intervienen en los
procesos que causan daño o afectación a los ecosistema.
3. Promueve la educación y la ética ambiental.
4. Posee alto sentido de pertinencia en lo local, regional y
nacional solidario, es cooperativo y participativo.
PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO GESTION
AMBIENTAL
Perfil del Licenciado en Gestión Ambiental.
El egresado como licenciado en
Gestión Ambiental, es un
ciudadano con competencia
profesional capaz de conocer,
interpretar, valorar, proteger,
explicar, crear y abordar con
criterios científicos, tecnológicos y
éticos las relaciones dialécticas
hombre- naturaleza, para generar
el diseño de un modelo de
desarrollo sustentable.
PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO GESTION
AMBIENTAL
Competencias
1. Conoce los fundamentos sobre los métodos y técnicas para
la evaluación de impacto ambiental, auditoria ambiental y
perfil ecológico de productos.
2. Diseña, planifica, desarrolla y ejecuta proyectos
socioambientales.
3. Conoce sobre los fundamentos de evaluación integral
(hábitat y trabajo) de la calidad ambiental.
4. Conoce los procesos ecológicos, la protección de los
recursos genéticos y la restauración de áreas de importancia
ecológica.
5. Maneja el marco legal e institucional ambiental
(Constitución Nacional, convenios, leyes ordinarias, decretos
y resoluciones).
PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO GESTION
AMBIENTAL
Organismos, instituciones o entes donde podrán
desempeñarse los profesionales egresados del
Programa
Los egresados del Programa de Formación en
Gestión Ambiental podrán desempeñarse en
Ministerios e Institutos Autónomos, Alcaldías,
Gobernaciones, Consultoras Ambientales,
Cooperativas, Organizaciones no
Gubernamentales y Comunidad organizada.
Gracias por su
Atención!!!
Ing. José Benítez
Coordinador del Programa de
Formación Gestión ambiental UBV
Teléfono: 04167718206
Correo electrónico:
eleazarb533@yahoo.es
Lcda. Marieudil López
Coordinadora de Pasantías del PFG- GA
Teléfono: 04262588524
Correo Electrónico:
marieudil@gmail.com

Más contenido relacionado

DOCX
Presentacion proyecto iutep-mision_sucre
PPTX
Ejemplo proyecto socio productivo
DOCX
Micro plan de accion proyecto
PDF
Guia estudio misión sucre
PDF
Formacion sociopolitica i
PDF
Plan de Evaluacion de BIOLOGIA de 4to año seccion A, B, C y D. Prof Maria E. ...
PPT
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...
PPTX
EXPO PROYECTO COMUNICACIÓN SOCIAL UBV
Presentacion proyecto iutep-mision_sucre
Ejemplo proyecto socio productivo
Micro plan de accion proyecto
Guia estudio misión sucre
Formacion sociopolitica i
Plan de Evaluacion de BIOLOGIA de 4to año seccion A, B, C y D. Prof Maria E. ...
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...
EXPO PROYECTO COMUNICACIÓN SOCIAL UBV

La actualidad más candente (20)

PDF
Creacion de una pagina web para el consejo comunal del sector la mariquita
PDF
Formación de educadores (sin mencion)
PDF
Documento Rector PNF PYDA
DOC
Informe final proyecto
PDF
Mision Sucre Trayecto Inicial lengua y-comunicacion
DOCX
Planificacion 2016 iii. admon.
PDF
Proyecto Socio Productivo
PDF
PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...
PPTX
TRABAJO ESPECIAL DE GRADO COMUNICACIÓN SOCIAL UBV
PDF
Conuco escolares diciembre 2016
DOCX
Informe proyecto sociointegrador
PPTX
Bienvenidos a nuestra defensa de tesis ronald veloz
DOC
Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017
XLSX
Formato de plan de accion
PPT
Estructura del Trabajo Especial de Grado UBV - EJ
DOC
Planificacion ciencias naturales enfasis quimica del segundo lapso 2016 2017
PPTX
Proyecto socio productivo
PDF
Tecnologia de la informacion y comunicacion
PDF
INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA Y TRANSFORMADORA IAPT Dr. EDGARDO OVALLES
DOC
Informe de servicio comunitario. Joseline
Creacion de una pagina web para el consejo comunal del sector la mariquita
Formación de educadores (sin mencion)
Documento Rector PNF PYDA
Informe final proyecto
Mision Sucre Trayecto Inicial lengua y-comunicacion
Planificacion 2016 iii. admon.
Proyecto Socio Productivo
PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...
TRABAJO ESPECIAL DE GRADO COMUNICACIÓN SOCIAL UBV
Conuco escolares diciembre 2016
Informe proyecto sociointegrador
Bienvenidos a nuestra defensa de tesis ronald veloz
Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017
Formato de plan de accion
Estructura del Trabajo Especial de Grado UBV - EJ
Planificacion ciencias naturales enfasis quimica del segundo lapso 2016 2017
Proyecto socio productivo
Tecnologia de la informacion y comunicacion
INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA Y TRANSFORMADORA IAPT Dr. EDGARDO OVALLES
Informe de servicio comunitario. Joseline
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Taller instrumentos para_la_gestion_ambiental completo
DOCX
Guía para la caracterización e identificación de situaciones socioambientales...
PPT
Taller y Presentación brigadas ambientales ubv
DOC
Lineamientos informe pasantias gestion ambiental ubv
DOCX
informe pasantias gestion ambiental ubv
PPT
Presentación ilicitos ambientales
PPTX
Socializacion teg ga sec 802 marzo 27 2012
PPT
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO PARA LICENCIADOS EN EL PROGRAMA FOR...
DOC
Plan estrategico de educacion ambiental
PPT
legislacion ambiental
PPSX
Diaspositivas socializacion gestion ambiental ubv
Taller instrumentos para_la_gestion_ambiental completo
Guía para la caracterización e identificación de situaciones socioambientales...
Taller y Presentación brigadas ambientales ubv
Lineamientos informe pasantias gestion ambiental ubv
informe pasantias gestion ambiental ubv
Presentación ilicitos ambientales
Socializacion teg ga sec 802 marzo 27 2012
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO PARA LICENCIADOS EN EL PROGRAMA FOR...
Plan estrategico de educacion ambiental
legislacion ambiental
Diaspositivas socializacion gestion ambiental ubv
Publicidad

Similar a Presentación programa gestión ambiental (20)

PPTX
CLASE 1 EDUCACIÓN AMBIENTAL UPG FIARN UNAC 2025 A.pptx
PDF
2_enfoque_ambiental.pdf
DOCX
SILABO DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
DOCX
Guiãƒas de ambiente-1[1]
DOCX
Formulacion del-problema-y-cuadro-de-variables-2
DOCX
Proyecto educativo ambiental del instituto de cajas 2016
DOCX
Trabajo colaborativo
PDF
PDF
Syllabus ecologia y educacion ambiental. 2011 carrea medio ambiente
DOCX
Trabajo colaborativo
PDF
Conceptos Educación Ambiental
DOCX
Educación ambiental
DOCX
Silabo de cultura ambiental
PPT
PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL -COMITÉ EDUCATIVO AMBIENTAL 2016
PDF
Comité Ambiental de la I.E Santa Magdalena Sofía
PDF
Momento individual
PPTX
Guia docente ecologia y medio ambiente. unitec.
DOCX
Momento individual diana torres
DOCX
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
CLASE 1 EDUCACIÓN AMBIENTAL UPG FIARN UNAC 2025 A.pptx
2_enfoque_ambiental.pdf
SILABO DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
Guiãƒas de ambiente-1[1]
Formulacion del-problema-y-cuadro-de-variables-2
Proyecto educativo ambiental del instituto de cajas 2016
Trabajo colaborativo
Syllabus ecologia y educacion ambiental. 2011 carrea medio ambiente
Trabajo colaborativo
Conceptos Educación Ambiental
Educación ambiental
Silabo de cultura ambiental
PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL -COMITÉ EDUCATIVO AMBIENTAL 2016
Comité Ambiental de la I.E Santa Magdalena Sofía
Momento individual
Guia docente ecologia y medio ambiente. unitec.
Momento individual diana torres
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014

Último (20)

PPTX
método de valoración ambiental gastos preventivos.pptx
PPT
CAPACITACION EN DERECHO A UN AMBIENTE LIMPIO Y SALUDABLE.ppt
PPTX
PRACTICAS AGROECOLOGICAS EN CULTIVOS HORTALIZAS
PPTX
Prenentación metodos _Guadalupe Cervantes.pptx
PDF
O sino nose que será MODELO exacto DE TESIS.pdf
PPT
2.2.Estructura y funció#B91.ppt membrana celular
PPTX
las plantas y su importancia en nuestra vida
PPTX
sa-cn-1631612843-powerpoint-cambio-climatico_ver_2.pptx
PPT
T-T-6076-Powerpoint-Las-frutas-y-verduras (1).ppt
PDF
Panorama nacional del agua chile .pdf
PDF
Trabajo sobre los factores físicos y el entorno
PDF
Presentación educativa de agua virtual huella hídrica.pdf
DOCX
PLAN ANUAL VIRTUAL 2020 INICIAL 2021.docx
PDF
Tríptico Mariangel _20250809_135609_0000.pdf
PDF
CALIDAD AMBIENTAL IV: El medio ambiente limpio
PPTX
sesion 1 transversal ciencias naturales.pptx
PPTX
FUNCION DEL AGUA EN EL MEDIO AMBIENTE...
PPTX
Capcitacion residuos solidos- Dia Saneamiento 2021.pptx
PPTX
Introducción a la Biología Marina - Conceptos iniciales
PPTX
Implementación del Programa de Participación Estudiantil.pptx
método de valoración ambiental gastos preventivos.pptx
CAPACITACION EN DERECHO A UN AMBIENTE LIMPIO Y SALUDABLE.ppt
PRACTICAS AGROECOLOGICAS EN CULTIVOS HORTALIZAS
Prenentación metodos _Guadalupe Cervantes.pptx
O sino nose que será MODELO exacto DE TESIS.pdf
2.2.Estructura y funció#B91.ppt membrana celular
las plantas y su importancia en nuestra vida
sa-cn-1631612843-powerpoint-cambio-climatico_ver_2.pptx
T-T-6076-Powerpoint-Las-frutas-y-verduras (1).ppt
Panorama nacional del agua chile .pdf
Trabajo sobre los factores físicos y el entorno
Presentación educativa de agua virtual huella hídrica.pdf
PLAN ANUAL VIRTUAL 2020 INICIAL 2021.docx
Tríptico Mariangel _20250809_135609_0000.pdf
CALIDAD AMBIENTAL IV: El medio ambiente limpio
sesion 1 transversal ciencias naturales.pptx
FUNCION DEL AGUA EN EL MEDIO AMBIENTE...
Capcitacion residuos solidos- Dia Saneamiento 2021.pptx
Introducción a la Biología Marina - Conceptos iniciales
Implementación del Programa de Participación Estudiantil.pptx

Presentación programa gestión ambiental

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO GESTION AMBIENTAL Coordinación del P.F.G Gestión Ambiental. Ing. José Benítez Lcda. Marieudil López
  • 2. PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO GESTION AMBIENTAL Finalidad del Programa El programa Gestión Ambiental, tiene como finalidad formar ciudadanos (as) con competencia profesional en el área de evaluación y gestión ambiental con compromiso social, vinculados con las necesidades locales, regionales y nacionales para prevenir, corregir y/o mitigar los problemas del sistema ambiental. Para ello, se ha trazado como bases y principios:
  • 3. PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO GESTION AMBIENTAL Para la Universidad Bolivariana de Venezuela El Programa de Formación de Gestión Ambiental constituye una respuesta a lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que establece en su Preámbulo la necesidad de impulsar y consolidar “…el equilibrio ecológico y los bienes jurídicos ambientales como patrimonio común e irrenunciable de la humanidad”.
  • 4. PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO GESTION AMBIENTAL Objetivos del Programa de Formación El Programa de Formación de Grado en Gestión Ambiental tiene como objetivos: •Formar ciudadanos profesionales capaces de comprender las características de los sistemas ambientales con diferentes grados de intervención y los diversos modelos socio-históricos y culturales de desarrollo enmarcado en la universalización de la educación superior y en consonancia con el proyecto de desarrollo endógeno. •Formar un profesional que asuma un compromiso social, incorporando en su ejercicio la participación comunitaria como vía de transferencia y generación de poder y conocimiento. •Conocer principios básicos de protección, conservación, diversidad biológica y cultural, manejo sostenible de recursos naturales, procesos ecológicos, restauración y su uso adecuado.
  • 5. PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO GESTION AMBIENTAL Requisitos de admisión Ser Bachiller, haber aprobado el Trayecto Inicial (Misión Sucre). Plan de Estudio Organizado por trayectos y divididos en tramos académicos (semestre con duración de 18 semana cada uno). Para mayor información ver el pensum. Calendario Académico 2011-II 19 Sept. 2011- 12 Febr. 2012 Receso navideño: 18 Dic. 2011- 8 Enero. 2012
  • 6. PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO GESTION AMBIENTAL Pensum del Programa de Formación Gestión Ambiental TRAYECTO 1 SEMESTRE I UNIDADES CURRICULARES Horas/Semana ANÀLISIS DEL DATO ESTADÌSTICO I 4 BASES ECOLOGICAS DE SISTEMAS AMBIENTALES EN VENEZUELA 4 BASES DEL CONOCIMIENTO 3 PROYECTO I DIAGNÒSTICO INTEGRAL DE SITUACIONES AMBIENTALES 8 Diagnóstico Participativo Comunitario
  • 7. PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO GESTION AMBIENTAL SEMESTRE II UNIDADES CURRICULARES Horas/Se mana ANÀLISIS DEL DATO ESTADÌSTICO II 4 PENSAMIENTO POLITICO LATINOAMERICANO Y VENEZOLANO 2 TÈCNICAS DE ANÀLISIS ESPACIAL 4 PROYECTO I DIAGNÒSTICO INTEGRAL DE SITUACIONES AMBIENTALES 8 SEMESTRE III UNIDADES CURRICULARES Horas/Se mana GLOBALIZACIÒN COMUNICACIÓN Y CULTURA 2 BIODIVERSIDAD Y SOCIODIVERSIDAD 4 ÈTICA 2 PROYECTO I DIAGNÒSTICO INTEGRAL DE SITUACIONES AMBIENTALES 8 Programa de arborización
  • 8. PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO GESTION AMBIENTAL TRAYECTO 2 SEMESTRE IV UNIDADES CURRICULARES Horas/Se mana ECONOMÌA ECOLÒGICA 3 LEGISLACIÒN Y POLÌTICAS PÙBLICAS 3 CICLOS BIOGEOQUÌMICOS 6 PROYECTO II EDUCACIÒN Y EVALUACIÒN AMBIENTAL 8 SEMESTRE V UNIDADES CURRICULARES Horas/Se mana CALIDAD AMBIENTAL I 4 EVALUACION DE SISTEMAS NATURALES 4 AMBIENTE DESARROLLO Y SALUD 3 PROYECTO II EDUCACION Y EVALUACION AMBIENTAL 8 ELECTIVA 3 Trabajo en las comunidades
  • 9. PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO GESTION AMBIENTAL TRAYECTO 3 SEMESTRE VI UNIDADES CURRICULARES Horas/Se mana CALIDAD AMBIENTAL II 4 ASPECTOS AMBIENTALES DE LA INDUSTRIA 3 ORDENAMIENTO TERRITORIAL 4 PROYECTO III REHABILITACION DE ECOSISTEMAS Y DESARROLLO SUSTENTABLE 8 ELECTIVA 3 SEMESTRE VII UNIDADES CURRICULARES Horas/Se mana CALIDAD AMBIENTAL II 4 FORMAS DE RACIONALIDAD Y PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO 3 ESTADO DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 3 ECORREGIONES 4 PROYECTO III REHABILITACION DE ECOSISTEMAS Y DESARROLLO SUSTENTABLE 8 Rehabilitación de ecosistemas
  • 10. PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO GESTION AMBIENTAL TRAYECTO 4 SEMESTRE VIII UNIDADES CURRICULARES Horas/Sema na ARTE Y ECOLOGIA 3 DERECHO AMBIENTAL Y MARCO LEGAL DEL MANEJO INTEGRAL DE RECURSOS NATURALES 4 DESARROLLO E INTEGRACION DE AMERICA LATINA 3 REDES SOCIALES, PLANIFICACIÒN Y GESTION 4 PROYECTO IV GESTION AMBIENTAL, PARTICIPACION COMUNITARIA Y CALIDAD DE VIDA 8 SEMESTRE IX UNIDADES CURRICULARES Horas/Sema na ESCENARIOS ENERGETICOS 3 DERECHO AMBIENTAL Y MARCO LEGAL DEL MANEJO INTEGRAL DE RECURSOS NATURALES 4 ETICA DE LA SUSTENTABILIDAD 3 PROYECTO IV GESTION AMBIENTAL, PARTICIPACION COMUNITARIA Y CALIDAD DE VIDA 8 ELECTIVA 3 Participación comunitaria
  • 11. PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO GESTION AMBIENTAL TALLERES Y ACTIVIDADES ACREDITABLE Horas/Semana 1) REQUISITOS PARA TSU IDIOMA I 3 TALLER LECTO- ESCRITURA (Seis semanas) 4 TALLER DE INTERPRETACION DE MUESTRAS AMBIENTALES (Cinco Semanas) 4 PASANTIA (1 Prof. Tutor Académico) (Tutor por la Institución) 180 HORAS 2) REQUISITOS PARA LICENCIATURA IDOMA II (6to Semestre) UNIDADES CIRRICULARES ELECTIVAS (A ser ampliada en el futuro) Horas/Semana INDICADORES BIOLOGICOS 3 PROTECCION CIVIL Y ADMINISTRACION DE DESASTRES 3 GERENCIA AMBIENTAL 3 PARQUES NACIONALES 3 LECTOESCRITURA 3
  • 12. PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO GESTION AMBIENTAL Perfil de los Profesores Asesores del Programa Gestión Ambiental Lcdos. Gestión Ambiental Lcdos. en Biología, Biólogos. Licenciado en Estudios Ambientales. Ingenieros Agrónomos. Ingenieros Agrícolas. Profesor en Ciencias Naturales. Educadores del área social Abogados Politólogos Geógrafos Topógrafo Estadísticos, Matemáticos, Lcdos. en Química
  • 13. Títulos a ser Conferidos por la Universidad Bolivariana de Venezuela. Técnico Superior Universitario en Evaluación Ambiental. Licenciado en Gestión Ambiental Modalidades del Estudio Nocturno y fin de semana 5 años para la obtención de la licenciatura. (9 semestres). 3 años para la obtención del T.S.U (5 semestres). 8 horas semanales de proyecto. PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO GESTION AMBIENTAL
  • 14. PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO GESTION AMBIENTAL Perfil del Técnico Superior en evaluación ambiental. El egresado como Técnico Superior en Evaluación Ambiental es un ciudadano con competencia, profesional capaz de aplicar las herramientas fundamentales para identificar, cualificar, cuantificar y diagnosticar, variables físico naturales y socioculturales involucradas en manejo de situaciones ambientales. C O M P E T E N C I A S 1. Conoce y valora los ecosistema, la diversidad biológica y cultural. 2. Identifica y cuantifica los factores que intervienen en los procesos que causan daño o afectación a los ecosistema. 3. Promueve la educación y la ética ambiental. 4. Posee alto sentido de pertinencia en lo local, regional y nacional solidario, es cooperativo y participativo.
  • 15. PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO GESTION AMBIENTAL Perfil del Licenciado en Gestión Ambiental. El egresado como licenciado en Gestión Ambiental, es un ciudadano con competencia profesional capaz de conocer, interpretar, valorar, proteger, explicar, crear y abordar con criterios científicos, tecnológicos y éticos las relaciones dialécticas hombre- naturaleza, para generar el diseño de un modelo de desarrollo sustentable.
  • 16. PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO GESTION AMBIENTAL Competencias 1. Conoce los fundamentos sobre los métodos y técnicas para la evaluación de impacto ambiental, auditoria ambiental y perfil ecológico de productos. 2. Diseña, planifica, desarrolla y ejecuta proyectos socioambientales. 3. Conoce sobre los fundamentos de evaluación integral (hábitat y trabajo) de la calidad ambiental. 4. Conoce los procesos ecológicos, la protección de los recursos genéticos y la restauración de áreas de importancia ecológica. 5. Maneja el marco legal e institucional ambiental (Constitución Nacional, convenios, leyes ordinarias, decretos y resoluciones).
  • 17. PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO GESTION AMBIENTAL Organismos, instituciones o entes donde podrán desempeñarse los profesionales egresados del Programa Los egresados del Programa de Formación en Gestión Ambiental podrán desempeñarse en Ministerios e Institutos Autónomos, Alcaldías, Gobernaciones, Consultoras Ambientales, Cooperativas, Organizaciones no Gubernamentales y Comunidad organizada.
  • 18. Gracias por su Atención!!! Ing. José Benítez Coordinador del Programa de Formación Gestión ambiental UBV Teléfono: 04167718206 Correo electrónico: eleazarb533@yahoo.es Lcda. Marieudil López Coordinadora de Pasantías del PFG- GA Teléfono: 04262588524 Correo Electrónico: marieudil@gmail.com