SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión Costa Oriental del Lago
Sede Ciudad Ojeda
Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia
Docente: Ing.- Luzardo José
Al finalizar la asignatura Programación el estudiante estará en
capacidad de manejar adecuadamente el lenguaje de
programación VISUAL BASIC.NET 2008 en toda su extensión
para lograr la manipulación de datos y de la información,
utilizando herramientas para crear aplicaciones y entender otras
aplicaciones creadas, donde se pude mejorar la ejecución de los
procesos en diferentes áreas.
Duración Unidad Objetivo Especifico Contenido Programático Técnicas de
Evaluación
%
3
semanas
Unidad
I
Identificar los beneficios del lenguaje
de programación.
Describir las diferentes aplicaciones del
lenguaje de programación visual basic
NET.
EL ENTORNO DE LA PROGRAMACIÓN
VISUAL BASIC.NET.
 Introducción al lenguaje de
programación Visual
Basic.net
 Metodología orientada a
objeto. Eventos, objeto,
clase.
 Controles, Propiedades,
Eventos, Métodos
 Menús y barras de
herramientas.
Foro 10%
5
semanas
Unidad
II
Describir las estructuras de un
proyecto basado en el lenguaje de
programación visual net.
Describir el manejo las diferentes tipos
de variables, constantes, datos y
operadores.
ELEMENTOS DEL LENGUAJE DE
PROGRAMACIÓN.
 Interfaz de los formularios.
 Incluir controles en un
formulario.
 Mover un Objeto.
 Cambiar el tamaño de las
cuadrículas de un
formulario.
 Crear una aplicación.
 Las Propiedades.
 Declaración de Variables y
Constantes.
 Tipos de Datos.
 Tipos de Operadores.
Examen
(Presencial)
20%
3
semanas
Unidad
III
Aplicar las diferentes herramientas de
control incluidas en el lenguaje.
ESTRUCTURAS DE CONTROL EN LA
PROGRAMACIÓN.
 Condiciones. Condiciones
compuestas.
 Bifurcación condicional. If…
Then… Else.
 Select Case.
 Bucles.
 Errores en la Programación.
Tipos de errores.
 Sentencias Repetitivas.
Estructura de Sentencias
While.
 Estructura de Sentencias
Do/Loop Until.
Video
(Knovio)
20%
3
semanas
Unidad
IV
Describir las diferentes funciones
numéricas propias del sistema.
Verificar la aplicabilidad de las
funciones propias del sistema.
FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS.
 Creación de un
procedimiento.
 Funciones numérica del
sistema.
 Control de las cadenas de
caracteres.
 Aplicación de las funciones
de textos.
Ensayo
(Online)
Interrogatorio
(Presencial)
10%
20%
4
semanas
Unidad
V
Aplicar las técnicas de lenguaje de
programación Visual .NET.
CREACIÓN Y MANIPULACIÓN DE BASE
DE DATOS.
 Interfaz de usuario.
 Diseño de Interfaz del
usuario.
 Formularios.
 Controles.
 Menús.
 Interfaces MDI.
 Entrada/Salida.
 Archivos.
 Acceso a bases de datos.
 Desarrollo de una aplicación
completa.
Wiki 20%
Foro de Discusión
1.- Leer el material asignado y complementarlo con investigaciones
particulares.
2.- Definir: Programación, Propiedades, Visual Basic.net, Controles,
Barras de herramientas, Menús, Métodos
3.- Aportar la información solicitada a fin de unificar conceptos
4.- Participar activa y efectivamente en el foro consolidando su
aporte.
Criterios de evaluación:
Participación mínima: 4 intervenciones.
Redacción, ortografía y uso de signos de puntuación.
Aporte significativo al foro (fundamentado.)
Comentarios, análisis e interpretación del material.
Este evaluativo tendrá una valoración de 10%
Examen Escrito (Presencial)
Para la evaluación escrita tendrán que estudiar el contenido
dado en clase “Elementos del Lenguaje de Programación”
leyendo los apuntes tomados por ustedes y la información que
se les suministro durante las clases impartidas relacionadas con
dicho tema.
Esta actividad se realizara el día 22 de Junio del 2016 a las
6:30pm en el laboratorio de Computación I. En la Institución
Santiago Mariño Sede Ciudad Ojeda. Con una ponderación de
20%.
Knovio
1.- Realiza un video utilizando la herramienta online Knovio, en donde se visualice
la explicación de “estructuras de control en la Programación” sus condiciones,
select case, bucles, todo lo referente a este tema, que ayude a entender mejor lo que
es la programación en general.
2.- A su vez debes elaborar una presentación con el Programa Power Point, con un
mínimo de seis (6) láminas y un máximo de ocho (8) láminas.
3.- El video debe tener una duración de cuatro (4) minutos máximo.
Cuando el video esté listo, debes seguir los siguientes pasos:
1.- Cargarlo donde dice “agregar entrada”
2.- Donde dice concepto, debes colocar tu nombre y apellido.
3.- En el editor de texto, escribe la Url de tu vídeo y guarda los cambios.
Para la elaboración del vídeo utiliza la cámara de la computadora o la de tu celular.
Esta actividad tendrá una ponderación de 20%
Ensayo
Una vez que hayas leído el material "Funciones y Procedimientos", elabora un ensayo en
Word donde expongas la creación de un procedimiento, las funciones numéricas del
sistema, control de las cadenas de caracteres y la aplicación de las funciones de texto.
El ensayo debe contener mínimo tres (3) páginas y máximo cinco (5).
Criterios a evaluar: redacción, estilo y normas ortográficas.
Ten cuidado con el copia y pega, al igual que con los signos de puntuación, no se
aceptan errores ortográficos.
Se recomienda leer bien las actividades a realizar.
Usar interlineado sencillo.
No se aceptan párrafos menores a cuatro líneas.
No se aceptan frases, ni párrafos, escritos en mayúscula corrida, ni resaltadas, ya que
según las reglas ortográficas de internet, eso significa hablar con voz fuerte a la persona
que lee el texto.
Si desean hacer una cita textual por favor ponerla entre comillas y la identificación del
autor de la misma.
Haz click en agregar entrega para subir el ensayo.
Dicha actividad tendrá una ponderación de 10%.
Interrogatorio (Presencial)
De la actividad anterior (Ensayo) se realizara en la Institución
Santiago Mariño sede Ciudad Ojeda en el aula de clase de
manera individual un examen oral referente a lo investigado.
Esta evaluativo tendrá una ponderación de 20% y se realizara
el día 25-06-2016 a las 7:30pm
Wiki
En este foro podrán comunicarse con sus compañeros de equipo y ponerse de acuerdo
sobre las estrategias que van a poner en práctica para realizar la wiki. El tema a desarrollar
es “Creación y Manipulación de base de datos”. De igual manera el participar en el foro es
soporte del trabajo grupal que se realiza y de los aportes individuales de cada integrante.
Instrucciones:
1.- El trabajo es grupal.
2.- Todo participante debe registrar actividad en la wiki.
3.- El trabajo es equitativo y a la vez cuantitativo, las participaciones deben ser en la medida
de lo posible equilibradas.
4.- No deben de repetir recursos.
5.- No pueden editar dos (2) personas al mismo tiempo.
6.- Estar muy pendientes de no borrar el aporte de tu compañero. 7.- Participar activamente
agregando texto, imágenes o mejorando la redacción.
Intégrate a un grupo
Selecciona un equipo de trabajo para comenzar a realizar tu Wiki.
Cada equipo podrá estar integrado de un máximo de cuatro (4) participantes.
Una vez seleccionado tu equipo, ponte de acuerdo con cada integrante para elegir un
coordinador y así comenzar.
Este evaluativo tendrá un valor de 20% ¡Éxitos!

Más contenido relacionado

PDF
Rubrica ingenieria
PDF
Guia de word 2
PDF
Fase de Planificación
DOCX
Programacion para sistemas_en_red_1
DOCX
Cei 5-animacion grafico-2013
DOCX
Unidad didáctica individual final
PPTX
Ova Diego Fernando Vélez Navia - Sena
Rubrica ingenieria
Guia de word 2
Fase de Planificación
Programacion para sistemas_en_red_1
Cei 5-animacion grafico-2013
Unidad didáctica individual final
Ova Diego Fernando Vélez Navia - Sena

La actualidad más candente (20)

DOCX
Portafolio
PPTX
Módulo Referente Tecnológico TP final Yolanda Arce
PDF
Ficha de evaluación tecnopedagógica con criterios grupal (4)
PPTX
Ova Diego Fernando Vélez Navia
PPTX
PPTX
Ruta de aprendizaje
PDF
Módulo I fundamentals I
PPTX
Taller de informatica// diapositivas
PPTX
Taller de informatica diapositivas 1
DOCX
Nombre delcurso
DOC
Faltante Grado Quinto Informatica 2010
PPSX
Referentes tecnologicos i trabajo final - valeria masson
PPTX
Portafolio diagnostico
PDF
Trabajo final Referentes Tecnológicos II
DOCX
Evaluación_Tarea_Nixon
PPS
C:\Fakepath\PresentacióN Del MóDulo De CapacitacióN
DOCX
Tematica del curso
PPTX
Textos en movimientos
PPTX
La pizarra digital interactiva. cronograma para el blog
PPTX
EVIT PLANIFICA
Portafolio
Módulo Referente Tecnológico TP final Yolanda Arce
Ficha de evaluación tecnopedagógica con criterios grupal (4)
Ova Diego Fernando Vélez Navia
Ruta de aprendizaje
Módulo I fundamentals I
Taller de informatica// diapositivas
Taller de informatica diapositivas 1
Nombre delcurso
Faltante Grado Quinto Informatica 2010
Referentes tecnologicos i trabajo final - valeria masson
Portafolio diagnostico
Trabajo final Referentes Tecnológicos II
Evaluación_Tarea_Nixon
C:\Fakepath\PresentacióN Del MóDulo De CapacitacióN
Tematica del curso
Textos en movimientos
La pizarra digital interactiva. cronograma para el blog
EVIT PLANIFICA
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Real estate secretary kpi
PPTX
ARTS2090 visualisation presentation
PDF
Job Simulation- Whitepaper from Hiring Simulation Assessments
PDF
Retrofitting Data Centres: how to extract maximum value
DOC
lisa.graham.rocks
PDF
Ops jaws meetup#3
PPTX
Waste aid presentation zero waste conference
DOCX
Writing Quotes
PPT
Cival war 2014
PPTX
Sample
DOCX
Writing Quotes
PDF
Online_Learning_document
PDF
D3 spig 100796_chapter3
PDF
Data centre retrofits: getting it right the first time
PDF
Buried Treasures
PPT
Sesión Dr. Juan Rafael Labardini Méndez
PPTX
Happy first anniversary!
PPTX
Импакт - программа для производителей упаковки и штанцформ
PDF
AWS Ops service recap
PDF
Best Practices: Increase and Decrease
Real estate secretary kpi
ARTS2090 visualisation presentation
Job Simulation- Whitepaper from Hiring Simulation Assessments
Retrofitting Data Centres: how to extract maximum value
lisa.graham.rocks
Ops jaws meetup#3
Waste aid presentation zero waste conference
Writing Quotes
Cival war 2014
Sample
Writing Quotes
Online_Learning_document
D3 spig 100796_chapter3
Data centre retrofits: getting it right the first time
Buried Treasures
Sesión Dr. Juan Rafael Labardini Méndez
Happy first anniversary!
Импакт - программа для производителей упаковки и штанцформ
AWS Ops service recap
Best Practices: Increase and Decrease
Publicidad

Similar a Presentación programación (20)

PDF
criterios del espacio!
DOCX
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
DOCX
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
DOCX
Anual
DOCX
Anualll
DOCX
Anualll
DOCX
Anual
DOCX
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
DOCX
Unidad
PDF
Laboratorio 1 progra 2
DOCX
Planificacion grupo 4 final rev pu
DOCX
Softonica
PDF
Estrategia didactica 2013 villafuerte
DOC
I.E.P. TENIENTE CORONEL PEDRO RUIZ GALLO - TACNA. SILABO DE 5TO DE SECUNDARIA
PPTX
Rc jorge alberto garcia_sandoval
PPTX
Rc jorge alberto garcia_sandoval
PPTX
Rc jorge alberto garcia_sandoval
PDF
Programa Introduccion Programacion
DOCX
CRITERIOS Y PAUTAS DE EVALUACIÓN EQUIPO 4 SAIA
criterios del espacio!
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Anual
Anualll
Anualll
Anual
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Unidad
Laboratorio 1 progra 2
Planificacion grupo 4 final rev pu
Softonica
Estrategia didactica 2013 villafuerte
I.E.P. TENIENTE CORONEL PEDRO RUIZ GALLO - TACNA. SILABO DE 5TO DE SECUNDARIA
Rc jorge alberto garcia_sandoval
Rc jorge alberto garcia_sandoval
Rc jorge alberto garcia_sandoval
Programa Introduccion Programacion
CRITERIOS Y PAUTAS DE EVALUACIÓN EQUIPO 4 SAIA

Último (20)

PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf

Presentación programación

  • 1. Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Costa Oriental del Lago Sede Ciudad Ojeda Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia Docente: Ing.- Luzardo José
  • 2. Al finalizar la asignatura Programación el estudiante estará en capacidad de manejar adecuadamente el lenguaje de programación VISUAL BASIC.NET 2008 en toda su extensión para lograr la manipulación de datos y de la información, utilizando herramientas para crear aplicaciones y entender otras aplicaciones creadas, donde se pude mejorar la ejecución de los procesos en diferentes áreas.
  • 3. Duración Unidad Objetivo Especifico Contenido Programático Técnicas de Evaluación % 3 semanas Unidad I Identificar los beneficios del lenguaje de programación. Describir las diferentes aplicaciones del lenguaje de programación visual basic NET. EL ENTORNO DE LA PROGRAMACIÓN VISUAL BASIC.NET.  Introducción al lenguaje de programación Visual Basic.net  Metodología orientada a objeto. Eventos, objeto, clase.  Controles, Propiedades, Eventos, Métodos  Menús y barras de herramientas. Foro 10% 5 semanas Unidad II Describir las estructuras de un proyecto basado en el lenguaje de programación visual net. Describir el manejo las diferentes tipos de variables, constantes, datos y operadores. ELEMENTOS DEL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN.  Interfaz de los formularios.  Incluir controles en un formulario.  Mover un Objeto.  Cambiar el tamaño de las cuadrículas de un formulario.  Crear una aplicación.  Las Propiedades.  Declaración de Variables y Constantes.  Tipos de Datos.  Tipos de Operadores. Examen (Presencial) 20%
  • 4. 3 semanas Unidad III Aplicar las diferentes herramientas de control incluidas en el lenguaje. ESTRUCTURAS DE CONTROL EN LA PROGRAMACIÓN.  Condiciones. Condiciones compuestas.  Bifurcación condicional. If… Then… Else.  Select Case.  Bucles.  Errores en la Programación. Tipos de errores.  Sentencias Repetitivas. Estructura de Sentencias While.  Estructura de Sentencias Do/Loop Until. Video (Knovio) 20% 3 semanas Unidad IV Describir las diferentes funciones numéricas propias del sistema. Verificar la aplicabilidad de las funciones propias del sistema. FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS.  Creación de un procedimiento.  Funciones numérica del sistema.  Control de las cadenas de caracteres.  Aplicación de las funciones de textos. Ensayo (Online) Interrogatorio (Presencial) 10% 20% 4 semanas Unidad V Aplicar las técnicas de lenguaje de programación Visual .NET. CREACIÓN Y MANIPULACIÓN DE BASE DE DATOS.  Interfaz de usuario.  Diseño de Interfaz del usuario.  Formularios.  Controles.  Menús.  Interfaces MDI.  Entrada/Salida.  Archivos.  Acceso a bases de datos.  Desarrollo de una aplicación completa. Wiki 20%
  • 5. Foro de Discusión 1.- Leer el material asignado y complementarlo con investigaciones particulares. 2.- Definir: Programación, Propiedades, Visual Basic.net, Controles, Barras de herramientas, Menús, Métodos 3.- Aportar la información solicitada a fin de unificar conceptos 4.- Participar activa y efectivamente en el foro consolidando su aporte. Criterios de evaluación: Participación mínima: 4 intervenciones. Redacción, ortografía y uso de signos de puntuación. Aporte significativo al foro (fundamentado.) Comentarios, análisis e interpretación del material. Este evaluativo tendrá una valoración de 10%
  • 6. Examen Escrito (Presencial) Para la evaluación escrita tendrán que estudiar el contenido dado en clase “Elementos del Lenguaje de Programación” leyendo los apuntes tomados por ustedes y la información que se les suministro durante las clases impartidas relacionadas con dicho tema. Esta actividad se realizara el día 22 de Junio del 2016 a las 6:30pm en el laboratorio de Computación I. En la Institución Santiago Mariño Sede Ciudad Ojeda. Con una ponderación de 20%.
  • 7. Knovio 1.- Realiza un video utilizando la herramienta online Knovio, en donde se visualice la explicación de “estructuras de control en la Programación” sus condiciones, select case, bucles, todo lo referente a este tema, que ayude a entender mejor lo que es la programación en general. 2.- A su vez debes elaborar una presentación con el Programa Power Point, con un mínimo de seis (6) láminas y un máximo de ocho (8) láminas. 3.- El video debe tener una duración de cuatro (4) minutos máximo. Cuando el video esté listo, debes seguir los siguientes pasos: 1.- Cargarlo donde dice “agregar entrada” 2.- Donde dice concepto, debes colocar tu nombre y apellido. 3.- En el editor de texto, escribe la Url de tu vídeo y guarda los cambios. Para la elaboración del vídeo utiliza la cámara de la computadora o la de tu celular. Esta actividad tendrá una ponderación de 20%
  • 8. Ensayo Una vez que hayas leído el material "Funciones y Procedimientos", elabora un ensayo en Word donde expongas la creación de un procedimiento, las funciones numéricas del sistema, control de las cadenas de caracteres y la aplicación de las funciones de texto. El ensayo debe contener mínimo tres (3) páginas y máximo cinco (5). Criterios a evaluar: redacción, estilo y normas ortográficas. Ten cuidado con el copia y pega, al igual que con los signos de puntuación, no se aceptan errores ortográficos. Se recomienda leer bien las actividades a realizar. Usar interlineado sencillo. No se aceptan párrafos menores a cuatro líneas. No se aceptan frases, ni párrafos, escritos en mayúscula corrida, ni resaltadas, ya que según las reglas ortográficas de internet, eso significa hablar con voz fuerte a la persona que lee el texto. Si desean hacer una cita textual por favor ponerla entre comillas y la identificación del autor de la misma. Haz click en agregar entrega para subir el ensayo. Dicha actividad tendrá una ponderación de 10%.
  • 9. Interrogatorio (Presencial) De la actividad anterior (Ensayo) se realizara en la Institución Santiago Mariño sede Ciudad Ojeda en el aula de clase de manera individual un examen oral referente a lo investigado. Esta evaluativo tendrá una ponderación de 20% y se realizara el día 25-06-2016 a las 7:30pm
  • 10. Wiki En este foro podrán comunicarse con sus compañeros de equipo y ponerse de acuerdo sobre las estrategias que van a poner en práctica para realizar la wiki. El tema a desarrollar es “Creación y Manipulación de base de datos”. De igual manera el participar en el foro es soporte del trabajo grupal que se realiza y de los aportes individuales de cada integrante. Instrucciones: 1.- El trabajo es grupal. 2.- Todo participante debe registrar actividad en la wiki. 3.- El trabajo es equitativo y a la vez cuantitativo, las participaciones deben ser en la medida de lo posible equilibradas. 4.- No deben de repetir recursos. 5.- No pueden editar dos (2) personas al mismo tiempo. 6.- Estar muy pendientes de no borrar el aporte de tu compañero. 7.- Participar activamente agregando texto, imágenes o mejorando la redacción. Intégrate a un grupo Selecciona un equipo de trabajo para comenzar a realizar tu Wiki. Cada equipo podrá estar integrado de un máximo de cuatro (4) participantes. Una vez seleccionado tu equipo, ponte de acuerdo con cada integrante para elegir un coordinador y así comenzar. Este evaluativo tendrá un valor de 20% ¡Éxitos!