TSI-020301-2008-2
COORDINADOR
00 | Índice


      01 | Ficha del proyecto

      02 | Consorcio

      03 | Objetivos

      04 | Estructura del proyecto

      05 | Dominios de aplicación




                                     3
01 | Ficha del proyecto

    Proyecto científico-tecnológico Singular de Carácter Estratégico.
    Duración del proyecto: Septiembre 2008 – Diciembre 2011 (40
    meses).
    Presupuesto del proyecto: 9,1 millones de euros
    Consorcio equilibrado: 17 entidades (5 PYMEs, 4 grandes
    empresas, 5 universidades, 3 organizaciones sin ánimo de lucro).
    Alineado con la AEI de las Plataformas eMOV y eVIA




    Cofinanciado por el Ministerio de Industria, Turismo y
    Comercio (TSI-020301-2008-2)



                                                                        4
00 | Índice


      01 | Ficha del proyecto

      02 | Consorcio

      03 | Objetivos

      04 | Estructura del proyecto

      05 | Dominios de aplicación




                                     5
02 | Consorcio




                 6
00 | Índice


      01 | Ficha del proyecto

      02 | Consorcio

      03 | Objetivos

      04 | Estructura del proyecto

      05 | Dominios de aplicación




                                     7
03 | Objetivos


          El objetivo del proyecto PIRAmIDE es analizar,
          definir, implementar y explotar las capacidades
          de los dispositivos móviles como herramientas
          para la sensorización y captura de información y
          servicios asociados a los objetos con los que
          interaccionamos a diario.



  PIRAmIDE proveerá la infraestructura necesaria para hacer que el
  dispositivo móvil sea capaz de catalizar las interacciones con los
  objetos del hogar, trabajo u ocio.




                                                                       8
03 | Objetivos

  El proyecto PIRAmIDE tiene por misión la
  transformación de nuestros dispositivos móviles en
  un 6º sentido que nos asista y medie por nosotros
  facilitando y mejorando nuestras interacciones
  diarias con los objetos cotidianos que nos rodean en
  nuestros entornos de trabajo, hogar o centros
  públicos (hospitales, ayuntamientos, etc.).


  Las      crecientes    capacidades      sensoriales,
  computacionales y comunicacionales de los
  dispositivos móviles los convierten en candidatos
  idóneos para acometer tal propósito, permitiendo, de
  manera muy importante, su adaptación para
  acomodarse a las más limitadas capacidades de
  interacción de personas con problemas visuales, de
  audición, dicción o movilidad.




                                                         9
03 | Objetivos

                           Entorno dinámico del usuario




                                          Dispositivo Móvil Personal
                 Usuario


                                                 Modelado de información


                                                 Razonamiento contextual




                                  Interacción
                                  multimodal




                                                    Sensorización




                                                                           10
03 | Objetivos



      ENTORNOS                         USUARIOS


 Características dinámicas         Demandan información
      Sensorizados           Servicios dependientes del contexto
   Objetos aumentados                    Usabilidad
  Contienen información          Interacción con el entorno
   Redes heterogéneas




                                                                   11
00 | Índice


      01 | Ficha del proyecto

      02 | Consorcio

      03 | Objetivos

      04 | Estructura del proyecto

      05 | Dominios de aplicación




                                     12
04 | Estructura del proyecto




                               13
04 | Estructura del proyecto




                               14
00 | Índice


      01 | Ficha del proyecto

      02 | Consorcio

      03 | Objetivos

      04 | Estructura del proyecto

      05 | Dominios de aplicación




                                     15
05 | Dominios de aplicación

                      Entorno dinámico del usuario
                                                     Dominios de aplicación

                                                       e-Inclusión:
    Usuario           Dispositivo Móvil Personal

                                                         Contenidos
                                                         Servicios




                                                       e-Salud /
                                                       e-Bienestar:
                                                         Contenidos
                                                         Servicios




                                                                              16
COORDINADOR




              17

Más contenido relacionado

PPT
Harry Coumnas Is All Set to Build the World’s First Climate-Controlled Domed ...
PPT
Calcabrini, Gargiulo y Guerrera
ODP
Blog's variados
PPTX
Los software que se utilizan en el área de Diseño de obras civiles
PDF
Neolit59
PPTX
3Com 3C8228C
PPTX
3Com 3C16075
PPTX
Proyecto seminario 2017
Harry Coumnas Is All Set to Build the World’s First Climate-Controlled Domed ...
Calcabrini, Gargiulo y Guerrera
Blog's variados
Los software que se utilizan en el área de Diseño de obras civiles
Neolit59
3Com 3C8228C
3Com 3C16075
Proyecto seminario 2017

Destacado (9)

DOC
Lizete 56[2]
PDF
Presenta Mondragon Team Academy 17-1-12
PDF
Avantgarde Regalos&Proyectos Artisticos
PPTX
Virus360 supersaiyajinlegendario.exe
PPTX
Act 31 grijalva_castro_graciela
DOCX
Poema y refranes
PPTX
So what has changed in the AQS from Jan 2017
PDF
Presnyakov vi
PDF
Master entidades deportivas Mondragon Unibertsitatea febrero 2010
Lizete 56[2]
Presenta Mondragon Team Academy 17-1-12
Avantgarde Regalos&Proyectos Artisticos
Virus360 supersaiyajinlegendario.exe
Act 31 grijalva_castro_graciela
Poema y refranes
So what has changed in the AQS from Jan 2017
Presnyakov vi
Master entidades deportivas Mondragon Unibertsitatea febrero 2010
Publicidad

Similar a Presentación Proyecto PIRAmIDE (20)

PPT
Jornada de Presentación de PIRAmIDE en Asturias
PPT
PIRAmIDE en eVIA
PDF
Planteamiento general y ponencias
PDF
20101125 piramide v_asamblea
PDF
Jornades "Comunicació 3.0 i accessibilitat total". Ponència David Zanoletti: ...
PPT
20101122 across robotción
PPTX
Future Internet: Internet of Things, Cloud Computing & Linked Data --> Big Data
PPT
Guadalinfo usuarios v02
PPT
20101201 across evia
PPTX
Futureinternetmiramon 100113233139-phpapp02
PPTX
SharePoint Day 2012_SharePoint in your hand
PDF
Nuestros clientes en proyectos software
PDF
Presentación iSOCO
PPTX
IDE Comodoro Rivadavia.pptx
PPTX
Claves de una intranet social
PDF
Estrategia Colaborativa en la Administración Pública
PPTX
Claves de una intranet social
PPT
Mesa 2. Estrategias Open Data. Encuentro Aporta 2012
PDF
Marco Habilidades Digitales - Ramon Costa (Oct-2014)
PDF
Mesa Redonda: "La FI-PPP en España" - Telefonica I+D
Jornada de Presentación de PIRAmIDE en Asturias
PIRAmIDE en eVIA
Planteamiento general y ponencias
20101125 piramide v_asamblea
Jornades "Comunicació 3.0 i accessibilitat total". Ponència David Zanoletti: ...
20101122 across robotción
Future Internet: Internet of Things, Cloud Computing & Linked Data --> Big Data
Guadalinfo usuarios v02
20101201 across evia
Futureinternetmiramon 100113233139-phpapp02
SharePoint Day 2012_SharePoint in your hand
Nuestros clientes en proyectos software
Presentación iSOCO
IDE Comodoro Rivadavia.pptx
Claves de una intranet social
Estrategia Colaborativa en la Administración Pública
Claves de una intranet social
Mesa 2. Estrategias Open Data. Encuentro Aporta 2012
Marco Habilidades Digitales - Ramon Costa (Oct-2014)
Mesa Redonda: "La FI-PPP en España" - Telefonica I+D
Publicidad

Más de piramidepse (8)

PDF
Marco tecnológico y arquitectura despachador
PDF
Modelo semántico de datos
PDF
Interfaces adaptables al usuario
PDF
Soporte multiformato de decodificación códigos 2D
PDF
Arquitectura de referencia
PDF
PIRAmIDE English Presentation
PDF
PIRAmIDE: Servicios e-Health AmI
PPT
La capacidad de la telefonía móvil al servicio de la discapacidad visual
Marco tecnológico y arquitectura despachador
Modelo semántico de datos
Interfaces adaptables al usuario
Soporte multiformato de decodificación códigos 2D
Arquitectura de referencia
PIRAmIDE English Presentation
PIRAmIDE: Servicios e-Health AmI
La capacidad de la telefonía móvil al servicio de la discapacidad visual

Último (20)

PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Control de calidad en productos de frutas
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh

Presentación Proyecto PIRAmIDE

  • 3. 00 | Índice 01 | Ficha del proyecto 02 | Consorcio 03 | Objetivos 04 | Estructura del proyecto 05 | Dominios de aplicación 3
  • 4. 01 | Ficha del proyecto Proyecto científico-tecnológico Singular de Carácter Estratégico. Duración del proyecto: Septiembre 2008 – Diciembre 2011 (40 meses). Presupuesto del proyecto: 9,1 millones de euros Consorcio equilibrado: 17 entidades (5 PYMEs, 4 grandes empresas, 5 universidades, 3 organizaciones sin ánimo de lucro). Alineado con la AEI de las Plataformas eMOV y eVIA Cofinanciado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (TSI-020301-2008-2) 4
  • 5. 00 | Índice 01 | Ficha del proyecto 02 | Consorcio 03 | Objetivos 04 | Estructura del proyecto 05 | Dominios de aplicación 5
  • 7. 00 | Índice 01 | Ficha del proyecto 02 | Consorcio 03 | Objetivos 04 | Estructura del proyecto 05 | Dominios de aplicación 7
  • 8. 03 | Objetivos El objetivo del proyecto PIRAmIDE es analizar, definir, implementar y explotar las capacidades de los dispositivos móviles como herramientas para la sensorización y captura de información y servicios asociados a los objetos con los que interaccionamos a diario. PIRAmIDE proveerá la infraestructura necesaria para hacer que el dispositivo móvil sea capaz de catalizar las interacciones con los objetos del hogar, trabajo u ocio. 8
  • 9. 03 | Objetivos El proyecto PIRAmIDE tiene por misión la transformación de nuestros dispositivos móviles en un 6º sentido que nos asista y medie por nosotros facilitando y mejorando nuestras interacciones diarias con los objetos cotidianos que nos rodean en nuestros entornos de trabajo, hogar o centros públicos (hospitales, ayuntamientos, etc.). Las crecientes capacidades sensoriales, computacionales y comunicacionales de los dispositivos móviles los convierten en candidatos idóneos para acometer tal propósito, permitiendo, de manera muy importante, su adaptación para acomodarse a las más limitadas capacidades de interacción de personas con problemas visuales, de audición, dicción o movilidad. 9
  • 10. 03 | Objetivos Entorno dinámico del usuario Dispositivo Móvil Personal Usuario Modelado de información Razonamiento contextual Interacción multimodal Sensorización 10
  • 11. 03 | Objetivos ENTORNOS USUARIOS Características dinámicas Demandan información Sensorizados Servicios dependientes del contexto Objetos aumentados Usabilidad Contienen información Interacción con el entorno Redes heterogéneas 11
  • 12. 00 | Índice 01 | Ficha del proyecto 02 | Consorcio 03 | Objetivos 04 | Estructura del proyecto 05 | Dominios de aplicación 12
  • 13. 04 | Estructura del proyecto 13
  • 14. 04 | Estructura del proyecto 14
  • 15. 00 | Índice 01 | Ficha del proyecto 02 | Consorcio 03 | Objetivos 04 | Estructura del proyecto 05 | Dominios de aplicación 15
  • 16. 05 | Dominios de aplicación Entorno dinámico del usuario Dominios de aplicación e-Inclusión: Usuario Dispositivo Móvil Personal Contenidos Servicios e-Salud / e-Bienestar: Contenidos Servicios 16