SlideShare una empresa de Scribd logo
Realización de Televisión Informativa
Juan Alberto Guzmán - Docente
Syllabus

• PROGRAMA ACADÉMICO: Comunicación
  Social
• ASIGNATURA: Realización de tv Periodística
  ASIGNATURA
• CÓDIGO: 55788
• PRERREQUISITOS:
• CORREQUISITOS: 5x141
• INTENSIDAD HORARIA: 3 Horas
• CRÉDITOS: 3
Syllabus

• ¿Es importante la realización de la televisión en el
  desempeño de la profesión?
• ¿Por qué el hombre contemporáneo está enfrentado a
  dilemas éticos y morales en el proceso de la realización
  de televisión?
• ¿Por qué la televisión plantea un valor agregado hacia
  una perspectiva trascendente en comparación a los
  demás medios de comunicación de masas en el
  ejercicio profesional?
• ¿El video se debe realizar con una sola cámara,
  mientras que la televisión debe trabajar con varias
  cámaras simultáneamente?
Syllabus

• UNIDAD 1
• Evolución y desarrollo de la Realización de
  Televisión.
• Géneros y formatos de Realización de
  Televisión periodística
• El proceso de Realización de los Géneros en
  Televisión
• La investigación en el producto de televisión
  periodístico.
Syllabus

• UNIDAD 2
• Esquemas de realización para la Crónica
• Esquemas de realización para el
  Reportaje
• La realización de especiales o programas
  especiales
• El noticiero.
Syllabus

• Unidad 3
• La realización a una o varias cámaras
• La Realización en la Web-
• La Realización de la Televisión
  periodística en el futuro.
• Montaje del producto
Calendario

•   11-feb-13 / 08-jun-13 Periodo académico
•   11-mar-13 /16-mar-13 Primer parcial
•   18-mar-13 / 23-mar-13 Supletorios primer
    parcial
•   22-abr-13 / 27-abr-13 Segundo parcial
•   29-abr-13 / 04-may-13 Supletorios segundo
    parcial
•   04-jun-13 / 08-jun-13 Exámenes finales
•   11-jun-13 / 15-jun-13 Supletorios
Calendario

• 13 DE MARZO – PRIMER PARCIAL

• 24 DE ABRIL – SEGUNDO PARCIAL

• 3 DE JUNIO - FINAL
ACTIVIDADES

• 27 DE FEBRERO
• QUIZ DE LOS TEMAS DADOS (UN
  PUNTO)
• Envío al correo del docente (
  juan_guzman@cun.edu.co) del primer
  resumen del trabajo de investigación
  «En los zapatos de…»
ACTIVIDADES

• PRIMER SEGUIMIENTO: (VALOR UNO)
• 1-. NOMBRE DEL PERSONAJE
• 2-. BREVE PERFIL DEL PERSONAJE (UNA
  CUARTILLA – ARIAL PUNTO 11 )
• 3-. FUENTES A CONSULTAR O
  CONSULTADAS (Datos)
• 4-. MATERIAL DE APOYO (FOTOS Y/O
  VÍDEOS) – EVIDENCIA DE SU PRESENCIA
  EN EL LUGAR.
ACTIVIDADES

• 6 DE MARZO
• QUIZ DE LO DADO HASTA LA FECHA
  (UN PUNTO)
ACTIVIDADES

• 13 DE MARZO
• PRIMER PARCIAL (UN PUNTO)

• ENVÍO DEL SEGUNDO SEGUIMIENTO
  (UN PUNTO)
ACTIVIDADES

• 1-. UN RESEÑA DEL PERSONAJE DE
  LA INVESTIGACIÓN ( DOS
  CUARTILLAS) - No sólo el punto de
  vista del personaje, sino de quienes lo
  conocen.
• 2-. Entrega de una pre guión.
Puntualidad en la presentación       Organización de los productos       Resolución de problemas y/o         Desarrollo de las actividades
TEM EVALUADO          de los productos esperado            solicitados, Redacción y            ejercicios                          planteadas en la guía
                                                           ortografía




                                                    RUBRICAS
NIVEL            DE
DESEMPEÑO


      BAJO            El estudiante no presentó el         No tuvo en cuenta las normas        El trabajo no da respuesta          No desarrolló ninguna de las
     Puntaje          producto o lo presentó mucho         básicas para la construcción de     adecuadas a los problemas           actividades propuestas o solo
     0.1 -2.9         tiempo después de la fecha           informes                            planteados de la actividad.         algunas de ellas
                      establecida




                      Aunque el estudiante No        fue   Tuvo en cuenta la mayoría de las    La mayoría de problemas son         Desarrolló la mayoría     de    las
     BASICO           puntual en la entrega del producto   normas     básicas     para    la   abordados correctamente, pero       actividades propuestas
                      solicitado,       presentó    una    construcción de informes            siguen presentándose falencias
     Puntaje          justificación válida.
     3,0 -3.9




                      El estudiante no entregó a tiempo    Le faltó tener en cuenta algunas    Se encontraron algunas falencias,   Le faltaron algunas      de     las
      ALTO            el producto, pero acordó una         de las normas básicas para la       pero los problemas se abordaron     actividades propuestas
     Puntaje          entrega al día siguiente             construcción de informes            de manera acertada
     4.0 -4.5




                      El estudiante fue puntual en la      El informe presenta una excelente   Se Resolvieron los problemas        Desarrolló todas y cada una de las
    SUPERIOR          entrega     de   los  productos      estructura                          adecuadamente con el                actividades propuestas
     Puntaje          solicitados                                                              procedimiento adecuado.
     4.6 – 5.0




VALOR PORCENTUAL                    10%                                  10%                                 70%                                 10%

Más contenido relacionado

PPT
Presentación tv básica
PPT
Presentación comunicaciòn audiovisual
PPT
Presentación narrativa
PPT
Presentacion edición digital oks
PPT
Presentacion edición digital ok
PPT
Presentacion edición digital
DOCX
Modelo de rubrica
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades ruth
Presentación tv básica
Presentación comunicaciòn audiovisual
Presentación narrativa
Presentacion edición digital oks
Presentacion edición digital ok
Presentacion edición digital
Modelo de rubrica
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades ruth

Similar a Presentación realización (20)

PPT
Presentación producción
PPT
Presentación tv informativa
PDF
Inicio del proyecto de Grado Bachillerato Técnico
PDF
Capacitación Lab de Física 190321.pdf. protocolo de seguridad
PPTX
DOC
Acta informe i semestre 2013
DOC
Acta informe i semestre 2013
PDF
5.entrega de actividades.
PPTX
U4 - Estrategias de Evaluación en los EVA
PDF
Proyecto innovador
PPTX
Diseño de aulas
PDF
PPT tallerMMMMNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN.pdf
PDF
PDF
Ruta de aprendizaje y evaluación 2021 2
DOCX
Rubrica de proyecto
PPTX
Presentación SEPTIMO basado en aprendizajes
PDF
Investigación herramientas evaluación
PDF
seguimiento y evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje
PDF
Gestion del trabajo de equipo con Kanban
PDF
Análisis crítico de un proyecto de referencia
Presentación producción
Presentación tv informativa
Inicio del proyecto de Grado Bachillerato Técnico
Capacitación Lab de Física 190321.pdf. protocolo de seguridad
Acta informe i semestre 2013
Acta informe i semestre 2013
5.entrega de actividades.
U4 - Estrategias de Evaluación en los EVA
Proyecto innovador
Diseño de aulas
PPT tallerMMMMNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN.pdf
Ruta de aprendizaje y evaluación 2021 2
Rubrica de proyecto
Presentación SEPTIMO basado en aprendizajes
Investigación herramientas evaluación
seguimiento y evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje
Gestion del trabajo de equipo con Kanban
Análisis crítico de un proyecto de referencia
Publicidad

Más de Juan Guzmán (20)

PPT
PPT
Narrativa Audiovisual 2
PPTX
Narrativa 1
PPTX
Radio básica
PPT
Actividade abril
PPTX
Actividades abril
PPT
Narrativa audiovisual 14 de marzo
PPTX
Reportaje televisivo 13 de marzo
PPT
Radio básica 12 de marzo
PPT
Televisión informativa 8 de marzo
PPTX
Géneros y formatos de la televisión informativa
PPT
Narrativa audiovisual 7 de marzo
PPTX
Comunicacion audiovisual modelos
PPTX
Géneros y formatos de la televisión informativa
PPTX
Tv informativa 1 clase
PPT
PPT
Producción de televisión informativa 4
PPTX
Tv básica 27
PPT
Comunicación audiovisual 1
PPT
Tv informativa
Narrativa Audiovisual 2
Narrativa 1
Radio básica
Actividade abril
Actividades abril
Narrativa audiovisual 14 de marzo
Reportaje televisivo 13 de marzo
Radio básica 12 de marzo
Televisión informativa 8 de marzo
Géneros y formatos de la televisión informativa
Narrativa audiovisual 7 de marzo
Comunicacion audiovisual modelos
Géneros y formatos de la televisión informativa
Tv informativa 1 clase
Producción de televisión informativa 4
Tv básica 27
Comunicación audiovisual 1
Tv informativa
Publicidad

Presentación realización

  • 1. Realización de Televisión Informativa Juan Alberto Guzmán - Docente
  • 2. Syllabus • PROGRAMA ACADÉMICO: Comunicación Social • ASIGNATURA: Realización de tv Periodística ASIGNATURA • CÓDIGO: 55788 • PRERREQUISITOS: • CORREQUISITOS: 5x141 • INTENSIDAD HORARIA: 3 Horas • CRÉDITOS: 3
  • 3. Syllabus • ¿Es importante la realización de la televisión en el desempeño de la profesión? • ¿Por qué el hombre contemporáneo está enfrentado a dilemas éticos y morales en el proceso de la realización de televisión? • ¿Por qué la televisión plantea un valor agregado hacia una perspectiva trascendente en comparación a los demás medios de comunicación de masas en el ejercicio profesional? • ¿El video se debe realizar con una sola cámara, mientras que la televisión debe trabajar con varias cámaras simultáneamente?
  • 4. Syllabus • UNIDAD 1 • Evolución y desarrollo de la Realización de Televisión. • Géneros y formatos de Realización de Televisión periodística • El proceso de Realización de los Géneros en Televisión • La investigación en el producto de televisión periodístico.
  • 5. Syllabus • UNIDAD 2 • Esquemas de realización para la Crónica • Esquemas de realización para el Reportaje • La realización de especiales o programas especiales • El noticiero.
  • 6. Syllabus • Unidad 3 • La realización a una o varias cámaras • La Realización en la Web- • La Realización de la Televisión periodística en el futuro. • Montaje del producto
  • 7. Calendario • 11-feb-13 / 08-jun-13 Periodo académico • 11-mar-13 /16-mar-13 Primer parcial • 18-mar-13 / 23-mar-13 Supletorios primer parcial • 22-abr-13 / 27-abr-13 Segundo parcial • 29-abr-13 / 04-may-13 Supletorios segundo parcial • 04-jun-13 / 08-jun-13 Exámenes finales • 11-jun-13 / 15-jun-13 Supletorios
  • 8. Calendario • 13 DE MARZO – PRIMER PARCIAL • 24 DE ABRIL – SEGUNDO PARCIAL • 3 DE JUNIO - FINAL
  • 9. ACTIVIDADES • 27 DE FEBRERO • QUIZ DE LOS TEMAS DADOS (UN PUNTO) • Envío al correo del docente ( juan_guzman@cun.edu.co) del primer resumen del trabajo de investigación «En los zapatos de…»
  • 10. ACTIVIDADES • PRIMER SEGUIMIENTO: (VALOR UNO) • 1-. NOMBRE DEL PERSONAJE • 2-. BREVE PERFIL DEL PERSONAJE (UNA CUARTILLA – ARIAL PUNTO 11 ) • 3-. FUENTES A CONSULTAR O CONSULTADAS (Datos) • 4-. MATERIAL DE APOYO (FOTOS Y/O VÍDEOS) – EVIDENCIA DE SU PRESENCIA EN EL LUGAR.
  • 11. ACTIVIDADES • 6 DE MARZO • QUIZ DE LO DADO HASTA LA FECHA (UN PUNTO)
  • 12. ACTIVIDADES • 13 DE MARZO • PRIMER PARCIAL (UN PUNTO) • ENVÍO DEL SEGUNDO SEGUIMIENTO (UN PUNTO)
  • 13. ACTIVIDADES • 1-. UN RESEÑA DEL PERSONAJE DE LA INVESTIGACIÓN ( DOS CUARTILLAS) - No sólo el punto de vista del personaje, sino de quienes lo conocen. • 2-. Entrega de una pre guión.
  • 14. Puntualidad en la presentación Organización de los productos Resolución de problemas y/o Desarrollo de las actividades TEM EVALUADO de los productos esperado solicitados, Redacción y ejercicios planteadas en la guía ortografía RUBRICAS NIVEL DE DESEMPEÑO BAJO El estudiante no presentó el No tuvo en cuenta las normas El trabajo no da respuesta No desarrolló ninguna de las Puntaje producto o lo presentó mucho básicas para la construcción de adecuadas a los problemas actividades propuestas o solo 0.1 -2.9 tiempo después de la fecha informes planteados de la actividad. algunas de ellas establecida Aunque el estudiante No fue Tuvo en cuenta la mayoría de las La mayoría de problemas son Desarrolló la mayoría de las BASICO puntual en la entrega del producto normas básicas para la abordados correctamente, pero actividades propuestas solicitado, presentó una construcción de informes siguen presentándose falencias Puntaje justificación válida. 3,0 -3.9 El estudiante no entregó a tiempo Le faltó tener en cuenta algunas Se encontraron algunas falencias, Le faltaron algunas de las ALTO el producto, pero acordó una de las normas básicas para la pero los problemas se abordaron actividades propuestas Puntaje entrega al día siguiente construcción de informes de manera acertada 4.0 -4.5 El estudiante fue puntual en la El informe presenta una excelente Se Resolvieron los problemas Desarrolló todas y cada una de las SUPERIOR entrega de los productos estructura adecuadamente con el actividades propuestas Puntaje solicitados procedimiento adecuado. 4.6 – 5.0 VALOR PORCENTUAL 10% 10% 70% 10%