[email_address]
Programa psicodeportológico de optimización de las capacidades y su aplicación al rendimiento deportivo. [email_address] Lic.  Alejandro  E.  Vispo Coaching Pedro Annunziata Cel: 0223- 155327658/59
¿A quién está destinado? No solamente a deportistas de elite. A toda edad y a todo nivel puede iniciarse un plan de intervención psicodeportológica. [email_address] Cel: 0223- 155327658/59
¿Quién lo administra? Idealmente un psicólogo del deporte Alternativamente, el psicólogo del deporte puede capacitar a entrenadores, quienes administrarían la intervención. [email_address] Cel: 0223- 155327658/59
¿Cuándo comenzar la administración del plan? Fuera de la temporada de competencia. [email_address] Cel: 0223- 155327658/59
¿En qué momento practicar las destrezas psicológicas? Primer etapa: enseñanza y práctica de técnicas separadas de la práctica física. Etapa avanzada: práctica de técnicas psicológicas integradas con la práctica física.  [email_address] Cel: 0223- 155327658/59
Evaluación de las necesidades psicológicas El entrenador debe estar involucrado en la evaluación de necesidades y ansiedades. [email_address] Cel: 0223- 155327658/59
Secuenciación del plan Posible secuencia para un programa de entrenamiento amplio en destrezas mentales Disposición fundamental para el programa. Incremento de la toma de conciencia del propio estado de ejecución ideal de cada atleta.  Establecimiento de metas: físicas y mentales. Autorregulación del arousal. Entrenamiento en imaginación. Entrenamiento del control del pensamiento: énfasis en las señales para la ejecución y el estar confiado y positivo. Entrenamiento en concentración. Finalmente integrar las destrezas psicológicas en aplicaciones sistemáticas específicas: 1) Problemas específicos de la ejecución o de las destrezas mentales, tales como las reacciones ante los errores. 2) Cuenta atrás en la preparación para la ejecución. 3) Preparación durante la competición. 4) Revisión post-competición. [email_address] Cel: 0223- 155327658/59
Razones para comenzar un programa El psicólogo debe mostrar cuáles son los beneficios de un programa psicodeportológico. Hacer concientizar de cuánto del deporte es mental y cuánto tiempo se le dedica a entrenar lo mental. Resguardo de la intimidad. [email_address] Cel: 0223- 155327658/59
Preparación previa a la competencia Para alcanzar el estado mental ideal de rendimiento durante la competencia el deportista debe prepararse antes de la misma. Estabilización del mundo interno y externo: el externo por medio de rutinas, el interno por medio de técnicas de control de activación y de visualización. [email_address] Cel: 0223- 155327658/59
Pasos a seguir para la planificación Evaluación. Planteo de objetivos. Planteo de actividades. Evaluación del rendimiento. [email_address] Cel: 0223- 155327658/59
Evaluación ¿Cuál es la situación a la que quiero llegar? ¿Cuáles son las capacidades necesarias para llegar a esa situación? ¿Poseo esas capacidades o puedo adquirirlas de alguna forma? [email_address] Cel: 0223- 155327658/59
Planteo de objetivos Planteo de objetivos de carrera deportiva Planteo de objetivos a 5 años y a 10 años, 1 vez al año. Planteo de objetivos anuales como pasos para alcanzar los objetivos de 5 y 10 años. [email_address] Cel: 0223- 155327658/59
Planteo de actividades Planificación de actividades: Anuales Mensuales Diarias [email_address] Cel: 0223- 155327658/59
[email_address] Cel: 0223- 155327658/59 ENERO FEBRERO  MARZO ABRIL  MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
Planificación diaria con relajación Antes de ir a dormir realizar una sesión de relajación seguida de la visualización y/o planificación de las actividades a realizar durante el día. [email_address] Cel: 0223- 155327658/59
Evaluación del rendimiento Antes de realizar la planificación anual se debe evaluar el logro de objetivos del año que pasó: ¿He realizado las actividades que planteé para el año que pasó? ¿Estoy bien encaminado para el logro de los objetivos a 5 y a 10 años? ¿Sigo estando de acuerdo con los objetivos de largo plazo que me he planteado? [email_address] Cel: 0223- 155327658/59
Fuente bibliográfica "Integración y puesta en práctica de un programa de entrenamiento en destrezas psicológicas"; Williams, cap 19. “ Fundamentos de psicología del deporte y el ejercicio físico”; Robert Weinberg y Daniel Gould; Ed. Ariel 1996 “ Neurociencias y deporte”; Stefano Tamorri; Ed. Paidotribo “ Identidad de las organizaciones”; Jorge Etkin y Leonardo Scvarstein; Ed. Paidós 6ª reimpresión 2005 “ Diseño de organizaciones, Tensiones y paradojas”; Leonardo Schvarstein; Ed. Paidós 3ª reimpresión 2007 “ El líder resonante crea más, el poder de la inteligencia emocional”; Daniel Goleman, Richard Boyatzis y Annie McKee; Ed. Plaza Janés Argentina 2003 “ Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”; Stephen R. Covey; Ed. Paidós 2ª edición 2005 [email_address] Cel: 0223- 155327658/59

Más contenido relacionado

DOCX
Refranes chinos 1
DOCX
Practicadelaboratorio enlaces-judith
PDF
視導教案(24.4)
PPTX
Etika Bisnis dan Islam
DOCX
BENEFICIO DE LAS HERRAMIENTAS DE FORMACION
PDF
Poligonos regulares2
DOCX
viajes virtuales-google earths
Refranes chinos 1
Practicadelaboratorio enlaces-judith
視導教案(24.4)
Etika Bisnis dan Islam
BENEFICIO DE LAS HERRAMIENTAS DE FORMACION
Poligonos regulares2
viajes virtuales-google earths

Similar a PresentacióN Rendimiento MáXimo (20)

PPTX
PLANIFICACION EN PSICOLOGIA DEL DEPORTE.pptx
DOCX
Web quest
PPTX
Metodos de Entrenamiento Fisico
PPT
psicologia en el deporte
DOCX
Psicología.docx
PDF
Etapas de_un_programa_de_entrenamiento_psicologico
PDF
Coaching 3(psicologia)
PPT
Psicologia Deportiva Psic. Armando Carrillo
PPTX
Tecnico en entrenamiento deportivo
PPTX
staff atheletic trainer
PPT
Acciones Wellnes Corporativo
PPTX
Jornadas recreativas
PDF
Organizacion-y-Planificacion.pdf
PDF
1er Curso: Entrenamiento Mental Método ODR para Entrenadores de Golf
PDF
Fitness Coaching: la primera Certificación de Coaching en España para los pro...
PPTX
Guía para usar SMART goals en tu planificación de gestión de personas
DOCX
Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...
PPTX
Cómo empezar el proceso de transicionar adecuadamente
PDF
Inducción a prácticas estudiantes psicología 2015
PDF
PLANIFICACIÓN DEPORTIVA
PLANIFICACION EN PSICOLOGIA DEL DEPORTE.pptx
Web quest
Metodos de Entrenamiento Fisico
psicologia en el deporte
Psicología.docx
Etapas de_un_programa_de_entrenamiento_psicologico
Coaching 3(psicologia)
Psicologia Deportiva Psic. Armando Carrillo
Tecnico en entrenamiento deportivo
staff atheletic trainer
Acciones Wellnes Corporativo
Jornadas recreativas
Organizacion-y-Planificacion.pdf
1er Curso: Entrenamiento Mental Método ODR para Entrenadores de Golf
Fitness Coaching: la primera Certificación de Coaching en España para los pro...
Guía para usar SMART goals en tu planificación de gestión de personas
Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...
Cómo empezar el proceso de transicionar adecuadamente
Inducción a prácticas estudiantes psicología 2015
PLANIFICACIÓN DEPORTIVA
Publicidad

Último (20)

PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Presentación final ingenieria de metodos
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Control de calidad en productos de frutas
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Usuarios en la arquitectura de la información
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Publicidad

PresentacióN Rendimiento MáXimo

  • 2. Programa psicodeportológico de optimización de las capacidades y su aplicación al rendimiento deportivo. [email_address] Lic. Alejandro E. Vispo Coaching Pedro Annunziata Cel: 0223- 155327658/59
  • 3. ¿A quién está destinado? No solamente a deportistas de elite. A toda edad y a todo nivel puede iniciarse un plan de intervención psicodeportológica. [email_address] Cel: 0223- 155327658/59
  • 4. ¿Quién lo administra? Idealmente un psicólogo del deporte Alternativamente, el psicólogo del deporte puede capacitar a entrenadores, quienes administrarían la intervención. [email_address] Cel: 0223- 155327658/59
  • 5. ¿Cuándo comenzar la administración del plan? Fuera de la temporada de competencia. [email_address] Cel: 0223- 155327658/59
  • 6. ¿En qué momento practicar las destrezas psicológicas? Primer etapa: enseñanza y práctica de técnicas separadas de la práctica física. Etapa avanzada: práctica de técnicas psicológicas integradas con la práctica física. [email_address] Cel: 0223- 155327658/59
  • 7. Evaluación de las necesidades psicológicas El entrenador debe estar involucrado en la evaluación de necesidades y ansiedades. [email_address] Cel: 0223- 155327658/59
  • 8. Secuenciación del plan Posible secuencia para un programa de entrenamiento amplio en destrezas mentales Disposición fundamental para el programa. Incremento de la toma de conciencia del propio estado de ejecución ideal de cada atleta. Establecimiento de metas: físicas y mentales. Autorregulación del arousal. Entrenamiento en imaginación. Entrenamiento del control del pensamiento: énfasis en las señales para la ejecución y el estar confiado y positivo. Entrenamiento en concentración. Finalmente integrar las destrezas psicológicas en aplicaciones sistemáticas específicas: 1) Problemas específicos de la ejecución o de las destrezas mentales, tales como las reacciones ante los errores. 2) Cuenta atrás en la preparación para la ejecución. 3) Preparación durante la competición. 4) Revisión post-competición. [email_address] Cel: 0223- 155327658/59
  • 9. Razones para comenzar un programa El psicólogo debe mostrar cuáles son los beneficios de un programa psicodeportológico. Hacer concientizar de cuánto del deporte es mental y cuánto tiempo se le dedica a entrenar lo mental. Resguardo de la intimidad. [email_address] Cel: 0223- 155327658/59
  • 10. Preparación previa a la competencia Para alcanzar el estado mental ideal de rendimiento durante la competencia el deportista debe prepararse antes de la misma. Estabilización del mundo interno y externo: el externo por medio de rutinas, el interno por medio de técnicas de control de activación y de visualización. [email_address] Cel: 0223- 155327658/59
  • 11. Pasos a seguir para la planificación Evaluación. Planteo de objetivos. Planteo de actividades. Evaluación del rendimiento. [email_address] Cel: 0223- 155327658/59
  • 12. Evaluación ¿Cuál es la situación a la que quiero llegar? ¿Cuáles son las capacidades necesarias para llegar a esa situación? ¿Poseo esas capacidades o puedo adquirirlas de alguna forma? [email_address] Cel: 0223- 155327658/59
  • 13. Planteo de objetivos Planteo de objetivos de carrera deportiva Planteo de objetivos a 5 años y a 10 años, 1 vez al año. Planteo de objetivos anuales como pasos para alcanzar los objetivos de 5 y 10 años. [email_address] Cel: 0223- 155327658/59
  • 14. Planteo de actividades Planificación de actividades: Anuales Mensuales Diarias [email_address] Cel: 0223- 155327658/59
  • 15. [email_address] Cel: 0223- 155327658/59 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
  • 16. Planificación diaria con relajación Antes de ir a dormir realizar una sesión de relajación seguida de la visualización y/o planificación de las actividades a realizar durante el día. [email_address] Cel: 0223- 155327658/59
  • 17. Evaluación del rendimiento Antes de realizar la planificación anual se debe evaluar el logro de objetivos del año que pasó: ¿He realizado las actividades que planteé para el año que pasó? ¿Estoy bien encaminado para el logro de los objetivos a 5 y a 10 años? ¿Sigo estando de acuerdo con los objetivos de largo plazo que me he planteado? [email_address] Cel: 0223- 155327658/59
  • 18. Fuente bibliográfica "Integración y puesta en práctica de un programa de entrenamiento en destrezas psicológicas"; Williams, cap 19. “ Fundamentos de psicología del deporte y el ejercicio físico”; Robert Weinberg y Daniel Gould; Ed. Ariel 1996 “ Neurociencias y deporte”; Stefano Tamorri; Ed. Paidotribo “ Identidad de las organizaciones”; Jorge Etkin y Leonardo Scvarstein; Ed. Paidós 6ª reimpresión 2005 “ Diseño de organizaciones, Tensiones y paradojas”; Leonardo Schvarstein; Ed. Paidós 3ª reimpresión 2007 “ El líder resonante crea más, el poder de la inteligencia emocional”; Daniel Goleman, Richard Boyatzis y Annie McKee; Ed. Plaza Janés Argentina 2003 “ Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”; Stephen R. Covey; Ed. Paidós 2ª edición 2005 [email_address] Cel: 0223- 155327658/59