SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUMENTOS COMO SE MIDE? UNIDADES
UNIDADES Cuando  se mide la longitud de un objeto, se ve cuantas veces cave en una unidad de medida en el largo del objeto. Se usa la misma unidad de medida para todos obtener el mismo resultado
Para ello se creó una unidad principal de longitud llamada metro que es fija, universal e invariable- El sistema de unidades de medida que incluye al metro junto a sus múltiplos y submúltiplos se llama  Sistema Métrico Decimal
EJERCICIOS
UNIDADES
UNIDADES
INSTRUMENTOS CINTA METRICA EN TELA O CUERO CINTA METRICA PLASTICA, METALICA METRO PLEGABLE REGLA MICROMETRO CALIBRADOR
 
 
 
 
 
INSTRUMENTOS Vernier o Nonio:  El calibrador vernier es uno de los instrumentos mecánicos para medición lineal de exteriores, medición de interiores y de profundidades más ampliamente utilizados. El vernier o nonio en la actualidad permiten realizar fáciles lecturas hasta 0.05 o 0.02 mm y de 0.001″ o 1/128″ dependiendo del sistema de graduación a utilizar (metros o pulgadas).
COMO SE MIDE? El vernier o calibrador está compuesto de regletas y escalas. Este es un instrumento muy apropiado para medir longitudes, espesores, diámetros interiores, diámetros exteriores y profundidades.
A = para medir dimensiones exteriores. B = para medir dimensiones interiores. C = para medir profundidad .  . El calibrador tiene generalmente tres secciones de medición
La regleta (o escala principal) está graduada en milímetros ó 0.5 milímetros si es bajo el sistema métrico o en dieciseisavos o cuarentavos de una pulgada si es bajo el sistema inglés. El Vernier (nonio o escala) en el cursor, permite lecturas abajo de los siguientes decimales. Sistema métrico 1/20 mm ó 1/50 mm Sistema inglés 1/128 pulg. ó 1/1000 pulg
Las siguientes longitudes de calibradores se usan ampliamente: Sistema métrico 150 mm, 200 mm, 300 mm Sistema inglés 6 pulg., 8 pulg., 12 pulg.
Este calibrador está equipado con un Botón en lugar del tradicional tornillo de freno. Si el botón se oprime, el cursor puede deslizarse a lo largo de la regleta, cuando el botón se suelta, el cursor se detiene automáticamente
. Este tipo está equipado con un tornillo de ajuste el cual se utiliza para mover el cursor lentamente cuando se usa como un calibrador fijo, este tipo permite el ajuste fácil del cursor
Este tipo llamado calibrador de carátula está equipado con un indicador de carátula en lugar de un nonio para permitir la lectura fácil de la escala.
Precauciones al medir. Punto 1: Verifique que el calibrador no esté dañado. Si el calibrador es manejado frecuentemente con rudeza, se inutilizará antes de completar su vida normal de servicio, para mantenerlo siempre útil no deje de tomar las precauciones siguientes:
1) Antes de efectuar las mediciones, limpie de polvo y suciedad las superficies de medición, cursor y regleta, particularmente remueva el polvo de las superficies deslizantes; ya que el polvo puede obstruir a menudo el deslizamiento del cursor.
2) Cerciórese que las superficies de medición de las quijadas y los picos estén libres de dobleces o desportilladuras. 3) Verifique que las superficies deslizantes de la regleta estén libres de daño.
Para obtener mediciones correctas, verifique la herramienta acomodándola como sigue 1) Esté seguro de que cuando el cursor está completamente cerrado, el cero de la escala de la regleta y del nonio estén alineados uno con otro, también verifique las superficies de medición de las quijadas y los picos como  sigue:
- Cuando no pasa luz entre las superficies de contacto de las quijadas, el contacto es correcto - El contacto de los picos es mejor cuando una banda uniforme de luz pasa a través de las superficies de medición.
2) Coloque el calibrador hacia arriba sobre una superficie plana, con el medidor de profundidad hacia abajo, empuje el medidor de profundidad, si las graduaciones cero en la regleta y la escala del nonio están desalineados, el medidor de profundidad está anormal
3) Verifique que el cursor se mueva suavemente pero no holgadamente a lo largo de la regleta.
Punto 2: Ajuste el calibrador correctamente sobre el objeto que está midiendo
Coloque el objeto sobre el banco y mídalo, sostenga el calibrador en ambas manos, ponga el dedo pulgar sobre el botón y empuje las quijadas del nonio contra el objeto a medir, aplique sólo una fuerza suave.
Medición de exteriores. Coloque el objeto tan profundo como sea posible entre las quijadas
Medición de interiores . En esta medición es posible cometer errores a menos que se lleve a cabo , cuidadosamente, introduzca los picos totalmente dentro del objeto que se va a medir, asegurando un contacto adecuado con las superficies de medición y tome la lectura .
Si la medición se hace al extremo de las quijadas, el cursor podría inclinarse resultando una medición inexacta
Sostenga el objeto a escuadra con las quijadas como se indica en (A) y (B), de otra forma, no se obtendrá una medición correcta.
Al medir el diámetro interior de un objeto, tome el valor máximo (A-3) al medir el ancho de una ranura tome el valor mínimo (B-3). Es una buena práctica medir en ambas direcciones a-a y b-b en A-3 para asegurar una correcta medición
Medición de agujeros pequeños . La medición de pequeños diámetros interiores es limitada, estamos expuestos a confundir el valor aparente "d" con el valor real "D" El mayor valor "B" en la figura o el menor valor "D" es el error .
Medición de profundidad . En la medición de la profundidad, no permita que el extremo del instrumento se incline, no deje de mantenerlo nivelado. La esquina del objeto es más o menos redonda, por lo tanto, gire el resaque de la barra de profundidad hacia la esquina.
Punto 3: Guarde adecuadamente el calibrador después de usarlo . Cuando se usa el calibrador, la superficie de la escala se toca a menudo con la mano, por lo tanto después de usarlo, limpie la herramienta frotándola con un trapo, y aplique aceite a las superficies deslizantes de medición antes de poner el instrumento en su estuche. .
Tenga cuidado, no coloque ningún peso encima del calibrador, podría torcerse la regleta No golpee los extremos de las quijadas y sus picos ni los utilice como martillo . No utilice el calibrador para medir algún objeto en movimiento
Como leer el calibrador (sistema métrico): Ejemplo 1. (métrico) Paso 1.El punto cero de la escala del nonio está localizado entre 43 mm. y 44 mm. sobre la escala de la regleta. En este caso lea 43 mm primero 43 mm. Paso 2.Sobre la escala del nonio, localice la graduación en la línea con la graduación de la escala de la regleta. Esta graduación es de "6" .6 mm Paso dinal 43 + .6 = 43.6 mm
Ejemplo 2. (métrico)
Ejemplo 3. (métrico)
Ejemplo 4. (métrico)
Como leer el calibrador (sistema inglés) Ejemplo 1. (inglés) Paso I. El punto cero de la escala del nonio está localizado entre 2 4/16 pulg., y 2 5/16 pulg., sobre la escala de la regleta.  En este caso, lea 2 4/16 pulg., primero 2 4/16 pulg. Paso II.Sobre la escala del nonio, localice la graduación la cual está en línea con una graduación sobre la escala de la regleta.  Esta graduación es "6", este 6 sobre el nonio indica 6/128 pulg.---------> 128/ pulg. Paso Final.Paso I + paso II La lectura correcta es 2 19/64 pulg.
Paso I + Paso II 4 3/16 + 4/128 = 4 24/128 + 4/128 = 4 28/128 = 4 7/32 La lectura correcta es 4 7/32 pulg.
Paso I Leemos 2.400 pulg., primero Paso II La graduación 18 sobre la escala del nonio está en línea con una graduación de la escala de la regleta, esta lectura es 18 pulg./1000 ó 0.018 pulg. Paso I + Paso II = 2.400 + 0.018 = 2.418 pulg. La lectura correcta es 2.418 pulg
paso I + paso II = 4.450 + 0.016 = 4.466 pulg. La lectura correcta es 4.466 pulg.   Información obtenida de: paso I + paso II = 4.450 + 0.016 = 4.466 pulg. La lectura correcta es 4.466 pulg.   Información obtenida de :  http ://www.rolcar.com.mx/Mecanica%20de%20los%20sabados/instrumentos_de_medicion.htm

Más contenido relacionado

PPTX
AJUSTES Y TOLERANCIAS PRESENTACION Y TABLAS ISO
PPTX
Vernier (pie de rey)
PDF
08 uniones atornilladas - sm1314 - grupoa
PPTX
El vernier power-point
PPT
Diapositivas de micrometro
PPTX
Curso Metrología Dimensional básica y avanzada. Máquinas de Medir.
PPTX
Mediciones: El vernier o Pie de rey
PPTX
Técnicas de inspección a la corrosión
AJUSTES Y TOLERANCIAS PRESENTACION Y TABLAS ISO
Vernier (pie de rey)
08 uniones atornilladas - sm1314 - grupoa
El vernier power-point
Diapositivas de micrometro
Curso Metrología Dimensional básica y avanzada. Máquinas de Medir.
Mediciones: El vernier o Pie de rey
Técnicas de inspección a la corrosión

La actualidad más candente (20)

PPTX
Los Micrometros
PPT
3. medición y error
PPTX
Medición de rugosidades
PPT
Uso del micrometro
PPT
Curso de Metrología
PPTX
PPT
Instrumentos para mediciones mecanicas
PPTX
Metrologia
DOCX
Calibrador vernier
DOCX
Metrologia
PPTX
Metrología Básica
DOCX
Ensayos no destructivos aplicados a la soldadura
PPT
Instrumentos de medicion diercta
PPTX
PDF
Instrumentos de verificacion
PPTX
Metrologia – manejo del comparador de caratula
PPTX
Ensayos no destructivos en soldaduras
PDF
2.2. roscas (móvil)
PPT
calibrador-vernier ppt
Los Micrometros
3. medición y error
Medición de rugosidades
Uso del micrometro
Curso de Metrología
Instrumentos para mediciones mecanicas
Metrologia
Calibrador vernier
Metrologia
Metrología Básica
Ensayos no destructivos aplicados a la soldadura
Instrumentos de medicion diercta
Instrumentos de verificacion
Metrologia – manejo del comparador de caratula
Ensayos no destructivos en soldaduras
2.2. roscas (móvil)
calibrador-vernier ppt
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Uso del pie de metro vernier
PPTX
Metrologia – manejo de los instrumentos de medición
PPTX
Presentación2
DOC
Normas y calibradores
PPTX
Calibrador
PPTX
calibre pasa no pasa
PPS
Vernier (1)
PPTX
Instrumentos de medicion metrologia
PPTX
Alrededor de las máquinas y herramientas
PDF
Máquinas. cálculos de taller a. l. casillas
PPTX
mecánica de ajuste
PDF
Tabla De ConversióN Mm Pulg
PPTX
capacitación uso correcto de herramientas manuales
DOCX
Partes de un calibrador vernier o pie de rey
PDF
Curso iniciacion soldadura
PDF
Manual de soldadura contenidos de apoyo
PDF
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS.
PDF
Curso de soldadura completo.
PDF
Manual del soldador
Uso del pie de metro vernier
Metrologia – manejo de los instrumentos de medición
Presentación2
Normas y calibradores
Calibrador
calibre pasa no pasa
Vernier (1)
Instrumentos de medicion metrologia
Alrededor de las máquinas y herramientas
Máquinas. cálculos de taller a. l. casillas
mecánica de ajuste
Tabla De ConversióN Mm Pulg
capacitación uso correcto de herramientas manuales
Partes de un calibrador vernier o pie de rey
Curso iniciacion soldadura
Manual de soldadura contenidos de apoyo
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS.
Curso de soldadura completo.
Manual del soldador
Publicidad

Similar a PresentacióN Roll Estudiante 2 (20)

PPT
Presentación roll estudiante
PDF
El Vernier
PDF
Metrología Pie de Rey.pdf
PPTX
Instrumentos de medición
DOCX
Guia vernier 2017
PPS
El Calibre
PDF
El uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetro
PDF
El uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetro
PDF
Guia 1 calibrador venier en pulgadas
PDF
VERNIER (TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES).pdf
PDF
Guia metrología
DOC
Mide con-el-pie-de-rey
PDF
Pie de metro
DOCX
Calibración
PPTX
EL VERNIER Y EL GONIOMETRO.pptx
PPTX
Proyecto de competencia
DOCX
Calibrador vernier
PPT
Presentacion de calibradores. Tipos y descripcion.
PPTX
Capacitación Lectura Equipo de Medición.pptx
DOCX
Herramientas para medir dimensiones
Presentación roll estudiante
El Vernier
Metrología Pie de Rey.pdf
Instrumentos de medición
Guia vernier 2017
El Calibre
El uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetro
El uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetro
Guia 1 calibrador venier en pulgadas
VERNIER (TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES).pdf
Guia metrología
Mide con-el-pie-de-rey
Pie de metro
Calibración
EL VERNIER Y EL GONIOMETRO.pptx
Proyecto de competencia
Calibrador vernier
Presentacion de calibradores. Tipos y descripcion.
Capacitación Lectura Equipo de Medición.pptx
Herramientas para medir dimensiones

PresentacióN Roll Estudiante 2

  • 1. INSTRUMENTOS COMO SE MIDE? UNIDADES
  • 2. UNIDADES Cuando se mide la longitud de un objeto, se ve cuantas veces cave en una unidad de medida en el largo del objeto. Se usa la misma unidad de medida para todos obtener el mismo resultado
  • 3. Para ello se creó una unidad principal de longitud llamada metro que es fija, universal e invariable- El sistema de unidades de medida que incluye al metro junto a sus múltiplos y submúltiplos se llama Sistema Métrico Decimal
  • 7. INSTRUMENTOS CINTA METRICA EN TELA O CUERO CINTA METRICA PLASTICA, METALICA METRO PLEGABLE REGLA MICROMETRO CALIBRADOR
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13. INSTRUMENTOS Vernier o Nonio: El calibrador vernier es uno de los instrumentos mecánicos para medición lineal de exteriores, medición de interiores y de profundidades más ampliamente utilizados. El vernier o nonio en la actualidad permiten realizar fáciles lecturas hasta 0.05 o 0.02 mm y de 0.001″ o 1/128″ dependiendo del sistema de graduación a utilizar (metros o pulgadas).
  • 14. COMO SE MIDE? El vernier o calibrador está compuesto de regletas y escalas. Este es un instrumento muy apropiado para medir longitudes, espesores, diámetros interiores, diámetros exteriores y profundidades.
  • 15. A = para medir dimensiones exteriores. B = para medir dimensiones interiores. C = para medir profundidad . . El calibrador tiene generalmente tres secciones de medición
  • 16. La regleta (o escala principal) está graduada en milímetros ó 0.5 milímetros si es bajo el sistema métrico o en dieciseisavos o cuarentavos de una pulgada si es bajo el sistema inglés. El Vernier (nonio o escala) en el cursor, permite lecturas abajo de los siguientes decimales. Sistema métrico 1/20 mm ó 1/50 mm Sistema inglés 1/128 pulg. ó 1/1000 pulg
  • 17. Las siguientes longitudes de calibradores se usan ampliamente: Sistema métrico 150 mm, 200 mm, 300 mm Sistema inglés 6 pulg., 8 pulg., 12 pulg.
  • 18. Este calibrador está equipado con un Botón en lugar del tradicional tornillo de freno. Si el botón se oprime, el cursor puede deslizarse a lo largo de la regleta, cuando el botón se suelta, el cursor se detiene automáticamente
  • 19. . Este tipo está equipado con un tornillo de ajuste el cual se utiliza para mover el cursor lentamente cuando se usa como un calibrador fijo, este tipo permite el ajuste fácil del cursor
  • 20. Este tipo llamado calibrador de carátula está equipado con un indicador de carátula en lugar de un nonio para permitir la lectura fácil de la escala.
  • 21. Precauciones al medir. Punto 1: Verifique que el calibrador no esté dañado. Si el calibrador es manejado frecuentemente con rudeza, se inutilizará antes de completar su vida normal de servicio, para mantenerlo siempre útil no deje de tomar las precauciones siguientes:
  • 22. 1) Antes de efectuar las mediciones, limpie de polvo y suciedad las superficies de medición, cursor y regleta, particularmente remueva el polvo de las superficies deslizantes; ya que el polvo puede obstruir a menudo el deslizamiento del cursor.
  • 23. 2) Cerciórese que las superficies de medición de las quijadas y los picos estén libres de dobleces o desportilladuras. 3) Verifique que las superficies deslizantes de la regleta estén libres de daño.
  • 24. Para obtener mediciones correctas, verifique la herramienta acomodándola como sigue 1) Esté seguro de que cuando el cursor está completamente cerrado, el cero de la escala de la regleta y del nonio estén alineados uno con otro, también verifique las superficies de medición de las quijadas y los picos como sigue:
  • 25. - Cuando no pasa luz entre las superficies de contacto de las quijadas, el contacto es correcto - El contacto de los picos es mejor cuando una banda uniforme de luz pasa a través de las superficies de medición.
  • 26. 2) Coloque el calibrador hacia arriba sobre una superficie plana, con el medidor de profundidad hacia abajo, empuje el medidor de profundidad, si las graduaciones cero en la regleta y la escala del nonio están desalineados, el medidor de profundidad está anormal
  • 27. 3) Verifique que el cursor se mueva suavemente pero no holgadamente a lo largo de la regleta.
  • 28. Punto 2: Ajuste el calibrador correctamente sobre el objeto que está midiendo
  • 29. Coloque el objeto sobre el banco y mídalo, sostenga el calibrador en ambas manos, ponga el dedo pulgar sobre el botón y empuje las quijadas del nonio contra el objeto a medir, aplique sólo una fuerza suave.
  • 30. Medición de exteriores. Coloque el objeto tan profundo como sea posible entre las quijadas
  • 31. Medición de interiores . En esta medición es posible cometer errores a menos que se lleve a cabo , cuidadosamente, introduzca los picos totalmente dentro del objeto que se va a medir, asegurando un contacto adecuado con las superficies de medición y tome la lectura .
  • 32. Si la medición se hace al extremo de las quijadas, el cursor podría inclinarse resultando una medición inexacta
  • 33. Sostenga el objeto a escuadra con las quijadas como se indica en (A) y (B), de otra forma, no se obtendrá una medición correcta.
  • 34. Al medir el diámetro interior de un objeto, tome el valor máximo (A-3) al medir el ancho de una ranura tome el valor mínimo (B-3). Es una buena práctica medir en ambas direcciones a-a y b-b en A-3 para asegurar una correcta medición
  • 35. Medición de agujeros pequeños . La medición de pequeños diámetros interiores es limitada, estamos expuestos a confundir el valor aparente "d" con el valor real "D" El mayor valor "B" en la figura o el menor valor "D" es el error .
  • 36. Medición de profundidad . En la medición de la profundidad, no permita que el extremo del instrumento se incline, no deje de mantenerlo nivelado. La esquina del objeto es más o menos redonda, por lo tanto, gire el resaque de la barra de profundidad hacia la esquina.
  • 37. Punto 3: Guarde adecuadamente el calibrador después de usarlo . Cuando se usa el calibrador, la superficie de la escala se toca a menudo con la mano, por lo tanto después de usarlo, limpie la herramienta frotándola con un trapo, y aplique aceite a las superficies deslizantes de medición antes de poner el instrumento en su estuche. .
  • 38. Tenga cuidado, no coloque ningún peso encima del calibrador, podría torcerse la regleta No golpee los extremos de las quijadas y sus picos ni los utilice como martillo . No utilice el calibrador para medir algún objeto en movimiento
  • 39. Como leer el calibrador (sistema métrico): Ejemplo 1. (métrico) Paso 1.El punto cero de la escala del nonio está localizado entre 43 mm. y 44 mm. sobre la escala de la regleta. En este caso lea 43 mm primero 43 mm. Paso 2.Sobre la escala del nonio, localice la graduación en la línea con la graduación de la escala de la regleta. Esta graduación es de "6" .6 mm Paso dinal 43 + .6 = 43.6 mm
  • 43. Como leer el calibrador (sistema inglés) Ejemplo 1. (inglés) Paso I. El punto cero de la escala del nonio está localizado entre 2 4/16 pulg., y 2 5/16 pulg., sobre la escala de la regleta. En este caso, lea 2 4/16 pulg., primero 2 4/16 pulg. Paso II.Sobre la escala del nonio, localice la graduación la cual está en línea con una graduación sobre la escala de la regleta. Esta graduación es "6", este 6 sobre el nonio indica 6/128 pulg.---------> 128/ pulg. Paso Final.Paso I + paso II La lectura correcta es 2 19/64 pulg.
  • 44. Paso I + Paso II 4 3/16 + 4/128 = 4 24/128 + 4/128 = 4 28/128 = 4 7/32 La lectura correcta es 4 7/32 pulg.
  • 45. Paso I Leemos 2.400 pulg., primero Paso II La graduación 18 sobre la escala del nonio está en línea con una graduación de la escala de la regleta, esta lectura es 18 pulg./1000 ó 0.018 pulg. Paso I + Paso II = 2.400 + 0.018 = 2.418 pulg. La lectura correcta es 2.418 pulg
  • 46. paso I + paso II = 4.450 + 0.016 = 4.466 pulg. La lectura correcta es 4.466 pulg.   Información obtenida de: paso I + paso II = 4.450 + 0.016 = 4.466 pulg. La lectura correcta es 4.466 pulg.   Información obtenida de : http ://www.rolcar.com.mx/Mecanica%20de%20los%20sabados/instrumentos_de_medicion.htm