SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación ruth cabañas
Presentación del departamento
Ubicación
Actividades resaltantes
Sitios turísticos
Contactos
Autor
Vías y medios de comunicación
A principios del siglo XX, en el año 1906, se organizó
legalmente el territorio nacional dividiendo el territorio en
departamentos. Así se creó el departamento de Caraguatay,
nombre inicial del departamento de Cordillera. En el año
1945, por un decreto Ley N° 9484, el departamento recibe
su actual nombre: Cordillera. Finalmente en el año 1973,
por Ley N° 426tuvo lugar una nueva reorganización
territorial en el país, ocasión en laque se consolida la
estructura del departamento con sus límites y distritos
actuales. Cuenta con 273. 606 habitantes. El Gobernador
de dicho Departamento es el Sr. Carlos María López
(P.L.R.A.).
Cordillera es un departamento
del Paraguay situado en el centro oeste
de la Región Oriental. Limita al norte
con San Pedro, al sur con Paraguarí, al
sur y este con Caaguazú, al oeste
con Central y al norte y oeste con
Presidente Hayes. El departamento de
Cordillera se encuentra ubicado entre los
paralelos 24° 50’ y 25° 35’ de latitud sur y los
meridianos 56° 30’ y 57° 27’ de longitud
oeste.
Presentación ruth cabañas
El departamento Cordillera es principalmente
agrícola. Produce algodón, piña (ananá),arroz,
naranjo agrio, maíz, caña de azúcar, banana, cafeto,
locote, frutilla, mandarina, arveja, limón y ka'a he'e.
También es productor de tomate, zanahoria, pomelo,
limón sutil, maní y mandioca.
Se destaca también por la producción avícola a nivel
nacional y en menor escala, se cría ganado vacuno,
porcino, ovino, equino y caprino.
El lago Ypacaraí atrae a numerosos turistas en la ciudad de San
Bernardino, principal centro veraniego del país. En Caacupé y
Piribebuy, los arroyos Ytú y Yhaguy Guazú, los saltos Amambay,
Piraretá y Siete Caídas, presentan gran belleza natural.
Otros atractivos turísticos son: el Museo Hassler en San Bernardino; el
sitio donde se libró la batalla de Acosta Ñu en Eusebio Ayala; la
Basílica de Caacupé y las iglesias de Altos, Piribebuy, Valenzuela y
Atyrá que aún conserva su altar franciscano original.es considerada
como la "capital espiritual" de Paraguay, siendo La Virgen de los
Milagros de Caacupé venerada en su basílica, donde anualmente
acuden en peregrinación más de 1,5 millón de fieles, los días 7 y 8 de
diciembre.
Lago
Ypacarai
Basílica de Caacupé
Chololo
Cordillera Ruth María Comercio Internacional
La principal ruta es la II llamada Mariscal José Félix
Estigarribia que cruza el norte del departamento.
De ella se desprenden ramales pavimentados y
enripiados. La ruta III General Elizardo Aquino
atraviesa el departamento y lo une con
el departamento de Concepción. El río Paraguay en
esta zona es navegable. Los distritos cuentan con
campos de aviación.
En Caacupé funcionan varias instituciones, como la
Gobernación de la Cordillera, Municipalidad, Contraloría
General de la República, Juzgado de Primera Instancia,
Banco Nacional de Fomento, COPACO S.A, ANDE, Correo,
Hospital Regional, Supervisión de escuelas primarias y
secundarias, Universidad Nacional, tres universidades
privadas, colegios secundarios, escuelas primarias y
secundarias, varios liceos, institutos privados, Cruz Roja
Paraguaya, Club de Leones, y varias instituciones más.
Reserva Mbatoví: 1445 e/ 2da y 3raTel: (595 21) 444-844
(0971) 659-820Reservaciones: Precios Promocionales
para Nacionales, Extranjeros yExtranjeros
Residentes.Gs. 130.000 c/u(Incluye IVA y Entrada a la
Estación Turística) HOTELES Chololó: Km 87 Ramal
Piribebuy. Tel: (595 21) 595-515 212.284Mburucuyá:
Maestro Fermín López y 12 de agosto- Piribebuy Tel:
(595 515) 212.994San Francisco Country Club: Cruce
Piribebuy- 2km antes del Pueblo de Piribebuy Tel: (595
515) 250-301
Nombre: Ruth María Cabañas Rojas
Dirección: Ntra. Sra. De la Asunción- San Lorenzo
Correo electrónico: marii7819@hotmail.com
Cel.: 0992-343-897
Opte por este departamento porque siempre fue uno
de mis preferidos, por la belleza natural que posee,
personalmente creo que cuenta con los lugares
turísticos mas hermosos para conocer.

Más contenido relacionado

PPTX
Departamento de Caazapá
PPTX
Chimborazo
PPTX
Presentación tania irala
PPTX
Presentación damian onieva
PPTX
Dpto. de Cordillera, tenes que conocerlo!!!
PPTX
Turismo En La Provincia de Chimborazo
PPTX
A fretestareappt
PPTX
Provincia del chimborazo
Departamento de Caazapá
Chimborazo
Presentación tania irala
Presentación damian onieva
Dpto. de Cordillera, tenes que conocerlo!!!
Turismo En La Provincia de Chimborazo
A fretestareappt
Provincia del chimborazo

La actualidad más candente (19)

PPTX
Departamento de Caazapá
PPTX
Provincia de Bolívar La Libertad
PPTX
Chignahuapan sumergido en su historia
DOCX
lugares turisticos de bolivar
PPTX
Concepcion
PPTX
Erick bolivar
PPT
PPTX
Presentación1
PPTX
Departamento de cordillera katherine silguero
PPT
lugares turisticos de la provincia de chimborazo
PPTX
Provincia del chimborazo nfl 2
PPTX
PPTX
Edwin sislema
PPTX
Lortegatare02ppt
PPTX
lugares turisticos de la provincia de Chimborazo /////Darwin panata
PPTX
El distrito de Asia
DOCX
Provincia de los rios
PPTX
Cajamarca, la región más diversa del Perú
Departamento de Caazapá
Provincia de Bolívar La Libertad
Chignahuapan sumergido en su historia
lugares turisticos de bolivar
Concepcion
Erick bolivar
Presentación1
Departamento de cordillera katherine silguero
lugares turisticos de la provincia de chimborazo
Provincia del chimborazo nfl 2
Edwin sislema
Lortegatare02ppt
lugares turisticos de la provincia de Chimborazo /////Darwin panata
El distrito de Asia
Provincia de los rios
Cajamarca, la región más diversa del Perú
Publicidad

Similar a Presentación ruth cabañas (20)

PPTX
Presentacion blanca cristaldo
PPTX
Presentación pablo cristaldo
DOCX
Regiones del ecuador
PPTX
Cordillera - Piribebuy
PPT
Departamento de cordillera
PPTX
Cordillera PARAGUAY
 
PPTX
Fabio alfonsotareappt
 
PPT
Presentación Departamento Cordillera
PPTX
Gabriela olazartarea.02ppt
PPTX
O gonzalezppt
PPTX
Presentación yanina torres
PPTX
Paraguarí- Paraguay
PPTX
Presentación mathias almiron..
PPTX
Presentacion miranda ana
PPTX
Gayalatareappt
PPTX
Departamento de Cordillera
 
PPTX
Cordillera Paraguay
PPTX
Presentación cecilia torres
PPTX
Departamento de Ñeembucú
PPTX
Departamento de cordillera
Presentacion blanca cristaldo
Presentación pablo cristaldo
Regiones del ecuador
Cordillera - Piribebuy
Departamento de cordillera
Cordillera PARAGUAY
 
Fabio alfonsotareappt
 
Presentación Departamento Cordillera
Gabriela olazartarea.02ppt
O gonzalezppt
Presentación yanina torres
Paraguarí- Paraguay
Presentación mathias almiron..
Presentacion miranda ana
Gayalatareappt
Departamento de Cordillera
 
Cordillera Paraguay
Presentación cecilia torres
Departamento de Ñeembucú
Departamento de cordillera
Publicidad

Presentación ruth cabañas

  • 2. Presentación del departamento Ubicación Actividades resaltantes Sitios turísticos Contactos Autor Vías y medios de comunicación
  • 3. A principios del siglo XX, en el año 1906, se organizó legalmente el territorio nacional dividiendo el territorio en departamentos. Así se creó el departamento de Caraguatay, nombre inicial del departamento de Cordillera. En el año 1945, por un decreto Ley N° 9484, el departamento recibe su actual nombre: Cordillera. Finalmente en el año 1973, por Ley N° 426tuvo lugar una nueva reorganización territorial en el país, ocasión en laque se consolida la estructura del departamento con sus límites y distritos actuales. Cuenta con 273. 606 habitantes. El Gobernador de dicho Departamento es el Sr. Carlos María López (P.L.R.A.).
  • 4. Cordillera es un departamento del Paraguay situado en el centro oeste de la Región Oriental. Limita al norte con San Pedro, al sur con Paraguarí, al sur y este con Caaguazú, al oeste con Central y al norte y oeste con Presidente Hayes. El departamento de Cordillera se encuentra ubicado entre los paralelos 24° 50’ y 25° 35’ de latitud sur y los meridianos 56° 30’ y 57° 27’ de longitud oeste.
  • 6. El departamento Cordillera es principalmente agrícola. Produce algodón, piña (ananá),arroz, naranjo agrio, maíz, caña de azúcar, banana, cafeto, locote, frutilla, mandarina, arveja, limón y ka'a he'e. También es productor de tomate, zanahoria, pomelo, limón sutil, maní y mandioca. Se destaca también por la producción avícola a nivel nacional y en menor escala, se cría ganado vacuno, porcino, ovino, equino y caprino.
  • 7. El lago Ypacaraí atrae a numerosos turistas en la ciudad de San Bernardino, principal centro veraniego del país. En Caacupé y Piribebuy, los arroyos Ytú y Yhaguy Guazú, los saltos Amambay, Piraretá y Siete Caídas, presentan gran belleza natural. Otros atractivos turísticos son: el Museo Hassler en San Bernardino; el sitio donde se libró la batalla de Acosta Ñu en Eusebio Ayala; la Basílica de Caacupé y las iglesias de Altos, Piribebuy, Valenzuela y Atyrá que aún conserva su altar franciscano original.es considerada como la "capital espiritual" de Paraguay, siendo La Virgen de los Milagros de Caacupé venerada en su basílica, donde anualmente acuden en peregrinación más de 1,5 millón de fieles, los días 7 y 8 de diciembre.
  • 9. Cordillera Ruth María Comercio Internacional
  • 10. La principal ruta es la II llamada Mariscal José Félix Estigarribia que cruza el norte del departamento. De ella se desprenden ramales pavimentados y enripiados. La ruta III General Elizardo Aquino atraviesa el departamento y lo une con el departamento de Concepción. El río Paraguay en esta zona es navegable. Los distritos cuentan con campos de aviación.
  • 11. En Caacupé funcionan varias instituciones, como la Gobernación de la Cordillera, Municipalidad, Contraloría General de la República, Juzgado de Primera Instancia, Banco Nacional de Fomento, COPACO S.A, ANDE, Correo, Hospital Regional, Supervisión de escuelas primarias y secundarias, Universidad Nacional, tres universidades privadas, colegios secundarios, escuelas primarias y secundarias, varios liceos, institutos privados, Cruz Roja Paraguaya, Club de Leones, y varias instituciones más.
  • 12. Reserva Mbatoví: 1445 e/ 2da y 3raTel: (595 21) 444-844 (0971) 659-820Reservaciones: Precios Promocionales para Nacionales, Extranjeros yExtranjeros Residentes.Gs. 130.000 c/u(Incluye IVA y Entrada a la Estación Turística) HOTELES Chololó: Km 87 Ramal Piribebuy. Tel: (595 21) 595-515 212.284Mburucuyá: Maestro Fermín López y 12 de agosto- Piribebuy Tel: (595 515) 212.994San Francisco Country Club: Cruce Piribebuy- 2km antes del Pueblo de Piribebuy Tel: (595 515) 250-301
  • 13. Nombre: Ruth María Cabañas Rojas Dirección: Ntra. Sra. De la Asunción- San Lorenzo Correo electrónico: marii7819@hotmail.com Cel.: 0992-343-897 Opte por este departamento porque siempre fue uno de mis preferidos, por la belleza natural que posee, personalmente creo que cuenta con los lugares turísticos mas hermosos para conocer.