SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNO: HERNANDEZ PEREZ YAHIR
PROFESOR: JORGE BARRIOS LOPEZ
MATERIA: LAS TIC EN LA
EDUCACION PRIMARIA
¿QUÉ ES?
 Un

sistema operativo (SO,
frecuentemente OS, del inglés Operating
System) es un programa o conjunto de
programas que en un sistema informático
gestiona los recursos de hardware y
provee servicios a los programas de
aplicación, ejecutándose en modo
privilegiado respecto de los restantes y
anteriores próximos y viceversa
CARACTERISTICAS









Conveniencia: un sistema operativo hace más
conveniente el uso de una computadora.
Eficiencia: el sistema operativo permite que los recursos de
la computadora se usen de manera correcta y eficiente.
Habilidad para evolucionar: un sistema operativo debe de
ser capaz de aceptar nuevas funciones sin que tenga
problemas.
Encargado de administrar el hardware: el sistema
operativo debe de ser eficaz.
Relacionar dispositivos
Algoritmos: un sistema operativo hace el uso de la
computadora más racional
Tipicas":siempre debemos comernos el sistema operativo
COMPONENTES






El núcleo, que representa las funciones básicas
del sistema operativo, como por ejemplo, la
gestión de la memoria, de los procesos, de los
archivos, de las entradas/salidas principales y de
las funciones de comunicación.
El intérprete de comandos, que posibilita la
comunicación con el sistema operativo a través
de un lenguaje de control, permitiendo al usuario
controlar los periféricos sin conocer las
características del hardware utilizado, la gestión
de las direcciones físicas, etcétera.
El sistema de archivos, que permite que los
archivos se registren en una estructura arbórea.
TIPOS
Sistema

Programa
ción

DOS

16 bits

Usuario
único

Usuario
múltiple

X

Tarea
única

Multitarea

X

Windows3.
16/32 bits
1

X

no
preventiv
o

Windows9
5/98/Me

X

cooperati
vo

32 bits

WindowsN
32 bits
T/2000

X

preventiv
o

WindowsX
P

32/64 bits

X

preventiv
o

Unix /
Linux

32/64 bits

X

preventiv
o

MAC/OS X 32 bits

X

preventiv
o

VMS

X

32 bits

preventiv
FUNCION




Administración del procesador: el sistema operativo
administra la distribución del procesador entre los distintos
programas por medio de un algoritmo de programación. El
tipo de programador depende completamente del
sistema operativo, según el objetivo deseado.
Gestión de la memoria de acceso aleatorio: el sistema
operativo se encarga de gestionar el espacio de memoria
asignado para cada aplicación y para cada usuario, si
resulta pertinente. Cuando la memoria física es insuficiente,
el sistema operativo puede crear una zona de memoria en
el disco duro, denominada "memoria virtual". La memoria
virtual permite ejecutar aplicaciones que requieren una
memoria superior a la memoria RAM disponible en el
sistema. Sin embargo, esta memoria es mucho más lenta.










Gestión de entradas/salidas: el sistema operativo permite unificar y
controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a
través de los drivers (también conocidos como administradores
periféricos o de entrada/salida).
Gestión de ejecución de aplicaciones: el sistema operativo se
encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas
asignándoles los recursos que éstas necesitan para funcionar. Esto
significa que si una aplicación no responde correctamente puede
"sucumbir".
Administración de autorizaciones: el sistema operativo se encarga
de la seguridad en relación con la ejecución de programas
garantizando que los recursos sean utilizados sólo por programas y
usuarios que posean las autorizaciones correspondientes.
Gestión de archivos: el sistema operativo gestiona la lectura y
escritura en el sistema de archivos, y las autorizaciones de acceso
a archivos de aplicaciones y usuarios.
Gestión de la información: el sistema operativo proporciona cierta
cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar
el funcionamiento correcto del equipo.
EJEMPLOS
Windows XP
Windows 98
Ubuntu
Mac OSx Lion
Slackware Linux
VENTAJAS


El mejor costo del mercado, gratuito o un precio simbolico por el
cd.
Tienes una enorme cantidad de software libre para este sistema
Mayor estabilidad por algo lo usan en servidores de alto
rendimiento
Entorno grafico (beryl) mejor que el aero de windows…
Existen distribuciones de linux para diversos tipos de equipo, hasta
para maquinas de 64 bits.
Las vulneralidades son detectadas y corregidas más rapidamente
que cualquier otro sistema operativo.
en cuanto a ventajas, creo que las principales son: que es gratuito,
de código abierto, en cuanto a seguridad, pues es casi lo mismo
que mac, ya que los dos nacieron de Unix, la cantidad de
distribuciones para satisfacer la necesidad de cualquier persona,
personalizable a mas no poder, un manejo de recursos bastante
eficiente, seguridad, es realmente multiusuario, en fin, creo que no
terminaria, pero eso es lo mas importante
DESVENTAJAS


Para algunas cosas debes de saber usar Lunix
La mayoria de los ISP no dan soporte para algo
que no sea windows (ignorantes).
No Existe mucho software comercial.
Muchos juegos no corren en linux.
en cuanto a sus desventajas creo que seria,
mmm, la mala idea que tienen las personas en
cuanto a su dificultad, a lo mejor el proceso de
instalacion es mas complejo y algunos dispositivos
y programas deben de ser instalados desde
consola, aunque, no es gran cosa

Más contenido relacionado

DOCX
Sistemas Opertivo
PPTX
Sistemas operativos y recursos que administran
PPTX
Carrasco_Flores
PPT
Manejo De Sistemas Operativos
DOCX
PPTX
Sistemas operativos funciones historia y recursos
PPTX
Sistemas operativos
DOCX
Software y sistema operativo
Sistemas Opertivo
Sistemas operativos y recursos que administran
Carrasco_Flores
Manejo De Sistemas Operativos
Sistemas operativos funciones historia y recursos
Sistemas operativos
Software y sistema operativo

La actualidad más candente (19)

PPTX
Sistema operativo
PPTX
Tipos Sistemas Operativos
PPTX
Sistemas operativos cobat 01
PPTX
Sistemas operativos Servicios
PPTX
Servicios para los Programas
PPT
Sistemas operativos
PPTX
Sitemas Operativos
PPTX
Caracteristicas de los Sistemas Operativos
PPTX
Sistemas operativos y aplicaciones de usuario
DOCX
Caracteristicas y funciones del sistema operativo
PPT
Capítulo 1 - Libro Azúl
PPTX
Uso del sistema operativo
PPSX
Sistemas operativos
PDF
Sistemas operativos
DOCX
Que es un sistema operativo
DOCX
Que es un programa
PDF
Funciones principales de los sistemas operativos
PPTX
Sistema operativo
DOCX
Mapa conceptual del sistema operativo
Sistema operativo
Tipos Sistemas Operativos
Sistemas operativos cobat 01
Sistemas operativos Servicios
Servicios para los Programas
Sistemas operativos
Sitemas Operativos
Caracteristicas de los Sistemas Operativos
Sistemas operativos y aplicaciones de usuario
Caracteristicas y funciones del sistema operativo
Capítulo 1 - Libro Azúl
Uso del sistema operativo
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Que es un sistema operativo
Que es un programa
Funciones principales de los sistemas operativos
Sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativo
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
Presentacion 10 4 DER WEISE
PPT
JetStor 780JH 80bay JBOD ZFS Hadoop XFS OpenStack
PPTX
AboutBrightWave
DOCX
Formato de planificación
DOCX
P04 Chocolate
PPTX
лагер окончателно
PDF
Android hata ayıklama(debug) araçları
PPTX
Cable estruturado
DOCX
Manual dreamweaver
PPTX
Boreum investor final
PPSX
Temaiken presentacion
DOC
Actividades especiales de refuerzo
PPTX
Money to Burn: How to Capitalize on BioCNG at Your Wastewater Plant
PPTX
Bitcoin - An Introduction
DOCX
Museo memoria y tolerancia.. métodos y pensamiento crítico.rosas patiño atzin
DOCX
Recorrido
PDF
Nesg presentation pdf
PPT
DDHH_Florencia y Paola
PPSX
Hermann Rorschach
PPTX
Nr33 mod.1 definição resposabilidades medidas
Presentacion 10 4 DER WEISE
JetStor 780JH 80bay JBOD ZFS Hadoop XFS OpenStack
AboutBrightWave
Formato de planificación
P04 Chocolate
лагер окончателно
Android hata ayıklama(debug) araçları
Cable estruturado
Manual dreamweaver
Boreum investor final
Temaiken presentacion
Actividades especiales de refuerzo
Money to Burn: How to Capitalize on BioCNG at Your Wastewater Plant
Bitcoin - An Introduction
Museo memoria y tolerancia.. métodos y pensamiento crítico.rosas patiño atzin
Recorrido
Nesg presentation pdf
DDHH_Florencia y Paola
Hermann Rorschach
Nr33 mod.1 definição resposabilidades medidas
Publicidad

Similar a Presentación sistema yahir (20)

PPTX
Sistemas operativos
DOCX
Sistemas operativos
PPTX
Sistema operativo
PPTX
Sistema operativo
PPTX
Sistema operativo
PPTX
Sistemas operativos
PPSX
Presentacion sistemas operativos.
PPTX
Unidad de competencia 3
PPTX
Sistemas operativos JAQUELINE
PPSX
Sistema operativo
PPTX
Escuela normal particular autorizada
PPTX
Escuela normal particular autorizada
PPTX
sistemas operativos
PPTX
Presentacion sistemas operativos
PPTX
Presentacion sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Presentacion sistemas operativos
PPTX
Presentacion sistemas operativos
PPTX
Presentación jorge barrios
PPT
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Sistema operativo
Sistema operativo
Sistema operativo
Sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos.
Unidad de competencia 3
Sistemas operativos JAQUELINE
Sistema operativo
Escuela normal particular autorizada
Escuela normal particular autorizada
sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
Sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
Presentación jorge barrios
Sistemas operativos

Presentación sistema yahir

  • 1. ALUMNO: HERNANDEZ PEREZ YAHIR PROFESOR: JORGE BARRIOS LOPEZ MATERIA: LAS TIC EN LA EDUCACION PRIMARIA
  • 2. ¿QUÉ ES?  Un sistema operativo (SO, frecuentemente OS, del inglés Operating System) es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes y anteriores próximos y viceversa
  • 3. CARACTERISTICAS        Conveniencia: un sistema operativo hace más conveniente el uso de una computadora. Eficiencia: el sistema operativo permite que los recursos de la computadora se usen de manera correcta y eficiente. Habilidad para evolucionar: un sistema operativo debe de ser capaz de aceptar nuevas funciones sin que tenga problemas. Encargado de administrar el hardware: el sistema operativo debe de ser eficaz. Relacionar dispositivos Algoritmos: un sistema operativo hace el uso de la computadora más racional Tipicas":siempre debemos comernos el sistema operativo
  • 4. COMPONENTES    El núcleo, que representa las funciones básicas del sistema operativo, como por ejemplo, la gestión de la memoria, de los procesos, de los archivos, de las entradas/salidas principales y de las funciones de comunicación. El intérprete de comandos, que posibilita la comunicación con el sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características del hardware utilizado, la gestión de las direcciones físicas, etcétera. El sistema de archivos, que permite que los archivos se registren en una estructura arbórea.
  • 5. TIPOS Sistema Programa ción DOS 16 bits Usuario único Usuario múltiple X Tarea única Multitarea X Windows3. 16/32 bits 1 X no preventiv o Windows9 5/98/Me X cooperati vo 32 bits WindowsN 32 bits T/2000 X preventiv o WindowsX P 32/64 bits X preventiv o Unix / Linux 32/64 bits X preventiv o MAC/OS X 32 bits X preventiv o VMS X 32 bits preventiv
  • 6. FUNCION   Administración del procesador: el sistema operativo administra la distribución del procesador entre los distintos programas por medio de un algoritmo de programación. El tipo de programador depende completamente del sistema operativo, según el objetivo deseado. Gestión de la memoria de acceso aleatorio: el sistema operativo se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario, si resulta pertinente. Cuando la memoria física es insuficiente, el sistema operativo puede crear una zona de memoria en el disco duro, denominada "memoria virtual". La memoria virtual permite ejecutar aplicaciones que requieren una memoria superior a la memoria RAM disponible en el sistema. Sin embargo, esta memoria es mucho más lenta.
  • 7.      Gestión de entradas/salidas: el sistema operativo permite unificar y controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a través de los drivers (también conocidos como administradores periféricos o de entrada/salida). Gestión de ejecución de aplicaciones: el sistema operativo se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos que éstas necesitan para funcionar. Esto significa que si una aplicación no responde correctamente puede "sucumbir". Administración de autorizaciones: el sistema operativo se encarga de la seguridad en relación con la ejecución de programas garantizando que los recursos sean utilizados sólo por programas y usuarios que posean las autorizaciones correspondientes. Gestión de archivos: el sistema operativo gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios. Gestión de la información: el sistema operativo proporciona cierta cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo.
  • 8. EJEMPLOS Windows XP Windows 98 Ubuntu Mac OSx Lion Slackware Linux
  • 9. VENTAJAS  El mejor costo del mercado, gratuito o un precio simbolico por el cd. Tienes una enorme cantidad de software libre para este sistema Mayor estabilidad por algo lo usan en servidores de alto rendimiento Entorno grafico (beryl) mejor que el aero de windows… Existen distribuciones de linux para diversos tipos de equipo, hasta para maquinas de 64 bits. Las vulneralidades son detectadas y corregidas más rapidamente que cualquier otro sistema operativo. en cuanto a ventajas, creo que las principales son: que es gratuito, de código abierto, en cuanto a seguridad, pues es casi lo mismo que mac, ya que los dos nacieron de Unix, la cantidad de distribuciones para satisfacer la necesidad de cualquier persona, personalizable a mas no poder, un manejo de recursos bastante eficiente, seguridad, es realmente multiusuario, en fin, creo que no terminaria, pero eso es lo mas importante
  • 10. DESVENTAJAS  Para algunas cosas debes de saber usar Lunix La mayoria de los ISP no dan soporte para algo que no sea windows (ignorantes). No Existe mucho software comercial. Muchos juegos no corren en linux. en cuanto a sus desventajas creo que seria, mmm, la mala idea que tienen las personas en cuanto a su dificultad, a lo mejor el proceso de instalacion es mas complejo y algunos dispositivos y programas deben de ser instalados desde consola, aunque, no es gran cosa