SUSTENTOII Congreso Continental de RBCHacia el DESARROLLO INCLUSIVOOaxaca, 3 al 5 de marzo, 2010
Presentación "Sustento"
POBREZA Y DISCAPACIDAD
PobrezaUna condición humana caracterizada por la privación continua y crónica de los recursos, capacidades, alternativas, seguridad y poder necesarios para disfrutar una adecuada condición de vida y otros derechos civiles, culturales, económicos, políticos y sociales
Aumenta el aislamiento social y la carga económica
Los niños/as tienen menos oportunidades de acceso a la salud y a la educación
Reducidas oportunidad de empleo y generación de ingresos
Poco acceso a servicios de salud
Nutrición deficiente
Falta de oportunidad de educación
Falta de empleo
Condiciones inadecuadas de viviendaPOBREZADISCAPACIDADEXCLUSIÓNMínimas o nulas oportunidades de ejercer plenamente el derecho a:Salud, Educación, Empleo, Deporte, Otros
Pobreza, analfabetismo, escasa atención de salud, discapacidad y exclusión; todas están interrelacionadas La pobreza genera discapacidad y la discapacidad perpetúa y aumenta la pobrezaEn cualquier comunidad, los más pobres de los pobres son las personas con discapacidad Para la mayoría, las oportunidades para asegurar ingresos son más prioritarias que la atención de salud, educación y  rehabilitaciónLas personas con discapacidad que viven en la pobreza generalmente dejan de lado sus necesidades de salud y de rehabilitación para sobrevivir, lo cual trae consecuencias a mediano y largo plazo, incluyendo la muerteFederico Montero
PRIORIDADES DEL PERSONALDE REHABILITACIÓNFisioterapiaCirugía correctivaFérulas, etc.Entren. MarchaEducaciónAulas accesiblesVocacionalIngreso$PRIORIDADES LAS PCD YSUS FAMILIASIngreso$ComidaVestidoMejor viviendaAguaEscuelaCuraciónEjercicios y férulasALTABAJA
SUSTENTODesarrollo de destrezasEmpleo propioEmpleo asalariadoServicios financierosProtección social
Buenas experiencias en sustentoIntervención activa de involucradosDiagnóstico participativoPropuestas inclusivasParticipación de gobiernosPerder y ganar espacios…

Más contenido relacionado

PPTX
Características de la pobreza
PPTX
Adultos mayores descuidados power point
PPTX
La pobreza diana
PDF
Envejecimiento saludabe.
PPTX
Presentación yulainis herrera
PPTX
La pobreza diana
PPTX
La pobreza diana
PPTX
La pobreza diana
Características de la pobreza
Adultos mayores descuidados power point
La pobreza diana
Envejecimiento saludabe.
Presentación yulainis herrera
La pobreza diana
La pobreza diana
La pobreza diana

La actualidad más candente (11)

PPTX
La pobreza diana
PDF
El envejecimiento
DOCX
La pobreza-en-el-mundo-citas
PDF
Desafios y oportunidades
PPTX
Desafíos y-oportunidades-de-desarrollo-de-los-adolescentes
PPTX
Discapacidad
PDF
Día mundial de toma de conciencia de abuso y maltrato a la vejez.
DOCX
Garrido gonzalez mariaesther_m22s2a4_fase4
PDF
Declaración. Consecuencias de la exclusión social causada por las rupturas f...
PPTX
Impacto social del envejecimiento
PPTX
Adultos mayores descuidados
La pobreza diana
El envejecimiento
La pobreza-en-el-mundo-citas
Desafios y oportunidades
Desafíos y-oportunidades-de-desarrollo-de-los-adolescentes
Discapacidad
Día mundial de toma de conciencia de abuso y maltrato a la vejez.
Garrido gonzalez mariaesther_m22s2a4_fase4
Declaración. Consecuencias de la exclusión social causada por las rupturas f...
Impacto social del envejecimiento
Adultos mayores descuidados
Publicidad

Similar a Presentación "Sustento" (20)

PPTX
Nuevo presentación de microsoft power point
PPTX
Desarrollo inclusivo - Rehabilitacion basada en la comunidad. Experiencia de ...
PPTX
Desarrollo Inclusivo - Olmedo Zambrano
PPTX
Guías para la rehabilitación basada en la comunidad 2012
PDF
Informe mundial sobre discapacidad.
PPT
Rehabilitación Basada en Comunidad
DOCX
Desarrollo comunitario
PPTX
Fundamentacion y diferenciación de ACPD y RBC.pptx
PDF
La discapacidad en América Latina
PPT
La Solidaridad Como Clave del Desarrollo Inclusivo/Luis Miguel Del Aguila
PPT
2da clase ddhh usjb discapacidad 2014
PPSX
Fisioterapia en comunidad y añadidos duversos.ppsx
PPT
Sid ay di_2areunionexpertosar4-07revisada
PPT
Sid ay di_2areunionexpertosar4-07revisada
PDF
A 2007 Rbc Docentes Udes [Modo De Compatibilidad]
PDF
Día Internacional para la Erradicación e la Pobreza. Pobreza y discapacidad.
PPT
La discapacidad en el perú antonio salazar
PPT
La pobreza
PDF
Rehabilitación basada en la comunidad.
DOCX
dediscapacitados.com.docx
Nuevo presentación de microsoft power point
Desarrollo inclusivo - Rehabilitacion basada en la comunidad. Experiencia de ...
Desarrollo Inclusivo - Olmedo Zambrano
Guías para la rehabilitación basada en la comunidad 2012
Informe mundial sobre discapacidad.
Rehabilitación Basada en Comunidad
Desarrollo comunitario
Fundamentacion y diferenciación de ACPD y RBC.pptx
La discapacidad en América Latina
La Solidaridad Como Clave del Desarrollo Inclusivo/Luis Miguel Del Aguila
2da clase ddhh usjb discapacidad 2014
Fisioterapia en comunidad y añadidos duversos.ppsx
Sid ay di_2areunionexpertosar4-07revisada
Sid ay di_2areunionexpertosar4-07revisada
A 2007 Rbc Docentes Udes [Modo De Compatibilidad]
Día Internacional para la Erradicación e la Pobreza. Pobreza y discapacidad.
La discapacidad en el perú antonio salazar
La pobreza
Rehabilitación basada en la comunidad.
dediscapacitados.com.docx
Publicidad

Más de Centro Piña Palmera A.C. (10)

PDF
DOCUMENTO BASE PARA
PPT
Grupos de autoayuda/Piña Palmera
PPT
Grupos de autoayuda/Piña Palmera
PPTX
RBC y salud bucodental
PPTX
Rbc y la salud bucodental
PPT
Vida Independiente/Silvia Quan
PPT
Vida Independiente/Silvia Quan
PPT
Rbc como política pública/Luz Elena Calle
PPTX
ALIANZAS: PARTE DE LA ESTRATEGIA DE RBC / RIADIS
DOCUMENTO BASE PARA
Grupos de autoayuda/Piña Palmera
Grupos de autoayuda/Piña Palmera
RBC y salud bucodental
Rbc y la salud bucodental
Vida Independiente/Silvia Quan
Vida Independiente/Silvia Quan
Rbc como política pública/Luz Elena Calle
ALIANZAS: PARTE DE LA ESTRATEGIA DE RBC / RIADIS

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Presentación "Sustento"

  • 1. SUSTENTOII Congreso Continental de RBCHacia el DESARROLLO INCLUSIVOOaxaca, 3 al 5 de marzo, 2010
  • 4. PobrezaUna condición humana caracterizada por la privación continua y crónica de los recursos, capacidades, alternativas, seguridad y poder necesarios para disfrutar una adecuada condición de vida y otros derechos civiles, culturales, económicos, políticos y sociales
  • 5. Aumenta el aislamiento social y la carga económica
  • 6. Los niños/as tienen menos oportunidades de acceso a la salud y a la educación
  • 7. Reducidas oportunidad de empleo y generación de ingresos
  • 8. Poco acceso a servicios de salud
  • 10. Falta de oportunidad de educación
  • 12. Condiciones inadecuadas de viviendaPOBREZADISCAPACIDADEXCLUSIÓNMínimas o nulas oportunidades de ejercer plenamente el derecho a:Salud, Educación, Empleo, Deporte, Otros
  • 13. Pobreza, analfabetismo, escasa atención de salud, discapacidad y exclusión; todas están interrelacionadas La pobreza genera discapacidad y la discapacidad perpetúa y aumenta la pobrezaEn cualquier comunidad, los más pobres de los pobres son las personas con discapacidad Para la mayoría, las oportunidades para asegurar ingresos son más prioritarias que la atención de salud, educación y rehabilitaciónLas personas con discapacidad que viven en la pobreza generalmente dejan de lado sus necesidades de salud y de rehabilitación para sobrevivir, lo cual trae consecuencias a mediano y largo plazo, incluyendo la muerteFederico Montero
  • 14. PRIORIDADES DEL PERSONALDE REHABILITACIÓNFisioterapiaCirugía correctivaFérulas, etc.Entren. MarchaEducaciónAulas accesiblesVocacionalIngreso$PRIORIDADES LAS PCD YSUS FAMILIASIngreso$ComidaVestidoMejor viviendaAguaEscuelaCuraciónEjercicios y férulasALTABAJA
  • 15. SUSTENTODesarrollo de destrezasEmpleo propioEmpleo asalariadoServicios financierosProtección social
  • 16. Buenas experiencias en sustentoIntervención activa de involucradosDiagnóstico participativoPropuestas inclusivasParticipación de gobiernosPerder y ganar espacios…
  • 19. MICROCRÉDITO Y RBCUna experiencia en Ecuador
  • 20. RESULTADOS DEL PROYECTOParticipación familiarIngresosInclusiónComunicación social
  • 21. El crédito refuerza la autoestima, incrementa la responsabilidad, promueve la inclusión familiar y comunitaria, y dinamiza la economía familiar Es una alternativa que promueve la responsabilidad y enfrenta el maternalismo. Puede ser, además, una herramienta del proceso integral de rehabilitación de las personas con discapacidad.
  • 22. Pero todo el proceso cambió…
  • 23. EvaluacionesIncorporación de la Convención y de la matrizHACIA EL DESARROLLO INCLUSIVO