TEMAS PARA EL MODELO ONU 2009 - 2010Maria Alejandra Morales Fadul
Temas para el XVII Modelo de las Naciones UnidasTema Simulacro:Evaluación del impacto de las políticas anti crisis sobre la disponibilidad de ayuda humanitaria. 	Tema Modelo:Políticas de los estados frente a las patentes y experimentación farmacéutica.
Tema SimulacroLa crisis económica mundial tiene lugar después  que la economía Norte Americana se estancará por la crisis hipotecaria que afrontaron los bancos del país. La crisis económica afecto los demás mercados del mundo gracias a la influencia de Estados Unidos, lo que tuvo consecuencia en que las potencias mundiales tuvieran que invertir parte del presupuesto destinado a la ayuda humanitaria, a las políticas y estrategias anti crisis, y la recuperación de la economía local.
Tema SimulacroTambién el impacto de la crisis mundial afecto de manera económica a organizaciones como “Médicos sin fronteras” y UNICEF lo que llevo a que el presupuesto destinado a la ayuda humanitaria no fuera la misma de antes. Todo esto dio como resultado las limitantes económicas hacia la ayuda humanitaria y el paro de la cooperación para el desarrollo de los países alrededor del mundo.
Tema SimulacroAnte la falta de flujo de caja de los bancos, los gobiernos optaron por utilizar la política de incentivo de fluidos, con el fin que los civiles tuvieran respaldo y seguridad económica, sin embargo, esto causo que no se brindara una cooperación a los países en vía de desarrollo. La inversión interna que ha beneficiado a los países a desfavorecido en la ayuda a países como Somalia que tiene un PIB muy bajo.
Tema SimulacroPolíticas anti crisis (ejemplos):Bonos de incentivo a las empresas por contratación de empleados.Incentivos monetarios para apoyar la vinculación y adquisición de nuevas empresas medianas. Presupuesto de inversión en infraestructuras y viviendas. Mantener el ritmo de crecimiento en la construcción de vivienda.Crear fondos y aumentar el presupuesto para el Programa de capacitación y autoempleo para elevar la productividad y mantener la planta de empleo.
Tema SimulacroLas políticas anti crisis deben ser evaluadas por las naciones, de igual manera se debe buscar la cooperación para el desarrollo de los países con implementación de políticas anti crisis en estos.
Objetivo Principal del DebateDisminuir los efectos negativos de la crisis financiera mundial y la consecuente desaceleración económica global, para poder recuperar la senda del crecimiento económico de la nación.Mejorar los proyectos anti crisis de los países, para así proveer una ayuda humanitaria y estabilizar la economía tanto local como mundial.Proponer soluciones que beneficien todos los países alrededor del mundo.Velar por la seguridad de la ayuda humanitaria, la protección de los seres humanos.
Es un tema actual, que se discute en las sesiones actuales.El debate tiene una gran participación de los países ya que todos están afectados directamente.Tiene diversas posiciones, según el país, si es potencia o país en vía de desarrollo. Los puntos a debatir son claros y específicos, lo que difícilmente llevaría por otro tema al consejo.
Posiciones que Se Pueden Generar:Posición de Países en Vía de desarrollo: los que piden la ayuda y la cooperación para si mismos.Posición de Potencias: Defienden su posición para invertir el presupuesto en labor humanitaria en su nación y no en las otras. A favor: de la ayuda humanitaria en tiempo de crisis.En contra: de la ayuda humanitaria en tiempos de crisis.
Algunas fuentes de Consultahttp://www.bajacalifornia.gob.mxhttp://www.chihuahua.gob.mxhttp://www.cefp.gob.mx/intr/edocumentos/pdf/cefp/2009/cefp0172009.pdfhttp://www.ila.org.pe/notiblog/?p=335www.onu.org
Tema ModeloEsta problemática, viene desde 1986 cuando se inició la polémica de las patentes, y se creo el documento llamado “ley de patentes” ya que se generaban grandes conflictos parlamentarios por la discusión de inventos y aportes al mundo entre naciones.El conflicto se avivó más, cuando la industria farmacéutica inicio una carrera para encontrar  nuevos medicamentos utilizando procedimientos poco ortodoxos, acrecentó la experimentación en humanos indiscriminadamente, especialmente en países en vía de desarrollo.
Tema ModeloLos fármacos se experimentaban con la excusa  que serían proporcionados como ayuda humanitaria y traerían seguridad sanitaria, pero como consecuencia, terminaron con la vida de cientos de humanos inocentes.Este tema nuevamente sale a relucir con fuerza el presente año, con la polémica de las pandemias en el mundo.
Tema ModeloCon la crisis económica se ha visto afectada la industria farmacéutica, y con la preocupación de las naciones en buscar nuevos ingresos que reactiven la economía, se dejo de lado la inversión en investigación para el desarrollo de nuevos fármacos. La industria Farmacéutica, cada vez con el apoyo económico mas restringido por parte de los estados, continuaron con la experimentación indiscriminada, y crearon más de 1200 fármacos diferentes  en el año.
Tema Modelo“La experimentación de nuevos fármacos se hace tomando a la población del Tercer Mundo como “conejillos de indias” sin tomar las precauciones oportunas” dice el presidente de una ONG en África. “Ya que morirán igualmente nos pueden aportar información, y con un poco de suerte algunos se salvaran.” asegura una compañía farmacéutica de Estados Unidos.
Derecho a la vidaEste tema busca debatir sobre la protección de los derechos humanos de aquellos seres a los que se les esta dejando al azar el derecho a la vida. Trae una gran polémica sobre la disputa entre patentes de las diferentes naciones alrededor del mundo. Involucra a un gran número de países pertenecientes a las Naciones Unidas, lo que amerita un trabajo y una discusión activa en la comisión.
El tema se relaciona con las funciones que tiene el Consejo Económico y Social de las como lo establece el Capitulo X de la Carta de las Naciones Unidas. Un tema actual.Se encuentra con facilidad la información y posición de los países.Se puede obtener de este tema, soluciones, propuestas y estrategias que harán que los papeles de trabajo sean de excelente calidad.
Posiciones Que Se Pueden Generar Alrededor del TemaPolíticas de los estados frente a las patentes :A favor: naciones que se encuentran a favor de el documento de las patentes, se genera debate por cumplimiento de esta ley. Ejemplo: Warfarin, la versión genérica de un anticoagulante llamado Coumadin patentado originalmente por DuPont Pharmaceuticals Inc. (FARMACÉUTICA ESTADO UNIDENSE).En contra: Naciones en contra de otras que no cumplen con las normas de las patentes. Países que no están de acuerdo con las patentes farmacéuticas.Ejemplo:  India en contra de la patente de medicamentos del VIH, Naciones Europeas demandan por plagios la droga genérica realizada en India.
Posiciones Que Se Pueden Generar Alrededor del TemaExperimentación de nuevos fármacos en naciones en vía de desarrollo: A favor: Naciones que apoyan la experimentación de los fármacos en humanos, pero que no aceptan contundentemente esto, solo con excepciones.En contra: Naciones que están completamente de acuerdo con que se debe erradicar estas experimentaciones en humanos inocentes, y atacan las naciones que realizan estas practicas.
Algunas Fuentes de Consultaswww.un.org/News/fullstorynews.asp?newsID=14656&criteria1=&criteria2http://www.jurisweb.com/legislacion/mercantil/Ley%20de%20Patentes.htmhttp://www.lasalle.es/proyde3/pdf/2009_10_anexo_Industrias_Farmaceuticas.pdfhttp://www.selvas.eu/download/ManPatent.pdf
¿Qué es ECOSOC?ECOSOC es el consejo encargado de los asuntos económicos y sociales de las Naciones Unidas. Su sede es en Luxemburgo y su presidenta actual es Sylvia Lucas.Está conformado por 54 miembros de las Naciones Unidas, los cuales están elegidos por la Asamblea General.El tema más frecuentado en las sesiones es la cooperación para el desarrollo.
¿Cuáles son las funciones de ECOSOC?Realizar informes, estudios y recomendaciones sobre caracteres sociales, económicos, culturales, educativos y sanitarios. Además debe hacer recomendaciones sobre los asuntos tratados durante las sesiones a la Asamblea General, a los miembros de las Naciones Unidas y a los demás organismos interrelacionados con el consejo.ECOSOC debe suministrar información al consejo de Seguridad histórico además debe proporcionar la ayuda que este necesite.

Más contenido relacionado

PDF
Problemática yerbatera (segunda parte)
DOCX
GRUPO EMPRENDEDORES . Practica final monografico, estrategia de precios
PDF
edital pcam
PDF
Documento de posição oficial 2012
PDF
Modelo de dpo
PDF
Las enfermedades olvidadas no se investigan porque no afectan a los países ricos
DOC
R lm perez_s (1)
PPT
Patentes de los medicamentos
Problemática yerbatera (segunda parte)
GRUPO EMPRENDEDORES . Practica final monografico, estrategia de precios
edital pcam
Documento de posição oficial 2012
Modelo de dpo
Las enfermedades olvidadas no se investigan porque no afectan a los países ricos
R lm perez_s (1)
Patentes de los medicamentos

Similar a Presentación Temas Ecosoc (20)

DOCX
Tp2 etica
DOC
Tp2 etica
PPT
5. economia y mundo de la salud, guadalajara 2009
PDF
Las políticas de salud en américa latina y el caribe (Ponencia en Medellín)
PPTX
Claudia Chamas: Grupo Consultivo de Expertos en Investigación y Desarrollo Fi...
PPTX
6 Propiedad intelectual y acceso a medicamentos esenciales.pptx
PPTX
JOSE GOMES TEMPORÃO: Diplomacia Global y la Agenda en Salud Globalisags ofici...
PPT
Presentació German Velásquez. Jornada 16 nov 2011
DOCX
Patenes1
PPT
PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.
KEY
Acceso medicamentos
PPTX
Enfrentar la crisis financiera para evitar el efecto en alimentacion y salud
PPTX
Medicamentos y pobreza
PPTX
El sistema perverso de salud
PDF
2009 Financial Crisis Report Es
PPT
David Rodríguez-Arias - Investigación biomédica y bioética global
PDF
LatFar: Panorama Global de la Industria Farmacéutica/Oportunidades de desarro...
PPT
Science policy in its Social Context
Tp2 etica
Tp2 etica
5. economia y mundo de la salud, guadalajara 2009
Las políticas de salud en américa latina y el caribe (Ponencia en Medellín)
Claudia Chamas: Grupo Consultivo de Expertos en Investigación y Desarrollo Fi...
6 Propiedad intelectual y acceso a medicamentos esenciales.pptx
JOSE GOMES TEMPORÃO: Diplomacia Global y la Agenda en Salud Globalisags ofici...
Presentació German Velásquez. Jornada 16 nov 2011
Patenes1
PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.
Acceso medicamentos
Enfrentar la crisis financiera para evitar el efecto en alimentacion y salud
Medicamentos y pobreza
El sistema perverso de salud
2009 Financial Crisis Report Es
David Rodríguez-Arias - Investigación biomédica y bioética global
LatFar: Panorama Global de la Industria Farmacéutica/Oportunidades de desarro...
Science policy in its Social Context
Publicidad

Más de guest2994cf (6)

PPTX
Temas Consejo De Derechos Humanos
PPT
Presentación Temas Disec
PPT
Presentación Temas PNUMA
PPTX
Presentación Temas Consejo Histórico
PPT
Consejo De Seguridad Presentación
PPT
Comisión Económica Para África
Temas Consejo De Derechos Humanos
Presentación Temas Disec
Presentación Temas PNUMA
Presentación Temas Consejo Histórico
Consejo De Seguridad Presentación
Comisión Económica Para África
Publicidad

Presentación Temas Ecosoc

  • 1. TEMAS PARA EL MODELO ONU 2009 - 2010Maria Alejandra Morales Fadul
  • 2. Temas para el XVII Modelo de las Naciones UnidasTema Simulacro:Evaluación del impacto de las políticas anti crisis sobre la disponibilidad de ayuda humanitaria. Tema Modelo:Políticas de los estados frente a las patentes y experimentación farmacéutica.
  • 3. Tema SimulacroLa crisis económica mundial tiene lugar después que la economía Norte Americana se estancará por la crisis hipotecaria que afrontaron los bancos del país. La crisis económica afecto los demás mercados del mundo gracias a la influencia de Estados Unidos, lo que tuvo consecuencia en que las potencias mundiales tuvieran que invertir parte del presupuesto destinado a la ayuda humanitaria, a las políticas y estrategias anti crisis, y la recuperación de la economía local.
  • 4. Tema SimulacroTambién el impacto de la crisis mundial afecto de manera económica a organizaciones como “Médicos sin fronteras” y UNICEF lo que llevo a que el presupuesto destinado a la ayuda humanitaria no fuera la misma de antes. Todo esto dio como resultado las limitantes económicas hacia la ayuda humanitaria y el paro de la cooperación para el desarrollo de los países alrededor del mundo.
  • 5. Tema SimulacroAnte la falta de flujo de caja de los bancos, los gobiernos optaron por utilizar la política de incentivo de fluidos, con el fin que los civiles tuvieran respaldo y seguridad económica, sin embargo, esto causo que no se brindara una cooperación a los países en vía de desarrollo. La inversión interna que ha beneficiado a los países a desfavorecido en la ayuda a países como Somalia que tiene un PIB muy bajo.
  • 6. Tema SimulacroPolíticas anti crisis (ejemplos):Bonos de incentivo a las empresas por contratación de empleados.Incentivos monetarios para apoyar la vinculación y adquisición de nuevas empresas medianas. Presupuesto de inversión en infraestructuras y viviendas. Mantener el ritmo de crecimiento en la construcción de vivienda.Crear fondos y aumentar el presupuesto para el Programa de capacitación y autoempleo para elevar la productividad y mantener la planta de empleo.
  • 7. Tema SimulacroLas políticas anti crisis deben ser evaluadas por las naciones, de igual manera se debe buscar la cooperación para el desarrollo de los países con implementación de políticas anti crisis en estos.
  • 8. Objetivo Principal del DebateDisminuir los efectos negativos de la crisis financiera mundial y la consecuente desaceleración económica global, para poder recuperar la senda del crecimiento económico de la nación.Mejorar los proyectos anti crisis de los países, para así proveer una ayuda humanitaria y estabilizar la economía tanto local como mundial.Proponer soluciones que beneficien todos los países alrededor del mundo.Velar por la seguridad de la ayuda humanitaria, la protección de los seres humanos.
  • 9. Es un tema actual, que se discute en las sesiones actuales.El debate tiene una gran participación de los países ya que todos están afectados directamente.Tiene diversas posiciones, según el país, si es potencia o país en vía de desarrollo. Los puntos a debatir son claros y específicos, lo que difícilmente llevaría por otro tema al consejo.
  • 10. Posiciones que Se Pueden Generar:Posición de Países en Vía de desarrollo: los que piden la ayuda y la cooperación para si mismos.Posición de Potencias: Defienden su posición para invertir el presupuesto en labor humanitaria en su nación y no en las otras. A favor: de la ayuda humanitaria en tiempo de crisis.En contra: de la ayuda humanitaria en tiempos de crisis.
  • 11. Algunas fuentes de Consultahttp://www.bajacalifornia.gob.mxhttp://www.chihuahua.gob.mxhttp://www.cefp.gob.mx/intr/edocumentos/pdf/cefp/2009/cefp0172009.pdfhttp://www.ila.org.pe/notiblog/?p=335www.onu.org
  • 12. Tema ModeloEsta problemática, viene desde 1986 cuando se inició la polémica de las patentes, y se creo el documento llamado “ley de patentes” ya que se generaban grandes conflictos parlamentarios por la discusión de inventos y aportes al mundo entre naciones.El conflicto se avivó más, cuando la industria farmacéutica inicio una carrera para encontrar nuevos medicamentos utilizando procedimientos poco ortodoxos, acrecentó la experimentación en humanos indiscriminadamente, especialmente en países en vía de desarrollo.
  • 13. Tema ModeloLos fármacos se experimentaban con la excusa que serían proporcionados como ayuda humanitaria y traerían seguridad sanitaria, pero como consecuencia, terminaron con la vida de cientos de humanos inocentes.Este tema nuevamente sale a relucir con fuerza el presente año, con la polémica de las pandemias en el mundo.
  • 14. Tema ModeloCon la crisis económica se ha visto afectada la industria farmacéutica, y con la preocupación de las naciones en buscar nuevos ingresos que reactiven la economía, se dejo de lado la inversión en investigación para el desarrollo de nuevos fármacos. La industria Farmacéutica, cada vez con el apoyo económico mas restringido por parte de los estados, continuaron con la experimentación indiscriminada, y crearon más de 1200 fármacos diferentes en el año.
  • 15. Tema Modelo“La experimentación de nuevos fármacos se hace tomando a la población del Tercer Mundo como “conejillos de indias” sin tomar las precauciones oportunas” dice el presidente de una ONG en África. “Ya que morirán igualmente nos pueden aportar información, y con un poco de suerte algunos se salvaran.” asegura una compañía farmacéutica de Estados Unidos.
  • 16. Derecho a la vidaEste tema busca debatir sobre la protección de los derechos humanos de aquellos seres a los que se les esta dejando al azar el derecho a la vida. Trae una gran polémica sobre la disputa entre patentes de las diferentes naciones alrededor del mundo. Involucra a un gran número de países pertenecientes a las Naciones Unidas, lo que amerita un trabajo y una discusión activa en la comisión.
  • 17. El tema se relaciona con las funciones que tiene el Consejo Económico y Social de las como lo establece el Capitulo X de la Carta de las Naciones Unidas. Un tema actual.Se encuentra con facilidad la información y posición de los países.Se puede obtener de este tema, soluciones, propuestas y estrategias que harán que los papeles de trabajo sean de excelente calidad.
  • 18. Posiciones Que Se Pueden Generar Alrededor del TemaPolíticas de los estados frente a las patentes :A favor: naciones que se encuentran a favor de el documento de las patentes, se genera debate por cumplimiento de esta ley. Ejemplo: Warfarin, la versión genérica de un anticoagulante llamado Coumadin patentado originalmente por DuPont Pharmaceuticals Inc. (FARMACÉUTICA ESTADO UNIDENSE).En contra: Naciones en contra de otras que no cumplen con las normas de las patentes. Países que no están de acuerdo con las patentes farmacéuticas.Ejemplo: India en contra de la patente de medicamentos del VIH, Naciones Europeas demandan por plagios la droga genérica realizada en India.
  • 19. Posiciones Que Se Pueden Generar Alrededor del TemaExperimentación de nuevos fármacos en naciones en vía de desarrollo: A favor: Naciones que apoyan la experimentación de los fármacos en humanos, pero que no aceptan contundentemente esto, solo con excepciones.En contra: Naciones que están completamente de acuerdo con que se debe erradicar estas experimentaciones en humanos inocentes, y atacan las naciones que realizan estas practicas.
  • 20. Algunas Fuentes de Consultaswww.un.org/News/fullstorynews.asp?newsID=14656&criteria1=&criteria2http://www.jurisweb.com/legislacion/mercantil/Ley%20de%20Patentes.htmhttp://www.lasalle.es/proyde3/pdf/2009_10_anexo_Industrias_Farmaceuticas.pdfhttp://www.selvas.eu/download/ManPatent.pdf
  • 21. ¿Qué es ECOSOC?ECOSOC es el consejo encargado de los asuntos económicos y sociales de las Naciones Unidas. Su sede es en Luxemburgo y su presidenta actual es Sylvia Lucas.Está conformado por 54 miembros de las Naciones Unidas, los cuales están elegidos por la Asamblea General.El tema más frecuentado en las sesiones es la cooperación para el desarrollo.
  • 22. ¿Cuáles son las funciones de ECOSOC?Realizar informes, estudios y recomendaciones sobre caracteres sociales, económicos, culturales, educativos y sanitarios. Además debe hacer recomendaciones sobre los asuntos tratados durante las sesiones a la Asamblea General, a los miembros de las Naciones Unidas y a los demás organismos interrelacionados con el consejo.ECOSOC debe suministrar información al consejo de Seguridad histórico además debe proporcionar la ayuda que este necesite.