SlideShare una empresa de Scribd logo
COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE DIVISAS (CADIVI) NOVIEMBRE, 2009
Agenda Filosofía de Gestión Antecedentes Notas Sobre Gobierno Electrónico Proceso General de Solicitud de Autorización de Divisas ¿Quiénes somos? (Vicepresidencia de Tecnología de la Información)
Comisión de Administración de Divisas (CADIVI) FILOSOFÍA DE GESTIÓN
Misión Visión Administrar, coordinar y controlar la ejecución de la política cambiaria del Estado venezolano, con el propósito de contribuir al desarrollo integral de la Nación y al fortalecimiento de nuestra soberanía. Ser una organización modelo de gestión en administración, coordinación y control de la política cambiaria del Estado venezolano, a partir de la integración del talento humano y el factor tecnológico.
Comisión de Administración de Divisas (CADIVI) ANTECEDENTES
Comisión de administración de Divisas (CADIVI) PARALIZACIÓN DE LOS SECTORES ECONÓMICOS SABOTAJE PETROLERO CONSPIRACIÓN CAMPAÑAS MEDIÁTICAS DESESTABILIZADORAS FUGA DE CAPITALES DESOBEDIENCIA TRIBUTARIA GOLPE DE ESTADO DESABASTECIMIENTO Y ESPECULACIÓN
Carencia de personal calificado a las necesidades de la Institución. Baja disponibilidad de los servicios a los usuarios de la plataforma tecnológica. Ausencia de mecanismos efectivos para la implementación de políticas de seguridad de los servicios tecnológicos. Sistemas de Información 2003 – junio 2008
Falta de monitoreo y protocolos de resolución de fallas para la toma de decisiones. Vulnerabilidades en los sistemas de información a nivel de seguridad y funcionamiento. Sistemas de información y procesos no documentados. Falta de metodologías para la creación y mantenimiento de los sistemas. Sistemas de Información 2003 – junio 2008
Vicepresidencia de Tecnología de la Información NOTAS SOBRE GOBIERNO ELECTRÓNICO
¿Qué es Gobierno Electrónico? Es una estrategia del Gobierno Nacional que consiste en el aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en los organismos públicos con el objeto de construir un Estado más eficiente, transparente, participativo y que preste mejores servicios a los ciudadanos.
¿ Objetivos   del Gobierno Electrónico? Promover el crecimiento  de los ciudadanos a través de la disposición de oportunidades de participación y acceso a los servicios. Mejorar la calidad de los servicios mediante la atención de los requerimientos de los ciudadanos en forma eficiente y oportuna. Consolidar responsabilidades del Estado y sus ciudadanos,  a través de la delimitación de los deberes y derechos. Aumentar la transparencia y eficacia del gobierno, mediante el uso de tecnologías de información que optimizan los procesos gubernamentales y evitar la discrecionalidad de los funcionarios.
El Gobierno Electrónico en la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI) La Comisión de Administración de Divisas (CADIVI) basa su funcionamiento en un modelo de gobierno electrónico que usa las tecnologías de la información y el conocimiento de sus procesos internos, para dar respuesta a la solicitudes de autorización de adquisición, liquidación y conformidad de venta de divisas.
Sistema de Administración de Divisas  OPERADORES CAMBIARIOS AUTORIZADOS MINISTERIOS SENIAT BCV OTROS ENTES  GUBERNAMENTALES USUARIOS Importaciones Casos Especiales Tarjeta de  Crédito Estudiantes Operaciones  Financieras y de Capitales  Registro  de Usuarios Remesas  Portal Electrónico Autorización Adquisición Divisas Solic i tudes  de Divisas Procesos Seguimiento de Exportaciones Consignación de Documentos
VICEPRESIDENCIA DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN PROCESO GENERAL DE AUTORIZACIÓN   DE ADQUISICIÓN DE DIVISAS
Proceso General de Autorización de Adquisición de Divisas APROBACIÓN  AUTORIZACIÓN DE ADQUISICIÓN  Y  LIQUIDACIÓN DE DIVISAS ANÁLISIS DE SOLICITUD DE DIVISAS CONSIGNACIÓN DE DOCUMENTOS REGISTRO  DE LA SOLICITUD DE DIVISAS  DIRECTRICES DEL EJECUTIVO NACIONAL DISPONIBILIDAD
APROBACIÓN , AUTORIZACIÓN DE ADQUISICIÓN  Y  LIQUIDACIÓN DE DIVISAS ANÁLISIS DE SOLICITUD DE DIVISAS CONSIGNACIÓN DE DOCUMENTOS REGISTRO  DE LA SOLICITUD DE DIVISAS  Proceso General de Autorización de Adquisición de Divisas El usuario ingresa los datos de su solicitud a través del portal electrónico de la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI)
APROBACIÓN  AUTORIZACIÓN DE ADQUISICIÓN  Y  LIQUIDACIÓN DE DIVISAS ANÁLISIS DE SOLICITUD DE DIVISAS CONSIGNACIÓN DE DOCUMENTOS REGISTRO  DE LA SOLICITUD DE DIVISAS  Proceso General de Autorización de Adquisición de Divisas El usuario consigna la solicitud y los documentos requeridos ante el operador cambiario autorizado que revisa y tramita ante la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI).
APROBACIÓN  AUTORIZACIÓN DE ADQUISICIÓN  Y  LIQUIDACIÓN DE DIVISAS ANÁLISIS DE SOLICITUD DE DIVISAS CONSIGNACIÓN DE DOCUMENTOS REGISTRO  DE LA SOLICITUD DE DIVISAS  Proceso General de Autorización de Adquisición de Divisas La Comisión de Administración de Divisas (CADIVI) recibe, verifica la solicitud y los documentos requeridos y procede al análisis.
ANÁLISIS DE SOLICITUD DE DIVISAS CONSIGNACIÓN DE DOCUMENTOS REGISTRO  DE LA SOLICITUD DE DIVISAS  APROBACIÓN AUTORIZACIÓN  DE ADQUISICIÓN Y LIQUIDACION DE DIVISAS Proceso General de Autorización de Adquisición de Divisas La Comisión de Administración de Divisas (CADIVI) aprueba o niega la autorización de adquisición y liquidación de divisas.
AGENDA CADIVI Usuario   3. Ingresa al sistema y realiza solicitud de Autorización de Adquisición de Divisas (AAD) 4. Recibe documentación y verifica  4.1 AAD automático (Lista 1) 4.2 AAD No automático (Lista 2) Código de reembolso (Aladi) Genera código AAD (Ordinarias) 5. Verifica CNP, CPI o Licencia genera código AAD Usuario   6. Nacionaliza mercancía y realiza el cierre de importación  CADIVI 7.Recibe cierre de importación, genera código ALD y remite al BCV 8.Realiza pago al proveedor vía transferencia Ministerio Competente Operador Cambiario Flujograma Importaciones 1. Solicita CNP, CPI o Licencia ante el  Ministerio competente Emite CNP, CPI o Licencia al usuario  Usuario   Operador Cambiario Interfaz
¿QUIÉNES SOMOS? VICEPRESIDENCIA DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
Organigrama
Estructura de la Vicepresidencia de Tecnología de la Información Supervisa el funcionamiento adecuado de la plataforma tecnológica, los sistemas de información y los procesos de la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI).  Establece y coordina los controles necesarios en materia de seguridad, políticas, normas y procedimientos que faciliten el proceso de implementación de la arquitectura de seguridad informática. Coordina los mecanismos de enlace tecnológico Interinstitucionales garantizando la seguridad de la información. Planificación, adecuación y mantenimiento de la plataforma tecnológica y los procesos de la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI).
U. DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Investiga, propone y diseña el desarrollo de nuevas aplicaciones y herramientas que permitan evolucionar y alcanzar la máxima calidad en los servicios de tecnología. Investigación y diseño de proyectos de sistemas de información
U. DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS Evalúa la estructura organizacional de manera permanente, con el fin de diseñar, actualizar e implementar los cambios en la estructura  y  procesos  organizativos  de  acuerdo  a  los  requerimientos y complejidad de las competencias que deba desarrollar la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI). Asesora estratégicamente sobre las mejoras a nivel organizacional y operativo. Diseña y documenta los sistemas, procesos, procedimientos, métodos administrativos y operativos de la Institución. Diseño y elaboración de estrategias administrativas y operacionales que permitan la efectividad organizacional.
Garantiza el control de calidad de los sistemas de información o aplicaciones que se desarrollen, mediante la actualización, seguimiento, evaluación y control de los elementos que los componen. Realiza soporte técnico a las unidades que requieran el servicio. Atiende a los usuarios cuando se presentan incidencias o problemas que conlleven a una degradación o interrupción de los servicios tecnológicos de CADIVI.  C. DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN C. DE OPERACIONES Y SERVICIOS DE  TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Mantenimiento y actualización de los sistemas de información
Garantiza la continuidad de los servicios de la plataforma tecnológica. Administra, diseña y controla los diversos componentes utilizados para el procesamiento de datos de la infraestructura tecnológica como son: base de datos, servidores y almacenamiento. Ejecuta el desarrollo y operatividad de los servicios que conforman las redes y las telecomunicaciones de la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI). C. DE PROCESAMIENTO  DE  DATOS C. DE REDES Y TELECOMUNICACIONES
Garantiza la seguridad de la plataforma tecnológica. Aplica medidas técnicas y organizativas que permitan el resguardo y seguridad de los datos e información. Ejecuta auditorías, análisis forense-digital y otras metodologías para garantizar el cumplimiento de las políticas de seguridad. C. DE ADMINISTRACIÓN DE  SEGURIDAD DE DATOS C. DE MONITOREO  Y CONTROL
¡Gracias por su Atención! ¡NUESTRA DIVISA ES VENEZUELA!

Más contenido relacionado

PDF
PPTX
Sistema Piramide
PPT
Presentacion power point para informatica iii IDENTIDAD INSTITUCIONAL DEL BAN...
PPTX
Slideshare Banco Central de Venezuela
PDF
Reglamento general de la UNEFA
PPT
PresentacióN Rena
PDF
Normas tecnicas para el desarrollo de informe de pasantías PSM Mérida
PDF
La Planificación
Sistema Piramide
Presentacion power point para informatica iii IDENTIDAD INSTITUCIONAL DEL BAN...
Slideshare Banco Central de Venezuela
Reglamento general de la UNEFA
PresentacióN Rena
Normas tecnicas para el desarrollo de informe de pasantías PSM Mérida
La Planificación

Similar a PresentacióN Unefa (20)

PPT
Gobierno electronico actividad 16102018
PPTX
Inv26_InvestigacionEQ_Estudihambres.pptx
PPT
presentaciones de ingraestructura tecnologica
PPTX
Implementación ley transparencia
PDF
It txartela 2014 Certificacion conocimientos tic - it card
DOCX
Carta sistema integrado muni
DOCX
Carta sistema integrado muni
PPT
Federico Colas Rubio
PPT
Modelo para la divulgación de la información y el cumplimiento de la TRANSPAR...
PDF
Interesante 202917203 co bi-t-directrices-de-auditoria
PPT
Proyecto Cooperativa De Transporte "Movilizamos"
PPT
Mesa Gestión de Información 10/12/08
PDF
Norma. ntc iso-iec 27001
PDF
Taller 3
PPT
Trabajo Auditoria Intormatica 2
PPTX
02. siga-base-02 (1) (1)
PPT
Comercio electronico - Proyecto modelo de negocio
Gobierno electronico actividad 16102018
Inv26_InvestigacionEQ_Estudihambres.pptx
presentaciones de ingraestructura tecnologica
Implementación ley transparencia
It txartela 2014 Certificacion conocimientos tic - it card
Carta sistema integrado muni
Carta sistema integrado muni
Federico Colas Rubio
Modelo para la divulgación de la información y el cumplimiento de la TRANSPAR...
Interesante 202917203 co bi-t-directrices-de-auditoria
Proyecto Cooperativa De Transporte "Movilizamos"
Mesa Gestión de Información 10/12/08
Norma. ntc iso-iec 27001
Taller 3
Trabajo Auditoria Intormatica 2
02. siga-base-02 (1) (1)
Comercio electronico - Proyecto modelo de negocio
Publicidad

Último (20)

PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
equipo_de_proteccion_personal de alida met
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
Publicidad

PresentacióN Unefa

  • 1. COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE DIVISAS (CADIVI) NOVIEMBRE, 2009
  • 2. Agenda Filosofía de Gestión Antecedentes Notas Sobre Gobierno Electrónico Proceso General de Solicitud de Autorización de Divisas ¿Quiénes somos? (Vicepresidencia de Tecnología de la Información)
  • 3. Comisión de Administración de Divisas (CADIVI) FILOSOFÍA DE GESTIÓN
  • 4. Misión Visión Administrar, coordinar y controlar la ejecución de la política cambiaria del Estado venezolano, con el propósito de contribuir al desarrollo integral de la Nación y al fortalecimiento de nuestra soberanía. Ser una organización modelo de gestión en administración, coordinación y control de la política cambiaria del Estado venezolano, a partir de la integración del talento humano y el factor tecnológico.
  • 5. Comisión de Administración de Divisas (CADIVI) ANTECEDENTES
  • 6. Comisión de administración de Divisas (CADIVI) PARALIZACIÓN DE LOS SECTORES ECONÓMICOS SABOTAJE PETROLERO CONSPIRACIÓN CAMPAÑAS MEDIÁTICAS DESESTABILIZADORAS FUGA DE CAPITALES DESOBEDIENCIA TRIBUTARIA GOLPE DE ESTADO DESABASTECIMIENTO Y ESPECULACIÓN
  • 7. Carencia de personal calificado a las necesidades de la Institución. Baja disponibilidad de los servicios a los usuarios de la plataforma tecnológica. Ausencia de mecanismos efectivos para la implementación de políticas de seguridad de los servicios tecnológicos. Sistemas de Información 2003 – junio 2008
  • 8. Falta de monitoreo y protocolos de resolución de fallas para la toma de decisiones. Vulnerabilidades en los sistemas de información a nivel de seguridad y funcionamiento. Sistemas de información y procesos no documentados. Falta de metodologías para la creación y mantenimiento de los sistemas. Sistemas de Información 2003 – junio 2008
  • 9. Vicepresidencia de Tecnología de la Información NOTAS SOBRE GOBIERNO ELECTRÓNICO
  • 10. ¿Qué es Gobierno Electrónico? Es una estrategia del Gobierno Nacional que consiste en el aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en los organismos públicos con el objeto de construir un Estado más eficiente, transparente, participativo y que preste mejores servicios a los ciudadanos.
  • 11. ¿ Objetivos del Gobierno Electrónico? Promover el crecimiento de los ciudadanos a través de la disposición de oportunidades de participación y acceso a los servicios. Mejorar la calidad de los servicios mediante la atención de los requerimientos de los ciudadanos en forma eficiente y oportuna. Consolidar responsabilidades del Estado y sus ciudadanos, a través de la delimitación de los deberes y derechos. Aumentar la transparencia y eficacia del gobierno, mediante el uso de tecnologías de información que optimizan los procesos gubernamentales y evitar la discrecionalidad de los funcionarios.
  • 12. El Gobierno Electrónico en la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI) La Comisión de Administración de Divisas (CADIVI) basa su funcionamiento en un modelo de gobierno electrónico que usa las tecnologías de la información y el conocimiento de sus procesos internos, para dar respuesta a la solicitudes de autorización de adquisición, liquidación y conformidad de venta de divisas.
  • 13. Sistema de Administración de Divisas OPERADORES CAMBIARIOS AUTORIZADOS MINISTERIOS SENIAT BCV OTROS ENTES GUBERNAMENTALES USUARIOS Importaciones Casos Especiales Tarjeta de Crédito Estudiantes Operaciones Financieras y de Capitales Registro de Usuarios Remesas Portal Electrónico Autorización Adquisición Divisas Solic i tudes de Divisas Procesos Seguimiento de Exportaciones Consignación de Documentos
  • 14. VICEPRESIDENCIA DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN PROCESO GENERAL DE AUTORIZACIÓN DE ADQUISICIÓN DE DIVISAS
  • 15. Proceso General de Autorización de Adquisición de Divisas APROBACIÓN AUTORIZACIÓN DE ADQUISICIÓN Y LIQUIDACIÓN DE DIVISAS ANÁLISIS DE SOLICITUD DE DIVISAS CONSIGNACIÓN DE DOCUMENTOS REGISTRO DE LA SOLICITUD DE DIVISAS DIRECTRICES DEL EJECUTIVO NACIONAL DISPONIBILIDAD
  • 16. APROBACIÓN , AUTORIZACIÓN DE ADQUISICIÓN Y LIQUIDACIÓN DE DIVISAS ANÁLISIS DE SOLICITUD DE DIVISAS CONSIGNACIÓN DE DOCUMENTOS REGISTRO DE LA SOLICITUD DE DIVISAS Proceso General de Autorización de Adquisición de Divisas El usuario ingresa los datos de su solicitud a través del portal electrónico de la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI)
  • 17. APROBACIÓN AUTORIZACIÓN DE ADQUISICIÓN Y LIQUIDACIÓN DE DIVISAS ANÁLISIS DE SOLICITUD DE DIVISAS CONSIGNACIÓN DE DOCUMENTOS REGISTRO DE LA SOLICITUD DE DIVISAS Proceso General de Autorización de Adquisición de Divisas El usuario consigna la solicitud y los documentos requeridos ante el operador cambiario autorizado que revisa y tramita ante la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI).
  • 18. APROBACIÓN AUTORIZACIÓN DE ADQUISICIÓN Y LIQUIDACIÓN DE DIVISAS ANÁLISIS DE SOLICITUD DE DIVISAS CONSIGNACIÓN DE DOCUMENTOS REGISTRO DE LA SOLICITUD DE DIVISAS Proceso General de Autorización de Adquisición de Divisas La Comisión de Administración de Divisas (CADIVI) recibe, verifica la solicitud y los documentos requeridos y procede al análisis.
  • 19. ANÁLISIS DE SOLICITUD DE DIVISAS CONSIGNACIÓN DE DOCUMENTOS REGISTRO DE LA SOLICITUD DE DIVISAS APROBACIÓN AUTORIZACIÓN DE ADQUISICIÓN Y LIQUIDACION DE DIVISAS Proceso General de Autorización de Adquisición de Divisas La Comisión de Administración de Divisas (CADIVI) aprueba o niega la autorización de adquisición y liquidación de divisas.
  • 20. AGENDA CADIVI Usuario 3. Ingresa al sistema y realiza solicitud de Autorización de Adquisición de Divisas (AAD) 4. Recibe documentación y verifica 4.1 AAD automático (Lista 1) 4.2 AAD No automático (Lista 2) Código de reembolso (Aladi) Genera código AAD (Ordinarias) 5. Verifica CNP, CPI o Licencia genera código AAD Usuario 6. Nacionaliza mercancía y realiza el cierre de importación CADIVI 7.Recibe cierre de importación, genera código ALD y remite al BCV 8.Realiza pago al proveedor vía transferencia Ministerio Competente Operador Cambiario Flujograma Importaciones 1. Solicita CNP, CPI o Licencia ante el Ministerio competente Emite CNP, CPI o Licencia al usuario Usuario Operador Cambiario Interfaz
  • 21. ¿QUIÉNES SOMOS? VICEPRESIDENCIA DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
  • 23. Estructura de la Vicepresidencia de Tecnología de la Información Supervisa el funcionamiento adecuado de la plataforma tecnológica, los sistemas de información y los procesos de la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI). Establece y coordina los controles necesarios en materia de seguridad, políticas, normas y procedimientos que faciliten el proceso de implementación de la arquitectura de seguridad informática. Coordina los mecanismos de enlace tecnológico Interinstitucionales garantizando la seguridad de la información. Planificación, adecuación y mantenimiento de la plataforma tecnológica y los procesos de la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI).
  • 24. U. DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Investiga, propone y diseña el desarrollo de nuevas aplicaciones y herramientas que permitan evolucionar y alcanzar la máxima calidad en los servicios de tecnología. Investigación y diseño de proyectos de sistemas de información
  • 25. U. DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS Evalúa la estructura organizacional de manera permanente, con el fin de diseñar, actualizar e implementar los cambios en la estructura y procesos organizativos de acuerdo a los requerimientos y complejidad de las competencias que deba desarrollar la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI). Asesora estratégicamente sobre las mejoras a nivel organizacional y operativo. Diseña y documenta los sistemas, procesos, procedimientos, métodos administrativos y operativos de la Institución. Diseño y elaboración de estrategias administrativas y operacionales que permitan la efectividad organizacional.
  • 26. Garantiza el control de calidad de los sistemas de información o aplicaciones que se desarrollen, mediante la actualización, seguimiento, evaluación y control de los elementos que los componen. Realiza soporte técnico a las unidades que requieran el servicio. Atiende a los usuarios cuando se presentan incidencias o problemas que conlleven a una degradación o interrupción de los servicios tecnológicos de CADIVI. C. DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN C. DE OPERACIONES Y SERVICIOS DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Mantenimiento y actualización de los sistemas de información
  • 27. Garantiza la continuidad de los servicios de la plataforma tecnológica. Administra, diseña y controla los diversos componentes utilizados para el procesamiento de datos de la infraestructura tecnológica como son: base de datos, servidores y almacenamiento. Ejecuta el desarrollo y operatividad de los servicios que conforman las redes y las telecomunicaciones de la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI). C. DE PROCESAMIENTO DE DATOS C. DE REDES Y TELECOMUNICACIONES
  • 28. Garantiza la seguridad de la plataforma tecnológica. Aplica medidas técnicas y organizativas que permitan el resguardo y seguridad de los datos e información. Ejecuta auditorías, análisis forense-digital y otras metodologías para garantizar el cumplimiento de las políticas de seguridad. C. DE ADMINISTRACIÓN DE SEGURIDAD DE DATOS C. DE MONITOREO Y CONTROL
  • 29. ¡Gracias por su Atención! ¡NUESTRA DIVISA ES VENEZUELA!