REPERCUSIONES SOCIALES Y
POLÍTICAS DE LA INMEDIATEZ EN LA
         INFORMACIÓN
        GRUPO “INFOXICADOS”
   Competencias TIC en Psicología 2012

       Eva Redondo Padín
       Cristina Sotillo Dominguez-Osuna
       Gema Rojas Herradón
       Jose Luis Hernández de Arce
ÍNDICE
1.   Introducción.
     1.1 Objetivos.
     1.2. La Inmediatez en la Sociedad de la Información. Mapa Conceptual.
2.   Aproximación al concepto de Inmediatez en la comunicación.
     2.1 Definición.
     2.2 Características de la comunicación inmediata.
3.   Canales de información frente a las TIC.
     3.1 Diferentes canales tradicionales y su evolución.
     3.2 El origen y desarrollo de las TIC en la actualidad.
     3.3 La actitud hacia la información a través de las TIC.
4.   Repercusiones sociales y políticas de la inmediatez en la comunicación.
     4.1 Inmediatez en la difusión de la noticia.
     4.2 Contraste y fiabilidad de las noticias.
     4.3 Repercusiones en el ámbito político y social.
5.   La inmediatez en las relaciones personales. Las redes sociales.
     5.1 Diferentes redes sociales.
     5.2 Comunicación en la red. La gestión de las relaciones personales mediante las TIC.
     5.3 Impacto de la inmediatez en la información y las TIC en las personas discapacitadas.
6.   Conclusiones.
1. INTRODUCCIÓN
                  1.1 Objetivos.

El presente proyecto pretende ofrecer una visión de la
forma en que la inmediatez en la información y la
comunicación que proporcionan las TIC influyen en la
vida de las personas.
La perspectiva considerada resalta los aspectos
individuales de esta influencia y, a partir de ellos,
observamos también los aspectos sociales y políticos
en que se traduce dicha inmediatez.
Finalmente, como ejemplo de impacto social,
reflexionamos sobre las personas con discapacidad,
que gracias a las TIC han conseguido romper muchas
de las barreras de comunicación e información.
1. INTRODUCCIÓN
1.2 La Inmediatez en la Sociedad de la Información.
                Mapa Conceptual.




SOCIEDAD            TIC                    INFORMACIÓN

                     INMEDIATEZ VS. FIABILIDAD
2. CONCEPTO DE INMEDIATEZ EN LA COMUNICACIÓN
                  2.1 Definición

• Comunicación inmediata en el entorno de las TIC significa que
  sabemos de la noticia en el mismo momento de su
  ocurrencia. Nos lo cuentan, lo contamos.
• Los individuos nos hemos convertido en generadores de
  noticias y, con ello, también de influencia
• Por ello todo ello, se dice que nos encontramos en la “ERA
  SOCIAL”, y tecnológicamente, en la “web 2.0”
2. CONCEPTO DE INMEDIATEZ EN LA COMUNICACIÓN
    2.2 Características de la comunicación inmediata



                                                      ¿se
                                                   contrasta?
                                  ¿es fiable?



                                                  ¿está
                                                vigente?


IMPACTANTE    BREVE

                                   DUDAS DE SU
                                   INTEGRIDAD
3. CANALES DE INFORMACIÓN TRADICIONALES vs TIC
      3.1 Diferentes canales tradicionales y su evolución

Gestos            Escritura     Telégrafo        Teléfono   Radio   Televisión




                                                                          TIC
El desarrollo de la comunicación hace posible:

         -Estar al alcance de cualquier noticia mundial.
         -Una comunicación fluida.
         -Mayor transmisión de ideas.
         -Mayor cohesión entre los individuos.
3. CANALES DE INFORMACIÓN TRADICIONALES vs TIC
        3.2 El origen y desarrollo de las TIC en la actualidad.
   Internet aparece en 1969 en EE.UU como dispositivo militar.
   El uso de las TIC ha evolucionado considerablemente en estos últimos 20 años.
   Gran crecimiento en España en el uso de ordenadores e Internet.
   Las TIC han creado un nuevo modo de vida:

          Comunicación instantánea



         Facilidades para poder realizar compras, estudios, y casi cualquier tramite
    desde casa.
3. CANALES DE INFORMACIÓN TRADICIONALES vs TIC
3.3 Actitud hacia la información a través de las TIC




     Su uso mayoritario proviene de la gente joven entre 26 y 36 años.

               PROBLEMAS QUE                 PAPEL
                 PRESENTAN:              IMPORTANTE EN:
               • Veracidad de la        • Revoluciones
                 información.           • Manifestaciones
               • Publicidad
                 engañosa.
               • Noticias sin
                 contrastar.
4. REPERCUSIONES SOCIALES Y POLÍTICAS DE LA
           INMEDIATEZ EN LA COMUNICACIÓN
       4.1 Inmediatez en la difusión de la noticia.
• Internet y las TIC han supuesto una revolución para los
  medios de comunicación tradicionales que han tenido
  que adaptarse a las condiciones de accesibilidad e
  inmediatez que demanda la sociedad.
• Surgen nuevos medios basados exclusivamente en
  Internet. Además, cualquiera con un dispositivo on-line
  se convierte en un potencial informador
• La inmediatez en la comunicación es ya una cuestión
  con frecuencia abordada en la red.
  (http://www.socialmediaperson.net/2011/11/el-mito-de-la-inmediatez-de-twitter.html)
4. REPERCUSIONES SOCIALES Y POLÍTICAS DE LA
                 INMEDIATEZ EN LA COMUNICACIÓN
              4.2 Contraste y fiabilidad de las noticias.
   La inmediatez es un valor positivo en la noticia, pero puede estar reñida con la
   fiabilidad. Esta dicotomía tiene una influencia en la elección de los medios de
   información.
 Preferencia Medios (*)                            Credibilidad Medios (*)




     La TV es el medio preferido                                                       La TV se considera más
     (43%) seguido de las redes                                                        fiable (43%) seguido de la
     sociales (23%).                                                                   prensa impresa (21%).

(*) Fuente: Encuesta realizada por el Grupo Infoxicados. Competencias TIC en Psicología (2012)
4. REPERCUSIONES SOCIALES Y POLÍTICAS DE LA
                  INMEDIATEZ EN LA COMUNICACIÓN
            4.3 Repercusiones en el ámbito político y social.
Los fenómenos políticos y los fenómenos sociales van intrínsecamente unidos Los movimientos sociales que hemos
observado en los últimos tiempos han tenido consecuencias políticas. Existe la creencia generalizada de que las TIC y, en
particular Internet han jugado un papel clave la revolución árabe (http://fronterad.com/?q=internet-revolucion-arabe).
Wikileaks con la divulgación de secretos diplomáticos ha desencadenado tensiones políticas que se han reflejado en
cierta reacción social. (http://www.hoy.es/rc/20101211/mas-actualidad/internacional/manifestaciones-apoyo-fundador-wikileaks-201012111936.html)




                                  El 77% de los encuestados otorga una gran importancia a la
                                  influencia de la inmediatez en el ámbito social y político.


    (*) Fuente: Encuesta realizada por el Grupo Infoxicados. Competencias TIC en Psicología (2012)
5. LA INMEDIATEZ EN LAS RELACIONES PERSONALES.
                         LAS REDES SOCIALES.
Destacamos el impacto que ha creado la inmediatez en las comunicaciones
personales, la influencia y la aproximación a la nueva forma de vida online.

Generalidades:
• Las redes sociales cambiaron la forma de comunicarnos, las relaciones
personales y profesionales.
• Nos ayudan a contactar con empresas, gente nueva, conocer y opinar sobre
noticias, denuncia social…
• Proporcionan información sobre lo que está pasando en cualquier parte del
mundo
• Ayudan a conocer las vidas privadas de los demás.
• Toda la información subida puede ser conocida por otros, (nuestros gustos, vida
social, lo que hacemos,…).

Problemas:
•Estos datos permiten a empresas publicitarse
•La adicción que a algunas personas les puede producir la necesidad de estar
siempre conectado. (denominado "conciencia ambiental" )
5. LA INMEDIATEZ EN LAS RELACIONES PERSONALES.
                LAS REDES SOCIALES.

                     5.1 Diferentes redes sociales.
Las que tienen más usuarios son:

            Facebook, creada por Mark Zuckerberg, red de contactos, permite: subir
            fotos,, hacer comentarios en los perfiles de otras personas, subir videos...
             Twitter, permite enviar mensajes de 140 caracteres, seguir los "trending
            topic" (los temas del momento), subir noticias y fotos…
             Tuenti, red social española parecida a Facebook, enfocada a veinteañeros.
             Linkedin, creada para contactos profesionales, permite subir el CV, pedir
            referencias a empresas en las que hemos trabajado...


 Y otras emergentes : Xing.com, Google+, My Space, Pinterest,….
5. LA INMEDIATEZ EN LAS RELACIONES PERSONALES.
    5.2 Comunicación en la red. La gestión de las relaciones
                personales mediante las TIC.

 Muchas de estas interacciones suelen ser positivas
 Modificación de las relaciones personales. conocer más personas, abrir los círculos
  sociales,…
 Internet permite una comunicación más fácil y rápida
 Programas más usados en las relaciones personales son:
            Skype,
            Viber,
            FaceTime
            Whatsapp
            Line.
 Los problemas que pueden surgir como aspecto negativo por la amplia
  información personal subida :
          difamación o la publicación de información falsa,
          utilización de los datos para fines poco lícitos...
          la adicción que su uso puede llegar a producir.
5. LA INMEDIATEZ EN LAS RELACIONES PERSONALES.
  5.3 Impacto de la inmediatez en la información y las TIC en
                 las personas discapacitadas.
 Las innovaciones en TIC específicamente orientadas a las personas con discapacidad no
  cesan de crecer y difundirse a través de la red, y les proporcionan mayor independencia
 Envió y de recepción de la información forma rápida y efectiva gracias a:
    teléfonos móviles :
           Video llamadas
           Whatsapp
    Internet:
           chats,
           videoconferencia
           redes sociales
           programas lectores de textos
           videos subtitulados
    Otras Tecnologías:
           Audio libros
           Ratones y teclados
 Todos estos avances han conseguido romper barreras que antes no se habrían
  pensado.
CONCLUSIONES
•   Los canales de comunicación han experimentado un gran avance con el paso de los años, haciendo
    que las sociedades cambien, evolucionen y se comuniquen de manera instantánea desde cualquier
    parte del mundo.

•   El desarrollo de las TIC han generado muchos beneficios, como el poder desarrollar tareas desde
    casa facilitando la vida diaria de las personas. Pero también ha traído desventajas como la
    desinformación, las noticias sin contrastar o la vulnerabilidad de los datos.

•   Las TIC y, en particular Internet, han modificado sustancialmente el mapa mediático del que las
    personas se sirven para informarse así como lo que éstas esperan del mismo. Los medios
    tradicionales editan versiones electrónicas y han surgido nuevos medios estrictamente
    electrónicos. Cualquier persona puede ser hoy día un potencial generador de noticias. Estos nuevos
    recursos pueden restar calidad y fiabilidad.

•   Los datos de nuestra encuesta revelan que la mayoría sigue prefiriendo la TV al resto de medios
    como fuente de información, probablemente porque que tiene más credibilidad.

•   Los acontecimientos sociales y políticos se han visto también afectados en su dinámica, expansión y
    dimensión por la inmediatez, acelerando e intensificando movimientos sociales que reaccionan
    ante la información inmediata. El papel de las TIC sobre dichos acontecimientos viene ampliamente
    reflejado en la red.

Más contenido relacionado

PPT
Periodismoenweb.phpapp02
DOCX
Examen tic
PPT
Vincula2
PDF
Periodismo Del Futuro
PDF
Tecnologías para el trabajo en red en la Intervención Social
PDF
Luis ruben
DOCX
PPT
Proyecto final vincula2
Periodismoenweb.phpapp02
Examen tic
Vincula2
Periodismo Del Futuro
Tecnologías para el trabajo en red en la Intervención Social
Luis ruben
Proyecto final vincula2

La actualidad más candente (16)

PPT
Presentación Final TIC
PDF
Temas abiertos para la medida de la Sociedad de la Información
PPTX
Grupo#3 redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
DOCX
TEMA 1: LA SOCIEDAD ACTUAL Y SU INFLUENCIA SOBRE LA EDUCACIÓN.
PDF
Sociedad de la información
PPT
Tecnologías de la informacion y la comunicacion iii
PPT
Escuela de padres carrión
PDF
PDF
1. contenido tema 1.1-udtic
PDF
Introduccion tic
PPTX
Uso responsable de las tics
PPTX
Balardini ciberpolítica 2013
ODP
La Nueva Era de la Comunicacion
PDF
Las TIC´s en la educación superior
DOCX
M01 s1ai1 (2)prepa tarea 1
Presentación Final TIC
Temas abiertos para la medida de la Sociedad de la Información
Grupo#3 redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
TEMA 1: LA SOCIEDAD ACTUAL Y SU INFLUENCIA SOBRE LA EDUCACIÓN.
Sociedad de la información
Tecnologías de la informacion y la comunicacion iii
Escuela de padres carrión
1. contenido tema 1.1-udtic
Introduccion tic
Uso responsable de las tics
Balardini ciberpolítica 2013
La Nueva Era de la Comunicacion
Las TIC´s en la educación superior
M01 s1ai1 (2)prepa tarea 1
Publicidad

Similar a REPERCUSIONES SOCIALES Y POLÍTICAS DE LA INMEDIATEZ EN LA INFORMACIÓN (20)

PPTX
REPERCUSIONES SOCIALES Y POLÍTICAS DE LA INMEDIATEZ EN LA INFORMACIÓN
PDF
Revista tics
PPTX
La sociedad de la información y las nuevas
PDF
Las TIC como herramientas para la formación.
PPTX
Comunicacionypoderenlasociedadredfinal 120506110535-phpapp02
PPTX
Comunicacion y poder en la sociedad red
PPTX
PPTX
Evolución de la comunicación
PPTX
Tics.transmedia
PDF
Tecnologías de la Información y la Comunicación
PPTX
Evolucion de la comunicacion
PDF
Introducción a la comunicación parav el aprendizaje
DOCX
Bogotá de junio del 2012
PPTX
P p innova educ
PPT
Las tics ppt
DOCX
Potencialidades de la web en el ámbito de la comunicación social
PDF
Socialización de las Tic
PDF
Stephanyrojas ensayo pdf
PPTX
El uso de internet y la teorã a de
PDF
lectura y educaccion
REPERCUSIONES SOCIALES Y POLÍTICAS DE LA INMEDIATEZ EN LA INFORMACIÓN
Revista tics
La sociedad de la información y las nuevas
Las TIC como herramientas para la formación.
Comunicacionypoderenlasociedadredfinal 120506110535-phpapp02
Comunicacion y poder en la sociedad red
Evolución de la comunicación
Tics.transmedia
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Evolucion de la comunicacion
Introducción a la comunicación parav el aprendizaje
Bogotá de junio del 2012
P p innova educ
Las tics ppt
Potencialidades de la web en el ámbito de la comunicación social
Socialización de las Tic
Stephanyrojas ensayo pdf
El uso de internet y la teorã a de
lectura y educaccion
Publicidad

REPERCUSIONES SOCIALES Y POLÍTICAS DE LA INMEDIATEZ EN LA INFORMACIÓN

  • 1. REPERCUSIONES SOCIALES Y POLÍTICAS DE LA INMEDIATEZ EN LA INFORMACIÓN GRUPO “INFOXICADOS” Competencias TIC en Psicología 2012 Eva Redondo Padín Cristina Sotillo Dominguez-Osuna Gema Rojas Herradón Jose Luis Hernández de Arce
  • 2. ÍNDICE 1. Introducción. 1.1 Objetivos. 1.2. La Inmediatez en la Sociedad de la Información. Mapa Conceptual. 2. Aproximación al concepto de Inmediatez en la comunicación. 2.1 Definición. 2.2 Características de la comunicación inmediata. 3. Canales de información frente a las TIC. 3.1 Diferentes canales tradicionales y su evolución. 3.2 El origen y desarrollo de las TIC en la actualidad. 3.3 La actitud hacia la información a través de las TIC. 4. Repercusiones sociales y políticas de la inmediatez en la comunicación. 4.1 Inmediatez en la difusión de la noticia. 4.2 Contraste y fiabilidad de las noticias. 4.3 Repercusiones en el ámbito político y social. 5. La inmediatez en las relaciones personales. Las redes sociales. 5.1 Diferentes redes sociales. 5.2 Comunicación en la red. La gestión de las relaciones personales mediante las TIC. 5.3 Impacto de la inmediatez en la información y las TIC en las personas discapacitadas. 6. Conclusiones.
  • 3. 1. INTRODUCCIÓN 1.1 Objetivos. El presente proyecto pretende ofrecer una visión de la forma en que la inmediatez en la información y la comunicación que proporcionan las TIC influyen en la vida de las personas. La perspectiva considerada resalta los aspectos individuales de esta influencia y, a partir de ellos, observamos también los aspectos sociales y políticos en que se traduce dicha inmediatez. Finalmente, como ejemplo de impacto social, reflexionamos sobre las personas con discapacidad, que gracias a las TIC han conseguido romper muchas de las barreras de comunicación e información.
  • 4. 1. INTRODUCCIÓN 1.2 La Inmediatez en la Sociedad de la Información. Mapa Conceptual. SOCIEDAD TIC INFORMACIÓN INMEDIATEZ VS. FIABILIDAD
  • 5. 2. CONCEPTO DE INMEDIATEZ EN LA COMUNICACIÓN 2.1 Definición • Comunicación inmediata en el entorno de las TIC significa que sabemos de la noticia en el mismo momento de su ocurrencia. Nos lo cuentan, lo contamos. • Los individuos nos hemos convertido en generadores de noticias y, con ello, también de influencia • Por ello todo ello, se dice que nos encontramos en la “ERA SOCIAL”, y tecnológicamente, en la “web 2.0”
  • 6. 2. CONCEPTO DE INMEDIATEZ EN LA COMUNICACIÓN 2.2 Características de la comunicación inmediata ¿se contrasta? ¿es fiable? ¿está vigente? IMPACTANTE BREVE DUDAS DE SU INTEGRIDAD
  • 7. 3. CANALES DE INFORMACIÓN TRADICIONALES vs TIC 3.1 Diferentes canales tradicionales y su evolución Gestos Escritura Telégrafo Teléfono Radio Televisión TIC El desarrollo de la comunicación hace posible: -Estar al alcance de cualquier noticia mundial. -Una comunicación fluida. -Mayor transmisión de ideas. -Mayor cohesión entre los individuos.
  • 8. 3. CANALES DE INFORMACIÓN TRADICIONALES vs TIC 3.2 El origen y desarrollo de las TIC en la actualidad.  Internet aparece en 1969 en EE.UU como dispositivo militar.  El uso de las TIC ha evolucionado considerablemente en estos últimos 20 años.  Gran crecimiento en España en el uso de ordenadores e Internet.  Las TIC han creado un nuevo modo de vida: Comunicación instantánea Facilidades para poder realizar compras, estudios, y casi cualquier tramite desde casa.
  • 9. 3. CANALES DE INFORMACIÓN TRADICIONALES vs TIC 3.3 Actitud hacia la información a través de las TIC Su uso mayoritario proviene de la gente joven entre 26 y 36 años. PROBLEMAS QUE PAPEL PRESENTAN: IMPORTANTE EN: • Veracidad de la • Revoluciones información. • Manifestaciones • Publicidad engañosa. • Noticias sin contrastar.
  • 10. 4. REPERCUSIONES SOCIALES Y POLÍTICAS DE LA INMEDIATEZ EN LA COMUNICACIÓN 4.1 Inmediatez en la difusión de la noticia. • Internet y las TIC han supuesto una revolución para los medios de comunicación tradicionales que han tenido que adaptarse a las condiciones de accesibilidad e inmediatez que demanda la sociedad. • Surgen nuevos medios basados exclusivamente en Internet. Además, cualquiera con un dispositivo on-line se convierte en un potencial informador • La inmediatez en la comunicación es ya una cuestión con frecuencia abordada en la red. (http://www.socialmediaperson.net/2011/11/el-mito-de-la-inmediatez-de-twitter.html)
  • 11. 4. REPERCUSIONES SOCIALES Y POLÍTICAS DE LA INMEDIATEZ EN LA COMUNICACIÓN 4.2 Contraste y fiabilidad de las noticias. La inmediatez es un valor positivo en la noticia, pero puede estar reñida con la fiabilidad. Esta dicotomía tiene una influencia en la elección de los medios de información. Preferencia Medios (*) Credibilidad Medios (*) La TV es el medio preferido La TV se considera más (43%) seguido de las redes fiable (43%) seguido de la sociales (23%). prensa impresa (21%). (*) Fuente: Encuesta realizada por el Grupo Infoxicados. Competencias TIC en Psicología (2012)
  • 12. 4. REPERCUSIONES SOCIALES Y POLÍTICAS DE LA INMEDIATEZ EN LA COMUNICACIÓN 4.3 Repercusiones en el ámbito político y social. Los fenómenos políticos y los fenómenos sociales van intrínsecamente unidos Los movimientos sociales que hemos observado en los últimos tiempos han tenido consecuencias políticas. Existe la creencia generalizada de que las TIC y, en particular Internet han jugado un papel clave la revolución árabe (http://fronterad.com/?q=internet-revolucion-arabe). Wikileaks con la divulgación de secretos diplomáticos ha desencadenado tensiones políticas que se han reflejado en cierta reacción social. (http://www.hoy.es/rc/20101211/mas-actualidad/internacional/manifestaciones-apoyo-fundador-wikileaks-201012111936.html) El 77% de los encuestados otorga una gran importancia a la influencia de la inmediatez en el ámbito social y político. (*) Fuente: Encuesta realizada por el Grupo Infoxicados. Competencias TIC en Psicología (2012)
  • 13. 5. LA INMEDIATEZ EN LAS RELACIONES PERSONALES. LAS REDES SOCIALES. Destacamos el impacto que ha creado la inmediatez en las comunicaciones personales, la influencia y la aproximación a la nueva forma de vida online. Generalidades: • Las redes sociales cambiaron la forma de comunicarnos, las relaciones personales y profesionales. • Nos ayudan a contactar con empresas, gente nueva, conocer y opinar sobre noticias, denuncia social… • Proporcionan información sobre lo que está pasando en cualquier parte del mundo • Ayudan a conocer las vidas privadas de los demás. • Toda la información subida puede ser conocida por otros, (nuestros gustos, vida social, lo que hacemos,…). Problemas: •Estos datos permiten a empresas publicitarse •La adicción que a algunas personas les puede producir la necesidad de estar siempre conectado. (denominado "conciencia ambiental" )
  • 14. 5. LA INMEDIATEZ EN LAS RELACIONES PERSONALES. LAS REDES SOCIALES. 5.1 Diferentes redes sociales. Las que tienen más usuarios son: Facebook, creada por Mark Zuckerberg, red de contactos, permite: subir fotos,, hacer comentarios en los perfiles de otras personas, subir videos... Twitter, permite enviar mensajes de 140 caracteres, seguir los "trending topic" (los temas del momento), subir noticias y fotos… Tuenti, red social española parecida a Facebook, enfocada a veinteañeros. Linkedin, creada para contactos profesionales, permite subir el CV, pedir referencias a empresas en las que hemos trabajado... Y otras emergentes : Xing.com, Google+, My Space, Pinterest,….
  • 15. 5. LA INMEDIATEZ EN LAS RELACIONES PERSONALES. 5.2 Comunicación en la red. La gestión de las relaciones personales mediante las TIC.  Muchas de estas interacciones suelen ser positivas  Modificación de las relaciones personales. conocer más personas, abrir los círculos sociales,…  Internet permite una comunicación más fácil y rápida  Programas más usados en las relaciones personales son: Skype, Viber, FaceTime Whatsapp Line.  Los problemas que pueden surgir como aspecto negativo por la amplia información personal subida :  difamación o la publicación de información falsa,  utilización de los datos para fines poco lícitos...  la adicción que su uso puede llegar a producir.
  • 16. 5. LA INMEDIATEZ EN LAS RELACIONES PERSONALES. 5.3 Impacto de la inmediatez en la información y las TIC en las personas discapacitadas.  Las innovaciones en TIC específicamente orientadas a las personas con discapacidad no cesan de crecer y difundirse a través de la red, y les proporcionan mayor independencia  Envió y de recepción de la información forma rápida y efectiva gracias a:  teléfonos móviles : Video llamadas Whatsapp  Internet: chats, videoconferencia redes sociales programas lectores de textos videos subtitulados  Otras Tecnologías: Audio libros Ratones y teclados  Todos estos avances han conseguido romper barreras que antes no se habrían pensado.
  • 17. CONCLUSIONES • Los canales de comunicación han experimentado un gran avance con el paso de los años, haciendo que las sociedades cambien, evolucionen y se comuniquen de manera instantánea desde cualquier parte del mundo. • El desarrollo de las TIC han generado muchos beneficios, como el poder desarrollar tareas desde casa facilitando la vida diaria de las personas. Pero también ha traído desventajas como la desinformación, las noticias sin contrastar o la vulnerabilidad de los datos. • Las TIC y, en particular Internet, han modificado sustancialmente el mapa mediático del que las personas se sirven para informarse así como lo que éstas esperan del mismo. Los medios tradicionales editan versiones electrónicas y han surgido nuevos medios estrictamente electrónicos. Cualquier persona puede ser hoy día un potencial generador de noticias. Estos nuevos recursos pueden restar calidad y fiabilidad. • Los datos de nuestra encuesta revelan que la mayoría sigue prefiriendo la TV al resto de medios como fuente de información, probablemente porque que tiene más credibilidad. • Los acontecimientos sociales y políticos se han visto también afectados en su dinámica, expansión y dimensión por la inmediatez, acelerando e intensificando movimientos sociales que reaccionan ante la información inmediata. El papel de las TIC sobre dichos acontecimientos viene ampliamente reflejado en la red.