SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTENIDO
    VIRTUALIZACIÓN
   INTERACTIVIDAD
     EVALUACIÓN
    CONCLUSIONES
FUENTE DE REFERENCIA
                      DIANA MEDINA
                   PSICÓLOGA UDEA
                     MEDELLÍN 2010
VIRTUALIZACIÓN
            VIRTUALIZACIÓN

• Se define como la simple conversión de la
  información tradicionalmente dada en medios
  impresos o vía telefónica, a formatos digitales
  accesibles desde cualquier lugar a través del
  uso de internet.
INTERACTIVIDAD
• Se refiere a la facultad de obrar
  conjuntamente
• Permite la interacción
• Es susceptible de registro, medición y
  evaluación en los procesos de educación a
  distancia facilitados por el uso de las TIC
• Genera una transformación progresiva en la
  relación entre docente y discente
• La interacción compleja permite la interacción
  horizontal
• Se divide en la competencia técnica y en la
  competencia cultural
• La huella de la interactividad genera más
  interactividad
EVALUACIÓN
• Debe desarrollarse a la par con el desarrollo de
  los elementos didácticos que permitan la
  interactividad
• Permite la revisión y mejoramiento continuo en
  relación con los niveles de calidad de los procesos
  educativos, lo que incluye:

                    Instituciones
                       Docentes
                       Discentes
                     Información
                        Medios
CONCLUSIONES

• La educación virtual empieza a dejar de
  entenderse como mera virtualización para
  ocuparse del elemento interactividad el cual
  se ha constituido en uno de sus principales
  puntos críticos.
• Se requiere el acercamiento a una
  interactividad compleja que rebase los límites
  de la pregunta-respuesta entre docente y
  discente.
• La interactividad en relación con el
  conocimiento debe permitir la construcción
  dialógica del mismo.

• La educación virtual a distancia debe incluir el
  nuevo modelo industrial (post-fordista)
  aceptado en los países desarrollados, donde
  se da mayor importancia a las necesidades y
  características particulares del discente, que a
  la masificación de la educación.
• La evaluación funciona como elemento de
  constante control sobre los niveles de calidad
  de los procesos educativos, ahora orientados a
  aprender a aprender
FUENTE DE REFERENCIA
• Callejo, Javier. De la virtualización a la
  interactividad. Revista Iberoamericana de
  educación a distancia, vol. 3, N° 2, Dic., 2000.




                                         VOLVER A
                                         LA PÁGINA
                                         DE INICIO

Más contenido relacionado

PPT
Diseño, evaluación y gestión de proyectos e learning
PPTX
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
PDF
Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...
PDF
Nuevas aportaciones didácticas de los laboratorios virtuales y remotos en la ...
PDF
Ponencia presentada en III CVEI
PPTX
Dimensiones de los EVA
PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje docente
PPT
Tendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtual
Diseño, evaluación y gestión de proyectos e learning
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...
Nuevas aportaciones didácticas de los laboratorios virtuales y remotos en la ...
Ponencia presentada en III CVEI
Dimensiones de los EVA
Entornos virtuales de aprendizaje docente
Tendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtual

La actualidad más candente (20)

PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje
PPT
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
PPTX
Metodología de la educación virtual
DOC
Proyecto e-Learning
PPTX
PPTX
Criterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativa
PDF
Personalización del aprendizaje a través de tecnologías digitales
PDF
Unidad 9
PDF
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-Learning del si...
PPTX
Tarea 2 bustillos mostacero, diana aracelli
PPT
Método y Herramientas para la Educacion a Distancia
PPTX
Resumen educación a distancia
PPTX
Decálogo de estrategias, recomendaciones y orientaciones rediseño de cursos p...
PPTX
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
PPTX
Criterios que Intervienen en la selección de la tecnología educativa
PPT
EducacióN Virtual
PPTX
Slideshare
PPTX
La formación docente mediante plataformas virtuales
PDF
Mooc coursera tecnologia_junio2013
PPT
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Entornos virtuales de aprendizaje
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Metodología de la educación virtual
Proyecto e-Learning
Criterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativa
Personalización del aprendizaje a través de tecnologías digitales
Unidad 9
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-Learning del si...
Tarea 2 bustillos mostacero, diana aracelli
Método y Herramientas para la Educacion a Distancia
Resumen educación a distancia
Decálogo de estrategias, recomendaciones y orientaciones rediseño de cursos p...
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
Criterios que Intervienen en la selección de la tecnología educativa
EducacióN Virtual
Slideshare
La formación docente mediante plataformas virtuales
Mooc coursera tecnologia_junio2013
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
La licuadora
PPT
Nativos e Inmigrantes Digitales
PDF
Tabela periódica 2012 porto
PDF
Programacion Proyecto Integrado II
PDF
Becas iberoamérica
PPS
Desvende o crime
 
PDF
Produção inicial proposta eja 2012
PPT
Arranjos Produtivos Locais - Silvio Caio
PDF
No caminho da_profissionalizacao
PPT
Descritoresedestratores 100920191418-phpapp02
DOCX
Mencegah perilaku tercela
PDF
Ativ mat2 descritores anos finais
DOCX
Dalam catatan sirah nabawiyah
PDF
Sentença joinville princípio acusatório
PDF
Relação brasileiros e cias aéreas nas redes sociais
PDF
Previdência estadual: o Fundoprev como solução? - Thiago Andreis
PPT
Escuela normal superior de medellín
PPSX
Inteligência Ética - Apresentação
DOC
Atividade um gestar em cada escola turma 7ª a matutino 19
La licuadora
Nativos e Inmigrantes Digitales
Tabela periódica 2012 porto
Programacion Proyecto Integrado II
Becas iberoamérica
Desvende o crime
 
Produção inicial proposta eja 2012
Arranjos Produtivos Locais - Silvio Caio
No caminho da_profissionalizacao
Descritoresedestratores 100920191418-phpapp02
Mencegah perilaku tercela
Ativ mat2 descritores anos finais
Dalam catatan sirah nabawiyah
Sentença joinville princípio acusatório
Relação brasileiros e cias aéreas nas redes sociais
Previdência estadual: o Fundoprev como solução? - Thiago Andreis
Escuela normal superior de medellín
Inteligência Ética - Apresentação
Atividade um gestar em cada escola turma 7ª a matutino 19
Publicidad

Similar a Presentación virtualización e interactividad (20)

PDF
Evaluacion de los entornos virtuales
PDF
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES VIRTUALES
PPT
Tic en la educación superior
PPT
Educacion a distancia
PDF
Aportaciones de la tecnología a la evaluación
PDF
Aportaciones de la tecnología a la evaluación
DOCX
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion de la asignatura higiene y segur...
PPTX
Problema tips
PDF
Clase 3 las_aulas_virtuales
PPT
Evaluacion Del Aprendizaje Practicas Y Usos De Rec Tecnologicos
PPTX
Aplicación pacie en la educación virtual
PPTX
Educación virtual en el Perú
PDF
CONCEPCIÓN TEÓRICO METODOLÓGICA DE LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EL AULA V...
PDF
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
PPTX
S5 tarea5 gurom Educación virtual
PDF
EJE 3. ACTIVIDAD 3
PPTX
Educacion a Distancia
DOCX
2017 10-a saez-pchujmanfp114-ceei-esp_trabajo
Evaluacion de los entornos virtuales
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES VIRTUALES
Tic en la educación superior
Educacion a distancia
Aportaciones de la tecnología a la evaluación
Aportaciones de la tecnología a la evaluación
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion de la asignatura higiene y segur...
Problema tips
Clase 3 las_aulas_virtuales
Evaluacion Del Aprendizaje Practicas Y Usos De Rec Tecnologicos
Aplicación pacie en la educación virtual
Educación virtual en el Perú
CONCEPCIÓN TEÓRICO METODOLÓGICA DE LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EL AULA V...
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
S5 tarea5 gurom Educación virtual
EJE 3. ACTIVIDAD 3
Educacion a Distancia
2017 10-a saez-pchujmanfp114-ceei-esp_trabajo

Presentación virtualización e interactividad

  • 1. CONTENIDO VIRTUALIZACIÓN INTERACTIVIDAD EVALUACIÓN CONCLUSIONES FUENTE DE REFERENCIA DIANA MEDINA PSICÓLOGA UDEA MEDELLÍN 2010
  • 2. VIRTUALIZACIÓN VIRTUALIZACIÓN • Se define como la simple conversión de la información tradicionalmente dada en medios impresos o vía telefónica, a formatos digitales accesibles desde cualquier lugar a través del uso de internet.
  • 3. INTERACTIVIDAD • Se refiere a la facultad de obrar conjuntamente • Permite la interacción • Es susceptible de registro, medición y evaluación en los procesos de educación a distancia facilitados por el uso de las TIC • Genera una transformación progresiva en la relación entre docente y discente
  • 4. • La interacción compleja permite la interacción horizontal • Se divide en la competencia técnica y en la competencia cultural • La huella de la interactividad genera más interactividad
  • 5. EVALUACIÓN • Debe desarrollarse a la par con el desarrollo de los elementos didácticos que permitan la interactividad • Permite la revisión y mejoramiento continuo en relación con los niveles de calidad de los procesos educativos, lo que incluye: Instituciones Docentes Discentes Información Medios
  • 6. CONCLUSIONES • La educación virtual empieza a dejar de entenderse como mera virtualización para ocuparse del elemento interactividad el cual se ha constituido en uno de sus principales puntos críticos. • Se requiere el acercamiento a una interactividad compleja que rebase los límites de la pregunta-respuesta entre docente y discente.
  • 7. • La interactividad en relación con el conocimiento debe permitir la construcción dialógica del mismo. • La educación virtual a distancia debe incluir el nuevo modelo industrial (post-fordista) aceptado en los países desarrollados, donde se da mayor importancia a las necesidades y características particulares del discente, que a la masificación de la educación.
  • 8. • La evaluación funciona como elemento de constante control sobre los niveles de calidad de los procesos educativos, ahora orientados a aprender a aprender
  • 9. FUENTE DE REFERENCIA • Callejo, Javier. De la virtualización a la interactividad. Revista Iberoamericana de educación a distancia, vol. 3, N° 2, Dic., 2000. VOLVER A LA PÁGINA DE INICIO