ÍNDICE ¿Qué es la web 2.0? ¿Qué son los blogs? ¿Qué son los wikis? ¿Qué es la sindicación? ¿Qué es el creative commons?
WEB 2.0 El concepto web 2.0 fue creado por O'Reilly Media en el año 2004 para referirse a una web de segunda generación basada en comunidades de usuarios y servicios como los blogs, wikis, redes sociales o folcsonomías que contribuyen al intercambio y la colaboración de información entre usuarios. La nueva generación de web 2.0 permite la aportación de información y/o la posibilidad de cambiar irregularidades en la pagina web. Está formada por páginas estáticas.
BLOGS Los blogs permiten publicar articulos que se ordenan cronológicamente, es decir, los más nuevos aparecen en la parte superior, mientras que los más viejos van descendiendo a medida que se hacen nuevas publicaciones. Se caracterizan por su actualización periodica.
- Características: El artículo es la unidad de infomación del blog. Pueden contener texto, imagenes, documentos, sonido... Una persona se encarga de elaborar y publicar los artículos (administrador), pero después de la publicación se pueden añadir colaboradores.  Los artículos aparecen en orden cronológico inverso Los visitantes del blog pueden comentar en cada publicación Se puede clasificar el artículo mediante etiquetas. Trabajar con el blog es fácil y requiere unos conocimientos simples. Nos podemos suscribir a un blog que sea de nuestro interés mediante un agregador.
WIKIS Los wikis son páginas editables por cualquiera sin necesidad de tener instalados programas para hacer páginas web o de subir páginas al servidor para que todo el mundo las pueda ver. Un claro ejemplo conocido es la wikipedia .
-Características - La función principal es la generación de contenidos de forma colaborativa, por ello, es el programa por excelencia. - Las páginas son editables por cualquiera -Se puede limitar la edición a varios niveles. - Su estructura es jerárquica, no cronológica. -Las páginas tienen asociadas el historial de la propia página, se puede seguir su proceso completo de creación. -Cada página lleva un foro de discusión donde se debaten las diversas aportaciones y se intercambian opiniones sobre la posible modificación de esa página.
SINDICACÓN La función principal de la sindicación (RSS) es suscribirse a canales de noticias o blogs. El "agregador" nos informa de todas las actualizaciones de las webs a la que estamos suscritos. A la hora de suscribirnos hemos de localizar el enlace de suscripción que nos proporciona la página:
-Características (Según si utilizamos internet explorer 7 o firefox podrá variar.  Si tenemos versiones más antiguas tendremos que copiar la dirección a la que  nos llegan estos iconos o enlaces y la pegaremos en nuestro agregador): -Los bloglines: U no de los agregadores más sencillos (En Castellano). - Si tenemos un a cuenta google  podemos leer nuestras suscripciones desde google reader. Cuando obtengamos una cuenta en Google nos suscribiremos copiando la dirección del RSS y pegándola donde pone Añadir suscripción en Google Reader. - Thunderbird ta mbién permite la sindicación.
CREATIVE COMMONS Permite la difusión de una obra, en determinados casos también permite su modificación. Su uso no supone la perdida del copyright, lo mantiene cediendo determinados derechos. Es una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, y que desarrolla planes para ayudar a reducir las barreras legales de la creatividad. Existen una serie de licencias, cada una con diferentes configuraciones o principios como el derecho del autor original a dar libertad para citar su obra, reproducirla... con diferentes restricciones como no permitir el uso comercial o respetar la autoría original. Algunos de los atributos de las  licencias CC.
Rubén Ramírez Rubio César Horna Puig www.cesarandruben.blogspot.com

Más contenido relacionado

PPS
DOCX
Trabajo practico blog
ODP
Impress
DOCX
Blog 1
PPTX
web 2.0
PPT
PPT
Power De Web 2.0
PPTX
El blog
Trabajo practico blog
Impress
Blog 1
web 2.0
Power De Web 2.0
El blog

La actualidad más candente (16)

ODP
DOCX
ODP
Web 2.0 Diapositivaa
ODP
Web 2.0 Diapositivaa
PPT
Tarea 12 Presentación en línea
PPT
Práctica 4 "Aplicaciones TICs"
PPT
Geraldine
PPTX
Wikis vs blogs
PPTX
Tecnologia
PPT
Glosario
PPTX
Blog cristina y daniel 4ºB
PPTX
Lizeth rey WEB 2.0
PPTX
Tarea IV. infotecnología
PPT
La web 2_0_y_sus_recursos[1]
PPTX
Blogger,slideshare,web2.o
PPTX
La web 2
Web 2.0 Diapositivaa
Web 2.0 Diapositivaa
Tarea 12 Presentación en línea
Práctica 4 "Aplicaciones TICs"
Geraldine
Wikis vs blogs
Tecnologia
Glosario
Blog cristina y daniel 4ºB
Lizeth rey WEB 2.0
Tarea IV. infotecnología
La web 2_0_y_sus_recursos[1]
Blogger,slideshare,web2.o
La web 2
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Overview poe-2004
PDF
سيرة ذاتية
PDF
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
DOCX
JOAQUIN ARIAS
DOCX
Time Series proj final
ODT
A biblioteca escolar e os desafios no contexto da sociedade atual
PDF
VASEP: Giai phap tiep thi thong tin doanh nghiep thuy san toan cau
PDF
Leh to Kanyakumari on Mahindra Mojo - Press Release
PDF
Name one gay club/bar for each of these global cities? And a little descripti...
Overview poe-2004
سيرة ذاتية
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
JOAQUIN ARIAS
Time Series proj final
A biblioteca escolar e os desafios no contexto da sociedade atual
VASEP: Giai phap tiep thi thong tin doanh nghiep thuy san toan cau
Leh to Kanyakumari on Mahindra Mojo - Press Release
Name one gay club/bar for each of these global cities? And a little descripti...
Publicidad

Similar a Presentación Web 2.0 (20)

PPT
Trabajo final informática
ODP
Trabajo Ingor
PPTX
La web 2
ODP
Web2.0
DOCX
Tutorialblogger2
ODP
Presentación Web 2.0
ODP
Trabajo Web 2.0
PPT
Trabajo informatica embed
ODP
Web 2.0
PPS
Eric Viana Taller Para Slideshare Otros Recursos
PPT
Taller Web 2.0
DOCX
10 características de un blog alarcon
DOCX
10 características de un blog alarcon
DOCX
10 características de un blog alarcon
DOCX
10 características de un blog alarcon
ODP
Presentacion Impress
PPTX
Paginas web
PPSX
Trabajo Informatica Administracion Portuaria 2011
Trabajo final informática
Trabajo Ingor
La web 2
Web2.0
Tutorialblogger2
Presentación Web 2.0
Trabajo Web 2.0
Trabajo informatica embed
Web 2.0
Eric Viana Taller Para Slideshare Otros Recursos
Taller Web 2.0
10 características de un blog alarcon
10 características de un blog alarcon
10 características de un blog alarcon
10 características de un blog alarcon
Presentacion Impress
Paginas web
Trabajo Informatica Administracion Portuaria 2011

Último (20)

PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
orientacion nicol juliana portela jimenez
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Usuarios en la arquitectura de la información
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Control de calidad en productos de frutas

Presentación Web 2.0

  • 1.  
  • 2. ÍNDICE ¿Qué es la web 2.0? ¿Qué son los blogs? ¿Qué son los wikis? ¿Qué es la sindicación? ¿Qué es el creative commons?
  • 3. WEB 2.0 El concepto web 2.0 fue creado por O'Reilly Media en el año 2004 para referirse a una web de segunda generación basada en comunidades de usuarios y servicios como los blogs, wikis, redes sociales o folcsonomías que contribuyen al intercambio y la colaboración de información entre usuarios. La nueva generación de web 2.0 permite la aportación de información y/o la posibilidad de cambiar irregularidades en la pagina web. Está formada por páginas estáticas.
  • 4. BLOGS Los blogs permiten publicar articulos que se ordenan cronológicamente, es decir, los más nuevos aparecen en la parte superior, mientras que los más viejos van descendiendo a medida que se hacen nuevas publicaciones. Se caracterizan por su actualización periodica.
  • 5. - Características: El artículo es la unidad de infomación del blog. Pueden contener texto, imagenes, documentos, sonido... Una persona se encarga de elaborar y publicar los artículos (administrador), pero después de la publicación se pueden añadir colaboradores. Los artículos aparecen en orden cronológico inverso Los visitantes del blog pueden comentar en cada publicación Se puede clasificar el artículo mediante etiquetas. Trabajar con el blog es fácil y requiere unos conocimientos simples. Nos podemos suscribir a un blog que sea de nuestro interés mediante un agregador.
  • 6. WIKIS Los wikis son páginas editables por cualquiera sin necesidad de tener instalados programas para hacer páginas web o de subir páginas al servidor para que todo el mundo las pueda ver. Un claro ejemplo conocido es la wikipedia .
  • 7. -Características - La función principal es la generación de contenidos de forma colaborativa, por ello, es el programa por excelencia. - Las páginas son editables por cualquiera -Se puede limitar la edición a varios niveles. - Su estructura es jerárquica, no cronológica. -Las páginas tienen asociadas el historial de la propia página, se puede seguir su proceso completo de creación. -Cada página lleva un foro de discusión donde se debaten las diversas aportaciones y se intercambian opiniones sobre la posible modificación de esa página.
  • 8. SINDICACÓN La función principal de la sindicación (RSS) es suscribirse a canales de noticias o blogs. El "agregador" nos informa de todas las actualizaciones de las webs a la que estamos suscritos. A la hora de suscribirnos hemos de localizar el enlace de suscripción que nos proporciona la página:
  • 9. -Características (Según si utilizamos internet explorer 7 o firefox podrá variar. Si tenemos versiones más antiguas tendremos que copiar la dirección a la que nos llegan estos iconos o enlaces y la pegaremos en nuestro agregador): -Los bloglines: U no de los agregadores más sencillos (En Castellano). - Si tenemos un a cuenta google podemos leer nuestras suscripciones desde google reader. Cuando obtengamos una cuenta en Google nos suscribiremos copiando la dirección del RSS y pegándola donde pone Añadir suscripción en Google Reader. - Thunderbird ta mbién permite la sindicación.
  • 10. CREATIVE COMMONS Permite la difusión de una obra, en determinados casos también permite su modificación. Su uso no supone la perdida del copyright, lo mantiene cediendo determinados derechos. Es una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, y que desarrolla planes para ayudar a reducir las barreras legales de la creatividad. Existen una serie de licencias, cada una con diferentes configuraciones o principios como el derecho del autor original a dar libertad para citar su obra, reproducirla... con diferentes restricciones como no permitir el uso comercial o respetar la autoría original. Algunos de los atributos de las licencias CC.
  • 11. Rubén Ramírez Rubio César Horna Puig www.cesarandruben.blogspot.com