SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación Web
a) Nivel o etapa educativa: Alumnado de 1º ESO.
b) Materia o áreas: Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos.
c) Características de los sujetos a los que va dirigido: Chicos y las chicas de 1º
ESO. Nuestro grupo meta se compone de 25 alumnos. Dada la edad de nuestros
alumnos, es muy probable que muchos no sepan quien es Mandela
d) Descriptores/contenidos que se abordarán y la organización de
los mismos: TIC, TAC, alfabetización digital, igualdad, valores humanos,
solidaridad, historia.
e) Los objetivos de aprendizaje y/o competencias a desarrollar en el
alumnado
1. Reconocer la condición humana en su dimensión individual y social.
2. Desarrollar las habilidades comunicativas y sociales que permiten participar
en actividades de grupo con actitud solidaria y tolerante, utilizando el diálogo
y la mediación para abordar los conflictos.
3. Desarrollar la iniciativa personal asumiendo responsabilidades y practicar
formas de convivencia y participación basadas en el respeto, la cooperación y
el rechazo a la violencia, a los estereotipos y a los prejuicios.
4. Conocer y valorar la igualdad esencial de los seres humanos y la relación
existente entre la libertad y la responsabilidad individuales.
5. Asumir el principio de correlación entre deberes y derechos y reflexionar
sobre las causas que provocan la violación de los derechos.
6. Valorar la importancia de la participación en la vida política u otras formas
de participación ciudadana, como la cooperación, el asociacionismo y el
voluntariado.
7. Adquirir un pensamiento crítico y reflexivo, basado en un conocimiento
riguroso y bien informado, así como valorar las razones y argumentos de los
otros.
 1. Conocer la vida y labor de Nelson Mandela, icono
mundial de la igualdad.
 2. Desarrollar la competencia digital, al trabajar las
actividades mediante la página web y los recursos que se
incluyen en ella.
 3. Desarrollar las habilidades que permitan la
comprensión y el análisis de documentos audiovisuales.
 4. Desarrollar la capacidad de valoración y crítica
acerca de situaciones de desigualdad social.
f) Las actividades o tareas de aprendizaje: Blog
- Una presentación para el alumnado, seguida de una fotografía
interactiva creada mediante Thinglink. A través de esta fotografía el
alumnado tendrá acceso a páginas web con información relevante,
vídeos destacables y fotografías significativas.
- Un enlace a una galería de imágenes con momentos representativos en la
vida de Mandela, y en la que los alumnos podrán participar enviando
más fotografías que consideren interesantes.
- Un enlace a la sección de actividades a completar por el alumnado.
- información acerca de las creadoras de la web, su formación académica
y sus universidades de origen, así como el acceso a un formulario de
contacto con las mismas.
- En la sección “Act” se presentan las tres actividades que se plantean
para que el alumnado conozca mejor la vida de Mandela y desarrolle los
objetivos generales y específicos planteados anteriormente.
 Sección “ACT”:
- La primera actividad consiste en la visualización de un vídeo y la siguiente
realización de un test. Dicho test ha sido creado a través de Educaplay y
consta de 12 preguntas, cada una de ellas con cuatro opciones.
- La siguiente actividad muestra una fotografía tomada en Sudáfrica durante
los años 60. Debajo de la fotografía se plantean cuatro cuestiones que los
alumnos deberán contestar de forma reflexiva e individualmente en el
cuadro de comentarios.
- La última actividad se basa en la película Invictus. A modo de introducción
se realizará un brainstorminggrupal para repasar los conocimientos
adquiridos. Tras la visualización de la película, esta vez los alumnos
trabajarán en grupos de 5 componentes y completarán las preguntas
propuestas en su sección correspondiente dentro de un documento de
Google Drive disponible en la propia página web.
 Las nuevas tecnologías permiten hacer el proceso de
aprendizaje más ameno y atractivo, lo que promueve que sea
más motivante para el alumnado.
 Para el diseño de nuestra página web elegimos, tras mucho
pensar y probar, la plataforma Wix, ya que ofrece múltiples
opciones de diseño y de inclusión de contenidos en la misma
página, sin tener que abrir nuevas ventanas y acceder a otros
portales. Además, los resultados son altamente atractivos
visualmente. Por otra parte, su diseño y su uso son muy
intuitivos, lo que facilita la experiencia tanto del creador como
del usuario final.
 Por todos estos motivos, Wix nos parece una herramienta
gratuita de la que se puede sacar un gran partido para la
realización de proyectos educativos.

Más contenido relacionado

PPT
Nuevas Tecnologias en Educación
PPT
Escuela Siglo Xxi
PPT
Redes Sociales.
PPT
Tecnologías y la escuela del siglo XXI
PDF
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por tic
PPT
Trabajo final Gabriela Ojeda
DOC
PPT
U.D. “Elaboración de un documental informativo sobre los derechos humanos en ...
Nuevas Tecnologias en Educación
Escuela Siglo Xxi
Redes Sociales.
Tecnologías y la escuela del siglo XXI
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por tic
Trabajo final Gabriela Ojeda
U.D. “Elaboración de un documental informativo sobre los derechos humanos en ...

La actualidad más candente (19)

PPT
Udi3
PPTX
Especializacion docente en educacion y tics mariela bosio
PPTX
Trabajo final redes fixman
PPTX
El cuerpo humano
PDF
Dafo entornos de aprendizajes digitales v1
PPTX
PPTX
Redes Sociales - Web 2.0 para educar
PDF
PPS
Nuestro proyecto
PPT
Nuestro proyecto 2010
PDF
Resumen qué es ser estudiante en línea
PPTX
docente
PPTX
Tecnología educativa relpe miembros
DOC
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
PPT
Trabajo final nicolas willan cardozo
PPTX
Plan de contingencia flavia ricci
PPTX
Que aporta el internet en educacion superior
PDF
Cte consigna #1,,,,2015
PPTX
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
Udi3
Especializacion docente en educacion y tics mariela bosio
Trabajo final redes fixman
El cuerpo humano
Dafo entornos de aprendizajes digitales v1
Redes Sociales - Web 2.0 para educar
Nuestro proyecto
Nuestro proyecto 2010
Resumen qué es ser estudiante en línea
docente
Tecnología educativa relpe miembros
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Trabajo final nicolas willan cardozo
Plan de contingencia flavia ricci
Que aporta el internet en educacion superior
Cte consigna #1,,,,2015
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Soundcloud sena
DOCX
Turisbog
PPTX
Trabajo sebastian martinez 803
PDF
Conectores pag 42
DOCX
DOCX
Proyecto informàtica y convergencia tecnologica
DOCX
Glosario tipos de rectas
PPT
Crédito hipotecario rasd
PPTX
Unidad 3 Actividad 2
PDF
Catalogo Vicor (Mosaic)
DOCX
Cv de ore angulo magdaleno
DOCX
Acuca tabla
PDF
Ds 040 2014_em_reglamento_proteccion_ambiental
PDF
Informe viajes al exterior 20-11-14
PDF
Ténicas de muestreo para manejadores de recuros naturales mexico
PPSX
Almansa fuera del tiempo
PPTX
Analisis dimensional
PPTX
SYNERGYO2 PANAMA OFERTAS MAYO 2015
PPTX
Odontologia forense
Soundcloud sena
Turisbog
Trabajo sebastian martinez 803
Conectores pag 42
Proyecto informàtica y convergencia tecnologica
Glosario tipos de rectas
Crédito hipotecario rasd
Unidad 3 Actividad 2
Catalogo Vicor (Mosaic)
Cv de ore angulo magdaleno
Acuca tabla
Ds 040 2014_em_reglamento_proteccion_ambiental
Informe viajes al exterior 20-11-14
Ténicas de muestreo para manejadores de recuros naturales mexico
Almansa fuera del tiempo
Analisis dimensional
SYNERGYO2 PANAMA OFERTAS MAYO 2015
Odontologia forense
Publicidad

Similar a Presentación Web (20)

PPT
Trabajo final roca victoria
PPT
Planificación
RTF
Guía Didáctica Selección de buenos recursos
PPT
Trabajo final 2
PPTX
Trabajo final
PPSX
Id digital y seguridad en la red presentacion
PDF
Propuesta de e-actividad
DOC
El uso de las redes sociales en el proceso de aprendizaje
PPT
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
PPTX
Las redes sociales como entornos educativos
DOCX
Actividad de aprendizaje - Adaptaciones.docx
PPSX
Los adolescentes y las redes sociales
PPTX
Redes Sociales
PPTX
Las redes sociales como entornos educativos
PDF
Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales?
PPTX
Final redes sociales como entornos educativos gottig karina
DOCX
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las tic
PPTX
Trabajo final redes sociales
PPTX
Redes sociales como entorno educativos tp final
PPTX
Repetti rs 091
Trabajo final roca victoria
Planificación
Guía Didáctica Selección de buenos recursos
Trabajo final 2
Trabajo final
Id digital y seguridad en la red presentacion
Propuesta de e-actividad
El uso de las redes sociales en el proceso de aprendizaje
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
Las redes sociales como entornos educativos
Actividad de aprendizaje - Adaptaciones.docx
Los adolescentes y las redes sociales
Redes Sociales
Las redes sociales como entornos educativos
Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales?
Final redes sociales como entornos educativos gottig karina
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las tic
Trabajo final redes sociales
Redes sociales como entorno educativos tp final
Repetti rs 091

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IPERC...................................
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Presentación Web

  • 2. a) Nivel o etapa educativa: Alumnado de 1º ESO. b) Materia o áreas: Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos. c) Características de los sujetos a los que va dirigido: Chicos y las chicas de 1º ESO. Nuestro grupo meta se compone de 25 alumnos. Dada la edad de nuestros alumnos, es muy probable que muchos no sepan quien es Mandela d) Descriptores/contenidos que se abordarán y la organización de los mismos: TIC, TAC, alfabetización digital, igualdad, valores humanos, solidaridad, historia. e) Los objetivos de aprendizaje y/o competencias a desarrollar en el alumnado
  • 3. 1. Reconocer la condición humana en su dimensión individual y social. 2. Desarrollar las habilidades comunicativas y sociales que permiten participar en actividades de grupo con actitud solidaria y tolerante, utilizando el diálogo y la mediación para abordar los conflictos. 3. Desarrollar la iniciativa personal asumiendo responsabilidades y practicar formas de convivencia y participación basadas en el respeto, la cooperación y el rechazo a la violencia, a los estereotipos y a los prejuicios. 4. Conocer y valorar la igualdad esencial de los seres humanos y la relación existente entre la libertad y la responsabilidad individuales. 5. Asumir el principio de correlación entre deberes y derechos y reflexionar sobre las causas que provocan la violación de los derechos. 6. Valorar la importancia de la participación en la vida política u otras formas de participación ciudadana, como la cooperación, el asociacionismo y el voluntariado. 7. Adquirir un pensamiento crítico y reflexivo, basado en un conocimiento riguroso y bien informado, así como valorar las razones y argumentos de los otros.
  • 4.  1. Conocer la vida y labor de Nelson Mandela, icono mundial de la igualdad.  2. Desarrollar la competencia digital, al trabajar las actividades mediante la página web y los recursos que se incluyen en ella.  3. Desarrollar las habilidades que permitan la comprensión y el análisis de documentos audiovisuales.  4. Desarrollar la capacidad de valoración y crítica acerca de situaciones de desigualdad social.
  • 5. f) Las actividades o tareas de aprendizaje: Blog - Una presentación para el alumnado, seguida de una fotografía interactiva creada mediante Thinglink. A través de esta fotografía el alumnado tendrá acceso a páginas web con información relevante, vídeos destacables y fotografías significativas. - Un enlace a una galería de imágenes con momentos representativos en la vida de Mandela, y en la que los alumnos podrán participar enviando más fotografías que consideren interesantes. - Un enlace a la sección de actividades a completar por el alumnado. - información acerca de las creadoras de la web, su formación académica y sus universidades de origen, así como el acceso a un formulario de contacto con las mismas. - En la sección “Act” se presentan las tres actividades que se plantean para que el alumnado conozca mejor la vida de Mandela y desarrolle los objetivos generales y específicos planteados anteriormente.
  • 6.  Sección “ACT”: - La primera actividad consiste en la visualización de un vídeo y la siguiente realización de un test. Dicho test ha sido creado a través de Educaplay y consta de 12 preguntas, cada una de ellas con cuatro opciones. - La siguiente actividad muestra una fotografía tomada en Sudáfrica durante los años 60. Debajo de la fotografía se plantean cuatro cuestiones que los alumnos deberán contestar de forma reflexiva e individualmente en el cuadro de comentarios. - La última actividad se basa en la película Invictus. A modo de introducción se realizará un brainstorminggrupal para repasar los conocimientos adquiridos. Tras la visualización de la película, esta vez los alumnos trabajarán en grupos de 5 componentes y completarán las preguntas propuestas en su sección correspondiente dentro de un documento de Google Drive disponible en la propia página web.
  • 7.  Las nuevas tecnologías permiten hacer el proceso de aprendizaje más ameno y atractivo, lo que promueve que sea más motivante para el alumnado.  Para el diseño de nuestra página web elegimos, tras mucho pensar y probar, la plataforma Wix, ya que ofrece múltiples opciones de diseño y de inclusión de contenidos en la misma página, sin tener que abrir nuevas ventanas y acceder a otros portales. Además, los resultados son altamente atractivos visualmente. Por otra parte, su diseño y su uso son muy intuitivos, lo que facilita la experiencia tanto del creador como del usuario final.  Por todos estos motivos, Wix nos parece una herramienta gratuita de la que se puede sacar un gran partido para la realización de proyectos educativos.