SlideShare una empresa de Scribd logo
PRECIO

Se denomina precio al
valor monetario
asignado a un bien o
servicio
El precio no es sólo dinero e incluso no es el valor
propiamente dicho de un producto tangible o
servicio El trueque es el método utilizado para
adquirir un producto, pero se entiende el trueque
incluso como el intercambio de un producto por
dinero.

producto por dinero.
En el mercado libre, el precio se fija
mediante la ley de la oferta y la
demanda.
A lo largo del tiempo los
precios
pueden crecer o decrecer

Inflación

Deflación
El valor y el precio permite identificar la
estrategia de precio que a largo plazo puede
resultar exitosa para una compañía

El precio puede estudiarse desde
dos perspectivas.

Cliente, como una
referencia de valor

Precio permite
identificar la
estrategia de precio
que a largo plazo
Concepto jurídico

En derecho el precio es la
contraprestación monetaria en una serie
de contratos

EJEMPLOS

ARRIENDO

Contrato de
compra y
venta
Fijación de precios

Todas las organizaciones con fines
de lucro y muchas sin fines de
lucro ponen precio a sus
productos o servicios

La fijación de precios comprende preguntas como:
¿Deberían los precios cambiar según las áreas geográficas?
¿Debería haber rappels o descuentos por cantidad?
¿Qué precios están cobrando los competidores?
¿Utilizamos una estrategia de precio de penetración o selectiva?
¿Qué imagen queremos que comunique el precio?
¿Utilizamos precios psicológicos?
COMO FIJAR EL PRECIO

El precio es el elemento de la mezcla de marketing que produce ingresos
El precio también es unos de los elementos más flexibles: se puede modificar
rápidamente

Los errores comunes
sobre la fijación de
precio

1_ La fijación de los precios está demasiado orientada a los costos
2_ Los precios no se modifican con la frecuencia suficiente para aprovechar los
cambios del mercado
3_ El precio no es lo bastante variado para los diferentes artículos, segmentos de
mercado y ocasiones de compra
Una empresa debe poner un precio inicial cuando apenas salga un
producto nuevo

La empresa debe decidir donde se posicionará
su producto en el mercado

La empresa tiene que considerar muchos factores al establecer
su política de precios.

*Seleccionar el objetivo
*Determinar la demanda
*Estimar los costos
*Analizar los costos, precios
*Escoger un método
*Seleccionar el precio final
SELECCIÓN DEL OBJETIVO
DE FIJACION DE PRECIOS

Primero lo que va hacer la empresa es donde
posesionarse la oferta del mercado.

1. Supervivencia
2. Utilidades actuales máximas
3.
Participación máxima de mercado
4.
Captura máxima del segmento superior del
mercado
5.
Liderazgo en calidad de productos
DETERMINACION DE LA DEMANDA

Cada precio genera un nivel de demanda
distinto y por tanto tiene un impacto diferente
sobre los objetivos de marketing de la empresa.

la demanda y el precio tiene
una relación inversa:

Cuanto más alto el precio,
menor es la demanda.

En el caso de los bienes
de prestigio, la demanda a
veces tiene pendiente
ascendente.
Estimación de curvas
de demanda

La mayor parte de las empresas intenta medir sus
curvas de demanda hay varios métodos para hacerlo.

El primero implica
analizar
estadísticamente los
precios en el pasado

El segundo consiste
en realizar
experimentos de
precios.
El tercero consiste en
preguntar a los compradores
cuántas unidades comprarían
a diferentes precios.
Elasticidad de la demanda

La elasticidad, precio de la oferta de un
producto es el cambio porcentual en la cantidad
de producto ofertada dividida por el cambio
porcentual en su precio.

ESTIMACION DE
COSTOS

La demanda establece un límite superior
para el precio que la empresa puede
cobrar por su producto
Tipos de costos y niveles de producción

Los costos de una
empresa son de dos
tipos

Fijos

Son costos que no varían
con la producción ni con
los ingresos por ventas.

Variables

Son los gastos que varían en
relación directa a los volúmenes
de producción y que serán nulos
cuando la producción sea igual
a cero.
ANALISIS DE COSTOS, PRECIOS Y
OFERTAS DE LOS COMPETIDORES

Dentro de la gama de posibles precios
determinada por la demanda del mercado y los
costos de la empresa, la empresa debe tomar en
cuenta los costos, precios y posibles reacciones
de los competidores.

Si la oferta de la empresa
es similar a la de un
competidor

Si la oferta de la empresa
es inferior
Si la oferta de la empresa es
superior
SELECCIÓN DEL METODO DE
FIJACION DE PRECIOS

El método más elemental para fijar precios
es sumar un sobreprecio estándar al
costos del producto.

Fijación de precios por
rendimiento objetivo

En la fijación de precios por rendimiento
objetivo la empresa determina el precio que
produciría su tasa de efectivo de rendimiento
sobre la inversión
Fijación de precios por tasa vigente

En la fijación de precios por tasa vigente,
la empresa basa su precio
primordialmente en los precios de sus
competidores

Determinación del precio en base
a los incrementos de costos.

La asignación arbitraria de gastos fijos
puede ser superada utilizando este método,
que determina los precios usando sólo los
costos directamente atribuibles a una
producción específica.
Fijación de precios basada en las
condiciones del mercado

En esta sección se describen los enfoques de fijación
de precios basados en las condiciones de los
mercados, que son aquellos que se realizan a partir
de factores externos a la organización, como es el
mercado.

Fijación de precios sobre bases psicológicas

La fijación de precios según la calidad, precios
extraños, la fijación de precios según líneas, y
precios habituales, son formas de fijar los precios
sobre bases psicológicas apelando a las emociones
de los compradores.
Fijación de precios según la calidad

Cuando los compradores no pueden juzgar la calidad del
producto, ya sea examinándolo por sí mismos, o como
resultado de la experiencia anterior con él, o porque
carecen de la especialización necesaria, el precio se vuelve
un signo de calidad importante.

Precios extraños

Los precios extraños pueden crear la ilusión que un
producto es menos costoso para el comprador que lo que
realmente es.
Ejemplo
$ 9.99 que se refiere a $ 10
Fijación de precios según
líneas

La fijación de precios por líneas de productos puede constituir una estrategia
eficaz para ampliar un mercado agregando nuevos usuarios.
La habilidad en la fijación de precios por líneas descansa en seleccionar
diferenciales de precio

Precios habituales

En algunos mercados y en el caso de ciertos productos de bajo costo
como dulces, raíces y tubérculos, y en algunos casos los alimentos
de primera necesidad, existe una amplia resistencia a incluso
aumentos modestos del precio.
SELECCIONAR EL PRECIO
FINAL

Para escoger su precio final la empresa
debe considerar otros factores,

La fijación de precio
psicológica

Las políticas de precio
de la empresa

La influencia de otros
elementos de la mezcla de
marketing sobre el precio

El impacto del precio
sobre otros
participantes.

Más contenido relacionado

PPTX
MARKETING
PPTX
Metodos basicos para la detrminacion de precios
PDF
Fijacion de precio
PPT
Factores que intervienen en la fijacion de precios
PPT
Gestión de precios
PPTX
Fijacion de precio
MARKETING
Metodos basicos para la detrminacion de precios
Fijacion de precio
Factores que intervienen en la fijacion de precios
Gestión de precios
Fijacion de precio

La actualidad más candente (19)

PPTX
Métodos para la fijación de precios
PDF
Como Determinar El Precio Optimo De Un Producto
DOCX
CóMo Se Determina El Precio De Venta
PPTX
Sistema de presupuestos y precios precios
PPTX
Exposicion precio
PDF
Decisiones sobre-precio
PPT
Fijando precios
PPTX
El precio»
PPT
El precio en el marketing
PPTX
Fijación de precio 2
PPTX
FIJACION DEL PRECIO
PDF
Fijacion de precios converse all star
PDF
Métodos y técnicas de fijación de precios claudia Temario Nelson
PPTX
Politica de precios
PPTX
Fijación de precios basada en el costo
PPTX
El precio
PPTX
Fijacion de precios
Métodos para la fijación de precios
Como Determinar El Precio Optimo De Un Producto
CóMo Se Determina El Precio De Venta
Sistema de presupuestos y precios precios
Exposicion precio
Decisiones sobre-precio
Fijando precios
El precio»
El precio en el marketing
Fijación de precio 2
FIJACION DEL PRECIO
Fijacion de precios converse all star
Métodos y técnicas de fijación de precios claudia Temario Nelson
Politica de precios
Fijación de precios basada en el costo
El precio
Fijacion de precios
Publicidad

Destacado (13)

PDF
Options after an Appeals Council Denial
PDF
team-2---flygreater---fnbl-design-report-(email)
PDF
DOC
Kamal_CV
PPTX
Sabes qué es una adenda y por qué la necesita tu empresa
PDF
Comenzar
PDF
Zeit ist kostbar
PDF
Date with freedom with Bo Sanchez
PDF
Epic research malaysia daily klse report for 8th may 2015
DOCX
História de egipto
DOCX
JT at Work_90s
PPT
Proceso de captacion y seleccion del capital humano
PDF
Handouts for Advanced CLP 2013
Options after an Appeals Council Denial
team-2---flygreater---fnbl-design-report-(email)
Kamal_CV
Sabes qué es una adenda y por qué la necesita tu empresa
Comenzar
Zeit ist kostbar
Date with freedom with Bo Sanchez
Epic research malaysia daily klse report for 8th may 2015
História de egipto
JT at Work_90s
Proceso de captacion y seleccion del capital humano
Handouts for Advanced CLP 2013
Publicidad

Similar a Presentacin1 091104172957-phpapp02 (20)

PPTX
Instituto Sudamericano
PDF
PDF
PPTX
Politicas de precios
PPTX
Fijacion de precios
PPTX
marketing fijacion de precios
PPTX
El ´Precio $
PPTX
PRINCIPALES ESTRATEGIAS DE FIJACION DE PRECIOS.pptx
PPTX
FIJACION DE PRECIOS
PPTX
Trabajo
PPTX
Exposición grupo 4 estrategia de precios
PPTX
precios
DOC
Fijacion de precios
Instituto Sudamericano
Politicas de precios
Fijacion de precios
marketing fijacion de precios
El ´Precio $
PRINCIPALES ESTRATEGIAS DE FIJACION DE PRECIOS.pptx
FIJACION DE PRECIOS
Trabajo
Exposición grupo 4 estrategia de precios
precios
Fijacion de precios

Presentacin1 091104172957-phpapp02

  • 1. PRECIO Se denomina precio al valor monetario asignado a un bien o servicio
  • 2. El precio no es sólo dinero e incluso no es el valor propiamente dicho de un producto tangible o servicio El trueque es el método utilizado para adquirir un producto, pero se entiende el trueque incluso como el intercambio de un producto por dinero. producto por dinero. En el mercado libre, el precio se fija mediante la ley de la oferta y la demanda.
  • 3. A lo largo del tiempo los precios pueden crecer o decrecer Inflación Deflación
  • 4. El valor y el precio permite identificar la estrategia de precio que a largo plazo puede resultar exitosa para una compañía El precio puede estudiarse desde dos perspectivas. Cliente, como una referencia de valor Precio permite identificar la estrategia de precio que a largo plazo
  • 5. Concepto jurídico En derecho el precio es la contraprestación monetaria en una serie de contratos EJEMPLOS ARRIENDO Contrato de compra y venta
  • 6. Fijación de precios Todas las organizaciones con fines de lucro y muchas sin fines de lucro ponen precio a sus productos o servicios La fijación de precios comprende preguntas como: ¿Deberían los precios cambiar según las áreas geográficas? ¿Debería haber rappels o descuentos por cantidad? ¿Qué precios están cobrando los competidores? ¿Utilizamos una estrategia de precio de penetración o selectiva? ¿Qué imagen queremos que comunique el precio? ¿Utilizamos precios psicológicos?
  • 7. COMO FIJAR EL PRECIO El precio es el elemento de la mezcla de marketing que produce ingresos El precio también es unos de los elementos más flexibles: se puede modificar rápidamente Los errores comunes sobre la fijación de precio 1_ La fijación de los precios está demasiado orientada a los costos 2_ Los precios no se modifican con la frecuencia suficiente para aprovechar los cambios del mercado 3_ El precio no es lo bastante variado para los diferentes artículos, segmentos de mercado y ocasiones de compra
  • 8. Una empresa debe poner un precio inicial cuando apenas salga un producto nuevo La empresa debe decidir donde se posicionará su producto en el mercado La empresa tiene que considerar muchos factores al establecer su política de precios. *Seleccionar el objetivo *Determinar la demanda *Estimar los costos *Analizar los costos, precios *Escoger un método *Seleccionar el precio final
  • 9. SELECCIÓN DEL OBJETIVO DE FIJACION DE PRECIOS Primero lo que va hacer la empresa es donde posesionarse la oferta del mercado. 1. Supervivencia 2. Utilidades actuales máximas 3. Participación máxima de mercado 4. Captura máxima del segmento superior del mercado 5. Liderazgo en calidad de productos
  • 10. DETERMINACION DE LA DEMANDA Cada precio genera un nivel de demanda distinto y por tanto tiene un impacto diferente sobre los objetivos de marketing de la empresa. la demanda y el precio tiene una relación inversa: Cuanto más alto el precio, menor es la demanda. En el caso de los bienes de prestigio, la demanda a veces tiene pendiente ascendente.
  • 11. Estimación de curvas de demanda La mayor parte de las empresas intenta medir sus curvas de demanda hay varios métodos para hacerlo. El primero implica analizar estadísticamente los precios en el pasado El segundo consiste en realizar experimentos de precios. El tercero consiste en preguntar a los compradores cuántas unidades comprarían a diferentes precios.
  • 12. Elasticidad de la demanda La elasticidad, precio de la oferta de un producto es el cambio porcentual en la cantidad de producto ofertada dividida por el cambio porcentual en su precio. ESTIMACION DE COSTOS La demanda establece un límite superior para el precio que la empresa puede cobrar por su producto
  • 13. Tipos de costos y niveles de producción Los costos de una empresa son de dos tipos Fijos Son costos que no varían con la producción ni con los ingresos por ventas. Variables Son los gastos que varían en relación directa a los volúmenes de producción y que serán nulos cuando la producción sea igual a cero.
  • 14. ANALISIS DE COSTOS, PRECIOS Y OFERTAS DE LOS COMPETIDORES Dentro de la gama de posibles precios determinada por la demanda del mercado y los costos de la empresa, la empresa debe tomar en cuenta los costos, precios y posibles reacciones de los competidores. Si la oferta de la empresa es similar a la de un competidor Si la oferta de la empresa es inferior Si la oferta de la empresa es superior
  • 15. SELECCIÓN DEL METODO DE FIJACION DE PRECIOS El método más elemental para fijar precios es sumar un sobreprecio estándar al costos del producto. Fijación de precios por rendimiento objetivo En la fijación de precios por rendimiento objetivo la empresa determina el precio que produciría su tasa de efectivo de rendimiento sobre la inversión
  • 16. Fijación de precios por tasa vigente En la fijación de precios por tasa vigente, la empresa basa su precio primordialmente en los precios de sus competidores Determinación del precio en base a los incrementos de costos. La asignación arbitraria de gastos fijos puede ser superada utilizando este método, que determina los precios usando sólo los costos directamente atribuibles a una producción específica.
  • 17. Fijación de precios basada en las condiciones del mercado En esta sección se describen los enfoques de fijación de precios basados en las condiciones de los mercados, que son aquellos que se realizan a partir de factores externos a la organización, como es el mercado. Fijación de precios sobre bases psicológicas La fijación de precios según la calidad, precios extraños, la fijación de precios según líneas, y precios habituales, son formas de fijar los precios sobre bases psicológicas apelando a las emociones de los compradores.
  • 18. Fijación de precios según la calidad Cuando los compradores no pueden juzgar la calidad del producto, ya sea examinándolo por sí mismos, o como resultado de la experiencia anterior con él, o porque carecen de la especialización necesaria, el precio se vuelve un signo de calidad importante. Precios extraños Los precios extraños pueden crear la ilusión que un producto es menos costoso para el comprador que lo que realmente es. Ejemplo $ 9.99 que se refiere a $ 10
  • 19. Fijación de precios según líneas La fijación de precios por líneas de productos puede constituir una estrategia eficaz para ampliar un mercado agregando nuevos usuarios. La habilidad en la fijación de precios por líneas descansa en seleccionar diferenciales de precio Precios habituales En algunos mercados y en el caso de ciertos productos de bajo costo como dulces, raíces y tubérculos, y en algunos casos los alimentos de primera necesidad, existe una amplia resistencia a incluso aumentos modestos del precio.
  • 20. SELECCIONAR EL PRECIO FINAL Para escoger su precio final la empresa debe considerar otros factores, La fijación de precio psicológica Las políticas de precio de la empresa La influencia de otros elementos de la mezcla de marketing sobre el precio El impacto del precio sobre otros participantes.