KATHERINE SAZAACERO
La cifra existente de documentos en Internet, que por su magnitud parece
escapar a nuestra imaginación, ha hecho que la solución a los problemas
relacionados con la eficiencia en los métodos de búsqueda de la información
sea, hoy en día, un tema relevante de investigación es por esta razón
que se hace inminente adquirir ciertos conocimientos acerca de estas
herramientas que nos brinda Internet como lo son los buscadores.


                   ¿Qué es un Buscador?


 Son gigantescas bases de datos que contienen información sobre
 cientos de miles de páginas de Internet. Se clasifican por distintos
 niveles de categorías y subcategorías, facilitándonos asi el proceso de
 localización.. En un buscador puedes distinguir un espacio o cuadro de
 texto y diferentes categorías que nos servirán para limitar la
 búsqueda según el segmento de información que más nos interese.
CLASES DE MOTORES DE BÚSQUEDA


 Índices temáticos: Son sistemas de búsqueda por temas o categorías
 jerarquizados (aunque también suelen incluir sistemas de búsqueda por
 palabras clave). Tienen un directorio navegable de temas. Dentro de cada
  directorio podemos encontrar páginas relacionadas con ese tema.




Motores de búsqueda: Son sistemas de búsqueda por palabras clave. Son
bases de datos que incorporan automáticamente páginas Web mediante
"robots" de búsqueda por la red. El rastreo de la Web lo hace un programa,
llamado araña ó motor (de ahí viene el nombre del tipo de buscador). Este
programa va visitando las páginas y, a la vez, creando una base de datos en la
que relaciona la dirección de la página con las 100 primeras palabras que
aparecen en ella. Como era de esperar, el acceso a esta base de datos se hace
por palabras clave.
Metabuscadores o multibuscadores: No tienen una base de datos
propia, lo que hacen es buscar la página en unos cuantos motores de
búsqueda e índices y combinar los resultados de la búsqueda en esos
buscadores. Un ejemplo de meta buscador es Metacrawler.




En la red se encuentra mucha información útil, pero no siempre es
la que deseamos. Un buscador va a identificar el término pero no el
contenido del web, por tanto, si deseas limitar tu búsqueda a
información más específica, debes utilizar métodos avanzados de
búsqueda.

Otros servicios de los que dispone un buscador:
Búsqueda de imágenes y videos
Búsqueda de archivos de música y sonidos
Uso básico de un buscador:

   Ejecuta el explorador de Internet y escribe la dirección de la
    herramienta de búsqueda de información o buscador deseado.
   En la casilla de texto escribe la palabra relacionada con la
    información que desees encontrar.
   Haz clic en el botón de “Buscar”.
   Aparecerá una lista con todos aquellos sitios web registrados en
    el buscador que se relacionen con el término introducido.
   Luego selecciona haciendo clic en el hiperenlace asociado al web
    que desees visitar.
   ¿Cómo ajustar los resultados de la
      búsqueda?

1.   Uso de comillas para la entrada de nombres o frases. Ej. “Juan
    Pablo II” o “herramientas de búsqueda”

2.   En una búsqueda avanzada también puedes optar por que los
    resultados de la misma se encuentren en un determinado idioma.
1. También debes tener en cuenta a la hora de utilizar mayúsculas y
   minúsculas

4.   El asterisco " * " se comporta como una especie de comodín en las
búsquedas.

 5.   Refinar la búsqueda utilizando los términos o enlaces queprovee el
mismo buscador para limitar el valor de la búsqueda. Ej. Altavista.com
MOTORES DE BUSQUEDA POR PALABRAS CLAVES

    El servicio indexa previamente un cierto número de páginas de la Web de
    todo el planeta. Esta indexación se efectúa por texto completo y todas
    las palabras de todas las páginas referenciadas se convierten en
    entradas del índice, potencialmente objeto de la búsqueda. La indexación
    previa de las páginas puede hacerse de dos formas distintas:

   Declaración voluntaria del responsable de la sede Web remota que
    indica al motor de búsqueda rellenando un formulario, la existencia de un
    servicio. El motor indexa entonces todas la páginas del servicio así
    referenciado.

   Robots que recorren de modo automático el Web y su páginas de
    información. Estos robots parten de un cierto número de páginas
    básicas, y persiguen todos los enlaces de hipertexto en cada una de las
    páginas encontradas.
Generación del catálogo a mano : no es realmente así, algunos de los
buscadores trabajan sobre catálogos que son gestionados  por una o
varias personas. En este caso, el índice se genera a partir de entradas
realizadas a mano, de modo que el que introduce una referencia puede
indicar qué palabras se deben indexar.



Acceso a otras bases de datos :  por último los buscadores pueden
generar sus bases de datos accediendo a otras, ya sea las de otros
buscadores basados en web, las de otros servicios como Archie o
Veronica o generándolas a partir de datos locales (indexando las News
disponibles en el sistema , por ejemplo).
Presentación1

Más contenido relacionado

PPTX
Metodos de busqueda gbi
PPTX
Metodos de busqueda en internet
PDF
Metodos de búsqueda en internet
PPT
Bucadores
PPT
Metodos de busqueda
PPTX
Buscadores
PPTX
Metodos de busqueda 2
PDF
Trabajo parte 2
Metodos de busqueda gbi
Metodos de busqueda en internet
Metodos de búsqueda en internet
Bucadores
Metodos de busqueda
Buscadores
Metodos de busqueda 2
Trabajo parte 2

La actualidad más candente (17)

PPTX
Buscadores. metodos
PPTX
Los buscadores
PPTX
Busquedas en internet. p
PPT
Tecnicas de busqueda
DOCX
Metodos de busqueda
PPTX
Busquedas en internet.
PPTX
Buscadores
PDF
Buscadores y metabuscadores
PPTX
Cuadro comparativo
PPT
Buscadores
PPTX
Buscadores
DOC
Metabuscadores
PPTX
Metodos de busqueda en internet
PPTX
Métodos de búsqueda en internet
PPTX
Manejo de la información
PDF
Métodos de búsqueda!
PPTX
TAREA DE DHTIC
Buscadores. metodos
Los buscadores
Busquedas en internet. p
Tecnicas de busqueda
Metodos de busqueda
Busquedas en internet.
Buscadores
Buscadores y metabuscadores
Cuadro comparativo
Buscadores
Buscadores
Metabuscadores
Metodos de busqueda en internet
Métodos de búsqueda en internet
Manejo de la información
Métodos de búsqueda!
TAREA DE DHTIC
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
PDF
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
PDF
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
PDF
Open Source Creativity
PPSX
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
PDF
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
PDF
The Outcome Economy
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
Open Source Creativity
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Outcome Economy
Publicidad

Similar a Presentación1 (20)

PPTX
Metodos de busqueda
PPTX
Metodos de busqueda
PPT
Trabajo biblioteca buscadores
PPT
Buscadores
PDF
Buscadores en Internet
PPTX
Buscadores y uso
PPT
Buscadores
PPT
Buscadores
PPT
Buscadores
PPT
Buscadores
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación
PPTX
Presentación1
PPTX
Buscadores de internet
PPTX
Buscadores de internet
PPTX
Búsqueda de información
PPTX
Buscadores1
PPTX
Buscadores y metabuscadores uta
PPTX
Buscador de internet
PDF
Motoresde Busqueda
Metodos de busqueda
Metodos de busqueda
Trabajo biblioteca buscadores
Buscadores
Buscadores en Internet
Buscadores y uso
Buscadores
Buscadores
Buscadores
Buscadores
Presentación1
Presentación
Presentación1
Buscadores de internet
Buscadores de internet
Búsqueda de información
Buscadores1
Buscadores y metabuscadores uta
Buscador de internet
Motoresde Busqueda

Presentación1

  • 2. La cifra existente de documentos en Internet, que por su magnitud parece escapar a nuestra imaginación, ha hecho que la solución a los problemas relacionados con la eficiencia en los métodos de búsqueda de la información sea, hoy en día, un tema relevante de investigación es por esta razón que se hace inminente adquirir ciertos conocimientos acerca de estas herramientas que nos brinda Internet como lo son los buscadores. ¿Qué es un Buscador? Son gigantescas bases de datos que contienen información sobre cientos de miles de páginas de Internet. Se clasifican por distintos niveles de categorías y subcategorías, facilitándonos asi el proceso de localización.. En un buscador puedes distinguir un espacio o cuadro de texto y diferentes categorías que nos servirán para limitar la búsqueda según el segmento de información que más nos interese.
  • 3. CLASES DE MOTORES DE BÚSQUEDA Índices temáticos: Son sistemas de búsqueda por temas o categorías jerarquizados (aunque también suelen incluir sistemas de búsqueda por palabras clave). Tienen un directorio navegable de temas. Dentro de cada directorio podemos encontrar páginas relacionadas con ese tema. Motores de búsqueda: Son sistemas de búsqueda por palabras clave. Son bases de datos que incorporan automáticamente páginas Web mediante "robots" de búsqueda por la red. El rastreo de la Web lo hace un programa, llamado araña ó motor (de ahí viene el nombre del tipo de buscador). Este programa va visitando las páginas y, a la vez, creando una base de datos en la que relaciona la dirección de la página con las 100 primeras palabras que aparecen en ella. Como era de esperar, el acceso a esta base de datos se hace por palabras clave.
  • 4. Metabuscadores o multibuscadores: No tienen una base de datos propia, lo que hacen es buscar la página en unos cuantos motores de búsqueda e índices y combinar los resultados de la búsqueda en esos buscadores. Un ejemplo de meta buscador es Metacrawler. En la red se encuentra mucha información útil, pero no siempre es la que deseamos. Un buscador va a identificar el término pero no el contenido del web, por tanto, si deseas limitar tu búsqueda a información más específica, debes utilizar métodos avanzados de búsqueda. Otros servicios de los que dispone un buscador: Búsqueda de imágenes y videos Búsqueda de archivos de música y sonidos
  • 5. Uso básico de un buscador:  Ejecuta el explorador de Internet y escribe la dirección de la herramienta de búsqueda de información o buscador deseado.  En la casilla de texto escribe la palabra relacionada con la información que desees encontrar.  Haz clic en el botón de “Buscar”.  Aparecerá una lista con todos aquellos sitios web registrados en el buscador que se relacionen con el término introducido.  Luego selecciona haciendo clic en el hiperenlace asociado al web que desees visitar.
  • 6. ¿Cómo ajustar los resultados de la búsqueda? 1.   Uso de comillas para la entrada de nombres o frases. Ej. “Juan Pablo II” o “herramientas de búsqueda” 2.   En una búsqueda avanzada también puedes optar por que los resultados de la misma se encuentren en un determinado idioma. 1. También debes tener en cuenta a la hora de utilizar mayúsculas y minúsculas 4.   El asterisco " * " se comporta como una especie de comodín en las búsquedas.  5.   Refinar la búsqueda utilizando los términos o enlaces queprovee el mismo buscador para limitar el valor de la búsqueda. Ej. Altavista.com
  • 7. MOTORES DE BUSQUEDA POR PALABRAS CLAVES  El servicio indexa previamente un cierto número de páginas de la Web de todo el planeta. Esta indexación se efectúa por texto completo y todas las palabras de todas las páginas referenciadas se convierten en entradas del índice, potencialmente objeto de la búsqueda. La indexación previa de las páginas puede hacerse de dos formas distintas:  Declaración voluntaria del responsable de la sede Web remota que indica al motor de búsqueda rellenando un formulario, la existencia de un servicio. El motor indexa entonces todas la páginas del servicio así referenciado.  Robots que recorren de modo automático el Web y su páginas de información. Estos robots parten de un cierto número de páginas básicas, y persiguen todos los enlaces de hipertexto en cada una de las páginas encontradas.
  • 8. Generación del catálogo a mano : no es realmente así, algunos de los buscadores trabajan sobre catálogos que son gestionados  por una o varias personas. En este caso, el índice se genera a partir de entradas realizadas a mano, de modo que el que introduce una referencia puede indicar qué palabras se deben indexar. Acceso a otras bases de datos :  por último los buscadores pueden generar sus bases de datos accediendo a otras, ya sea las de otros buscadores basados en web, las de otros servicios como Archie o Veronica o generándolas a partir de datos locales (indexando las News disponibles en el sistema , por ejemplo).