SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA
            CONSEJO DE EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA




                Programa de Alimentación Escolar
                           (P.A.E.)




        CAPACITACIÓN
HIGIENE y BUENAS PRÁCTICAS DE
 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
SALUD
  Es el estado de completo bienestar
físico, mental y social, y no solamente la
ausencia de infecciones o enfermedades,
(OMS).
INOCUIDAD
    Es la garantía o seguridad de que un
alimento o preparación, no causará daño
     a la salud de los consumidores
E TAS
• Son enfermedades transmitidas por alimentos.
• Pueden ser muy peligrosas, pudiendo causar la muerte.

           CUANTO DURAN?

• Algunos días (pasajeras).

• Toda la vida (enfermedad de largo
  plazo).
¿ QUE SINTOMAS CAUSAN LAS E TAs?
•   Vómitos y diarreas
•   Dolores abdominales
•   Dolor de cabeza
•   Fiebre
•   Visión doble
•   Ojos hinchados
•   Fallas en el riñón
•   Artritis reactiva
•   Meningitis
¿Cómo se originan?

  Por la ingestión de alimentos, bebidas,
agua o hielo con agentes contaminantes
en cantidades suficientes para afectar la
salud del consumidor.
Contaminándose con:
 OBJE TOS E XTRAÑOS: del alimento como
espinas, del equipo como tornillos o del
manipulador como caravanas.

  SUSTANCIAS QUÍMICAS: como plaguicidas,
productos de limpieza, insecticidas o venenos para
plagas.

  MICROBIOS: como virus, hongos, parásitos y
bacterias.
BACTE RIAS
•Están por todas partes

•No se ven a simple vista

•Algunas producen venenos(toxinas que nos enferman)


y otras para defenderse forman una espora (cápsula).
Ni el veneno ni la espora se destruyen con el calor.


     S o n la s p r in c ip a le s c a u s a n t e s
BACTERIA        ENFERMEDAD       DONDE SE               Cómo son ?
                                 ENCUENTRAN?
SALMONELLA      SALMONELLOSIS    HUEVOS, POLLO Y SUS
                                 DERIVADOS, LECHE SIN
                                 PASTEURIZAR.

ESCHERICHIA     SINDROME         CARNES ROJAS Y
COLI.           HEMOLITICO       BLANCAS INSUFI-
                HEMOCROMICO      CIENTEMENTE COCIDAS

ESTAFILOCOCUS   INTOXICACION     PIEL, FOSAS NASALES,
AUREUS          ESTAFILOCOCCIA   MANOS, CABELLO Y
                                 LASTIMADURAS.

CLOSTRIDIUM     BOTULISMO        CONSERVAS CASERAS
BOTULINUM                        DE CARNES Y
                                 VERDURAS, MIEL.
                                 LATAS ABOLLADAS,
                                 GOLPEADAS, INFLADAS.
VIRUS
 Se encuentran en el agua, frutas y verduras
  contaminadas, en las personas infectadas o con una
  higiene personal incorrecta.

 No se ven a simple vista

 Se alojan en el cuerpo, se reproducen y causan
  enfermedades.
    VIRUS         ENFERMEDAD    DONDE SE         Cómo es?
                                ENCUENTRA
    Virus de la   Hepatitis A   Agua
    Hepatitis A                 contaminada y
                                verduras mal
                                desinfectadas.
PARÁSITOS
 Están en el agua, verduras contaminadas con materia fecal o
  carnes mal cocidas.
 No se ven a simple vista
 Causan enfermedades al consumir el agua o alimentos
  contaminados con ellos.




HONGOS
 Están en frutas y verduras, productos de panadería y de
  pastelería.
 Se ven a simple vista
 Su presencia en el alimento indica una inadecuada
¿QUÉ NE CE SITAN PARA
          DE SARROLLARSE ?
•AGUA
•TEMPERATURA : entre 5 y 65 grados
•ALIMENTO
•TIEMPO
•BAJA ACIDEZ
•OXÍGENO
BAJA ACIDEZ (las conservas de verduras)




OXIGENO
AEROBIOS= Necesitan oxígeno para vivir
ANAEROBIOS= No necesitan oxígeno para vivir

ANAEROBIO FACULTATIVO= Prefieren el oxígeno,
                      pero pueden vivir sin él.
TE MPE RATURA
•Por encima de los 70ºC
 comienzan a morir
(pasteurizacion y esterilizacion)


•Entre 5ºC y 65ºC se reproducen a
 diferentes velocidades, es una
  ZONA DE RIESGO.


•Por debajo de los 5ºC,
 disminuye su reproducción.
A -18ºC, no se reproducen,
  PERO NO MUEREN
Presentación1
TIE MPO …PARA QUÉ ?

Tiempo para reproducirse y ampliar
sus poblaciones.


En condiciones favorables se multiplican cada 20
minutos. Partiendo de 1 hora, en 15 horas pueden
llegar a 150.000.000.
Presentación1
¿CUÁLE S SON LOS ALIME NTOS
QUE MÁS SE CONTAMINAN?


-CARNE, PESCADO, POLLO
-HUEVOS
-LACTEOS




-ALIMENTOS   RELLENOS
E xisten 3 tipos de E TAS
INFE CCIÓN: resulta del consumo de un alimento o
preparación que contiene microbios vivos ,que al
llegar a los intestinos se multiplican y producen la
enfermedad.


INTOXICACIÓN: producida por consumir un
alimento o preparación que está contaminado con el
veneno (toxina) que producen los microbios
presentes en ese alimento.
TOXICOINFE CCIÓN: se origina por ingerir
alimentos contaminados con microbios que
producen el veneno (toxina) en el interior de
nuestro cuerpo.
BROTE
  La aparición de dos o más casos de la misma
enfermedad por haber ingerido agua o alimentos
contaminados.
   Esos casos se relacionan entre si porque las
personas presentan los mismos síntomas, ocurren en
un mismo tiempo, y en un lugar común.
E PIDE MIA
 Sucede cuando el número de personas que
 presentan la misma enfermedad, supera la
cantidad de casos esperados habitualmente
           para esa enfermedad.
Las ETAs no ocurren, son
       ¡¡ CAUSADAS!!
CAUSA: ALIMENTO CONTAMINADO, POR
 INADECUADAS PRACTICAS DE HIGIENE Y
           MANIPULACIÓN.
QUIENES SON LOS RESPONSABLES DE LA
 CONTAMINACIÓN DE LOS ALIMENTOS
                    MANIPULADOR DE ALIMENTOS: toda persona
                    que toma contacto con los alimentos, equipo y
                       utensilios utilizados para los alimentos o
                      superficies que entren en contacto con los
                                         mismos.



        LOS MANIPULADORES                                   23 23

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion enfermedades transmitidas por alimentos
PPT
Manipulador para formador defredux
PPT
Los Microorganismos
PPSX
Las Enfermedades Transmitidas Por Alimentos
PPT
Enfermedad Transmitida por Alimentos
Presentacion enfermedades transmitidas por alimentos
Manipulador para formador defredux
Los Microorganismos
Las Enfermedades Transmitidas Por Alimentos
Enfermedad Transmitida por Alimentos

La actualidad más candente (20)

PDF
Enfermedades transmitidas por alimentos en Mexico
PPSX
Eta virus
PPT
taller de Promoción
PPTX
PPTX
Toxicologia y seguridad alimentaria
PPT
Enfermedades transmitidas por alimentos
PPTX
microbiologia, enfermedades transmitidas por los alimentos
PPT
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS
PDF
Programa bpm curso 234
PPT
Clase 8
DOC
Listeriosis
PPSX
Alteraciones y enfermedades transmitidas por los alimentos bromatologia1
PPTX
Diapositivas de vibrio cholerae
PPTX
PPTX
Eta's y Limpieza
PPT
Trabajo comenius ana galiana
PPTX
Etas terminado
PPT
Trabajo comenius, ana galiana
Enfermedades transmitidas por alimentos en Mexico
Eta virus
taller de Promoción
Toxicologia y seguridad alimentaria
Enfermedades transmitidas por alimentos
microbiologia, enfermedades transmitidas por los alimentos
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS
Programa bpm curso 234
Clase 8
Listeriosis
Alteraciones y enfermedades transmitidas por los alimentos bromatologia1
Diapositivas de vibrio cholerae
Eta's y Limpieza
Trabajo comenius ana galiana
Etas terminado
Trabajo comenius, ana galiana
Publicidad

Similar a Presentación1 (20)

PDF
Capacitación ETAs.pdf
PPTX
Nutrición manejo de alimentos y etas enfermades
PPT
Capacitación manejo higiénico alimentos - MOD.ppt
PPTX
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN ALIMENTARIA PRODUCIDA POR LOS MICROORGANISMOS
PPT
Alimentos
PPT
ETAS - CAPACITACION.ppt Las enfermedades de origen alimentario son producidas...
PPTX
2. emfermedades transmitas por los alimentos
PPT
enfermedades transmitidas por alimentos
PPTX
Analisis microbiol. de_alitos
PPTX
ETAS ENFERMEDAD TRANSMITIDA POR ALIMNENTOS.pptx
PDF
5. material de apoyo actividad 4. manual de bpm listo.pdf
PPTX
560407583-Enfermedades-Transmitidas-Por-Alimentos.pptx
PPT
PPTX
LIMPIEZA Y DESINFECCION DE AREAS, BPM.pptx
PPTX
Las etas
PPTX
enfermedades producidad por transmision alimentaria
PPTX
Inocuidad y contaminacion alimentaria
PPT
Manipulación de alimentos
Capacitación ETAs.pdf
Nutrición manejo de alimentos y etas enfermades
Capacitación manejo higiénico alimentos - MOD.ppt
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN ALIMENTARIA PRODUCIDA POR LOS MICROORGANISMOS
Alimentos
ETAS - CAPACITACION.ppt Las enfermedades de origen alimentario son producidas...
2. emfermedades transmitas por los alimentos
enfermedades transmitidas por alimentos
Analisis microbiol. de_alitos
ETAS ENFERMEDAD TRANSMITIDA POR ALIMNENTOS.pptx
5. material de apoyo actividad 4. manual de bpm listo.pdf
560407583-Enfermedades-Transmitidas-Por-Alimentos.pptx
LIMPIEZA Y DESINFECCION DE AREAS, BPM.pptx
Las etas
enfermedades producidad por transmision alimentaria
Inocuidad y contaminacion alimentaria
Manipulación de alimentos
Publicidad

Más de Tecnología Educativa Tacuarembó (20)

PDF
Elecciones de cargo 20 febrero
DOC
Profesores especiales 2017.acuarembó.valido
PDF
Elecciones de cargo 9 febrero
PDF
Interinatos y suplencias 2018
PDF
Interinatos y suplencias 2018 sujeto a modificaciones
PDF
Bases Maestro CAPDER
PDF
Revista Tejiendo redes 2017
PDF
Preinscripción 2018
PPT
Geometría presentación.
PDF
Taller de matemáticas
PPTX
Informe sea geometría 2017
DOCX
Planilla de evaluación semestral 2017
PPTX
Biblioteca Solidaria
PPTX
Talleres escuela 124
PDF
Nuestra historia Escuela Nº 124
PDF
Los reptiles y las aves
PDF
Los peces y anfibios
PDF
Asesinos por naturaleza
Elecciones de cargo 20 febrero
Profesores especiales 2017.acuarembó.valido
Elecciones de cargo 9 febrero
Interinatos y suplencias 2018
Interinatos y suplencias 2018 sujeto a modificaciones
Bases Maestro CAPDER
Revista Tejiendo redes 2017
Preinscripción 2018
Geometría presentación.
Taller de matemáticas
Informe sea geometría 2017
Planilla de evaluación semestral 2017
Biblioteca Solidaria
Talleres escuela 124
Nuestra historia Escuela Nº 124
Los reptiles y las aves
Los peces y anfibios
Asesinos por naturaleza

Presentación1

  • 1. ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA CONSEJO DE EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA Programa de Alimentación Escolar (P.A.E.) CAPACITACIÓN HIGIENE y BUENAS PRÁCTICAS DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
  • 2. SALUD Es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de infecciones o enfermedades, (OMS).
  • 3. INOCUIDAD Es la garantía o seguridad de que un alimento o preparación, no causará daño a la salud de los consumidores
  • 4. E TAS • Son enfermedades transmitidas por alimentos. • Pueden ser muy peligrosas, pudiendo causar la muerte. CUANTO DURAN? • Algunos días (pasajeras). • Toda la vida (enfermedad de largo plazo).
  • 5. ¿ QUE SINTOMAS CAUSAN LAS E TAs? • Vómitos y diarreas • Dolores abdominales • Dolor de cabeza • Fiebre • Visión doble • Ojos hinchados • Fallas en el riñón • Artritis reactiva • Meningitis
  • 6. ¿Cómo se originan? Por la ingestión de alimentos, bebidas, agua o hielo con agentes contaminantes en cantidades suficientes para afectar la salud del consumidor.
  • 7. Contaminándose con: OBJE TOS E XTRAÑOS: del alimento como espinas, del equipo como tornillos o del manipulador como caravanas. SUSTANCIAS QUÍMICAS: como plaguicidas, productos de limpieza, insecticidas o venenos para plagas. MICROBIOS: como virus, hongos, parásitos y bacterias.
  • 8. BACTE RIAS •Están por todas partes •No se ven a simple vista •Algunas producen venenos(toxinas que nos enferman) y otras para defenderse forman una espora (cápsula). Ni el veneno ni la espora se destruyen con el calor. S o n la s p r in c ip a le s c a u s a n t e s
  • 9. BACTERIA ENFERMEDAD DONDE SE Cómo son ? ENCUENTRAN? SALMONELLA SALMONELLOSIS HUEVOS, POLLO Y SUS DERIVADOS, LECHE SIN PASTEURIZAR. ESCHERICHIA SINDROME CARNES ROJAS Y COLI. HEMOLITICO BLANCAS INSUFI- HEMOCROMICO CIENTEMENTE COCIDAS ESTAFILOCOCUS INTOXICACION PIEL, FOSAS NASALES, AUREUS ESTAFILOCOCCIA MANOS, CABELLO Y LASTIMADURAS. CLOSTRIDIUM BOTULISMO CONSERVAS CASERAS BOTULINUM DE CARNES Y VERDURAS, MIEL. LATAS ABOLLADAS, GOLPEADAS, INFLADAS.
  • 10. VIRUS  Se encuentran en el agua, frutas y verduras contaminadas, en las personas infectadas o con una higiene personal incorrecta.  No se ven a simple vista  Se alojan en el cuerpo, se reproducen y causan enfermedades. VIRUS ENFERMEDAD DONDE SE Cómo es? ENCUENTRA Virus de la Hepatitis A Agua Hepatitis A contaminada y verduras mal desinfectadas.
  • 11. PARÁSITOS  Están en el agua, verduras contaminadas con materia fecal o carnes mal cocidas.  No se ven a simple vista  Causan enfermedades al consumir el agua o alimentos contaminados con ellos. HONGOS  Están en frutas y verduras, productos de panadería y de pastelería.  Se ven a simple vista  Su presencia en el alimento indica una inadecuada
  • 12. ¿QUÉ NE CE SITAN PARA DE SARROLLARSE ? •AGUA •TEMPERATURA : entre 5 y 65 grados •ALIMENTO •TIEMPO •BAJA ACIDEZ •OXÍGENO
  • 13. BAJA ACIDEZ (las conservas de verduras) OXIGENO AEROBIOS= Necesitan oxígeno para vivir ANAEROBIOS= No necesitan oxígeno para vivir ANAEROBIO FACULTATIVO= Prefieren el oxígeno, pero pueden vivir sin él.
  • 14. TE MPE RATURA •Por encima de los 70ºC comienzan a morir (pasteurizacion y esterilizacion) •Entre 5ºC y 65ºC se reproducen a diferentes velocidades, es una ZONA DE RIESGO. •Por debajo de los 5ºC, disminuye su reproducción. A -18ºC, no se reproducen, PERO NO MUEREN
  • 16. TIE MPO …PARA QUÉ ? Tiempo para reproducirse y ampliar sus poblaciones. En condiciones favorables se multiplican cada 20 minutos. Partiendo de 1 hora, en 15 horas pueden llegar a 150.000.000.
  • 18. ¿CUÁLE S SON LOS ALIME NTOS QUE MÁS SE CONTAMINAN? -CARNE, PESCADO, POLLO -HUEVOS -LACTEOS -ALIMENTOS RELLENOS
  • 19. E xisten 3 tipos de E TAS INFE CCIÓN: resulta del consumo de un alimento o preparación que contiene microbios vivos ,que al llegar a los intestinos se multiplican y producen la enfermedad. INTOXICACIÓN: producida por consumir un alimento o preparación que está contaminado con el veneno (toxina) que producen los microbios presentes en ese alimento.
  • 20. TOXICOINFE CCIÓN: se origina por ingerir alimentos contaminados con microbios que producen el veneno (toxina) en el interior de nuestro cuerpo.
  • 21. BROTE La aparición de dos o más casos de la misma enfermedad por haber ingerido agua o alimentos contaminados. Esos casos se relacionan entre si porque las personas presentan los mismos síntomas, ocurren en un mismo tiempo, y en un lugar común.
  • 22. E PIDE MIA Sucede cuando el número de personas que presentan la misma enfermedad, supera la cantidad de casos esperados habitualmente para esa enfermedad.
  • 23. Las ETAs no ocurren, son ¡¡ CAUSADAS!! CAUSA: ALIMENTO CONTAMINADO, POR INADECUADAS PRACTICAS DE HIGIENE Y MANIPULACIÓN. QUIENES SON LOS RESPONSABLES DE LA CONTAMINACIÓN DE LOS ALIMENTOS MANIPULADOR DE ALIMENTOS: toda persona que toma contacto con los alimentos, equipo y utensilios utilizados para los alimentos o superficies que entren en contacto con los mismos. LOS MANIPULADORES 23 23