INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO LUIS A MARTINES




  ALUMNO: JIMENEZ ALDAS MARIANO
  NIVEL:   5° SISTEMAS
  CARRERA: ANALISIS DE SISTEMAS
  TEMA:     HISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
HISTORIA DE LOS SISTEMAS
      OPERATIVOS
HISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
 Historia

 Los Sistemas Operativos, al igual que el Hardware de los
   computadores, han sufrido una serie de cambios
   revolucionarios llamados generaciones. En el caso del
   Hardware, las generaciones han sido marcadas por grandes
   avances en los componentes utilizados, pasando
   de válvulas ( primera generación ) a transistores ( segunda
   generación ), a circuitos integrados ( tercera generación), a
   circuitos integrados de gran y muy gran escala (cuarta
   generación). Cada generación Sucesiva de hardware ha ido
   acompañada de reducciones substanciales en los costos,
   tamaño, emisión de calor y consumo de energía, y por
   incrementos notables en velocidad y capacidad.
HISTORIA DE LOS SISTEMAS
      OPERATIVOS
  Los Sistemas Operativos, al igual que el Hardware de
     los computadores, han sufrido una serie de
     cambios revolucionarios llamados generaciones. En
     el caso del Hardware, las generaciones han sido
     marcadas por grandes avances en los componentes
     utilizados, pasando de válvulas ( primera
     generación ) a transistores ( segunda generación ),
     a circuitos integrados ( tercera generación), a
     circuitos integrados de gran y muy gran escala
     (cuarta generación). Cada generación Sucesiva de
     hardware ha ido acompañada de reducciones
     substanciales en los costos, tamaño, emisión de
     calor y consumo de energía, y por incrementos
     notables en velocidad y capacidad.
Generación Cero (década de 1940)

       Los primeros sistemas
         computacionales no poseían
         sistemas operativos. Los usuarios
         tenían completo acceso
         al lenguaje de la maquina. Todas
         las instrucciones eran codificadas
         a mano.
Generación Cero (década de 1940)

          Primera Generacion (década de 1950)
       • Los sistemas operativos de los años cincuenta
         fueron diseñados para hacer mas fluida la
         transición entre trabajos. Antes de que los
         sistemas fueran diseñados, se perdía un tiempo
         considerable entre la terminación de un trabajo y
         el inicio del siguiente. Este fue el comienzo de los
         sistemas de procesamiento por lotes, donde los
         trabajos se reunían por grupos o lotes. Cuando el
         trabajo estaba en ejecución, este tenia control
         total de la maquina. Al terminar cada trabajo, el
         control era devuelto al sistema operativo, el cual
         limpiaba y leía e iniciaba el trabajo siguiente.
Segunda Generación
          Segunda Generación (a mitad de la década de 1960)
La característica de los sistemas operativos fue
   el desarrollo de los sistemas compartidos con
   multiprogramación, y los principios del
   multiprocesamiento. En los sistemas de
   multiprogramación, varios programas de
   usuario se encuentran al mismo tiempo en el
   almacenamiento principal, y el procesador se
   cambia rápidamente de un trabajo a otro. En
   los sistemas de multiprocesamiento se
   utilizan varios procesadores en un solo
   sistema computacional, con la finalidad de
   incrementar el poder de procesamiento de la
   maquina.
Tercera Generación
Tercera Generación (mitad de década 1960 a mitad década de 1970)

             Se inicia en 1964, con la introducción de la familia de
                computadores Sistema/360 de IBM. Los
                computadores de esta generación fueron
                diseñados como sistemas para usos generales .
                Casi siempre eran sistemas grandes, voluminosos,
                con el propósito de serlo todo para toda la gente.
                Eran sistemas de modos múltiples, algunos de
                ellos soportaban simultáneamente procesos por
                lotes, tiempo compartido, procesamiento de
                tiempo real y multiprocesamiento. Eran grandes y
                costosos, nunca antes se había construido algo
                similar, y muchos de los esfuerzos de desarrollo
                terminaron muy por arriba del presupuesto y
                mucho después de lo que el planificador marcaba
                como fecha de terminación.
Cuarta generación
Los sistemas de la cuarta generación
  constituyen el estado actual de la
  tecnología. Muchos diseñadores y
  usuarios se sienten aun incómodos,
  después de sus experiencias con los
  sistemas operativos de la tercera
  generación.
 Con la ampliación del uso de redes de
  computadores y del procesamiento en
  línea los usuarios obtienen acceso a
  computadores alejados geográficamente
  a través de varios tipos de terminales.
Cual es la importancia de los sistemas operativos


• Un sistema operativo es la base de una
  computadora a nivel de software. Ya que
  sobre este se instalaran y se podrán instalar
  unos u otros programas según sea el sistema
  operativo. Hay dos versiones principales de la
  empresa Microsoft y un sistema "gratuito"
  ensamblado y distribuido por cantidad de
  empresas que pueden cobrar o no Linux.
GRACIAS POR SU
  ATENCION

Más contenido relacionado

PPTX
Historia de los sistemasoperativos
PPTX
Generaciones de los sistemas operativos 2
PPT
Presentación s.o
PPT
Generaciones Del Sistema Operativo
PPT
Generaciones de los sistemasoperativos
PPTX
Generaciones de sistemas operativos1
PPTX
Generación de los sistemas operativos
PPTX
Generación de los sistemas operativos
Historia de los sistemasoperativos
Generaciones de los sistemas operativos 2
Presentación s.o
Generaciones Del Sistema Operativo
Generaciones de los sistemasoperativos
Generaciones de sistemas operativos1
Generación de los sistemas operativos
Generación de los sistemas operativos

La actualidad más candente (14)

PPT
Generaciones de los sistemas operativos
PPTX
Generación del sistema operativo
PPTX
Generaciones De Los Sistemas Operativos
PPTX
Presentación1
PPTX
Generaciones de los sistemas operativos
PPT
Deber sistemas operativos
PPT
Generacion de los sistemas operativos
PPT
Generacion de los so
DOCX
PPT
Generaciones De Los Sistemas Operativos
PPTX
Sistemas de computo
PPTX
Generacion de las computadoras
PPT
Sistemas Operativos
PPTX
Generaciones del sistema operativo.
Generaciones de los sistemas operativos
Generación del sistema operativo
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Presentación1
Generaciones de los sistemas operativos
Deber sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativos
Generacion de los so
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Sistemas de computo
Generacion de las computadoras
Sistemas Operativos
Generaciones del sistema operativo.
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
MARKENS POLYNICE 2016 Resume
PPT
Coração de mãe
PDF
TEDXCARTAGENAED EDUCAR LA EMOCION
PPT
Caracterização socio económica
PPS
Ricardo martinez
PPT
Tales semelhanca 12
PDF
Amy Davidson CCLS Resume_9:16
PDF
Lenguaje del cine tipos de plano
PDF
Auditoria informatica iupsm
PPSX
Características de la información para la Gestión
PPT
CTE - Actualització del DB HE Estalvi d’energia
PPSX
Educación virtual vs tradicional
DOCX
Leviatan
PPTX
PPTX
Desplazamiento ferzado
PDF
Dr vipun - 6 legit caffeine benefits for beauty
DOCX
Instituto tecnologico superior
PPTX
Trastornos alimenticios
PPTX
Cuencas hidrograficas.
MARKENS POLYNICE 2016 Resume
Coração de mãe
TEDXCARTAGENAED EDUCAR LA EMOCION
Caracterização socio económica
Ricardo martinez
Tales semelhanca 12
Amy Davidson CCLS Resume_9:16
Lenguaje del cine tipos de plano
Auditoria informatica iupsm
Características de la información para la Gestión
CTE - Actualització del DB HE Estalvi d’energia
Educación virtual vs tradicional
Leviatan
Desplazamiento ferzado
Dr vipun - 6 legit caffeine benefits for beauty
Instituto tecnologico superior
Trastornos alimenticios
Cuencas hidrograficas.
Publicidad

Similar a Presentación1 (20)

PPTX
trabajo en clase
PPT
GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
PPT
Etapas de la historia de los sistemas operativos
PPTX
Generaciones de los sistemas operativos
PPTX
Generaciones de los sistemas operativos
PPTX
Generacion de las computadoras
PPTX
Generacion De Los Sitemas Operativos
PPTX
Generacion De Los Sitemas Operativos
PPTX
Generacion De Los Sitemas Operativos
PDF
Historia de los sistemas operativos
DOCX
Evolucion de sistema opertativo
PPTX
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
PPTX
Sistemas operativos
PDF
funciones y características de un sistema operativo
PPTX
Generaciones De Los Sistemas Operativos
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas Operacionales
PPTX
Sistemas operacionales
PPTX
Generaciones de los sistemas operativos
trabajo en clase
GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Etapas de la historia de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
Generacion de las computadoras
Generacion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas Operativos
Historia de los sistemas operativos
Evolucion de sistema opertativo
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Sistemas operativos
funciones y características de un sistema operativo
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas Operacionales
Sistemas operacionales
Generaciones de los sistemas operativos

Más de Maury Jimenez (9)

PDF
Metodología pacie1
PPT
Tipo de ensenanza basada en el internet
PPT
Tipo de ensenanza basada en el internet
PPTX
Sistema de protección s.o
PPTX
Estructura de los sistemas Operativos
PPTX
Sistema de protección s.o
PPTX
Categoria del s.o
PPTX
Categorias del s.o
PPTX
Presentación1
Metodología pacie1
Tipo de ensenanza basada en el internet
Tipo de ensenanza basada en el internet
Sistema de protección s.o
Estructura de los sistemas Operativos
Sistema de protección s.o
Categoria del s.o
Categorias del s.o
Presentación1

Presentación1

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO LUIS A MARTINES ALUMNO: JIMENEZ ALDAS MARIANO NIVEL: 5° SISTEMAS CARRERA: ANALISIS DE SISTEMAS TEMA: HISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
  • 2. HISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
  • 3. HISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS Historia Los Sistemas Operativos, al igual que el Hardware de los computadores, han sufrido una serie de cambios revolucionarios llamados generaciones. En el caso del Hardware, las generaciones han sido marcadas por grandes avances en los componentes utilizados, pasando de válvulas ( primera generación ) a transistores ( segunda generación ), a circuitos integrados ( tercera generación), a circuitos integrados de gran y muy gran escala (cuarta generación). Cada generación Sucesiva de hardware ha ido acompañada de reducciones substanciales en los costos, tamaño, emisión de calor y consumo de energía, y por incrementos notables en velocidad y capacidad.
  • 4. HISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS Los Sistemas Operativos, al igual que el Hardware de los computadores, han sufrido una serie de cambios revolucionarios llamados generaciones. En el caso del Hardware, las generaciones han sido marcadas por grandes avances en los componentes utilizados, pasando de válvulas ( primera generación ) a transistores ( segunda generación ), a circuitos integrados ( tercera generación), a circuitos integrados de gran y muy gran escala (cuarta generación). Cada generación Sucesiva de hardware ha ido acompañada de reducciones substanciales en los costos, tamaño, emisión de calor y consumo de energía, y por incrementos notables en velocidad y capacidad.
  • 5. Generación Cero (década de 1940) Los primeros sistemas computacionales no poseían sistemas operativos. Los usuarios tenían completo acceso al lenguaje de la maquina. Todas las instrucciones eran codificadas a mano.
  • 6. Generación Cero (década de 1940) Primera Generacion (década de 1950) • Los sistemas operativos de los años cincuenta fueron diseñados para hacer mas fluida la transición entre trabajos. Antes de que los sistemas fueran diseñados, se perdía un tiempo considerable entre la terminación de un trabajo y el inicio del siguiente. Este fue el comienzo de los sistemas de procesamiento por lotes, donde los trabajos se reunían por grupos o lotes. Cuando el trabajo estaba en ejecución, este tenia control total de la maquina. Al terminar cada trabajo, el control era devuelto al sistema operativo, el cual limpiaba y leía e iniciaba el trabajo siguiente.
  • 7. Segunda Generación Segunda Generación (a mitad de la década de 1960) La característica de los sistemas operativos fue el desarrollo de los sistemas compartidos con multiprogramación, y los principios del multiprocesamiento. En los sistemas de multiprogramación, varios programas de usuario se encuentran al mismo tiempo en el almacenamiento principal, y el procesador se cambia rápidamente de un trabajo a otro. En los sistemas de multiprocesamiento se utilizan varios procesadores en un solo sistema computacional, con la finalidad de incrementar el poder de procesamiento de la maquina.
  • 8. Tercera Generación Tercera Generación (mitad de década 1960 a mitad década de 1970) Se inicia en 1964, con la introducción de la familia de computadores Sistema/360 de IBM. Los computadores de esta generación fueron diseñados como sistemas para usos generales . Casi siempre eran sistemas grandes, voluminosos, con el propósito de serlo todo para toda la gente. Eran sistemas de modos múltiples, algunos de ellos soportaban simultáneamente procesos por lotes, tiempo compartido, procesamiento de tiempo real y multiprocesamiento. Eran grandes y costosos, nunca antes se había construido algo similar, y muchos de los esfuerzos de desarrollo terminaron muy por arriba del presupuesto y mucho después de lo que el planificador marcaba como fecha de terminación.
  • 9. Cuarta generación Los sistemas de la cuarta generación constituyen el estado actual de la tecnología. Muchos diseñadores y usuarios se sienten aun incómodos, después de sus experiencias con los sistemas operativos de la tercera generación. Con la ampliación del uso de redes de computadores y del procesamiento en línea los usuarios obtienen acceso a computadores alejados geográficamente a través de varios tipos de terminales.
  • 10. Cual es la importancia de los sistemas operativos • Un sistema operativo es la base de una computadora a nivel de software. Ya que sobre este se instalaran y se podrán instalar unos u otros programas según sea el sistema operativo. Hay dos versiones principales de la empresa Microsoft y un sistema "gratuito" ensamblado y distribuido por cantidad de empresas que pueden cobrar o no Linux.
  • 11. GRACIAS POR SU ATENCION