SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO SUDAMERICANO INTEGRANTES: ANGEL AUQUILLA CRISTIAN ESPINOZA TEMA:  GENERACION DE LOS SISTEMAS  OPERATIVOS CURSO:   PRIMERO DE SISTEMAS “A”
GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS Los sistemas operativos, al igual que el hardware, han sufrido cambios a través del tiempo, los cuales se pueden agrupar en generaciones. La evolución del hardware ha marcado el paralelismo de la evolución de los sistemas operativos.
Primera Generación (década de 1950)‏ Los sistemas operativos de los años cincuenta fueron diseñados para que sean mas ágiles. Antes de que los sistemas fueran diseñados, se perdía un tiempo considerable entre la terminación de un trabajo y el inicio del siguiente. Este fue el comienzo de los sistemas de procesamiento por lotes, donde los trabajos se reunían por grupos o lotes. Cuando el trabajo estaba en ejecución, este tenia control total de la maquina.
Segunda Generación (a mitad de la década de 1960)‏ La característica de los sistemas operativos fue el desarrollo de los sistemas compartidos con multiprogramación, y los principios del multiprocesamiento. En los sistemas de multiprogramación, varios programas de usuario se encuentran al mismo tiempo en el almacenamiento principal, y el procesador se cambia rápidamente de un trabajo a otro.
Tercera Generación (Mitad de década 1960 a mitad década de 1970)‏ Se inicia en 1964, con la introducción de la familia de computadores Sistema/360 de IBM. Los computadores de esta generación fueron diseñados como sistemas para usos generales. Casi siempre eran sistemas grandes, voluminosos, con el propósito de serlo todo para toda la gente. Eran sistemas de modos múltiples, algunos de ellos soportaban simultáneamente procesos por lotes, tiempo compartido, procesamiento de tiempo real y multiprocesamiento.
Cuarta Generación (Mitad de década de 1970 en adelante)‏ Los sistemas de la cuarta generación constituyen el estado actual de la tecnología. Muchos diseñadores y usuarios se sienten aun incómodos, después de sus experiencias con los sistemas operativos de la tercera generación. Los sistemas de seguridad se ha mejorado mucho ahora que la información pasa a través de varios tipos vulnerables de líneas de comunicación.
Cuarta Generación (Mitad de década de 1970 en adelante)‏ Los sistemas operativos conocidos en la época actual son los considerados sistemas de cuarta generación. Con la ampliación del uso de redes de computadoras y del procesamiento en línea es posible obtener acceso a computadoras alejadas geográficamente a través de varios tipos de terminales. Con estos sistemas operativos aparece el concepto de máquinas virtuales, en el cual el usuario no se involucra con el hardware de la computadora con la que se quiere conectar y en su lugar el usuario observa una interfaz gráfica creada por el sistema operativo.
conclusión En definitiva en estas generaciones podemos ver la evolución de sistemas operativos que cada vez nos permiten realizar mas funciones y cada vez sigue mejorando su interfaz gráfica para que sea mas amigable para el usuario.
bibliografía http://diegocoyago.galeon.com/ http://www.monografias.com/trabajos6/hiso/hiso.shtml http://www.slideshare.net/kapm/generaciones-del-sistema-operativo

Más contenido relacionado

PPTX
Generación de los sistemas operativos
PPTX
Generaciones De Los Sistemas Operativos
PPTX
Generacion de las computadoras
PPTX
Generación de los sistemas operativos
PPTX
Generación del sistema operativo
DOCX
PPTX
Generaciones de sistemas operativos
PPT
Generaciones de los sistemasoperativos
Generación de los sistemas operativos
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generacion de las computadoras
Generación de los sistemas operativos
Generación del sistema operativo
Generaciones de sistemas operativos
Generaciones de los sistemasoperativos

La actualidad más candente (15)

PPTX
Proyecto1
PPTX
Generaciones de los sistemas operativos
PPT
Generaciones de los sistemas operativos
PPTX
Presentación1
PPTX
PPTX
Generaciones de los sistemas operativos
PPTX
Presentación1
PPTX
Historia de los sistemasoperativos
PPTX
Sistemas maria
PPTX
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
PPT
Generaciones De Los Sistemas Operativos
PPT
GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
PPTX
1 generaciones del sistema operativo
PPTX
Sistemas Operativos
PPTX
Sistemas operativos
Proyecto1
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
Presentación1
Generaciones de los sistemas operativos
Presentación1
Historia de los sistemasoperativos
Sistemas maria
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Generaciones De Los Sistemas Operativos
GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
1 generaciones del sistema operativo
Sistemas Operativos
Sistemas operativos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Los invito a mi fiesta de grado
PDF
Oligopolios en México
PDF
0819 prototype test
PPTX
Critical thinking group project 350
DOC
Andrea
PPTX
Tics windows 7
DOCX
Youcam link de descarga mega
PPTX
Anuncios 26 enero 2014
PDF
Escuela infantil de calidad
PPTX
Naturaleza
PPT
Alma 41 10 11-la maldad_rg_scott
PPTX
Refilming
PPTX
Elaboración de materiales multimedia
PPT
Virus informático
PDF
The project Imagining Growth in Italy
PPT
Albamonte Gallagher
PDF
Como convertir un video de you tube en mp3
PPT
Ppt tema 3
PPTX
Cartagena de indias
PDF
UTools Unite Brasil
Los invito a mi fiesta de grado
Oligopolios en México
0819 prototype test
Critical thinking group project 350
Andrea
Tics windows 7
Youcam link de descarga mega
Anuncios 26 enero 2014
Escuela infantil de calidad
Naturaleza
Alma 41 10 11-la maldad_rg_scott
Refilming
Elaboración de materiales multimedia
Virus informático
The project Imagining Growth in Italy
Albamonte Gallagher
Como convertir un video de you tube en mp3
Ppt tema 3
Cartagena de indias
UTools Unite Brasil
Publicidad

Similar a Generacion de los so (20)

PPTX
Generaciones de los sistemas operativos
PPTX
Generaciones de los sistemas operativos
PPTX
Generación de los Sistemas Operativos
PPT
Generacion de los sistemas operativos
PPT
diego sucuzhañay
PPT
DIEGO SUCUZHAÑAY
PPTX
Sit. operativos anim
PPTX
Sistemas operativos i
PPT
Dionicio romero
PPT
Dionicio romero
PPTX
Sistema de Computo
PPTX
G sistemas operativos
PPTX
G sistemas operativos
PPTX
Generaciones de sistemas operativos1
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Generaciones de sistemas operativos
PPTX
Generacion de los sistemas operativos
PPTX
Generacion de los sistemas operativos
PPTX
evolucion de los sistemas operativos
PPT
EvolucióN De Los Sistemas Operativos
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
Generación de los Sistemas Operativos
Generacion de los sistemas operativos
diego sucuzhañay
DIEGO SUCUZHAÑAY
Sit. operativos anim
Sistemas operativos i
Dionicio romero
Dionicio romero
Sistema de Computo
G sistemas operativos
G sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativos1
Sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativos
evolucion de los sistemas operativos
EvolucióN De Los Sistemas Operativos

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf

Generacion de los so

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO SUDAMERICANO INTEGRANTES: ANGEL AUQUILLA CRISTIAN ESPINOZA TEMA: GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS CURSO: PRIMERO DE SISTEMAS “A”
  • 2. GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS Los sistemas operativos, al igual que el hardware, han sufrido cambios a través del tiempo, los cuales se pueden agrupar en generaciones. La evolución del hardware ha marcado el paralelismo de la evolución de los sistemas operativos.
  • 3. Primera Generación (década de 1950)‏ Los sistemas operativos de los años cincuenta fueron diseñados para que sean mas ágiles. Antes de que los sistemas fueran diseñados, se perdía un tiempo considerable entre la terminación de un trabajo y el inicio del siguiente. Este fue el comienzo de los sistemas de procesamiento por lotes, donde los trabajos se reunían por grupos o lotes. Cuando el trabajo estaba en ejecución, este tenia control total de la maquina.
  • 4. Segunda Generación (a mitad de la década de 1960)‏ La característica de los sistemas operativos fue el desarrollo de los sistemas compartidos con multiprogramación, y los principios del multiprocesamiento. En los sistemas de multiprogramación, varios programas de usuario se encuentran al mismo tiempo en el almacenamiento principal, y el procesador se cambia rápidamente de un trabajo a otro.
  • 5. Tercera Generación (Mitad de década 1960 a mitad década de 1970)‏ Se inicia en 1964, con la introducción de la familia de computadores Sistema/360 de IBM. Los computadores de esta generación fueron diseñados como sistemas para usos generales. Casi siempre eran sistemas grandes, voluminosos, con el propósito de serlo todo para toda la gente. Eran sistemas de modos múltiples, algunos de ellos soportaban simultáneamente procesos por lotes, tiempo compartido, procesamiento de tiempo real y multiprocesamiento.
  • 6. Cuarta Generación (Mitad de década de 1970 en adelante)‏ Los sistemas de la cuarta generación constituyen el estado actual de la tecnología. Muchos diseñadores y usuarios se sienten aun incómodos, después de sus experiencias con los sistemas operativos de la tercera generación. Los sistemas de seguridad se ha mejorado mucho ahora que la información pasa a través de varios tipos vulnerables de líneas de comunicación.
  • 7. Cuarta Generación (Mitad de década de 1970 en adelante)‏ Los sistemas operativos conocidos en la época actual son los considerados sistemas de cuarta generación. Con la ampliación del uso de redes de computadoras y del procesamiento en línea es posible obtener acceso a computadoras alejadas geográficamente a través de varios tipos de terminales. Con estos sistemas operativos aparece el concepto de máquinas virtuales, en el cual el usuario no se involucra con el hardware de la computadora con la que se quiere conectar y en su lugar el usuario observa una interfaz gráfica creada por el sistema operativo.
  • 8. conclusión En definitiva en estas generaciones podemos ver la evolución de sistemas operativos que cada vez nos permiten realizar mas funciones y cada vez sigue mejorando su interfaz gráfica para que sea mas amigable para el usuario.