SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERACIÓN DE LOS
    SISTEMAS
   OPERATIVOS
Introducción

Los sistemas operativos, al igual que el hardware,

han sufrido cambios a través del tiempo,

los cuales se pueden agrupar en generaciones.




                     Here comes your footer      Page 2
Generación Cero(década de 1940)
Los primeros sistemas computacionales
no poseían sistemas operativos. Para
los usuarios eran complejos por que
trabajaban con lenguaje máquina. Todas
las instrucciones eran codificadas
manualmente.




                  Here comes your footer   Page 3
Primera Generación
                          (década de 1950)




Este fue el comienzo de los sistemas de procesamiento por lotes,
los trabajos se reunían por grupos o lotes.
Cuando el trabajo estaba en ejecución, este tenia control total de la maquina.
Al terminar cada trabajo, el control era devuelto al sistema operativo,
el cual limpiaba y leía e iniciaba el trabajo siguiente.
Cuando se ejecutaba alguna tarea,
ésta tenía control total de la máquina.
Al terminar cada tarea,
el control era devuelto al sistema operativo,
el cual limpiaba, leía e iniciaba la siguiente tarea.


                                       Here comes your footer                    Page 4
Segunda Generación (a
                 mitad de la década de 1960)




La característica de los sistemas operativos fue el desarrollo de los sistemas
compartidos
con multiprogramación, y los principios del multiprocesamiento.
En los sistemas de multiprogramación,
 varios programas de usuario se encuentran al mismo tiempo en el almacenamiento
principal,
y el procesador se cambia rápidamente de un trabajo a otro.
En los sistemas de multiprocesamiento
se utilizan varios procesadores
en un solo sistema computacional,
con la finalidad de incrementar el poder
 de procesamiento de la maquina
se utilizan varios procesadores en un
solo sistema, con la finalidad de
 incrementar el poder de procesamiento de la máquina.


                                  Here comes your footer                  Page 5
TERCERA GENERACIÒN

Los computadores de esta generación fueron diseñados como sistemas para usos
generales. Casi siempre eran sistemas grandes, voluminosos,
con el propósito de serlo todo para toda la gente.
Eran sistemas de modos múltiples,
algunos de ellos soportaban simultáneamente
procesos por lotes, tiempo compartido,
procesamiento de tiempo real y multiprocesamiento.
Estos sistemas introdujeron mayor complejidad a los
ambientes computacionales; una complejidad a la cual,
en un principio, no estaban acostumbrados los usuarios.




                                     Here comes your footer               Page 6
TERCERA GENERACIÒN

Los computadores de esta generación fueron diseñados como sistemas para usos
generales. Casi siempre eran sistemas grandes, voluminosos,
con el propósito de serlo todo para toda la gente.
Eran sistemas de modos múltiples,
algunos de ellos soportaban simultáneamente
procesos por lotes, tiempo compartido,
procesamiento de tiempo real y multiprocesamiento.
Estos sistemas introdujeron mayor complejidad a los
ambientes computacionales; una complejidad a la cual,
en un principio, no estaban acostumbrados los usuarios.




                                     Here comes your footer               Page 7
CUARTA GENERACIÒN
        (Mitad de década de 1970 en adelante)


Los sistemas de la cuarta generación constituyen el estado actual de la
tecnología. Muchos diseñadores y usuarios se sienten aun incómodos,
después de sus experiencias con los sistemas operativos de la tercera
generación.
Los sistemas de seguridad se ha mejorado mucho ahora que la información
pasa a través de varios tipos vulnerables de líneas de comunicación.
La clave de cifrado esta recibiendo mucha
atención; han sido necesario codificar
 los datos personales o de gran intimidad
para que; aun si los datos son expuestos,
no sean de utilidad a nadie mas que a los
 receptores adecuados.




                               Here comes your footer              Page 8
QUINTA GENERACION
                           (1982-1989)

Cada vez se hace más difícil la identificación de las generaciones de computadoras,
porque los grandes avances y nuevos descubrimientos ya no nos sorprenden como
sucedió a mediados del siglo XX.
 Hay quienes consideran que la cuarta y quinta generación han terminado, y las ubican
entre los años 1971-1984 la cuarta, y entre 1984-1990 la quinta.
Ellos consideran que la sexta generación está en
desarrollo desde 1990 hasta la fecha. Siguiendo
la pista a los acontecimientos tecnológicos en
materia de computación e informática, podemos
                            .
puntualizar algunas fechas y características
de lo que podría ser la quinta generación de
computadoras.




                                    Here comes your footer                   Page 9
SEXTA GENERACIÓN
                       1990 HASTA LA FECHA

Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas .
Con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo;
se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones
aritméticas de punto flotante por segundo las redes de área mundial seguirán creciendo
utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda
impresionantes. Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolla das o están en ese
proceso.




                                        Here comes your footer                           Page 10

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas operativos
PPT
DIEGO SUCUZHAÑAY
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas operacionales
PPTX
Generacion de las computadoras
PPTX
Generación del sistema operativo
PPTX
Generaciones De Los Sistemas Operativos
DOCX
Sistemas operativos
DIEGO SUCUZHAÑAY
Sistemas operativos
Sistemas operacionales
Generacion de las computadoras
Generación del sistema operativo
Generaciones De Los Sistemas Operativos

La actualidad más candente (14)

PPTX
Generaciones de los sistemas operativos 2
PPT
Generaciones De Los Sistemas Operativos
PPT
Generacion de los sistemas operativos
PPT
Generacion de los so
PPTX
Generaciones de los sistemas operativos
PPTX
1.antecedentes de las computadoras y sistemas operativos
PPTX
Generacion de los sistemas operativos.
PPT
GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
PPTX
Generaciones de los sistemas operativos
PPT
Sistemas Operativos
PPTX
Generación de los sistemas operativos
PPTX
Primera generación
PPTX
Presentación1
PPTX
Generaciones de Sistema operativo
Generaciones de los sistemas operativos 2
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generacion de los sistemas operativos
Generacion de los so
Generaciones de los sistemas operativos
1.antecedentes de las computadoras y sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativos.
GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Generaciones de los sistemas operativos
Sistemas Operativos
Generación de los sistemas operativos
Primera generación
Presentación1
Generaciones de Sistema operativo
Publicidad

Similar a Generso (20)

PPTX
Generaciones de sistemas operativos
PPTX
Generacion de las computadoras
PPTX
Generaciones de los sistemas operativos
PPTX
Generaciones De Los Sistemas Operativos
PPTX
Generaciones de los sistemas operativos
PPTX
Generaciones de los sistemas operativos
PPTX
Generaciones de los sistemas operativos
PPTX
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
PPTX
Generaciones de los sistemas operativos
PPT
Generacion de los sistemas operativos
PPT
diego sucuzhañay
PPTX
Generaciones de los sistemas operativos
PPT
Generaciones Del Sistema Operativo
PPT
Generaciones Del Sistema Operativo
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Generación de los sistemas operativos
PPTX
Sistemas Operativos
PPTX
Generacion De Los Sitemas Operativos
PPTX
Generacion De Los Sitemas Operativos
Generaciones de sistemas operativos
Generacion de las computadoras
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Generaciones de los sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativos
diego sucuzhañay
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema Operativo
Presentación1
Presentación1
Generación de los sistemas operativos
Sistemas Operativos
Generacion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas Operativos
Publicidad

Más de Geovanny A Peralta (10)

PPTX
Puertos y conectores del pc
PPT
MODELOS DE CASE
PPTX
Precauciones de corriente electrica del CASE
PPT
tipos de case
PPT
Herramientas para ensamblar. reparar PC
PPTX
Herramientas para mantenimiento de PC
ODP
Graficaestadisticasseso 120102113108-phpapp01
ODP
Graficaestadisticasseso 120102113108-phpapp01
ODP
Graficaestadisticasseso 120102113108-phpapp01
DOC
Generacion
Puertos y conectores del pc
MODELOS DE CASE
Precauciones de corriente electrica del CASE
tipos de case
Herramientas para ensamblar. reparar PC
Herramientas para mantenimiento de PC
Graficaestadisticasseso 120102113108-phpapp01
Graficaestadisticasseso 120102113108-phpapp01
Graficaestadisticasseso 120102113108-phpapp01
Generacion

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
IPERC...................................
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
IPERC...................................
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Generso

  • 1. GENERACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
  • 2. Introducción Los sistemas operativos, al igual que el hardware, han sufrido cambios a través del tiempo, los cuales se pueden agrupar en generaciones. Here comes your footer Page 2
  • 3. Generación Cero(década de 1940) Los primeros sistemas computacionales no poseían sistemas operativos. Para los usuarios eran complejos por que trabajaban con lenguaje máquina. Todas las instrucciones eran codificadas manualmente. Here comes your footer Page 3
  • 4. Primera Generación (década de 1950) Este fue el comienzo de los sistemas de procesamiento por lotes, los trabajos se reunían por grupos o lotes. Cuando el trabajo estaba en ejecución, este tenia control total de la maquina. Al terminar cada trabajo, el control era devuelto al sistema operativo, el cual limpiaba y leía e iniciaba el trabajo siguiente. Cuando se ejecutaba alguna tarea, ésta tenía control total de la máquina. Al terminar cada tarea, el control era devuelto al sistema operativo, el cual limpiaba, leía e iniciaba la siguiente tarea. Here comes your footer Page 4
  • 5. Segunda Generación (a mitad de la década de 1960) La característica de los sistemas operativos fue el desarrollo de los sistemas compartidos con multiprogramación, y los principios del multiprocesamiento. En los sistemas de multiprogramación, varios programas de usuario se encuentran al mismo tiempo en el almacenamiento principal, y el procesador se cambia rápidamente de un trabajo a otro. En los sistemas de multiprocesamiento se utilizan varios procesadores en un solo sistema computacional, con la finalidad de incrementar el poder de procesamiento de la maquina se utilizan varios procesadores en un solo sistema, con la finalidad de incrementar el poder de procesamiento de la máquina. Here comes your footer Page 5
  • 6. TERCERA GENERACIÒN Los computadores de esta generación fueron diseñados como sistemas para usos generales. Casi siempre eran sistemas grandes, voluminosos, con el propósito de serlo todo para toda la gente. Eran sistemas de modos múltiples, algunos de ellos soportaban simultáneamente procesos por lotes, tiempo compartido, procesamiento de tiempo real y multiprocesamiento. Estos sistemas introdujeron mayor complejidad a los ambientes computacionales; una complejidad a la cual, en un principio, no estaban acostumbrados los usuarios. Here comes your footer Page 6
  • 7. TERCERA GENERACIÒN Los computadores de esta generación fueron diseñados como sistemas para usos generales. Casi siempre eran sistemas grandes, voluminosos, con el propósito de serlo todo para toda la gente. Eran sistemas de modos múltiples, algunos de ellos soportaban simultáneamente procesos por lotes, tiempo compartido, procesamiento de tiempo real y multiprocesamiento. Estos sistemas introdujeron mayor complejidad a los ambientes computacionales; una complejidad a la cual, en un principio, no estaban acostumbrados los usuarios. Here comes your footer Page 7
  • 8. CUARTA GENERACIÒN (Mitad de década de 1970 en adelante) Los sistemas de la cuarta generación constituyen el estado actual de la tecnología. Muchos diseñadores y usuarios se sienten aun incómodos, después de sus experiencias con los sistemas operativos de la tercera generación. Los sistemas de seguridad se ha mejorado mucho ahora que la información pasa a través de varios tipos vulnerables de líneas de comunicación. La clave de cifrado esta recibiendo mucha atención; han sido necesario codificar los datos personales o de gran intimidad para que; aun si los datos son expuestos, no sean de utilidad a nadie mas que a los receptores adecuados. Here comes your footer Page 8
  • 9. QUINTA GENERACION (1982-1989) Cada vez se hace más difícil la identificación de las generaciones de computadoras, porque los grandes avances y nuevos descubrimientos ya no nos sorprenden como sucedió a mediados del siglo XX. Hay quienes consideran que la cuarta y quinta generación han terminado, y las ubican entre los años 1971-1984 la cuarta, y entre 1984-1990 la quinta. Ellos consideran que la sexta generación está en desarrollo desde 1990 hasta la fecha. Siguiendo la pista a los acontecimientos tecnológicos en materia de computación e informática, podemos  . puntualizar algunas fechas y características de lo que podría ser la quinta generación de computadoras. Here comes your footer Page 9
  • 10. SEXTA GENERACIÓN 1990 HASTA LA FECHA Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas . Con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo las redes de área mundial seguirán creciendo utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes. Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolla das o están en ese proceso. Here comes your footer Page 10