HISTORIA DE LA
INFORMÁTICA




                 Componentes:
                 -Javier Murillo
                 -Alfonso
                 Fernández
   Origenes
   La informática no es un invento en si misma, sino un largo proceso a través de la Historia, cuyos inicios
    se pueden datar en el año 3500 a.C. con el invento del ábaco en Babilonia.
   Primera generación
   Es la que se desarrolló durante los años 50, utilizandose la tecnología de las válvulas de vacío.El
    lenguaje de rogramación era básicamente de bajo nivel.
   Segunda generación
   La segunda generación de ordenadores (años 60) se debe al desarrollo de los transistores, inventados
    unos años antes y que sustituyeron a las válvulas de vacío.
   Tercera generación
   A mediados de los años 60, se inventa el circuito integrado o microchip. A partir de entonces
    empezaron a integrarse en una sola pastilla varios componentes electrónicos como transistores,
    puertas lógicas, amplificadores, osciladores, etc.
   Cuarta generación
   Se produce la aparición del circuito integrado. Los componentes electronicos wse hicieron cada vez
    mas pequeños, lo que facilitó el empaquetado de dichos componentes en una sola pastilla o cirucuito
    intefgrado.
   Quinta generación
   La aparición, durante los años 80, de los primeros ordenadores personales constituye el principio de la
    quinta generación, que se extiende hasta la actualidad.
   El principal cambio de los ordenadores actuales, es la introducción de un
    microprocesador, es decir, un dispositivo electrónico que contiene la unidad
    de control del ordenador, el primer microprocesador fue fabricado en 1972
    por la empresa INTEL.

    Una década después, dos jóvenes estadounidenses, Esteve Hops y Esteve
    Wozniak dieron, el gran salto al fabricar en un garaje el primer prototipo de
    ordenador appel. A partir de ese momento la velocidad con la que se
    mejoraba todo era increíble, los ordenadores empezaron a ser compatibles
    gracias a la fusión de appel y IBM que en 1992 sacaron el primer ordenador
    compatible conjuntamentee con otras marcas, del mercado.


   Actualmente el ordenador se ha convertido en una herramienta
    indispensable, tanto de trabajo, como de ocio y parece impensable vivir sin
    uno.
   Primer ordenador




                      ordenador moderno
   Si se utiliza una definición de ordenador pensando en máquinas similares a
    las actuales (arquitectura Von Neumann, electrónicas, basadas en la
    aritmética binaria y de programa almacenado en memoria) y que hayan sido
    algo más que prototipos la respuesta es que el primer ordenador del mundo
    fue el EDSAC, desarrollado en la universidad de Cambridge por el equipo de
    Maurice V. Wilkes y puesto en marcha en abril de 1949, adelantando en
    pocos meses al Manchester Mark 1.
   Curiosamente, es una máquina desarrollada en Alemania por Konrad Zuse la
    que ostentaría el título de primer ordenador programable de propósito
    general del mundo, ya que aunque no se trata de una máquina electrónica
    sino electromecánica que funcionaba en base a relés, el Z-3 presentaba
    prácticamente todas las características de un ordenador moderno cuando fue
    presentado el 12 de mayo de 1941 en Berlín.
   Los ordenadores necesitan para su
    funcionamiento programas. Sin un programa
    un ordenador es completamente inútil. Para
    escribir estos programas necesitamos usar un
    determinado lenguaje de programación.
   Idea: Los lenguajes de programación
    permiten escribir programas y comunicarnos
    correctamente con el ordenador.
   Unidad central de proceso
   También llamada CPU, o procesador del sistema.
   Esta compuesto de las siguientes partes:
   - Unidad de control: coordina las actividades de la computadora, ejecutando programas en forma
    ordenada y interactuando con las unidades de entrada y salida.
   - Unidad aritmético-lógica (ALU): como su nombre lo indica es la parte de la CPU que se encarga de
    todos las operaciones aritméticas básicas (suma, resta, multiplicación, división, etc.) y lógicas (las
    operaciones: O lógica, Y lógica, Negación, etc.)
   Memoria
   Es la parte de la computadora que almacena los programas (o parte de ellos) y datos para que el
    programa que esté en funcionamiento cumpla su tarea. Es por este motivo que esta memoria es de
    gran velocidad.
   Tipos de presentación de la memoria RAM
   - SIMM: (Single In line Memory Module). Es un encapsulado que consta de un circuito impreso pequeño
    con los chips de memoria y que se inserta generalmente en un zócaloSIMM en la placa madre de la
    computadora.
   Hay de dos tipos de 30 y de 72 pines. Los de 30 vienen en capacidades de 256K y 1Mb y ya casi no se
    usan. Los de 72 vienen en versiones de 4, 8, 16, 32 . Su principal desventaja: trabajan en pares.
   - DIMM: (Dual In line Memory Module). Igual que el anterior, pero se inserta en un zócalo DIMM en la
    placa madre y utiliza un conector de 168 contactos
   Fuente de alimentación
   Placa base
   Procesador o CPU
   RAM
   Disco duro
   Tarjetas gráficas
   Tarjeta PCI
   Slots USB
   CD-ROM
   Monitor
   Ratón
   Teclado
   Altavoces
   Software
   Cables IDE
   Monitor
   Teclado
   Impresora
   Ratón
   Altavoces
   Unidad central
FIN

Más contenido relacionado

PPTX
Computacion creativa
PPTX
Proyecto de corte_3°"J",CB28
PPTX
arquitectura hardware y software, generacion de computadores
PPT
histori de lamputacion
ODP
Historia de los Ordenadores
PDF
Evolución de las computadoras hardware, software
PPTX
Historia de los ordenadores
Computacion creativa
Proyecto de corte_3°"J",CB28
arquitectura hardware y software, generacion de computadores
histori de lamputacion
Historia de los Ordenadores
Evolución de las computadoras hardware, software
Historia de los ordenadores

La actualidad más candente (20)

DOCX
Trabajo practico nomero 1 carlos soto
PPT
Evolución-de-las-computadoras
PPTX
Resumen[1]
PPTX
Organización y Arquitectura del Computador: Abstracción
PPTX
Introduccion a-la-programacion
PPTX
Todo Sobre Informatica
PPTX
Proyecto de curso
ODP
Raúl y carlos
DOCX
Ensayo de la linea del tiempo
ODP
Raúl y altuna
PPTX
La computadora y sus origenes
PPT
Arquitectura general del computador
PPTX
PPTX
PPT
Historia de los ordenadores powerpoint
ODP
Trabajo informática
ODP
Trabajo informática
DOC
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
PPTX
Historia del computador ruben
PDF
Hardware
Trabajo practico nomero 1 carlos soto
Evolución-de-las-computadoras
Resumen[1]
Organización y Arquitectura del Computador: Abstracción
Introduccion a-la-programacion
Todo Sobre Informatica
Proyecto de curso
Raúl y carlos
Ensayo de la linea del tiempo
Raúl y altuna
La computadora y sus origenes
Arquitectura general del computador
Historia de los ordenadores powerpoint
Trabajo informática
Trabajo informática
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
Historia del computador ruben
Hardware
Publicidad

Similar a Presentación1 (20)

PPTX
La historia de los ordenadores
PPT
Evolucion de ordenadores
PDF
Historia de los computadores
PDF
Historia de la informatica
PPTX
PPTX
El computador
PPTX
El computador
PPTX
El computador
PPTX
El computador
PPTX
El computador
PPTX
Historia de la computacion
PPT
(T) historia de ordenadores l lama ducali
PPTX
La historia de los ordenadores
PPTX
Informatica basica
PPTX
Historia de la informatica
PPTX
Historia de la informatica
PPT
Analisis Y Tendencias De La Computadora
ODP
APUNTES INFORMÁTICA CLC 4ºE
PPTX
Trabajo informatica sociedad de la información
DOC
Resumen tema1
La historia de los ordenadores
Evolucion de ordenadores
Historia de los computadores
Historia de la informatica
El computador
El computador
El computador
El computador
El computador
Historia de la computacion
(T) historia de ordenadores l lama ducali
La historia de los ordenadores
Informatica basica
Historia de la informatica
Historia de la informatica
Analisis Y Tendencias De La Computadora
APUNTES INFORMÁTICA CLC 4ºE
Trabajo informatica sociedad de la información
Resumen tema1
Publicidad

Presentación1

  • 1. HISTORIA DE LA INFORMÁTICA Componentes: -Javier Murillo -Alfonso Fernández
  • 2. Origenes  La informática no es un invento en si misma, sino un largo proceso a través de la Historia, cuyos inicios se pueden datar en el año 3500 a.C. con el invento del ábaco en Babilonia.  Primera generación  Es la que se desarrolló durante los años 50, utilizandose la tecnología de las válvulas de vacío.El lenguaje de rogramación era básicamente de bajo nivel.  Segunda generación  La segunda generación de ordenadores (años 60) se debe al desarrollo de los transistores, inventados unos años antes y que sustituyeron a las válvulas de vacío.  Tercera generación  A mediados de los años 60, se inventa el circuito integrado o microchip. A partir de entonces empezaron a integrarse en una sola pastilla varios componentes electrónicos como transistores, puertas lógicas, amplificadores, osciladores, etc.  Cuarta generación  Se produce la aparición del circuito integrado. Los componentes electronicos wse hicieron cada vez mas pequeños, lo que facilitó el empaquetado de dichos componentes en una sola pastilla o cirucuito intefgrado.  Quinta generación  La aparición, durante los años 80, de los primeros ordenadores personales constituye el principio de la quinta generación, que se extiende hasta la actualidad.
  • 3. El principal cambio de los ordenadores actuales, es la introducción de un microprocesador, es decir, un dispositivo electrónico que contiene la unidad de control del ordenador, el primer microprocesador fue fabricado en 1972 por la empresa INTEL. Una década después, dos jóvenes estadounidenses, Esteve Hops y Esteve Wozniak dieron, el gran salto al fabricar en un garaje el primer prototipo de ordenador appel. A partir de ese momento la velocidad con la que se mejoraba todo era increíble, los ordenadores empezaron a ser compatibles gracias a la fusión de appel y IBM que en 1992 sacaron el primer ordenador compatible conjuntamentee con otras marcas, del mercado.  Actualmente el ordenador se ha convertido en una herramienta indispensable, tanto de trabajo, como de ocio y parece impensable vivir sin uno.
  • 4. Primer ordenador  ordenador moderno
  • 5. Si se utiliza una definición de ordenador pensando en máquinas similares a las actuales (arquitectura Von Neumann, electrónicas, basadas en la aritmética binaria y de programa almacenado en memoria) y que hayan sido algo más que prototipos la respuesta es que el primer ordenador del mundo fue el EDSAC, desarrollado en la universidad de Cambridge por el equipo de Maurice V. Wilkes y puesto en marcha en abril de 1949, adelantando en pocos meses al Manchester Mark 1.  Curiosamente, es una máquina desarrollada en Alemania por Konrad Zuse la que ostentaría el título de primer ordenador programable de propósito general del mundo, ya que aunque no se trata de una máquina electrónica sino electromecánica que funcionaba en base a relés, el Z-3 presentaba prácticamente todas las características de un ordenador moderno cuando fue presentado el 12 de mayo de 1941 en Berlín.
  • 6. Los ordenadores necesitan para su funcionamiento programas. Sin un programa un ordenador es completamente inútil. Para escribir estos programas necesitamos usar un determinado lenguaje de programación.  Idea: Los lenguajes de programación permiten escribir programas y comunicarnos correctamente con el ordenador.
  • 7. Unidad central de proceso  También llamada CPU, o procesador del sistema.  Esta compuesto de las siguientes partes:  - Unidad de control: coordina las actividades de la computadora, ejecutando programas en forma ordenada y interactuando con las unidades de entrada y salida.  - Unidad aritmético-lógica (ALU): como su nombre lo indica es la parte de la CPU que se encarga de todos las operaciones aritméticas básicas (suma, resta, multiplicación, división, etc.) y lógicas (las operaciones: O lógica, Y lógica, Negación, etc.)  Memoria  Es la parte de la computadora que almacena los programas (o parte de ellos) y datos para que el programa que esté en funcionamiento cumpla su tarea. Es por este motivo que esta memoria es de gran velocidad.  Tipos de presentación de la memoria RAM  - SIMM: (Single In line Memory Module). Es un encapsulado que consta de un circuito impreso pequeño con los chips de memoria y que se inserta generalmente en un zócaloSIMM en la placa madre de la computadora.  Hay de dos tipos de 30 y de 72 pines. Los de 30 vienen en capacidades de 256K y 1Mb y ya casi no se usan. Los de 72 vienen en versiones de 4, 8, 16, 32 . Su principal desventaja: trabajan en pares.  - DIMM: (Dual In line Memory Module). Igual que el anterior, pero se inserta en un zócalo DIMM en la placa madre y utiliza un conector de 168 contactos
  • 8. Fuente de alimentación  Placa base  Procesador o CPU  RAM  Disco duro  Tarjetas gráficas  Tarjeta PCI  Slots USB  CD-ROM  Monitor  Ratón  Teclado  Altavoces  Software  Cables IDE
  • 9. Monitor  Teclado  Impresora  Ratón  Altavoces  Unidad central
  • 10. FIN