Herramientas de búsqueda
           •   Directorio
           •   Motor de búsqueda
           •   Metabuscador
           •   Agente inteligente
           •   Lista de distribución
               RSS
           •   Conector lógico
           •   Estrategias para una
               buena búsqueda
Directorio
En informática un directorio o a partir de Windows 95
carpetas de archivos es un contenedor virtual en el
que se almacenan una agrupación de archivos de
datos y otros subdirectorios, Técnicamente el
directorio almacena información acerca de los
archivos que contiene: como los atributos de los
archivos o dónde se encuentran físicamente en el
dispositivo de almacenamiento
Directorio
   En el entorno gráfico de los SP modernos, el
    directorio se denomina metafóricamente carpeta
    y de hecho se representa con un icono con esta
    figura. Esta imagen se asocia con el ambiente
    administrativo de cualquier oficina, donde la
    carpeta de cartón encierra las hojas de papel
    (representando a los archivos de datos) de un
    expediente.
Motor de búsqueda
   Los buscadores verticales o motores de
    búsqueda temáticos, son buscadores
    especializados en un sector concreto, lo que les
    permite analizar la información con mayor
    profundidad, disponer de resultados más
    actualizados y ofrecer al usuario herramientas de
    búsqueda avanzadas.
Metabuscador
   El metabuscador es un sistema que localiza
    información en los motores de búsqueda más
    usados y carece de base de datos propia y, en
    su lugar, usa las de otros buscadores y muestra
    una combinación de las mejores páginas que ha
    devuelto cada uno. Un buscador normal recopila
    la información de las páginas mediante su
    indexación La definición simplista sería que un
    metabuscador es un buscador en buscadores.
Agente inteligente
Un agente inteligente, es una entidad capaz de
percibir su entorno, procesar tales
percepciones y responder o actuar en su
entorno de manera racional, es decir, de
manera correcta y tendiendo a maximizar un
resultado esperado. Es capaz de percibir su
medioambiente con la ayuda de sensores y
actuar en ese medio utilizando actuadores
(elementos que reaccionan               a un
estímulo realizando una acción).
Lista de distribución RSS
   Las RSS se utilizan para suministrar información
    de todas las novedades que se publiquen en la
    página web/blog a todos los usuarios que
    dispongan de un agregador de este sistema de
    difusión de la información.
Conector lógico
En lógica, una conectiva lógica, o simplemente
conectiva, es un símbolo que se utiliza para
conectar dos fórmulas, de modo que el valor de
verdad de la fórmula compuesta dependa del valor
de verdad de las fórmulas componentes.
En programación se utilizan para combinar valores
de verdad y obtener nuevos valores que
determinen el flujo de control de un algoritmo o
programa.
Las conectivas lógicas son, junto con los
cuantificadores, las principales constantes lógicas
de muchos sistemas lógicos, principalmente la
lógica proposicional y la lógica de predicados.
Conector lógico
   Las conectivas lógicas son, junto con los
    cuantificadores, las principales constantes
    lógicas de muchos sistemas lógicos,
    principalmente la lógica proposicional y la
    lógica de predicados.
Estrategias para una buena
             búsqueda
Para que se pueda realizar una buena investigación se
debe realizar los siguientes pasos.
1. Se debe saber que se esta buscando.
2. Se tiene que elegir bien de que fuente va a extraer
    la información.
3. Se debe reconocer la mejor información para la
    investigación ya que hay información vaga que no
    llega a servir
4. Como ultimo al tener la información adecuada se
    debe saber donde colocar la información.
Para hacer una buena investigación se debe saber las
tres formas, que son: palabra clave, materia y tema o
campo.

Más contenido relacionado

PPTX
Herramientas de busqueda
PPTX
Base de datos
PPTX
Practica de powerpoint del rafas
PPTX
PDF
PROCESAMIENTO DE DATOS
PPTX
Heramientas de busqueda
PPTX
Precentacion
PPTX
Modelo de dato
Herramientas de busqueda
Base de datos
Practica de powerpoint del rafas
PROCESAMIENTO DE DATOS
Heramientas de busqueda
Precentacion
Modelo de dato

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cap. 9 bases de datos
PPTX
Segunda semana dhtic
PPTX
Andrea y renzo buscadores
PPTX
METODOS DE BUSQUEDA
PPTX
Metodos de busqueda gbi.
PPTX
Metodos de busqueda
PPTX
Creación de Bases de Datos
PPTX
Campos daniel presentacion de base de datos
PPTX
Base de datos
DOCX
Informe tecnico
PPTX
Bases de datos
PPTX
Bases de Datos
PPTX
Bases de Datos
PPT
Exposicion base datos
PPTX
Sistemas De Informacion
PPTX
Presentacion Oliver II
DOCX
Recuperación de información.
PPTX
Buscando informacion dificil
Cap. 9 bases de datos
Segunda semana dhtic
Andrea y renzo buscadores
METODOS DE BUSQUEDA
Metodos de busqueda gbi.
Metodos de busqueda
Creación de Bases de Datos
Campos daniel presentacion de base de datos
Base de datos
Informe tecnico
Bases de datos
Bases de Datos
Bases de Datos
Exposicion base datos
Sistemas De Informacion
Presentacion Oliver II
Recuperación de información.
Buscando informacion dificil
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
001 reseña plagio
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Semana2. proceso de diseño curicular.
PPTX
Call of duty black ops 2
PPTX
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
PPTX
Deportes extremos
PPTX
La via lactea
PPTX
Reserva
PPTX
E commerce y sus caracteristicas unicas
PPTX
El tabaquismo: Kevin Gutierrez 9-2 J.T.
PPS
PPTX
Tema 3 cono con claudiaaaaa
PPTX
Diseño grafico
PPTX
Semejanzas y diferencias entre correo postal y electrónico
PPSX
Roldan1
PPTX
Como med
PDF
Como cambiar la firma del correo estudiantil (1)
PPT
PPTX
Antecesor y sucesor
PPT
Ciudad educadora
001 reseña plagio
Inteligencias multiples
Semana2. proceso de diseño curicular.
Call of duty black ops 2
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Deportes extremos
La via lactea
Reserva
E commerce y sus caracteristicas unicas
El tabaquismo: Kevin Gutierrez 9-2 J.T.
Tema 3 cono con claudiaaaaa
Diseño grafico
Semejanzas y diferencias entre correo postal y electrónico
Roldan1
Como med
Como cambiar la firma del correo estudiantil (1)
Antecesor y sucesor
Ciudad educadora
Publicidad

Similar a Presentación1 (20)

PPTX
Búsquedas e investigaciones
PPTX
Herramientas de busqueda de información en internet
PPTX
Búsqueda de información
PPTX
Herramientas
PPTX
Herramientas
PPTX
Herramientas
PPTX
Búsqueda de información
PPTX
PPTX
Ivestigacion
PPTX
Herramientas 5
PPTX
Herramientas de busqueda
PPTX
Búsqueda de información
PPTX
Motores de búsqueda
PPTX
BUSQUEDA DE INFORMACIÓN
PPTX
Presentación4
PPT
Investigacion
PPTX
Herramientas de búsqueda
PPSX
Practica
PPTX
PPTX
Herramientas de Búsqueda vía Internet
Búsquedas e investigaciones
Herramientas de busqueda de información en internet
Búsqueda de información
Herramientas
Herramientas
Herramientas
Búsqueda de información
Ivestigacion
Herramientas 5
Herramientas de busqueda
Búsqueda de información
Motores de búsqueda
BUSQUEDA DE INFORMACIÓN
Presentación4
Investigacion
Herramientas de búsqueda
Practica
Herramientas de Búsqueda vía Internet

Presentación1

  • 1. Herramientas de búsqueda • Directorio • Motor de búsqueda • Metabuscador • Agente inteligente • Lista de distribución RSS • Conector lógico • Estrategias para una buena búsqueda
  • 2. Directorio En informática un directorio o a partir de Windows 95 carpetas de archivos es un contenedor virtual en el que se almacenan una agrupación de archivos de datos y otros subdirectorios, Técnicamente el directorio almacena información acerca de los archivos que contiene: como los atributos de los archivos o dónde se encuentran físicamente en el dispositivo de almacenamiento
  • 3. Directorio  En el entorno gráfico de los SP modernos, el directorio se denomina metafóricamente carpeta y de hecho se representa con un icono con esta figura. Esta imagen se asocia con el ambiente administrativo de cualquier oficina, donde la carpeta de cartón encierra las hojas de papel (representando a los archivos de datos) de un expediente.
  • 4. Motor de búsqueda  Los buscadores verticales o motores de búsqueda temáticos, son buscadores especializados en un sector concreto, lo que les permite analizar la información con mayor profundidad, disponer de resultados más actualizados y ofrecer al usuario herramientas de búsqueda avanzadas.
  • 5. Metabuscador  El metabuscador es un sistema que localiza información en los motores de búsqueda más usados y carece de base de datos propia y, en su lugar, usa las de otros buscadores y muestra una combinación de las mejores páginas que ha devuelto cada uno. Un buscador normal recopila la información de las páginas mediante su indexación La definición simplista sería que un metabuscador es un buscador en buscadores.
  • 6. Agente inteligente Un agente inteligente, es una entidad capaz de percibir su entorno, procesar tales percepciones y responder o actuar en su entorno de manera racional, es decir, de manera correcta y tendiendo a maximizar un resultado esperado. Es capaz de percibir su medioambiente con la ayuda de sensores y actuar en ese medio utilizando actuadores (elementos que reaccionan a un estímulo realizando una acción).
  • 7. Lista de distribución RSS  Las RSS se utilizan para suministrar información de todas las novedades que se publiquen en la página web/blog a todos los usuarios que dispongan de un agregador de este sistema de difusión de la información.
  • 8. Conector lógico En lógica, una conectiva lógica, o simplemente conectiva, es un símbolo que se utiliza para conectar dos fórmulas, de modo que el valor de verdad de la fórmula compuesta dependa del valor de verdad de las fórmulas componentes. En programación se utilizan para combinar valores de verdad y obtener nuevos valores que determinen el flujo de control de un algoritmo o programa. Las conectivas lógicas son, junto con los cuantificadores, las principales constantes lógicas de muchos sistemas lógicos, principalmente la lógica proposicional y la lógica de predicados.
  • 9. Conector lógico  Las conectivas lógicas son, junto con los cuantificadores, las principales constantes lógicas de muchos sistemas lógicos, principalmente la lógica proposicional y la lógica de predicados.
  • 10. Estrategias para una buena búsqueda Para que se pueda realizar una buena investigación se debe realizar los siguientes pasos. 1. Se debe saber que se esta buscando. 2. Se tiene que elegir bien de que fuente va a extraer la información. 3. Se debe reconocer la mejor información para la investigación ya que hay información vaga que no llega a servir 4. Como ultimo al tener la información adecuada se debe saber donde colocar la información. Para hacer una buena investigación se debe saber las tres formas, que son: palabra clave, materia y tema o campo.