SlideShare una empresa de Scribd logo
KEVIN SMITH GUTIERREZ BUSTOS
Trabajo académico presentado a:
Lic. Claudia Corchuelo
FRANCISCO JOSE DE CALDAS
INFORMATICA
VILLAVICENCIO,SEPTIEMBRE,23
2013
El tabaquismo es la adicción al tabaco,
provocada principalmente por uno de sus
componentes activos, la nicotina; la acción de
dicha sustancia acaba condicionando el abuso
de su consumo. Dicha adicción produce
enfermedades nocivas para la salud del
consumidor
Según la Organización Mundial de la
Salud el tabaco es la primera causa de
invalidez y muerte prematura del
mundo. En Europa el tabaquismo provoca
cada año 1,2 millones de muertes. Está
directamente relacionado con la aparición
de 29 enfermedades, de las cuales 10 son
diferentes tipos de cáncer y de más del
50 % de las enfermedades
cardiovasculares.
COMPONENTES DEL TABACO.
Acetona: Ingrediente principal en la pintura y removedor de esmalte de uñas.
Ácido acético: Tinte y revelador del pelo.
Ácido esteárico: Cera de vela.
Amoníaco: Limpiador típico de la casa.
Arsénico: Usado en veneno de rata.
Amoniaco: Componente de los productos de limpieza.

Alquitrán: Sustancia oscura y pegajosa que se encarga de llevar la nicotina y demás
productos químicos del tabaco hasta nuestros pulmones.
Benceno: Cemento de goma.
Butano: Combustible para las estufas portátiles.
Cadmio: Encontrado en baterías y pintura de aceite.
Cianuro de hidrógeno: Veneno en compartimientos de gas.
Cloruro de vinilo: Ingrediente encontrado en bolsos de la basura.
Estireno: Encontrado en material de aislamiento.
Fenol: Usado en desinfectantes y plásticos.
Formaldehído: Usado para embalsamar.
Hexamine: Usado como ingrediente de combustión en las barbacoas.
Hidracina: Usada en combustibles de “jet” y cohetes.
Nicotina: Es sólo una más de las sustancias peligrosas de los cigarrillos. Pero además es
la responsable de que el tabaco sea tan adictivo.
Metano: Gas utilizado como combustible.
Metanol: Combustible para cohetes.

Monóxido de carbono: Veneno, presente en el humo de escape de los coches.
Napthalenes: Usado en explosivos, bolas de la polilla, y pigmentos de la pintura.
Nicotina: Droga de adictiva e insecticida.
El tabaquismo: Kevin Gutierrez 9-2 J.T.
CONSECUENCIAS…
CATARATAS
Se considera que el tabaco causa o
agrava varias afecciones de los ojos.
Las cataratas (opacidad del cristalino)
es un 40% mayor en los fumadores y
sucede por dos mecanismos; por la
irritación directa de los ojos y la
liberación en los pulmones de
sustancias químicas que llegan a los
ojos a través de la sangre.
ARRUGAS
El tabaco provoca un
envejecimiento prematuro de
la piel debido al desgaste de
las proteínas que le dan
elasticidad y la reducción del
riego sanguíneo que sufre el
tejido. Los fumadores tienen
una piel seca, áspera y surcada
por arrugas diminutas sobre
todo alrededor de los ojos
PÉRDIDA DEL OIDO
El tabaco hace que se formen placas en las
paredes de los vasos sanguíneos, con la
consiguiente reducción del riego del oído
interno. Por ello, los fumadores pueden
perder oído a edades más tempranas que
los no fumadores y son más vulnerables a
esa complicación en caso de infección del
oído o exposición a ruidos intensos.
Asimismo, los fumadores son tres veces
más propensos que los no fumadores a
padecer infecciones del oído medio.
CÁNCER
Se ha demostrado que más de 40 productos
químicos contenidos en el tabaco causan
cáncer.
Los fumadores tienen una probabilidad
unas 20 veces más alta de sufrir cáncer de
pulmón que los no fumadores. El tabaco es
la causa de cerca del 90% de nuevos casos
de cáncer de pulmón. Estudios recientes
sugieren que fumar intensamente puede
favorecer el cáncer de mama.
DETERIORO DE LA DENTADURA
El tabaco favorece que se forme con
mayor frecuencia el sarro, tiñe los
dientes de amarillo y tiene mal aliento
ENFISEMA
Además del cáncer de pulmón, el
tabaco causa enfisema y reduce la
capacidad pulmonar de captar
oxígeno y expulsar dióxido de
carbono. En casos extremos, el
paciente no puede respirar sin la
ayuda de un respirador aL
padecer infecciones del oído
medio.
OSTEOPOROSIS
El monóxido de carbono, el gas más
nocivo proveniente del humo de
combustión de los vehículos y del
tabaco, es absorbido por la sangre
mucho más rápidamente que el
oxígeno, lo que reduce hasta en un
15% la capacidad de transporte de
oxígeno de la sangre en los fumadores
empedernidos. Como consecuencia de
ello, los huesos de los fumadores se
fracturan más fácilmente y tardan
hasta un 80% más en soldarse.
CARDIOPATIAS
Las enfermedades cardiovasculares son la
causa de una de cada tres defunciones en el
mundo. El consumo de tabaco figura entre las
principales causas asociados a las
enfermedades cardiovasculares. El tabaco
acelera la frecuencia cardiaca, eleva la
presión arterial y aumenta el riesgo de
hipertensión y de obstrucción de las arterias,
lo que puede provocar ataques cardiacos y
accidentes cerebrovasculares.
ÚLCERA GÁSTRICA
El consumo de tabaco altera el
comportamiento de las bacterias que
causan las úlceras del estómago y reduce
la capacidad de éste para neutralizar el
ácido después de las comidas. Las úlceras
de los fumadores responden peor al
tratamiento y tienden a recidivar más a
menudo.
DEDOS
El alquitrán que contiene el humo
del tabaco se acumula en los dedos
y las uñas y los tiñe de un color
pardo amarillento.
CÁNCER EN LA MUJER Y ABORTO
Además de aumentar el riesgo de cáncer cervicouterino,
trae problemas de infertilidad en las mujeres y provoca
complicaciones durante el embarazo y el parto.
El aborto espontáneo es entre dos y tres veces más
frecuente entre las fumadoras, al igual que la muerte
prenatal, debido a la privación de oxígeno que sufre el
feto y las anomalías que afectan a la placenta como
consecuencia del monóxido de carbono y la nicotina del
humo de los cigarrillos.

El síndrome de muerte súbita del lactante también se
asocia al consumo de tabaco. Por último, el tabaco puede
reducir el nivel de estrógenos, y adelantar así la
menopausia.
ESPERMATOZOIDES
El tabaco puede alterar la morfología de los
espermatozoides y dañar su ADN, lo que
aumenta el riesgo de aborto espontáneo y
defectos congénitos. Según algunos
estudios, los hombres fumadores tienen
más probabilidades de engendrar un niño
que padezca cáncer. El tabaco también
reduce el número de espermatozoides y
dificulta el riego sanguíneo del pene, lo que
puede provocar impotencia. La esterilidad
es más frecuente entre los fumadores.
El tabaquismo es la adicción al
tabaco, provocada
principalmente por uno de sus
componentes activos, la
nicotina; la acción de dicha
sustancia acaba condicionando
el abuso de su consumo. Dicha
adicción produce enfermedades
nocivas para la salud del
consumidor y puede causar
hasta la MUERTE.

Más contenido relacionado

DOCX
Esto les pasa a los q fuman
PPTX
El tabaquismo
PPS
Veneno En El Cigarrillo
PPT
Como afecta el tabaco a nuestro organismo
PPT
Efectos Del Cigarrillo En El Cuerpo Humano
PPTX
los daños que provoca el tabaco en ser humano
PPTX
Como afecta el tabaco al cuerpo humano
PPTX
Efectos del cigarrillo en el cuerpo humano
Esto les pasa a los q fuman
El tabaquismo
Veneno En El Cigarrillo
Como afecta el tabaco a nuestro organismo
Efectos Del Cigarrillo En El Cuerpo Humano
los daños que provoca el tabaco en ser humano
Como afecta el tabaco al cuerpo humano
Efectos del cigarrillo en el cuerpo humano

La actualidad más candente (18)

DOCX
Daños que provoca el tabaco a nuestra salud
PPTX
Proyecto integrador
PPS
Efectos del Tabaco
PPTX
Tabaquismo juan jose rodriguez y jesus cruz
PPTX
Efectos del cigarro
PPTX
Efecto del tabaco en fumadores pasivos
PDF
Tabaquismo
DOCX
Antitabaco
PPTX
Daños al sistema respiratorio
PPTX
Tabaquismo
PPT
Power Efectos Del Tabaco
PPTX
El cigarrillo.
PPTX
Tabaquismo en los adolecentes dn3
PPTX
TRABAJO DEINFORMATICA EXPOCICION
PPTX
Consecuencias del cigarrillo
PPT
Presentación1 cigarro
PPT
Diapositivas Liliana Jaimes
PPTX
Daños que provoca el tabaco a nuestra salud
Proyecto integrador
Efectos del Tabaco
Tabaquismo juan jose rodriguez y jesus cruz
Efectos del cigarro
Efecto del tabaco en fumadores pasivos
Tabaquismo
Antitabaco
Daños al sistema respiratorio
Tabaquismo
Power Efectos Del Tabaco
El cigarrillo.
Tabaquismo en los adolecentes dn3
TRABAJO DEINFORMATICA EXPOCICION
Consecuencias del cigarrillo
Presentación1 cigarro
Diapositivas Liliana Jaimes
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Tema 8 con irene
PPTX
Lección 4 cono
PPSX
Recursos
PPTX
Presentación1historia
DOCX
Solucion del taller del mito
PDF
Sesión BA y VC Castellón Global Program
PDF
Cultura transformadora 3.
PPTX
Cooperativa electrica
PPTX
Actividades productivas
PDF
Tanyaconsumer to consumer
PPTX
Actividades rafa subir
PDF
Programa de la Festa Major del Clot-Camp de l'Arpa 2013
PPTX
PPTX
La espeluká
PPTX
Harry Potter
PDF
Presentacion Official LibertáGiá v 2.0 en español
PDF
Guía para la creación de un vehículo coinversión ágil
DOCX
Practica Principios de amplificación
PPTX
Grupo116Tutorial netvibesmuñozmoreno
Tema 8 con irene
Lección 4 cono
Recursos
Presentación1historia
Solucion del taller del mito
Sesión BA y VC Castellón Global Program
Cultura transformadora 3.
Cooperativa electrica
Actividades productivas
Tanyaconsumer to consumer
Actividades rafa subir
Programa de la Festa Major del Clot-Camp de l'Arpa 2013
La espeluká
Harry Potter
Presentacion Official LibertáGiá v 2.0 en español
Guía para la creación de un vehículo coinversión ágil
Practica Principios de amplificación
Grupo116Tutorial netvibesmuñozmoreno
Publicidad

Similar a El tabaquismo: Kevin Gutierrez 9-2 J.T. (20)

PPT
Enfermedades causadas por el tabaquismo
PPT
El Tabaquismo
PPT
El Tabaquismo
PPT
El Tabaquismo
PPTX
nataly
PPTX
El tabaquismo
PPTX
El tabaquismo
PPT
El tabaquismo
PPTX
El tabaquismo
PPT
tabaquismo-.ppt perjudiacial para la salud de las personas
PPTX
El tabaquismo
PPTX
El tabaquismo jhonatan medina
PDF
Tabaquismo y VIH
DOCX
Ensayo final adiccion al tabaquismo
PPT
Dia de no fumar
PPTX
El tabaquismo vanny. a
PDF
Tabaquismo
PPTX
Salud preventiva
PPTX
Salud preventiva
Enfermedades causadas por el tabaquismo
El Tabaquismo
El Tabaquismo
El Tabaquismo
nataly
El tabaquismo
El tabaquismo
El tabaquismo
El tabaquismo
tabaquismo-.ppt perjudiacial para la salud de las personas
El tabaquismo
El tabaquismo jhonatan medina
Tabaquismo y VIH
Ensayo final adiccion al tabaquismo
Dia de no fumar
El tabaquismo vanny. a
Tabaquismo
Salud preventiva
Salud preventiva

El tabaquismo: Kevin Gutierrez 9-2 J.T.

  • 1. KEVIN SMITH GUTIERREZ BUSTOS Trabajo académico presentado a: Lic. Claudia Corchuelo FRANCISCO JOSE DE CALDAS INFORMATICA VILLAVICENCIO,SEPTIEMBRE,23 2013
  • 2. El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Dicha adicción produce enfermedades nocivas para la salud del consumidor
  • 3. Según la Organización Mundial de la Salud el tabaco es la primera causa de invalidez y muerte prematura del mundo. En Europa el tabaquismo provoca cada año 1,2 millones de muertes. Está directamente relacionado con la aparición de 29 enfermedades, de las cuales 10 son diferentes tipos de cáncer y de más del 50 % de las enfermedades cardiovasculares.
  • 4. COMPONENTES DEL TABACO. Acetona: Ingrediente principal en la pintura y removedor de esmalte de uñas. Ácido acético: Tinte y revelador del pelo. Ácido esteárico: Cera de vela. Amoníaco: Limpiador típico de la casa. Arsénico: Usado en veneno de rata. Amoniaco: Componente de los productos de limpieza. Alquitrán: Sustancia oscura y pegajosa que se encarga de llevar la nicotina y demás productos químicos del tabaco hasta nuestros pulmones. Benceno: Cemento de goma. Butano: Combustible para las estufas portátiles. Cadmio: Encontrado en baterías y pintura de aceite. Cianuro de hidrógeno: Veneno en compartimientos de gas. Cloruro de vinilo: Ingrediente encontrado en bolsos de la basura.
  • 5. Estireno: Encontrado en material de aislamiento. Fenol: Usado en desinfectantes y plásticos. Formaldehído: Usado para embalsamar. Hexamine: Usado como ingrediente de combustión en las barbacoas. Hidracina: Usada en combustibles de “jet” y cohetes. Nicotina: Es sólo una más de las sustancias peligrosas de los cigarrillos. Pero además es la responsable de que el tabaco sea tan adictivo. Metano: Gas utilizado como combustible. Metanol: Combustible para cohetes. Monóxido de carbono: Veneno, presente en el humo de escape de los coches. Napthalenes: Usado en explosivos, bolas de la polilla, y pigmentos de la pintura. Nicotina: Droga de adictiva e insecticida.
  • 8. CATARATAS Se considera que el tabaco causa o agrava varias afecciones de los ojos. Las cataratas (opacidad del cristalino) es un 40% mayor en los fumadores y sucede por dos mecanismos; por la irritación directa de los ojos y la liberación en los pulmones de sustancias químicas que llegan a los ojos a través de la sangre.
  • 9. ARRUGAS El tabaco provoca un envejecimiento prematuro de la piel debido al desgaste de las proteínas que le dan elasticidad y la reducción del riego sanguíneo que sufre el tejido. Los fumadores tienen una piel seca, áspera y surcada por arrugas diminutas sobre todo alrededor de los ojos
  • 10. PÉRDIDA DEL OIDO El tabaco hace que se formen placas en las paredes de los vasos sanguíneos, con la consiguiente reducción del riego del oído interno. Por ello, los fumadores pueden perder oído a edades más tempranas que los no fumadores y son más vulnerables a esa complicación en caso de infección del oído o exposición a ruidos intensos. Asimismo, los fumadores son tres veces más propensos que los no fumadores a padecer infecciones del oído medio.
  • 11. CÁNCER Se ha demostrado que más de 40 productos químicos contenidos en el tabaco causan cáncer. Los fumadores tienen una probabilidad unas 20 veces más alta de sufrir cáncer de pulmón que los no fumadores. El tabaco es la causa de cerca del 90% de nuevos casos de cáncer de pulmón. Estudios recientes sugieren que fumar intensamente puede favorecer el cáncer de mama.
  • 12. DETERIORO DE LA DENTADURA El tabaco favorece que se forme con mayor frecuencia el sarro, tiñe los dientes de amarillo y tiene mal aliento
  • 13. ENFISEMA Además del cáncer de pulmón, el tabaco causa enfisema y reduce la capacidad pulmonar de captar oxígeno y expulsar dióxido de carbono. En casos extremos, el paciente no puede respirar sin la ayuda de un respirador aL padecer infecciones del oído medio.
  • 14. OSTEOPOROSIS El monóxido de carbono, el gas más nocivo proveniente del humo de combustión de los vehículos y del tabaco, es absorbido por la sangre mucho más rápidamente que el oxígeno, lo que reduce hasta en un 15% la capacidad de transporte de oxígeno de la sangre en los fumadores empedernidos. Como consecuencia de ello, los huesos de los fumadores se fracturan más fácilmente y tardan hasta un 80% más en soldarse.
  • 15. CARDIOPATIAS Las enfermedades cardiovasculares son la causa de una de cada tres defunciones en el mundo. El consumo de tabaco figura entre las principales causas asociados a las enfermedades cardiovasculares. El tabaco acelera la frecuencia cardiaca, eleva la presión arterial y aumenta el riesgo de hipertensión y de obstrucción de las arterias, lo que puede provocar ataques cardiacos y accidentes cerebrovasculares.
  • 16. ÚLCERA GÁSTRICA El consumo de tabaco altera el comportamiento de las bacterias que causan las úlceras del estómago y reduce la capacidad de éste para neutralizar el ácido después de las comidas. Las úlceras de los fumadores responden peor al tratamiento y tienden a recidivar más a menudo.
  • 17. DEDOS El alquitrán que contiene el humo del tabaco se acumula en los dedos y las uñas y los tiñe de un color pardo amarillento.
  • 18. CÁNCER EN LA MUJER Y ABORTO Además de aumentar el riesgo de cáncer cervicouterino, trae problemas de infertilidad en las mujeres y provoca complicaciones durante el embarazo y el parto. El aborto espontáneo es entre dos y tres veces más frecuente entre las fumadoras, al igual que la muerte prenatal, debido a la privación de oxígeno que sufre el feto y las anomalías que afectan a la placenta como consecuencia del monóxido de carbono y la nicotina del humo de los cigarrillos. El síndrome de muerte súbita del lactante también se asocia al consumo de tabaco. Por último, el tabaco puede reducir el nivel de estrógenos, y adelantar así la menopausia.
  • 19. ESPERMATOZOIDES El tabaco puede alterar la morfología de los espermatozoides y dañar su ADN, lo que aumenta el riesgo de aborto espontáneo y defectos congénitos. Según algunos estudios, los hombres fumadores tienen más probabilidades de engendrar un niño que padezca cáncer. El tabaco también reduce el número de espermatozoides y dificulta el riego sanguíneo del pene, lo que puede provocar impotencia. La esterilidad es más frecuente entre los fumadores.
  • 20. El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Dicha adicción produce enfermedades nocivas para la salud del consumidor y puede causar hasta la MUERTE.