SlideShare una empresa de Scribd logo
 Fernanda Velasco Sandoval. #35
 Christopher Guevara. #15
 Marvin Hernández. #16
Arely Velasco Sandoval #35
LA BIOS
 Siglas de Basic Input Output System.
¿Qué hace la BIOS?
 ¿te has preguntado que pasa en tu PC
cuando lo enciendes?
 Lo normal es que veas la marca de tu
computadora o la placa base.
 Entre una cosa y otra es cuando la BIOS
hace su trabajo, un PC tiene dos partes
fundamentales: el hardware(placa,
procesador, RAM, discos). y el software
(Windows, Word, Explorer, etc.)
 Cuando el PC arranca el hardware y
el software están separados. Ninguno
de los dos es consciente de que el
otro existe.
 Tampoco Windows, porque esta
instalado en un disco duro.
La BIOS se encarga:
 hacerle saber al resto del hardware que
hay un disco duro.
 Detectar e inicializar componentes y
dispositivos del equipo: teclado, tarjeta
grafica, disco duro, Etc.
 Va informando de lo que hace mediante
líneas de texto que aparecen (muy
deprisa) en la pantalla.
La BIOS Setup
 Muchas de las opciones de la BIOS
puede cambiarse. Eso se hace mediante
su pantalla de configuración: la BIOS
Setup o CMOS Setup.
Actualizar la BIOS
 La mayoría de BIOS modernas son del
tipo Flash ROM, esto significa que pueden
actualizarse sin necesidad de quitar el
chip que las alberga y reescribirlas con un
dispositivo especial.
 Las BIOS Flash ROM puede actualizarlas
cualquier usuario mediante un archivo de
instalación especial.
Hay dos razones básicas para necesitar
actualizar una BIOS:
 Corregir problemas de todo tipo
relacionados con la placa base o la BIOS
entre si.
 Soporte de nuevos procesadores o discos
duros mayores, mejora del rendimiento o
de la compatibilidad de hardware.
Disco duro:
 En informática, un disco duro o disco
rígido es un dispositivo de
almacenamiento de datos volátil que
emplea un sistema de grabación
magnética para almacenar datos
digitales.
Particiones de un disco duro:
 Consideremos los discos actuales como un gran
almacén de una capacidad enorme. Imagine que
levantamos tabiques para dividir ese gran almacen
en almacenes mas pequeños. Algo parecido son las
particiones que se hacen en un disco duro.
 No es otra cosa que dividir el disco en partes aunque
el asunto tiene sus peculiaridades.
 No hay que trocearlo, que es lo primero que
podemos pensar al escuchar hablar de una
partición.
 Si no que se trata de que el ordenador, que solo ve
unidades lógicas, crea que hay varios discos
diferentes.
El sector de arranque MBR:
 ¿Cómo sabe el ordenador cuantas particiones hay, donde se
ubican y cual es la de arranque?
 El primer sector del disco duro se llama sector de arranque o
MBR(Master Boot Record). En ese sector se guarda información del
tamaño de las particiones y de cual es la partición activa, es decir,
la de arranque.
 Cuando arranca el ordenador se dirige al MBR que identifica la
partición activa y se inicia el proceso de arranque.
 Dicho de otra forma, el MBR apunta a la partición activa y la
maquina comienza a cargar el sistema operativo almacenado en
esa partición activa o un menú que permite elegir.
 Algunos virus atacan a la información guardada en el MBR, de
forma que no es posible arrancar el ordenador.
 Si tiene discos de restauración del sistema se puede recuperar esa
información del sector de arranque del disco duro o MBR.
Razones para hacer
particiones:
 Hay poderosas razones para dividir un disco en trozos o
particiones:
 Utilizar todo el disco físico para trabajar con un sistema es
un mal asunto y si se quiere instalar varios sistemas es un
asunto imposible en una sola partición ya que los sistemas
usan diferentes modos de almacenamiento de archivos.
 Además, con una sola partición, la organización del disco
se resiente y el acceso a los datos es eficiente.
 Los riesgos de degradación del sistema operativo con el
tiempo, aumentan.
 Si hace particiones mejora la protección contra virus.
 Hacer particiones en el disco es una forma de decirle al
sistema, que no hay un disco único, sino varios
independientes.
Ventajas de particiones:
 Las ventajas de hacer particiones son evidentes:
 Podemos utilizar una partición exclusivamente para el
sistema operativo y otra para los documentos o archivos
de trabajo. El sistema queda así separado del lugar donde
habitualmente grabamos o borramos nuestros archivos. La
probabilidad de estropear, por accidente, algo del sistema
disminuye.
 Además podemos hacer copias de seguridad separadas
de cada unidad.
 Otra ventaja es la posibilidad que tenemos de colocar
otros sistemas operativos en una partición independiente.
 Podemos utilizar igualmente una partición en exclusiva
para copias de seguridad.
Tipos de particiones:
 Hay dos clases de particiones: primarias y
extendidas
 La partición primaria puede contener un
sistema operativo para arrancar.
 En cambio la partición extendida tener
mas de una unidad lógica. Tampoco es
una unidad de arranque.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacin1 140412123552-phpapp01
PPTX
Presentación1 pablo diblo
PPTX
Exposición particiones y disco duros
PPTX
Tipos de particiones
PPTX
Formateado y particiones
PPTX
Particionar un disco duro
PPTX
PARTICION DE UN DISCO DURO
DOCX
Pros y contras de la partición del disco duro.
Presentacin1 140412123552-phpapp01
Presentación1 pablo diblo
Exposición particiones y disco duros
Tipos de particiones
Formateado y particiones
Particionar un disco duro
PARTICION DE UN DISCO DURO
Pros y contras de la partición del disco duro.

La actualidad más candente (18)

PPTX
Formatera
PDF
377783378 formatear
PPTX
Pasos para particionar el disco duro
PPTX
Particion disco duro
PPT
Particion Discos Duros
PPTX
Medios de almacenamientos
PPTX
Disco duro
PDF
Disco duro.ejercicio número 3
DOCX
Disco duro
DOC
Informatica
PPTX
PPTX
Elkin yesid carmona
DOC
Disco duro
DOCX
Trabajo disco duro iker y sergio
PPT
Disco duro
PPT
Disco duro
DOCX
Esquema de particiones
Formatera
377783378 formatear
Pasos para particionar el disco duro
Particion disco duro
Particion Discos Duros
Medios de almacenamientos
Disco duro
Disco duro.ejercicio número 3
Disco duro
Informatica
Elkin yesid carmona
Disco duro
Trabajo disco duro iker y sergio
Disco duro
Disco duro
Esquema de particiones
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Das Rennen
PPTX
Rene Barrientos - La palabra y el dialogo -Marisol Mejia
PPTX
Ejercicio de presentación: Creación de una película animada en pixar
PPTX
Experimentando Ando
PPTX
Rene Barrientos - Maria Orosco - La Celula
PPT
Personalvorauswahl und –beurteilung durch eAssessment9.09.10_v1_jd
DOCX
Correcciones proyecto 20 de junio
PPTX
Conocimiento, información e innovación
DOCX
Novela prv 2_b
DOCX
Contando los días
PPTX
Mundo virtual
PPTX
Trabajo william
PDF
Diseño de farmacos
PPTX
PDF
Valentin, mein lieber Valentin!
PPTX
Conceptos
PPTX
El estado - Araujo Gloria
DOCX
Noticia de mayo . pdf
DOCX
ea ensayoclaudia_MA
Das Rennen
Rene Barrientos - La palabra y el dialogo -Marisol Mejia
Ejercicio de presentación: Creación de una película animada en pixar
Experimentando Ando
Rene Barrientos - Maria Orosco - La Celula
Personalvorauswahl und –beurteilung durch eAssessment9.09.10_v1_jd
Correcciones proyecto 20 de junio
Conocimiento, información e innovación
Novela prv 2_b
Contando los días
Mundo virtual
Trabajo william
Diseño de farmacos
Valentin, mein lieber Valentin!
Conceptos
El estado - Araujo Gloria
Noticia de mayo . pdf
ea ensayoclaudia_MA
Publicidad

Similar a Presentación1 (20)

DOCX
Actividad sena
DOCX
Actividad sena
DOCX
Actividad sena
PDF
Esquema de particiones.pdf
DOC
Formatear y preparar un disco o unidad de almacenamiento
DOC
Formatear y preparar un disco o unidad de almacenamiento
PDF
formateadoyparticiones-140811165726-phpapp01.pdf
DOC
Trabajo final 8a
PPTX
Dispositivos de almacenamiento
PPTX
Particionar un disco duro ana ochoa 5e
PPTX
Mota presentacion
PPTX
EL DISCO DURO Y OTROS TEMAS!!
PPTX
Como Particionar Un Disco Duro. Ariel De Jesús Alarcón González
PPTX
Mantenimiento Preventivo
PPT
Pasos para particionar un disco duro...5°"E"...Elizabeth Ahumada
PPTX
El disco-duro.
PPTX
El-disco-duro-pptx
PPT
Particionar el disco duro 2
PPTX
Terminos de computación2
Actividad sena
Actividad sena
Actividad sena
Esquema de particiones.pdf
Formatear y preparar un disco o unidad de almacenamiento
Formatear y preparar un disco o unidad de almacenamiento
formateadoyparticiones-140811165726-phpapp01.pdf
Trabajo final 8a
Dispositivos de almacenamiento
Particionar un disco duro ana ochoa 5e
Mota presentacion
EL DISCO DURO Y OTROS TEMAS!!
Como Particionar Un Disco Duro. Ariel De Jesús Alarcón González
Mantenimiento Preventivo
Pasos para particionar un disco duro...5°"E"...Elizabeth Ahumada
El disco-duro.
El-disco-duro-pptx
Particionar el disco duro 2
Terminos de computación2

Último (20)

PPTX
tutorial photoshoppara novatos diseño desde cero
PPTX
PPT diptongos hiatos.pptxadasfsdfasdfasdfads
PDF
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
DOCX
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
PDF
Temario de historia Universal de mexico.
PDF
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
PPTX
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
PDF
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
PPTX
625186252-PPT-Estres-laboral-y-resiliencia-M.pptx
PDF
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
PDF
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
PPTX
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
PPTX
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
PPTX
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
PDF
Presentation La Arquitectura del Hombre COMPLETO.pdf
PDF
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
PDF
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
PDF
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas
PPTX
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
PPTX
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
tutorial photoshoppara novatos diseño desde cero
PPT diptongos hiatos.pptxadasfsdfasdfasdfads
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
Temario de historia Universal de mexico.
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
625186252-PPT-Estres-laboral-y-resiliencia-M.pptx
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
Presentation La Arquitectura del Hombre COMPLETO.pdf
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint

Presentación1

  • 1.  Fernanda Velasco Sandoval. #35  Christopher Guevara. #15  Marvin Hernández. #16 Arely Velasco Sandoval #35 LA BIOS  Siglas de Basic Input Output System.
  • 2. ¿Qué hace la BIOS?  ¿te has preguntado que pasa en tu PC cuando lo enciendes?  Lo normal es que veas la marca de tu computadora o la placa base.  Entre una cosa y otra es cuando la BIOS hace su trabajo, un PC tiene dos partes fundamentales: el hardware(placa, procesador, RAM, discos). y el software (Windows, Word, Explorer, etc.)
  • 3.  Cuando el PC arranca el hardware y el software están separados. Ninguno de los dos es consciente de que el otro existe.  Tampoco Windows, porque esta instalado en un disco duro.
  • 4. La BIOS se encarga:  hacerle saber al resto del hardware que hay un disco duro.  Detectar e inicializar componentes y dispositivos del equipo: teclado, tarjeta grafica, disco duro, Etc.  Va informando de lo que hace mediante líneas de texto que aparecen (muy deprisa) en la pantalla.
  • 5. La BIOS Setup  Muchas de las opciones de la BIOS puede cambiarse. Eso se hace mediante su pantalla de configuración: la BIOS Setup o CMOS Setup.
  • 6. Actualizar la BIOS  La mayoría de BIOS modernas son del tipo Flash ROM, esto significa que pueden actualizarse sin necesidad de quitar el chip que las alberga y reescribirlas con un dispositivo especial.  Las BIOS Flash ROM puede actualizarlas cualquier usuario mediante un archivo de instalación especial.
  • 7. Hay dos razones básicas para necesitar actualizar una BIOS:  Corregir problemas de todo tipo relacionados con la placa base o la BIOS entre si.  Soporte de nuevos procesadores o discos duros mayores, mejora del rendimiento o de la compatibilidad de hardware.
  • 8. Disco duro:  En informática, un disco duro o disco rígido es un dispositivo de almacenamiento de datos volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales.
  • 9. Particiones de un disco duro:  Consideremos los discos actuales como un gran almacén de una capacidad enorme. Imagine que levantamos tabiques para dividir ese gran almacen en almacenes mas pequeños. Algo parecido son las particiones que se hacen en un disco duro.  No es otra cosa que dividir el disco en partes aunque el asunto tiene sus peculiaridades.  No hay que trocearlo, que es lo primero que podemos pensar al escuchar hablar de una partición.  Si no que se trata de que el ordenador, que solo ve unidades lógicas, crea que hay varios discos diferentes.
  • 10. El sector de arranque MBR:  ¿Cómo sabe el ordenador cuantas particiones hay, donde se ubican y cual es la de arranque?  El primer sector del disco duro se llama sector de arranque o MBR(Master Boot Record). En ese sector se guarda información del tamaño de las particiones y de cual es la partición activa, es decir, la de arranque.  Cuando arranca el ordenador se dirige al MBR que identifica la partición activa y se inicia el proceso de arranque.  Dicho de otra forma, el MBR apunta a la partición activa y la maquina comienza a cargar el sistema operativo almacenado en esa partición activa o un menú que permite elegir.  Algunos virus atacan a la información guardada en el MBR, de forma que no es posible arrancar el ordenador.  Si tiene discos de restauración del sistema se puede recuperar esa información del sector de arranque del disco duro o MBR.
  • 11. Razones para hacer particiones:  Hay poderosas razones para dividir un disco en trozos o particiones:  Utilizar todo el disco físico para trabajar con un sistema es un mal asunto y si se quiere instalar varios sistemas es un asunto imposible en una sola partición ya que los sistemas usan diferentes modos de almacenamiento de archivos.  Además, con una sola partición, la organización del disco se resiente y el acceso a los datos es eficiente.  Los riesgos de degradación del sistema operativo con el tiempo, aumentan.  Si hace particiones mejora la protección contra virus.  Hacer particiones en el disco es una forma de decirle al sistema, que no hay un disco único, sino varios independientes.
  • 12. Ventajas de particiones:  Las ventajas de hacer particiones son evidentes:  Podemos utilizar una partición exclusivamente para el sistema operativo y otra para los documentos o archivos de trabajo. El sistema queda así separado del lugar donde habitualmente grabamos o borramos nuestros archivos. La probabilidad de estropear, por accidente, algo del sistema disminuye.  Además podemos hacer copias de seguridad separadas de cada unidad.  Otra ventaja es la posibilidad que tenemos de colocar otros sistemas operativos en una partición independiente.  Podemos utilizar igualmente una partición en exclusiva para copias de seguridad.
  • 13. Tipos de particiones:  Hay dos clases de particiones: primarias y extendidas  La partición primaria puede contener un sistema operativo para arrancar.  En cambio la partición extendida tener mas de una unidad lógica. Tampoco es una unidad de arranque.