SISTEMAS OPERATIVOS
EL SISTEMA OPERATIVO DEFINICIÓN ESTRUCTURA EJEMPLOS GESTIÓN DE REDES WINDOWS LINUX DISTRIBUCIONES
¿Qué es un sistema operativo? Un sistema operativo es un software que actúa de interfaz entre los dispositivos del hardware y los programas usados por el usuario para manejar un computador.
Estructura de un sistema operativo Cargador Cargador incluido en el sistema operativo Supervisor Lenguaje de comunicación  Utileria de sistema
Ejemplos de sistema operativo Dos Windows NT Windows 3.1 Mac OS Windows 95
Características de windows Windows Aero :  Ofrece una interfaz gráfica más agradable y relajante a la vista del usuario. Internet Explorer 7:   Incorpora varias mejoras, la navegación con pestañas y la vista Quick Tabs . Windows Sidebar:  permiten tener acceso a pequeñas herramientas sin necesidad de abrir una ventana. Windows Media Player 11:  trae una nueva interfaz y nueva organización de la librería.
Características del Linux Multitarea, multiusuario, multiplataforma, protección de memoria, memoria virtud, control de tareas, soporte para teclados, consolas virtuales multiples , acceso aparente a particiones, sistema especial de archivos , sistema de archivos CD-Rom
Distribución de Linux Debian, una distribución mantenida por una red de desarrolladores voluntarios. Fedora, una distribución lanzada por Red Hat para la comunidad.  Kubuntu, la versión en KDE de Ubuntu. Ubuntu, una popular distribución para escritorio basada en Debian y mantenida por Canonical.
¿Cómo gestionan redes tanto Windows como Linux? Windows:  Una característica de la gestión de redes Wi-Fi que permite a un equipo funcionar, de forma simultánea, como cliente y servidor de una red inalámbrica. Según la consultora Airtight Networks esta característica puede ser aprovechada por terceros para conectarse al equipo que emite la red Wi-Fi y, de ahí, pasar a la red corporativa de la empresa de forma encubierta y bajo la misma IP del huesped . Linux: Es económico.  Posee gran estabilidad.  Incorpora gestores y agentes SNMP.  Contiene muchas herramientas de programación (C, C++, Perl, TCL, TK, etc.).  Existen diversas aplicaciones de fuentes abiertas que ayudar a la administración y supervisión de redes

Más contenido relacionado

PPT
Sistemas Operativos
PPT
S I S T E M A O P E R A T I V O
PPTX
Sistemas operativos de red
PPT
Sistemas Operativos
PPTX
Family s.o
PDF
Sistemas operativos de red
DOCX
Aix linux
PDF
Sistemas operativos de red
Sistemas Operativos
S I S T E M A O P E R A T I V O
Sistemas operativos de red
Sistemas Operativos
Family s.o
Sistemas operativos de red
Aix linux
Sistemas operativos de red

La actualidad más candente (19)

PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos de red
DOCX
Sistemas operativos
PDF
Sistemas operativos para servidores
PPT
Sistemas Operativos
PPT
Sistemas operativos
PPTX
Trabajo de informática
PPTX
Sistemas operativos de red NOS
PPTX
Xavier quizhpi a
PPTX
Windows 2000
PPTX
Lan manager
PPTX
Estefany serrano 904
PPTX
Sistema operativo vns[1]
PPTX
Sistema operativo vns[1]
PPTX
Unidad educativa oscar arnulfo romero
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Linuxxxxx
PPTX
Sistemas operativos-para-servidores
PPTX
Sistemas Operativos en Red
Sistemas operativos
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos
Sistemas operativos para servidores
Sistemas Operativos
Sistemas operativos
Trabajo de informática
Sistemas operativos de red NOS
Xavier quizhpi a
Windows 2000
Lan manager
Estefany serrano 904
Sistema operativo vns[1]
Sistema operativo vns[1]
Unidad educativa oscar arnulfo romero
Sistemas operativos
Linuxxxxx
Sistemas operativos-para-servidores
Sistemas Operativos en Red
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Владимир Павлович Григорьев Актуальные проблемы оценки персонала
PDF
Newsletter 6 06 june
PDF
Газета "Грани культуры" №9
PPTX
Intro ohs canada.russian.july2012
PDF
10 consejos para disfrutar del sol con toda securidad
PPT
памятники подвига и славы (1)
PPT
ecuaciones sistemas de ecus lineales
PDF
Ольга Ларіна - "Контент для бізнесу в соцмережах"
PPTX
2) фцб инновации в культуре и развитии городской среды
PPTX
Infolips 2014
PPT
Sistemas de ecuaciones
PDF
Laboratório de mkt
PPT
герои
DOCX
Назывные предложения
PPTX
В. А. Тропинин
PPT
Доклад Лупачевой Светланы Валерьевны и Николаева Андрея Владимировича
PPTX
Работы
PPTX
Diapo Mawafe
PPT
Сочинение Горева Д 4а
Владимир Павлович Григорьев Актуальные проблемы оценки персонала
Newsletter 6 06 june
Газета "Грани культуры" №9
Intro ohs canada.russian.july2012
10 consejos para disfrutar del sol con toda securidad
памятники подвига и славы (1)
ecuaciones sistemas de ecus lineales
Ольга Ларіна - "Контент для бізнесу в соцмережах"
2) фцб инновации в культуре и развитии городской среды
Infolips 2014
Sistemas de ecuaciones
Laboratório de mkt
герои
Назывные предложения
В. А. Тропинин
Доклад Лупачевой Светланы Валерьевны и Николаева Андрея Владимировича
Работы
Diapo Mawafe
Сочинение Горева Д 4а
Publicidad

Similar a Presentación1 (20)

PPTX
Administracion de redes
PPT
Sistemas Operativos
DOCX
Sistemas operativos
DOCX
Sistemas operativos
PPTX
Introducción a la administración de Redes
PPT
sistemas operativos de red
PPT
Instituto Nacional De Acajutla
PPT
Sistemas Operativos
PPT
Sistemas operativos
PPT
Los Sistemas Operativos
PDF
sistema de un operador
PPT
Sistemas Operativos
PPT
Sistemas Operativos
PPT
Sistemas Operativos
PPT
Sistemas operativos
PPT
Sistemas operativos
PPT
El Sistema Operativo
DOCX
Tarea 6. sistemas operativos red ethernet
PPTX
Presentación sistemas operativos
Administracion de redes
Sistemas Operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Introducción a la administración de Redes
sistemas operativos de red
Instituto Nacional De Acajutla
Sistemas Operativos
Sistemas operativos
Los Sistemas Operativos
sistema de un operador
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativos
El Sistema Operativo
Tarea 6. sistemas operativos red ethernet
Presentación sistemas operativos

Presentación1

  • 2. EL SISTEMA OPERATIVO DEFINICIÓN ESTRUCTURA EJEMPLOS GESTIÓN DE REDES WINDOWS LINUX DISTRIBUCIONES
  • 3. ¿Qué es un sistema operativo? Un sistema operativo es un software que actúa de interfaz entre los dispositivos del hardware y los programas usados por el usuario para manejar un computador.
  • 4. Estructura de un sistema operativo Cargador Cargador incluido en el sistema operativo Supervisor Lenguaje de comunicación Utileria de sistema
  • 5. Ejemplos de sistema operativo Dos Windows NT Windows 3.1 Mac OS Windows 95
  • 6. Características de windows Windows Aero : Ofrece una interfaz gráfica más agradable y relajante a la vista del usuario. Internet Explorer 7: Incorpora varias mejoras, la navegación con pestañas y la vista Quick Tabs . Windows Sidebar: permiten tener acceso a pequeñas herramientas sin necesidad de abrir una ventana. Windows Media Player 11: trae una nueva interfaz y nueva organización de la librería.
  • 7. Características del Linux Multitarea, multiusuario, multiplataforma, protección de memoria, memoria virtud, control de tareas, soporte para teclados, consolas virtuales multiples , acceso aparente a particiones, sistema especial de archivos , sistema de archivos CD-Rom
  • 8. Distribución de Linux Debian, una distribución mantenida por una red de desarrolladores voluntarios. Fedora, una distribución lanzada por Red Hat para la comunidad. Kubuntu, la versión en KDE de Ubuntu. Ubuntu, una popular distribución para escritorio basada en Debian y mantenida por Canonical.
  • 9. ¿Cómo gestionan redes tanto Windows como Linux? Windows: Una característica de la gestión de redes Wi-Fi que permite a un equipo funcionar, de forma simultánea, como cliente y servidor de una red inalámbrica. Según la consultora Airtight Networks esta característica puede ser aprovechada por terceros para conectarse al equipo que emite la red Wi-Fi y, de ahí, pasar a la red corporativa de la empresa de forma encubierta y bajo la misma IP del huesped . Linux: Es económico. Posee gran estabilidad. Incorpora gestores y agentes SNMP. Contiene muchas herramientas de programación (C, C++, Perl, TCL, TK, etc.). Existen diversas aplicaciones de fuentes abiertas que ayudar a la administración y supervisión de redes