SISTEMAS  OPERATIVOS
EL SISTEMA OPERTIVO DEFINICION ESTRUCTURA EJEMPLOS GESTION DE REDES WINDOWS LINUX DISTRIBUCIONES
1-.Definición de sistema operativo. El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc. En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema. 2-.Estructura de un sistema operativo. El sistema operativo está compuesto por un conjunto de paquetes de software que pueden utilizarse para gestionar las interacciones con el hardware. Estos elementos se incluyen por lo general en este conjunto de software:  El  núcleo , que representa las funciones básicas del sistema operativo, como por ejemplo, la gestión de la memoria, de los procesos, de los archivos, de las entradas/salidas principales y de las funciones de comunicación.  El  intérprete de comandos , que posibilita la comunicación con el sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características del hardware utilizado, la gestión de las direcciones físicas, etcétera.  El  sistema de archivos , que permite que los archivos se registren en una estructura arbórea.
3.-Ejemplos de sistemas operativos Familia Windows  Windows 98  Windows NT Windows 2000 Windows XP Windows Server 2003 Windows CE Windows Mobile Windows XP 64 bits Windows Vista  Familia Macintosh Mac OS 7 Mac OS 8 Mac OS 9 Mac OS X Familia UNIX AIX AMIX GNU/Linux NU / Hurd 4.-Características más importantes de Windows. Instalación sencilla Es multitarea y multiuso Apoya el uso de múltiples procesadores  Soporta diferentes arquitecturas  Permite el uso de múltiples procesadores Soporta acceso remoto Apoyo para archivos “DOS” y ”MAC” Protección a las aplicaciones ilegales y sin licencias Permite cambios de contraseñas de seguridad Carga automáticamente manejadores de  las estaciones de trabajo Trabaja con múltiples impresoras de estaciones remotas y crea listas de prioridad.
5.-Características más importantes de Linux. Es desarrollado de forma abierta por miles de usuarios en todo el mundo. Los desarrolladores usan la red de Internet como medio de comunicación y colaboración. Lo que permite un rápido y eficiente ciclo de desarrollo. Da soporte a una amplia variedad de hardware. Se distribuye su código fuente, lo cual permite a todos sus usuarios crear y desarrollar todo tipo de programas para resolver problemas y mejorar el rendimiento y la funcionalidad del sistema, con el único requisito de colgar esas mejoras en la red para que estén a disposición de todos sus usuarios. 7-.Distribuciones de Linux. ¿Qué son? ¿Cuáles son las más importantes? Una distribución no es otra cosa, que una recopilación de programas y ficheros, organizados y preparados para su instalación. Estas distribuciones se pueden obtener a través de Internet, o comprando los CDS de las mismas, los cuales contendrán todo lo necesario para instalar un sistema Linux bastante completo y en la mayoría de los casos un programa de instalación que nos ayudara en la tarea de una primera instalación. Casi todos los principales distribuidores de Linux, ofrecen la posibilidad de bajarse sus distribuciones, vía FTP (sin cargo alguno). Existen muchas y variadas distribuciones creadas por diferentes empresas y organizaciones a unos precios bastantes asequibles (si se compran los CDS, en vez de bajársela vía FTP), las cuales deberíais poder encontrar en tiendas de informática ó librerías. En el peor de los casos siempre podéis encargarlas directamente por Internet a las empresas y organizaciones que las crean. A veces, las revistas de informática sacan una edición bastante aceptable de alguna distribución. Las más importantes son: UBUNTU REDHAT ENTERPRISE FEDORA
8.- ¿Cómo gestionan redes tanto Windows como Linux? WINDOWS :  La característica del sistema se llama Virtual Wi-Fi y es una prestación que permite a un ordenador equipado con esta conexión (portátiles en su mayor parte)  funcionar simultáneamente como cliente y punto de acceso Wi-Fi. Este servicio, que resulta útil para interconectar equipos ejecutando distintas tareas, podría permitir, sin embargo, el acceso no autorizado a las redes corporativas. Usuarios con malas intenciones podrían aprovechar este punto de acceso virtual para entrar en la red de la empresa de manera prácticamente invisible, ya que comparten la misma dirección IP del equipo que sirve la red Wi-Fi. La prestación entraña más peligro que el acceso a redes P2P, ya que no sólo los archivos locales del equipo son accesibles, sino también los de toda la red. LINUX:  Mandriva Linux emplea Centro de Control de Mandriva para la administración del sistema, en lugar de un editor de texto para cambiar aspectos de la configuración. Tiene muchos programas conocidos como Drakes o Draks, llamados de forma colectiva drakxtools, para configurar diferentes ajustes. Los ejemplos incluyen  MouseDrake  para configurar el ratón,  DiskDraKe  para configurar las particiones de disco y  drakconnect  (antes conocido como  draknet , pero forzado a cambiar su nombre después de que una compañía con el mismo nombre se quejara) para configurar una conexión de red. Están escritos usando GTK y Perl, y la mayoría de ellos pueden ser ejecutados tanto en modo gráfico como en modo texto.

Más contenido relacionado

PPTX
Family s.o
PPT
Presentación1
DOCX
Resumen Sistemas Operativos De Redes
PPTX
Sistemas operativos de red NOS
PDF
Sistema operativo de red
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas Operativos en Red
PDF
Sistemas operativos de red
Family s.o
Presentación1
Resumen Sistemas Operativos De Redes
Sistemas operativos de red NOS
Sistema operativo de red
Sistemas operativos
Sistemas Operativos en Red
Sistemas operativos de red

La actualidad más candente (19)

PPTX
Lliceth 1002
PPT
Sistemas operativos
PPTX
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red
PPT
Esquema SO
PPTX
Sistemas operativos de red prueba
PPT
Sistemas Operativos De Red
PPTX
Trabajo de sistemas 08 05-12
PPT
Seguridad de windows xp
PDF
Sistema de redes
PPTX
Alejandra moncaleano
PPTX
Info'.!
PPTX
Trabajo de sistemas 08 05-12
DOC
Sistemas operativos-esquema
DOCX
Elementary 2
PPTX
Sistemas operativos
PDF
Sistemas operativos de red
PPTX
Cuadro Comparativo
PPT
Sistemas Operativos de Red
Lliceth 1002
Sistemas operativos
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red
Esquema SO
Sistemas operativos de red prueba
Sistemas Operativos De Red
Trabajo de sistemas 08 05-12
Seguridad de windows xp
Sistema de redes
Alejandra moncaleano
Info'.!
Trabajo de sistemas 08 05-12
Sistemas operativos-esquema
Elementary 2
Sistemas operativos
Sistemas operativos de red
Cuadro Comparativo
Sistemas Operativos de Red
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
2011下半年总结
PPT
Reinos monera fungi virus
PPT
Sistemas Operativos
ODP
diferentes sistemas operativos
PPT
Presentacion de sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos y sus funciones basicas
PPSX
Sistemas operativos y sus funciones
PPTX
Presentación power point sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos presentacion diapositivas
2011下半年总结
Reinos monera fungi virus
Sistemas Operativos
diferentes sistemas operativos
Presentacion de sistemas operativos
Sistemas operativos y sus funciones basicas
Sistemas operativos y sus funciones
Presentación power point sistemas operativos
Sistemas operativos presentacion diapositivas
Publicidad

Similar a Sistemas Operativos (20)

PPTX
Sistemas operativos
PPT
Sistemas Operativos
PPTX
Sistemas operativos
PPSX
Sistema operativo
DOCX
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
DOCX
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
PPT
Sistemas Operativos
DOCX
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
DOCX
Guia de fase 1 herramientas teleinformaticas
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas opreativos
PPTX
Sistemas opreativos
PPTX
Sistema operativo
DOCX
Infraestructura tecnologica
PPTX
Sistema operativo
PPTX
Sistema operativo
PPTX
Sistema operativo (1)
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Qué es un sistema operativo
PPTX
Cortez
Sistemas operativos
Sistemas Operativos
Sistemas operativos
Sistema operativo
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Sistemas Operativos
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 1 herramientas teleinformaticas
Sistemas operativos
Sistemas opreativos
Sistemas opreativos
Sistema operativo
Infraestructura tecnologica
Sistema operativo
Sistema operativo
Sistema operativo (1)
Sistemas operativos
Qué es un sistema operativo
Cortez

Sistemas Operativos

  • 2. EL SISTEMA OPERTIVO DEFINICION ESTRUCTURA EJEMPLOS GESTION DE REDES WINDOWS LINUX DISTRIBUCIONES
  • 3. 1-.Definición de sistema operativo. El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc. En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema. 2-.Estructura de un sistema operativo. El sistema operativo está compuesto por un conjunto de paquetes de software que pueden utilizarse para gestionar las interacciones con el hardware. Estos elementos se incluyen por lo general en este conjunto de software: El núcleo , que representa las funciones básicas del sistema operativo, como por ejemplo, la gestión de la memoria, de los procesos, de los archivos, de las entradas/salidas principales y de las funciones de comunicación. El intérprete de comandos , que posibilita la comunicación con el sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características del hardware utilizado, la gestión de las direcciones físicas, etcétera. El sistema de archivos , que permite que los archivos se registren en una estructura arbórea.
  • 4. 3.-Ejemplos de sistemas operativos Familia Windows Windows 98 Windows NT Windows 2000 Windows XP Windows Server 2003 Windows CE Windows Mobile Windows XP 64 bits Windows Vista Familia Macintosh Mac OS 7 Mac OS 8 Mac OS 9 Mac OS X Familia UNIX AIX AMIX GNU/Linux NU / Hurd 4.-Características más importantes de Windows. Instalación sencilla Es multitarea y multiuso Apoya el uso de múltiples procesadores Soporta diferentes arquitecturas Permite el uso de múltiples procesadores Soporta acceso remoto Apoyo para archivos “DOS” y ”MAC” Protección a las aplicaciones ilegales y sin licencias Permite cambios de contraseñas de seguridad Carga automáticamente manejadores de las estaciones de trabajo Trabaja con múltiples impresoras de estaciones remotas y crea listas de prioridad.
  • 5. 5.-Características más importantes de Linux. Es desarrollado de forma abierta por miles de usuarios en todo el mundo. Los desarrolladores usan la red de Internet como medio de comunicación y colaboración. Lo que permite un rápido y eficiente ciclo de desarrollo. Da soporte a una amplia variedad de hardware. Se distribuye su código fuente, lo cual permite a todos sus usuarios crear y desarrollar todo tipo de programas para resolver problemas y mejorar el rendimiento y la funcionalidad del sistema, con el único requisito de colgar esas mejoras en la red para que estén a disposición de todos sus usuarios. 7-.Distribuciones de Linux. ¿Qué son? ¿Cuáles son las más importantes? Una distribución no es otra cosa, que una recopilación de programas y ficheros, organizados y preparados para su instalación. Estas distribuciones se pueden obtener a través de Internet, o comprando los CDS de las mismas, los cuales contendrán todo lo necesario para instalar un sistema Linux bastante completo y en la mayoría de los casos un programa de instalación que nos ayudara en la tarea de una primera instalación. Casi todos los principales distribuidores de Linux, ofrecen la posibilidad de bajarse sus distribuciones, vía FTP (sin cargo alguno). Existen muchas y variadas distribuciones creadas por diferentes empresas y organizaciones a unos precios bastantes asequibles (si se compran los CDS, en vez de bajársela vía FTP), las cuales deberíais poder encontrar en tiendas de informática ó librerías. En el peor de los casos siempre podéis encargarlas directamente por Internet a las empresas y organizaciones que las crean. A veces, las revistas de informática sacan una edición bastante aceptable de alguna distribución. Las más importantes son: UBUNTU REDHAT ENTERPRISE FEDORA
  • 6. 8.- ¿Cómo gestionan redes tanto Windows como Linux? WINDOWS : La característica del sistema se llama Virtual Wi-Fi y es una prestación que permite a un ordenador equipado con esta conexión (portátiles en su mayor parte)  funcionar simultáneamente como cliente y punto de acceso Wi-Fi. Este servicio, que resulta útil para interconectar equipos ejecutando distintas tareas, podría permitir, sin embargo, el acceso no autorizado a las redes corporativas. Usuarios con malas intenciones podrían aprovechar este punto de acceso virtual para entrar en la red de la empresa de manera prácticamente invisible, ya que comparten la misma dirección IP del equipo que sirve la red Wi-Fi. La prestación entraña más peligro que el acceso a redes P2P, ya que no sólo los archivos locales del equipo son accesibles, sino también los de toda la red. LINUX: Mandriva Linux emplea Centro de Control de Mandriva para la administración del sistema, en lugar de un editor de texto para cambiar aspectos de la configuración. Tiene muchos programas conocidos como Drakes o Draks, llamados de forma colectiva drakxtools, para configurar diferentes ajustes. Los ejemplos incluyen MouseDrake para configurar el ratón, DiskDraKe para configurar las particiones de disco y drakconnect (antes conocido como draknet , pero forzado a cambiar su nombre después de que una compañía con el mismo nombre se quejara) para configurar una conexión de red. Están escritos usando GTK y Perl, y la mayoría de ellos pueden ser ejecutados tanto en modo gráfico como en modo texto.