SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS OPERATIVOS DE RED JUAN CARLOS FONSECA SUAREZ 1128314
SISTEMAS OPERATIVOS DE RED Un  sistema operativo de red  (Network Operating System) es un componente  software  de una  computadora  que tiene como objetivo coordinar y manejar las actividades de los recursos del ordenador en una  red  de equipos. Consiste en un software que posibilita la comunicación de un  sistema informático  con otros equipos en el ámbito de una red. Dependiendo del fabricante del  sistema operativo  de red, tenemos que el software de red para un equipo personal se puede añadir al propio sistema operativo del equipo o integrarse con él.  Netware  de  Novell  es el ejemplo más familiar y famoso de sistema operativo de red donde el software de red del equipo cliente se incorpora en el sistema operativo del equipo. El equipo personal necesita ambos sistema operativos para gestionar conjuntamente las funciones  de red y las funciones individuales.
SISTEMA OPERATIVO Un sistema operativo (cuyo acrónimo es SO) es un conjunto de  programas  destinados a permitir la comunicación del usuario con un  computador  y gestionar sus recursos de manera eficiente. Comienza a trabajar cuando se enciende el computador, y gestiona el  hardware  de la máquina desde los niveles más básicos. Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoría de los aparatos electrónicos que podamos utilizar sin necesidad de estar conectados a una computadora y que utilicen microprocesadores para funcionar, ya que gracias a estos podemos entender la máquina y que ésta cumpla con sus funciones (teléfonos móviles, reproductores de DVD, autoradios... y computadoras)
CARACTERISTICAS En general, se puede decir que un Sistema Operativo tiene las siguientes características: Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora. Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible. Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio. Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos. Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel). El Sistema Operativo se debe encargar de comunicar a los  dispositivos periféricos , cuando el usuario así lo requiera. Organizar datos para acceso rápido y  seguro . Manejar las  comunicaciones  en  red . El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las  redes de computadoras . Procesamiento por bytes de flujo a través del  bus  de datos. Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los  dispositivos de Entrada /Salida de la computadora.
FUNCIONES Funciones de los sistemas operativos.1.- Aceptar todos los trabajos y conservarlos hasta su finalización.2.- Interpretación de comandos: Interpreta los comandos que permiten al usuario comunicarse con el ordenador. 3.- Control de recursos: Coordina y manipula el hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el Mouse. 4.- Manejo de dispositivos de E/S: Organiza los archivos en diversos  dispositivos de almacenamiento , como discos flexibles,  discos duros , discos compactos o cintas magnéticas. 5.- Manejo de errores: Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.6.- Secuencia de tareas: El sistema operativo debe administrar la manera en que se reparten los procesos. Definir el orden. (Quien va primero y quien después). 7.- Protección: Evitar que las acciones de un usuario afecten el trabajo que esta realizando otro usuario.8.- Multiacceso: Un usuario se puede conectar a otra máquina sin tener que estar cerca de ella. 9.-  Contabilidad  de recursos: establece el  costo  que se le cobra a un usuario por utilizar determinados recursos
MICROSOFT WINDOWS Microsoft Windows (conocido simplemente como Windows) es un  sistema operativo  con interfaz gráfica para  computadoras personales  cuyo propietario es la empresa  Microsoft . Las distintas versiones de Windows, las cuales ofrecen un entorno gráfico amigable y sencillo, principalmente desde la versión  Windows 95 , ha convertido en Windows en el sistema operativo más utilizado en el  mundo . Debido a ello la mayoría de las empresas fabricantes de  hardware  y  software  en el mundo tienden a desarrollar sus aplicaciones basadas en dicho sistema. Windows es utilizado principalmente en  computadoras personales  existiendo también diferentes versiones para servidores y dispositivos móviles
LINUX es la denominación de un  sistema operativo   tipo- Unix  y el nombre de un  núcleo . Es uno de los paradigmas más prominentes del  software libre  y del desarrollo del  código abierto , cuyo  código fuente  está disponible públicamente y cualquier persona puede libremente usarlo, estudiarlo, redistribuirlo y, con los conocimientos informáticos adecuados, modificarlo [1] . Los primeros sistemas Linux se originaron en  1992 , al combinar utilidades de sistema y librerías del  proyecto GNU  con el  núcleo Linux , completando un sistema  también conocido  como  GNU/Linux [2] . Desde fines de  1990  Linux ha obtenido el apoyo de diversas empresas multinacionales del mundo de la informática, tales como  IBM [3] ,  Sun Microsystems [4] ,  Hewlett - Packard [5]  y  Novell [6] . Linux es usado como sistema operativo en una amplia variedad de plataformas de  hardware  y computadores, incluyendo los  computadores de escritorio  ( PCs   x86  y  x86-64 , y  Macintosh  y  PowerPC ),  servidores ,  supercomputadores [7] ,  mainframes , y  dispositivos empotrados  así como  teléfonos celulares . La  marca  Linux (Número de serie: 1916230) pertenece a  Linus   Torvalds  y se define como "un sistema operativo para  computadoras  que facilita su uso y operación". Existen  grupos de usuarios del sistema Linux  en casi todas las áreas del  planeta
UNIX UNIX - familia: desde el punto de vista técnico, UNIX se refiere a una familia de sistemas operativos que comparten unos criterios de diseño e interoperabilidad en común. Esta familia incluye más de 100 sistemas operativos desarrollados a lo largo de 20 años. No obstante, es importante señalar que esta definición no implica necesariamente que dichos sistemas operativos compartan código o cualquier propiedad intelectual. UNIX - el sistema operativo original: desde el punto de vista histórico, UNIX se refiere a la subfamilia de sistemas operativos que descienden de la primera implementación original de AT&T. El término "descendencia" ha de interpretarse como trabajos derivativos que comparten propiedad intelectual con la implementación original. UNIX - la marca: desde el punto de vista legal, Unix es una marca de mercado. Dicha marca es propiedad de “The Open Group”, una organización de estandarización que permite el uso de dicha marca a cualquier sistema operativo que cumpla con sus estándares publicados. Todo ello independientemente de que el sistema operativo en cuestión sea descendiente o clónico del Unix original. Resumiendo, la marca Unix no es propiedad de ninguna compañía.
CARACTERISTICAS Los  programas  se ejecutan más rápidamente y el equipo utiliza menos  recursos  de sistema. Linux permite la utilización de distintos tipos de shell programables Esta palabra describe la habilidad de ejecutar, aparentemente al mismo tiempo, numerosos programas sin obstaculizar la ejecución
FUNCIONES tiene como base la tecnología comprobada convirtiéndolo en un sistema operativo muy confiable Función intuitiva de arrancar un navegador o un gestor de correos electrónico. Permite "abrir" otro ejecutable para ejecutarlo y leer su salida o enviarle datos de entrada
SEMEJANZAS La mayoría de ellos tienen su versión UNIX y algunos pocos incluso están en versión Windows (VMD). Tener varias tareas en la memoria principal de manera que cada SO utilice el procesador Permite la transferencia de archivos entre el directorio personal situado en el servidor y el PC

Más contenido relacionado

PDF
Sistemas operativos de red
PPTX
Sistemas Operativos en Red
PPTX
Sistemas operativos de red prueba
PPTX
Sistema Operativo de Red
PPT
Sistemas Operativos de Red
PPTX
Sistemas operativos de red NOS
PDF
Sistemas operativos de red
PDF
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
Sistemas Operativos en Red
Sistemas operativos de red prueba
Sistema Operativo de Red
Sistemas Operativos de Red
Sistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de red

La actualidad más candente (20)

PDF
Sistema operativo de red
PPTX
Sistemas operativos de red de microsoft
PPTX
Sistema operativo de red
PDF
Sistema operativo de red
PPTX
Los sistemas operativos de Red
PPTX
Sistemas Operativos de Cliente y Servidor
PDF
Sistemas operativos para servidores
DOCX
Resumen Sistemas Operativos De Redes
PPTX
Lan manager
PPTX
Sistema operativo novell
PPTX
Sistemas operativos-para-servidores
PPT
Clasificacion de los sistemas operativos
PPTX
Internet para todos
PPTX
Sistemas operativos de la red.
DOCX
Tarea 6. sistemas operativos red ethernet
PPT
sistemas operativos de red
PPTX
Mac osx
DOC
Clasificacion de los sistemas operativos
PPTX
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
PPTX
Comparación de sistemas operativos
Sistema operativo de red
Sistemas operativos de red de microsoft
Sistema operativo de red
Sistema operativo de red
Los sistemas operativos de Red
Sistemas Operativos de Cliente y Servidor
Sistemas operativos para servidores
Resumen Sistemas Operativos De Redes
Lan manager
Sistema operativo novell
Sistemas operativos-para-servidores
Clasificacion de los sistemas operativos
Internet para todos
Sistemas operativos de la red.
Tarea 6. sistemas operativos red ethernet
sistemas operativos de red
Mac osx
Clasificacion de los sistemas operativos
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
Comparación de sistemas operativos
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Sistemas operativos para redes
PPTX
Redes sistemas operativos
PPTX
Novedades windows server 2012
DOCX
VERSIONES DE Windows server 2012 R2 -technology
PPTX
Sistemas operativos propietarios y libres
PPSX
Sistemas Operativos de Novell Netware
PPTX
Requisitos del sistema de windows server 2008
PPTX
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red
Sistemas operativos para redes
Redes sistemas operativos
Novedades windows server 2012
VERSIONES DE Windows server 2012 R2 -technology
Sistemas operativos propietarios y libres
Sistemas Operativos de Novell Netware
Requisitos del sistema de windows server 2008
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red
Publicidad

Similar a Sistemas Operativos De Red (20)

PPT
Sistema operativo Anita gb
PPTX
Trabajo informatica
PPTX
Trabajo informatica
PPT
Presentac Kgfvsfdlkj
PPT
Presentac..Kgfvsfdlkj
DOCX
Trabajo de sistemas operativos!!!!!
DOCX
Trabajo de sistemas operativos!!!!!aaaaaa
PPTX
Carrillo ana sistemas_operativos
PPTX
Carrillo ana sistemas_operativos
PPTX
Carrillo ana sistemas_operativos
PPTX
Sistema operativo
PDF
1 unidad sistemas operativos
PDF
Características de los sistemas operativos
PDF
Características de los sistemas operativos
PDF
Características de los sistemas operativos
PPTX
PPTX
Tercer unidad de computacion y redes
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Presentacion sistemas operativos
PPTX
Presentacion sistemas operativos
Sistema operativo Anita gb
Trabajo informatica
Trabajo informatica
Presentac Kgfvsfdlkj
Presentac..Kgfvsfdlkj
Trabajo de sistemas operativos!!!!!
Trabajo de sistemas operativos!!!!!aaaaaa
Carrillo ana sistemas_operativos
Carrillo ana sistemas_operativos
Carrillo ana sistemas_operativos
Sistema operativo
1 unidad sistemas operativos
Características de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativos
Tercer unidad de computacion y redes
Sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos

Último (20)

PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
DOCX
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf
PDF
Conceptos básicos de programación tecnología.pdf
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PDF
ACTIVIDAD 2.pdf j
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PPTX
Yogurt de tocosh (1).pptx preparacion receta
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Temas y subtemas de las fichas 1 y 2.pdf
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf
Conceptos básicos de programación tecnología.pdf
taller de informática - LEY DE OHM
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
ACTIVIDAD 2.pdf j
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Yogurt de tocosh (1).pptx preparacion receta
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Temas y subtemas de las fichas 1 y 2.pdf

Sistemas Operativos De Red

  • 1. SISTEMAS OPERATIVOS DE RED JUAN CARLOS FONSECA SUAREZ 1128314
  • 2. SISTEMAS OPERATIVOS DE RED Un sistema operativo de red (Network Operating System) es un componente software de una computadora que tiene como objetivo coordinar y manejar las actividades de los recursos del ordenador en una red de equipos. Consiste en un software que posibilita la comunicación de un sistema informático con otros equipos en el ámbito de una red. Dependiendo del fabricante del sistema operativo de red, tenemos que el software de red para un equipo personal se puede añadir al propio sistema operativo del equipo o integrarse con él. Netware de Novell es el ejemplo más familiar y famoso de sistema operativo de red donde el software de red del equipo cliente se incorpora en el sistema operativo del equipo. El equipo personal necesita ambos sistema operativos para gestionar conjuntamente las funciones de red y las funciones individuales.
  • 3. SISTEMA OPERATIVO Un sistema operativo (cuyo acrónimo es SO) es un conjunto de programas destinados a permitir la comunicación del usuario con un computador y gestionar sus recursos de manera eficiente. Comienza a trabajar cuando se enciende el computador, y gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más básicos. Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoría de los aparatos electrónicos que podamos utilizar sin necesidad de estar conectados a una computadora y que utilicen microprocesadores para funcionar, ya que gracias a estos podemos entender la máquina y que ésta cumpla con sus funciones (teléfonos móviles, reproductores de DVD, autoradios... y computadoras)
  • 4. CARACTERISTICAS En general, se puede decir que un Sistema Operativo tiene las siguientes características: Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora. Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible. Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio. Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos. Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel). El Sistema Operativo se debe encargar de comunicar a los dispositivos periféricos , cuando el usuario así lo requiera. Organizar datos para acceso rápido y seguro . Manejar las comunicaciones en red . El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de computadoras . Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos. Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada /Salida de la computadora.
  • 5. FUNCIONES Funciones de los sistemas operativos.1.- Aceptar todos los trabajos y conservarlos hasta su finalización.2.- Interpretación de comandos: Interpreta los comandos que permiten al usuario comunicarse con el ordenador. 3.- Control de recursos: Coordina y manipula el hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el Mouse. 4.- Manejo de dispositivos de E/S: Organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento , como discos flexibles, discos duros , discos compactos o cintas magnéticas. 5.- Manejo de errores: Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.6.- Secuencia de tareas: El sistema operativo debe administrar la manera en que se reparten los procesos. Definir el orden. (Quien va primero y quien después). 7.- Protección: Evitar que las acciones de un usuario afecten el trabajo que esta realizando otro usuario.8.- Multiacceso: Un usuario se puede conectar a otra máquina sin tener que estar cerca de ella. 9.- Contabilidad de recursos: establece el costo que se le cobra a un usuario por utilizar determinados recursos
  • 6. MICROSOFT WINDOWS Microsoft Windows (conocido simplemente como Windows) es un sistema operativo con interfaz gráfica para computadoras personales cuyo propietario es la empresa Microsoft . Las distintas versiones de Windows, las cuales ofrecen un entorno gráfico amigable y sencillo, principalmente desde la versión Windows 95 , ha convertido en Windows en el sistema operativo más utilizado en el mundo . Debido a ello la mayoría de las empresas fabricantes de hardware y software en el mundo tienden a desarrollar sus aplicaciones basadas en dicho sistema. Windows es utilizado principalmente en computadoras personales existiendo también diferentes versiones para servidores y dispositivos móviles
  • 7. LINUX es la denominación de un sistema operativo tipo- Unix y el nombre de un núcleo . Es uno de los paradigmas más prominentes del software libre y del desarrollo del código abierto , cuyo código fuente está disponible públicamente y cualquier persona puede libremente usarlo, estudiarlo, redistribuirlo y, con los conocimientos informáticos adecuados, modificarlo [1] . Los primeros sistemas Linux se originaron en 1992 , al combinar utilidades de sistema y librerías del proyecto GNU con el núcleo Linux , completando un sistema también conocido como GNU/Linux [2] . Desde fines de 1990 Linux ha obtenido el apoyo de diversas empresas multinacionales del mundo de la informática, tales como IBM [3] , Sun Microsystems [4] , Hewlett - Packard [5] y Novell [6] . Linux es usado como sistema operativo en una amplia variedad de plataformas de hardware y computadores, incluyendo los computadores de escritorio ( PCs x86 y x86-64 , y Macintosh y PowerPC ), servidores , supercomputadores [7] , mainframes , y dispositivos empotrados así como teléfonos celulares . La marca Linux (Número de serie: 1916230) pertenece a Linus Torvalds y se define como "un sistema operativo para computadoras que facilita su uso y operación". Existen grupos de usuarios del sistema Linux en casi todas las áreas del planeta
  • 8. UNIX UNIX - familia: desde el punto de vista técnico, UNIX se refiere a una familia de sistemas operativos que comparten unos criterios de diseño e interoperabilidad en común. Esta familia incluye más de 100 sistemas operativos desarrollados a lo largo de 20 años. No obstante, es importante señalar que esta definición no implica necesariamente que dichos sistemas operativos compartan código o cualquier propiedad intelectual. UNIX - el sistema operativo original: desde el punto de vista histórico, UNIX se refiere a la subfamilia de sistemas operativos que descienden de la primera implementación original de AT&T. El término "descendencia" ha de interpretarse como trabajos derivativos que comparten propiedad intelectual con la implementación original. UNIX - la marca: desde el punto de vista legal, Unix es una marca de mercado. Dicha marca es propiedad de “The Open Group”, una organización de estandarización que permite el uso de dicha marca a cualquier sistema operativo que cumpla con sus estándares publicados. Todo ello independientemente de que el sistema operativo en cuestión sea descendiente o clónico del Unix original. Resumiendo, la marca Unix no es propiedad de ninguna compañía.
  • 9. CARACTERISTICAS Los programas se ejecutan más rápidamente y el equipo utiliza menos recursos de sistema. Linux permite la utilización de distintos tipos de shell programables Esta palabra describe la habilidad de ejecutar, aparentemente al mismo tiempo, numerosos programas sin obstaculizar la ejecución
  • 10. FUNCIONES tiene como base la tecnología comprobada convirtiéndolo en un sistema operativo muy confiable Función intuitiva de arrancar un navegador o un gestor de correos electrónico. Permite "abrir" otro ejecutable para ejecutarlo y leer su salida o enviarle datos de entrada
  • 11. SEMEJANZAS La mayoría de ellos tienen su versión UNIX y algunos pocos incluso están en versión Windows (VMD). Tener varias tareas en la memoria principal de manera que cada SO utilice el procesador Permite la transferencia de archivos entre el directorio personal situado en el servidor y el PC