SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
8
Lo más leído
14
Lo más leído
KARLA JANETTE PEREZ LORENCEZ   1° ’’A’’
programa informático que se inicia       al
 encender el ordenador, para coordinar   su
 funcionamiento     y      permitir       la
 comunicación de la máquina con           el
 usuario.
Los sistemas
operativos más
utilizados son:
 En teléfonos móviles    En servidores

    MP3 y MP4:           UNIX, Win
    Windows              dows
    Mobile, Linux,       Server  o
     Java        y       LINUX
    Symbian





En PC's y otros ordenadores personales
FUNCIONES BASICAS DEL
   SISTEMA OPERATIVO


GESTIÓN DE RECURSOS: control de discos duros, CDROM
y DVDROM, gestión de periféricos (teclado, ratón, etc...), asignación de
cantidades de memoria, etc...


INTERFAZ DE USUARIO: nos referimos al modo que tiene el
ordenador de presentar la información al usuario. Ésta puede ser:
*GRÁFICA: (un escritorio con distintos iconos y barras de menú
gobernados por ratón).
*MENÚS                            *CONSOLA DE COMANDOS
 ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS: el sistema operativo
  de encarga de guardar los datos en distintas unidades de
  almacenamiento (disco duro, disquetes, CD's y DVD's), así
  como de recuperarlos cuando el usuario se lo pida.


 GESTIÓN DE TAREAS: los SO actuales son
  multitarea, es decir, pueden realizar varias tareas y
  ejecutar varios programas a la vez. Así, mientras
  navegamos por Internet o escribimos una carta, el
  antivirus está vigilando por si se produce algún
  ataque, o nuestro messenger está comprobando
  continuamente si alguno de nuestros contactos se ha
  conectado y nos ha enviado algún mensaje.
DISPOSITIVOS DE
    ALMACENAMIENTO
 Las unidades de almacenamiento son dispositivos o periféricos
  del sistema, que actúan como medio de soporte para la
  grabación de los programas de usuario y de los datos que son
  manejados por las aplicaciones que se ejecutan en estos
  sistemas; en otras palabras nos sirven para guardar la
  información en nuestro computador.
DISPOSITIVOS PRIMARIOS

 MEMORIA ROM                           MEMORIA RAM




                                  Esta es la denominada memoria de
Esta memoria es sólo de           acceso aleatorio o sea, como puede
lectura, y sirve para almacenar   leerse también puede escribirse en
el programa básico de             ella, tiene la característica de ser
iniciación, instalado desde       volátil, esto es, que sólo opera mientras
fábrica.                          esté encendida la computadora
DISPOSITIVOS
    SECUNDARIOS
Memorias Auxiliares:
Existen    varios    medios     de    almacenamiento de
información, entre los más comunes se encuentran: El
disco duro, El Disquete o Disco Flexible, etc...
ALMACENAMIENTO DE LA
     INFORMACIÓN EN LA WEB
El almacenamiento de información en la WEB, denominado
comúnmente almacenamiento en la nube o “cloud
computing information storage”, ha tomado mucha fuerza
en los últimos dos años gracias a la incorporación de
aplicaciones como :
Todas estas aplicaciones le permiten a los usuarios guardar
archivos (documentos de texto, fotos, presentaciones, etc.)
en la red. Veamos algunas ventajas de este tipo de
almacenamiento de información:


    El almacenamiento en la nube desprende al usuario del
    hardware físico de almacenamiento, cuyos medios son
    susceptibles a daños o pérdidas.




 Sincronización de la información en varios equipos: varias de
  las aplicaciones de almacenamiento en la nube permiten subir
  archivos a la red y luego leerlos o descargarlos en equipos
  registrados     por    el   usuario   como   el   computador
  portátil, tablets, smarthphones, etc.
DISTINTAS FORMAS DE DISTRIBUCIÓN
       DE LA INFORMACIÓN


 Hemos dicho que la información disponible en Internet
  reside en los servidores. Los servidores o Hosts son
  ordenadores conectados a la red que disponen de unos
  programas específicos, el software de servidor, que les
  permite emitir información a Internet o dicho más
  exactamente, los servidores permiten que se acceda a
  su información a través de Internet.
La información en los servidores está organizada de forma
jerárquica o de árbol, para acceder a la raíz hay que dar la
dirección del servidor, por ejemplo, http://www.aulaclic.es o
http://www.elpais.es. A partir de la raíz se puede acceder a las
diferentes ramas o directorios separados por una barra, al final
se encuentra el archivo que visualizaremos, por ejemplo, el
archivo index.htm dentro del directorio flash-cs4, se escribiría
así: http://www.aulaclic.es/flash-cs4/index.htm.
 Los principales servidores de Internet pertenecen
  a las
REFERENCIAS
La Salle College International. (2012) Almacenamiento de
información en la nube. LCI BOGOTA         recuperado de
http://blog.lci.edu.co/?p=298
 Mendoza M. ( 2009) Dispositivos de almacenamiento.
BLOG                     recuperado              de
http://infomonica.galeon.com/enlaces1803415.html
Gerzo, K. (2005) ¿Qué es un sistema operativo?. Inegocios
recuperado    de    http://www.wevxs.com/inegocios/faqs-
2/sistema-operativo/
AulaClic S.L. (2011) ¿Quién y cómo se crea la información
en     Internet   ?     .   AULACLIC     recuperado    de
http://www.aulaclic.es/internet/t_1_2.htm

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema Operativo
PPTX
Que es software
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos power point
PPTX
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PC
PPT
Mantenimiento de PC
PPTX
ARCHIVOS Y CARPETAS
PPTX
El Computador
Sistema Operativo
Que es software
Sistemas operativos
Sistemas operativos power point
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PC
Mantenimiento de PC
ARCHIVOS Y CARPETAS
El Computador

La actualidad más candente (20)

PPTX
Software de aplicacion
PPT
mantenimiento preventivo pc
PPTX
Introduccion a la informatica
PDF
Conceptos basicos de computacion
PPTX
Tipos de navegadores y clasificación de software
PPT
Utilitarios
DOCX
Mapa conceptual de sistemas operativos
PPTX
Dispositivos perifericos de entrada y salida
PDF
Informe desarme y armado de un pc
PPTX
Tipos de software
PDF
Unidad de Control
DOCX
ficha tecnica de hardware
PPTX
Componentes internos de una computadora
PPTX
Diapositivas sistemas operativos
PPTX
Presentacion ensamblaje-de-una-pc
DOCX
Informe partes internas y externas de la computadora
PPTX
Discos duros
PPTX
Mantenimiento preventivo del hardware y software
PPTX
Partes de la computadora
Software de aplicacion
mantenimiento preventivo pc
Introduccion a la informatica
Conceptos basicos de computacion
Tipos de navegadores y clasificación de software
Utilitarios
Mapa conceptual de sistemas operativos
Dispositivos perifericos de entrada y salida
Informe desarme y armado de un pc
Tipos de software
Unidad de Control
ficha tecnica de hardware
Componentes internos de una computadora
Diapositivas sistemas operativos
Presentacion ensamblaje-de-una-pc
Informe partes internas y externas de la computadora
Discos duros
Mantenimiento preventivo del hardware y software
Partes de la computadora
Publicidad

Destacado (18)

PPSX
Sistemas operativos y sus funciones
PPT
Mapa Conceptual S.O.
PPTX
Sistemas operativos presentacion power point
PPTX
Sistemas operativos
DOCX
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
PPT
Sistemas Operativos. Características generales
PPTX
Funciones mac os
PPTX
Ventajas y desventajas en windows, linux y mac
PPTX
Sistemas operativos Ventajas y Desventajas
PPTX
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
PPTX
SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS, LINUX, MACOS, ANDROID
 
ODT
15 DIFERENCIAS ENTRE LINUX Y WINDOWS
PPTX
Presentación power point sistemas operativos
PPTX
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
PDF
Caracteristicas principales de linux
PPTX
Sistemas operativos presentacion diapositivas
PPTX
Sistemas operativos: Windows, Linux y MAC
PPTX
Principales características de windows
Sistemas operativos y sus funciones
Mapa Conceptual S.O.
Sistemas operativos presentacion power point
Sistemas operativos
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
Sistemas Operativos. Características generales
Funciones mac os
Ventajas y desventajas en windows, linux y mac
Sistemas operativos Ventajas y Desventajas
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS, LINUX, MACOS, ANDROID
 
15 DIFERENCIAS ENTRE LINUX Y WINDOWS
Presentación power point sistemas operativos
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
Caracteristicas principales de linux
Sistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos: Windows, Linux y MAC
Principales características de windows
Publicidad

Similar a Sistemas operativos y sus funciones basicas (20)

PPTX
Sistemasoperativosysusfuncionesbasicas 121213185015-phpapp01
PDF
Unidad de aprendizaje iv
PDF
Unidad de aprendizaje iv las tics
PPTX
Sistema Operativo
DOCX
Qué es un sistema operativo
DOCX
Qué es un sistema operativo
PPTX
Sistema operativo tic
PPTX
Clase online sarita
DOCX
Qué es un sistema operativo
ODP
Sistema operativo3
DOCX
Sistema operativo Abigail Glz
PPT
Informática
PDF
Diapositivas reyna pacheco rocha unidad 2
PPTX
Presentación
DOCX
Sistema operativo
PPT
Taller de computación
PPTX
dispositivos finales
PPTX
Exposicion informatica
DOCX
Elaboracion de temas del bloque i y bloque ii
DOCX
Elaboracion de temas del bloque i y bloque ii
Sistemasoperativosysusfuncionesbasicas 121213185015-phpapp01
Unidad de aprendizaje iv
Unidad de aprendizaje iv las tics
Sistema Operativo
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
Sistema operativo tic
Clase online sarita
Qué es un sistema operativo
Sistema operativo3
Sistema operativo Abigail Glz
Informática
Diapositivas reyna pacheco rocha unidad 2
Presentación
Sistema operativo
Taller de computación
dispositivos finales
Exposicion informatica
Elaboracion de temas del bloque i y bloque ii
Elaboracion de temas del bloque i y bloque ii

Último (20)

PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN

Sistemas operativos y sus funciones basicas

  • 1. KARLA JANETTE PEREZ LORENCEZ 1° ’’A’’
  • 2. programa informático que se inicia al encender el ordenador, para coordinar su funcionamiento y permitir la comunicación de la máquina con el usuario.
  • 3. Los sistemas operativos más utilizados son:  En teléfonos móviles En servidores MP3 y MP4: UNIX, Win Windows dows Mobile, Linux, Server o Java y LINUX Symbian 
  • 4. En PC's y otros ordenadores personales
  • 5. FUNCIONES BASICAS DEL SISTEMA OPERATIVO GESTIÓN DE RECURSOS: control de discos duros, CDROM y DVDROM, gestión de periféricos (teclado, ratón, etc...), asignación de cantidades de memoria, etc... INTERFAZ DE USUARIO: nos referimos al modo que tiene el ordenador de presentar la información al usuario. Ésta puede ser: *GRÁFICA: (un escritorio con distintos iconos y barras de menú gobernados por ratón). *MENÚS *CONSOLA DE COMANDOS
  • 6.  ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS: el sistema operativo de encarga de guardar los datos en distintas unidades de almacenamiento (disco duro, disquetes, CD's y DVD's), así como de recuperarlos cuando el usuario se lo pida.  GESTIÓN DE TAREAS: los SO actuales son multitarea, es decir, pueden realizar varias tareas y ejecutar varios programas a la vez. Así, mientras navegamos por Internet o escribimos una carta, el antivirus está vigilando por si se produce algún ataque, o nuestro messenger está comprobando continuamente si alguno de nuestros contactos se ha conectado y nos ha enviado algún mensaje.
  • 7. DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO  Las unidades de almacenamiento son dispositivos o periféricos del sistema, que actúan como medio de soporte para la grabación de los programas de usuario y de los datos que son manejados por las aplicaciones que se ejecutan en estos sistemas; en otras palabras nos sirven para guardar la información en nuestro computador.
  • 8. DISPOSITIVOS PRIMARIOS MEMORIA ROM MEMORIA RAM Esta es la denominada memoria de Esta memoria es sólo de acceso aleatorio o sea, como puede lectura, y sirve para almacenar leerse también puede escribirse en el programa básico de ella, tiene la característica de ser iniciación, instalado desde volátil, esto es, que sólo opera mientras fábrica. esté encendida la computadora
  • 9. DISPOSITIVOS SECUNDARIOS Memorias Auxiliares: Existen varios medios de almacenamiento de información, entre los más comunes se encuentran: El disco duro, El Disquete o Disco Flexible, etc...
  • 10. ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN EN LA WEB El almacenamiento de información en la WEB, denominado comúnmente almacenamiento en la nube o “cloud computing information storage”, ha tomado mucha fuerza en los últimos dos años gracias a la incorporación de aplicaciones como :
  • 11. Todas estas aplicaciones le permiten a los usuarios guardar archivos (documentos de texto, fotos, presentaciones, etc.) en la red. Veamos algunas ventajas de este tipo de almacenamiento de información:  El almacenamiento en la nube desprende al usuario del hardware físico de almacenamiento, cuyos medios son susceptibles a daños o pérdidas.  Sincronización de la información en varios equipos: varias de las aplicaciones de almacenamiento en la nube permiten subir archivos a la red y luego leerlos o descargarlos en equipos registrados por el usuario como el computador portátil, tablets, smarthphones, etc.
  • 12. DISTINTAS FORMAS DE DISTRIBUCIÓN DE LA INFORMACIÓN  Hemos dicho que la información disponible en Internet reside en los servidores. Los servidores o Hosts son ordenadores conectados a la red que disponen de unos programas específicos, el software de servidor, que les permite emitir información a Internet o dicho más exactamente, los servidores permiten que se acceda a su información a través de Internet.
  • 13. La información en los servidores está organizada de forma jerárquica o de árbol, para acceder a la raíz hay que dar la dirección del servidor, por ejemplo, http://www.aulaclic.es o http://www.elpais.es. A partir de la raíz se puede acceder a las diferentes ramas o directorios separados por una barra, al final se encuentra el archivo que visualizaremos, por ejemplo, el archivo index.htm dentro del directorio flash-cs4, se escribiría así: http://www.aulaclic.es/flash-cs4/index.htm.
  • 14.  Los principales servidores de Internet pertenecen a las
  • 15. REFERENCIAS La Salle College International. (2012) Almacenamiento de información en la nube. LCI BOGOTA recuperado de http://blog.lci.edu.co/?p=298 Mendoza M. ( 2009) Dispositivos de almacenamiento. BLOG recuperado de http://infomonica.galeon.com/enlaces1803415.html Gerzo, K. (2005) ¿Qué es un sistema operativo?. Inegocios recuperado de http://www.wevxs.com/inegocios/faqs- 2/sistema-operativo/ AulaClic S.L. (2011) ¿Quién y cómo se crea la información en Internet ? . AULACLIC recuperado de http://www.aulaclic.es/internet/t_1_2.htm