SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 1 
El sistema operativo
A. Introducción
1. Informática 
Es la ciencia que estudia el 
tratamiento automático de la 
información , mediante el uso de 
ordenadores
2. El ordenador 
Un ordenador es una máquina capaz de 
recibir información y , mediante una 
serie de instrucciones , procesarla para 
conseguir unos resultados 
determinados.
3. Componentes del ordenador 
● Hardware: Es el conjunto de dispositivos físicos 
, conectados entre sí , que integran el 
ordenador : el monitor , el teclado, el ratón .. 
● Software: Son los datos y programas que 
hacen posible que el hardware pueda 
funcionar. Es el soporte lógico del ordenador.
4. Tipos de software 
● Software de Sistema. 
● Software de Aplicación. 
● Software de Programación.
Software de sistema 
Se llama Software de Sistema al conjunto de 
programas que sirven para controlar el hardware, 
además son el soporte de otros programas. 
El Software de Sistema se divide en: 
· Sistema Operativo 
· Controladores de Dispositivos 
· Programas Utilitarios
Software de Aplicación 
El Software de Aplicación son los programas diseñados 
para o por los usuarios para facilitar la realización de 
tareas específicas en la computadora, como pueden ser 
las aplicaciones ofimáticas (procesador de texto, hoja de 
cálculo, programa de presentación, sistema de gestión 
de base de datos...), u otros tipos de software 
especializados como software médico, software 
educativo, editores de música, programas de 
contabilidad, etc.
Software de Programación 
El Software de Programación es el conjunto 
de herramientas que permiten al 
programador informático escribir programas 
usando diferentes alternativas y lenguajes 
de programación
Sistema operativo 
hardware 
Programas de aplicación
B. sistema operativo 
1. Definición: 
● Es un programa o 
conjunto de programas 
que en un sistema 
informático gestiona los 
recursos de hardware y 
provee servicios a los 
programas de 
aplicación, ejecutándose 
en modo privilegiado 
respecto de los 
restantes
2.Tipos de sistemas operativos 
Windows: Empresa Microsoft 
Linux: código libre y abierto 
Mac OS : Ordenadores macintosh 
Sistema de moviles. 
https://www.youtube.com/watch?v=wn3vLhfGTJA
3. Funciones del sistema operativo 
● Gestión de la memoria. 
● Gestión archivos. 
● Gestión de procesos. 
● Gestión de dispositivos. 
● Controlar la conexión a red. 
● Proporcionar una interfaz al usuario.
Gestión de la memoria 
Responsabilidades del S.O en cuanto a la gestión de 
la memoria principal RAM: 
• Conocer qué zonas de memoria están libres y cuáles 
están ocupadas 
• Decidir qué memoria se le asigna a cada proceso 
• Reservar y liberar zonas de memoria según se 
solicite 
• Memoria virtual: utilizar el almacenamiento 
secundario (disco duro) como una extensión de la 
memoria principal
Gestión de archivos 
Las responsabilidades del S.O. con respecto a 
la gestión de archivos son las siguientes: 
• Manipulación de archivos: crear, borrar, 
leer, escribir, modificar propiedades, etc. 
• Manipulación de directorios. 
• Ubicar los archivos y directorios en los 
dispositivos de almacenamiento secundario. 
• Facilitar ciertos servicios: copia de 
seguridad, gestión de versiones, etc.
Gestión de procesos 
Un proceso es un programa en ejecución. Durante su 
ejecución, un proceso necesita tiempo del microprocesador, 
una porción de memoria, archivos, acceso a dispositivos de 
entrada/salida y otros recursos. 
Las responsabilidades del S.O. en la gestión de procesos 
son: 
• Creación y eliminación de procesos. 
• Planificación de procesos: repartir el microprocesador 
entre los procesos activos. 
• Sincronización entre procesos 
• Comunicación entre procesos
Gestión de dispositivos 
Hay una gran variedad de dispositivos de 
entrada/salida que tienen que ser gestionados por el 
sistema operativo: pantalla, teclado, ratón, 
impresora, módem, tarjetas de red, comunicaciones 
serie (USB), etc. 
Las responsabilidades del S.O. con respecto a la 
gestión de los dispositivos de entrada/salida son las 
siguientes: 
• Proporcionar una interfaz uniforme para el acceso 
a los dispositivos (independencia del dispositivo). 
• Proporcionar manejadores (drivers) para los 
dispositivos concretos.
Controlar la conexión a red. 
Controla el envió y recepción de información a 
través de dispositivos E/S y de protocolos de 
comunicaciones como puede ser TCP/IP
Proporciona una interfaz al usuario 
Permite al usuario comunicarse con la 
computadora por medio de interfaces 
gráficas o comandos alfanuméricos.
4. el interfaz gráfico y la linea de 
comando. 
El interfaz gráfico es un conjunto de imágenes y 
objetos gráficos para representar la información y 
acciones disponibles en la interfaz. Su principal uso, 
consiste en proporcionar un entorno visual sencillo 
para permitir la comunicación con el sistema operativo 
de una máquina o computador. 
Habitualmente las acciones se realizan mediante 
manipulación directa, para facilitar la interacción del 
usuario con la computadora. Surge como evolución de 
las interfaces de línea de comando que se usaban 
para operar los primeros sistemas operativos
Ejercicios 
● Página 11 
● Actividad 1 y 2 
● Página 13 
● Actividad 2 y 3 
● Pagina 28 
● Actividad 1, 2 , 3 y 4.
Ejercicio libre 1. con la linea de comandos de Windows. 
Realiza las siguientes acciones en Windows: 
1. Abre la ventana de la interface de la linea de 
comandos. (cmd) 
2. Haz que el prompt muestre la ruta de la carpeta "Mis 
documentos" (cd, cd..) 
3. Explora el contenido de dicho directorio (dir, tree) 
4. Crea una carpeta llamada "music" (md) 
5. Dentro de ella crea otra llamada "rock" (cd, md) 
5. Copia esta carpeta y cámbiale el nombre por "pop" 
(xcopy) 
6. Visualiza el resultado (dir) 
7. Borra la carpeta "pop" (rd) 
8. Sal de esta ventana con el comando exit.
5. Dispositivos de almacenamiento 
5.1 Dispositivos de Almacenamiento de 
Información por Medio Óptico 
La principal función de los dispositivos de 
almacenamiento por medio óptico es almacenar 
archivos multimedia, como música, fotos y videos. 
Además de eso, son bastante utilizados para 
almacenar programas de computadoras, juegos y 
aplicaciones comerciales. La grabación de los 
datos es realizada a través de un rayo láser de alta 
precisión: CDs, DVDs y Blu-Ray.
5.2. memorias flash 
Es un dispositivo de almacenamiento que conserva la 
información que le ha sido almacenada de forma 
correcta aun con la pérdida de energía, es decir, es una 
memoria no volátil. 
Pendrive: Estas memorias se han convertido en el 
sistema de almacenamiento y transporte personal de 
datos más utilizado, desplazando en este uso a los CD. 
Se pueden encontrar en el mercado fácilmente 
memorias de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128 y hasta 256 GB. 
Una tarjeta de memoria: o tarjeta de memoria flashs, es 
un chip de memoria Se usa sobre todo en camaras, 
teléfonos moviles y tablets.
5.3 El disco duro 
● PDF 
Ejercicio : Realiza una lámina sobre el disco duro . ¿Qué es ? ¿Cómo guarda 
la información? ¿Qué partes tiene?
5.4 Partición del disco duro 
Una partición es un espacio de uso que asignamos en 
un disco duro. En cada disco duro podremos hacer 
varias particiones, de tal modo que todas ellas son en 
cierto modo independientes entre sí y podemos trabajar 
de manera individual sobre cada una, es decir, los datos 
que introduzcamos en una de ellas no afectan al espacio 
de las otras, si borramos los datos de una las demás no 
sufren variaciones, etc. 
El primer sector del disco duro se llama sector de 
arranque o MBR (Master Boot Record). En ese sector se 
guarda información del tamaño de las particiones y de 
cual es la partición activa, es decir, la de arranque.
En Windows se asigna una letra diferente a cada 
participación (C, D, E). Los usuarios lo utilizan como 
discos diferentes.
6. El sistema de archivos 
● El sistema de archivos se basa en la 
administración de clústers, la unidad de disco 
más chica que el sistema operativo puede 
administrar. 
● sistema de archivos se encarga de organizar 
los archivos (que suelen estar segmentados 
físicamente en pequeños bloques de pocos 
bytes) y directorios, manteniendo un registro de 
qué bloques pertenecen a qué archivos, qué 
bloques no se han utilizado y las direcciones 
físicas de cada bloque.
Sistema operativo3
6.1 Almacenamiento de información 
Las características de un archivo digital es su nombre y la extensión que tiene , 
para diferenciar cada uno de ellos, texto, música , video etc. 
La ruta de acceso: Una ruta de acceso se define como una sucesión de 
nombres de directorios y subdirectorios, ordenados jerárquicamente de 
izquierda a derecha y separados por algún carácter especial que suele ser una 
barra ('/') o barra invertida ('') y puede terminar en el nombre de un archivo 
presente en la última rama de directorios especificada. 
Por ejemplo, en un sistema tipo Unix como Linux, la ruta para la canción 
llamada "cancion.ogg" del usuario "pedro" sería algo como: 
/home/pedro/música/canción.ogg 
Un ejemplo análogo en un sistema de archivos de Windows se vería como: 
C:Documents and SettingspedroMis DocumentosMi músicacanción.ogg 
EJERCICIO LIBRE 2. Busca 2 tipos de sistemas de archivos y compara , 
tamaño maximo de archivo, numero maximo de archivos , capacidad máxima y 
permisos
7. Utilidades del sistema operativo. 
● Accesorios: Son una serie de aplicaciones 
(programas) que están incluidos en el sistema 
operativo cuando se instala en los 
ordenadores. Calculadora, bloc de notas, etc. 
● Panel de control: 
Permite a los usuarios que vean y que 
manipulen ajustes y controles del sistema 
básico, tales como Agregar nuevo hardware, 
Agregar o quitar programas, Cuentas de 
usuario y opciones de accesibilidad entre otras 
opciones de sonidos y pantalla (Apariencia).
Ejercicios 
● Ejercicio libre 3. Realiza una tabla en el 
procesador de texto de los programas que hay 
en accesorios de tu ordenador y explica para 
que sirve cada uno. (incluye las carpetas que 
contiene) 
● Ejercicio libre 4. Realiza una tabla clasificando 
los programas que hay en el panel de control 
como programas de preferencia de sistema o 
de herramientas de administración. Página 19 
libro.
Ejercicios para casa 
● Página 28 
Ejercicios de 1 al 4. 
Tabla de ayuda para que hagas el ejercicio4.
7.1 personalizar el entorno 
● Gadgets : Panel en el lado derecho de la pantalla , contiene 
información y pequeños programas, reloj , calculadora etc. 
● Apariencia: Colores de los temas e imágenes del fondo. 
● Panel de lanzadores: Windows 7 y 8 se accede rápidamente a 
los programas 
● Protector: Imagen que aparece en la pantalla cuando no se 
mueve el ratón o el teclado. 
● Resolución de pantalla: Para variar los parámetros de la 
pantalla. 
● Accesibilidad : herramientas para facilitar el uso del ordenador 
a personas discapacitadas.
Ejercicios 
● Ejercicios del 1 al 3 de la página 20. 
● Ejercicios 7 y 8 de la página 28
8. Configuración de periféricos. 
8.1. Periféricos: 
Periférico es un aparato o dispositivo auxiliar conectado a la 
computadora que se emplea para interactuar con ella. 
Los periféricos pueden clasificarse en las siguientes 
categorías principales: 
● Periféricos de entrada: 
● Periféricos de salida: . 
● Periféricos de entrada/salida (E/S): 
● Periféricos de almacenamiento: 
Ejercicio libre 5: Realiza una tabla clasificando a todos los 
periféricos según las categorías anteriores.
8.2 Conectar un periférico 
Los ordenadores normalmente se conectan a los 
periféricos utilizando un cable conectado a un puerto. El 
tipo de cable que un dispositivo periférico utiliza 
normalmente está determinado por el tipo de puerto con 
que el dispositivo es compatible. Hay una amplia 
variedad de puertos utilizados para conectar dispositivos 
periféricos a un ordenador, que incluyen puertos 
especializados y generales. Los puertos especializados, 
incluyendo los puertos de video y audio, están diseñados 
específicamente para ciertos tipos de periféricos, 
mientras que los puertos generales son compatibles con 
espectro más amplio.
Sistema operativo3
8.3 Drivers 
● Es un programa informático que permite al sistema 
operativo interaccionar con un periférico. 
● Existen tantos tipos de controladores como tipos de 
periféricos, y es común encontrar más de un 
controlador posible para el mismo dispositivo, cada 
uno ofreciendo un nivel distinto de funcionalidades. 
Por ejemplo, aparte de los oficiales (normalmente 
disponibles en la página web del fabricante), se 
pueden encontrar también los proporcionados por el 
sistema operativo, o también versiones no oficiales 
hechas por terceros.
Ejercicios 
Página 28. 
● Ejercicio 9 y 10. 
● Ejercicio 12.
9. Gestión de programas 
9.1 Programas : Se vio cuando se hablo de 
software de aplicación. 
9.2 Instalar y desinstalar programas . Se 
encuentra en el panel de control.
10. Actualización del sistema 
tanto los Virus Informáticos como los Hackers son 
expertos en aprovechar vulnerabilidades del 
sistema operativo para colarse en un equipo y 
dejarlo inestable. Motivo suficiente para nada más 
recibir una notificación de actualización 
disponible, se instalen o de lo contrario se 
tendrán visitas no deseadas. Los virus se 
aprovecharán de cualquier fallo en el sistema 
operativo y las aplicaciónes para colarse e 
infectar el equipo. Por ello, debe ser de vital 
importancia mantener el sistema operativo y 
aplicaciones actualizados.
10.1 versiones 
● Es el proceso de asignación de un nombre o 
número único a un software para indicar su 
nivel de desarrollo. 
● Algunas veces solo hay actualizacioines de las 
versiones ya instaladas, pero otras veces 
cuando hay un cambio de versión se hay una 
reinstalación del software.
Ejercicios 
Página 27 
● Ejercicio 1, y 3

Más contenido relacionado

ODP
Sistema operativotic
PPTX
Presentación
PDF
Unidad de aprendizaje iv las tics
PPTX
Sesión 01 - Administración de la Información
PDF
PPTX
Hablemos claro
DOCX
Taller xd
PPTX
Resumen.hard.soft.internet
Sistema operativotic
Presentación
Unidad de aprendizaje iv las tics
Sesión 01 - Administración de la Información
Hablemos claro
Taller xd
Resumen.hard.soft.internet

La actualidad más candente (15)

DOCX
Taller Informatica
PDF
Repaso de verano
PPTX
Elementos de un computador
DOCX
ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA LECCION 1
PPTX
Software de sistemas (2)
DOCX
Trabajo de sistemas operativos
DOC
Hardware y software
PPT
Tema a tratarse
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Expo vero unidad 1
PPTX
Importante 2 tic
PDF
Estructura del pc...
DOC
ENSAYO
PPTX
Presentación2
DOCX
Analisis arquitectura computador
Taller Informatica
Repaso de verano
Elementos de un computador
ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA LECCION 1
Software de sistemas (2)
Trabajo de sistemas operativos
Hardware y software
Tema a tratarse
Sistemas operativos
Expo vero unidad 1
Importante 2 tic
Estructura del pc...
ENSAYO
Presentación2
Analisis arquitectura computador
Publicidad

Destacado (20)

ODP
Sistema operativo 5
PPTX
Grado 11 - dreamweaver
DOCX
Manual de DreamWeaver
PPT
Estructura de archivos secuencial indexado
PDF
Prácticas_Dreamweaver
PPTX
Redaccion comercial
PPTX
Gestion de comunicaciones finalizado
PDF
Manual de practicas de dreamweaver
KEY
Tema 8 - Documentación Administrativa de una Empresa
PDF
Dreamweaver - Fichas de Aprendizaje 2014
PPT
Redaccion Comercial
DOCX
Documentos generados dentro de una empresa
PPS
La documentación en la empresa
PPT
Presentacion Reptiles
PDF
Gestión de archivos
PPTX
Técnicas de redacción y documentos comerciales, públicos
PPT
Redacción de documentos administrativos
DOCX
Modelo de documentos administrativos
PPT
Documentos de Oficina
Sistema operativo 5
Grado 11 - dreamweaver
Manual de DreamWeaver
Estructura de archivos secuencial indexado
Prácticas_Dreamweaver
Redaccion comercial
Gestion de comunicaciones finalizado
Manual de practicas de dreamweaver
Tema 8 - Documentación Administrativa de una Empresa
Dreamweaver - Fichas de Aprendizaje 2014
Redaccion Comercial
Documentos generados dentro de una empresa
La documentación en la empresa
Presentacion Reptiles
Gestión de archivos
Técnicas de redacción y documentos comerciales, públicos
Redacción de documentos administrativos
Modelo de documentos administrativos
Documentos de Oficina
Publicidad

Similar a Sistema operativo3 (20)

PPT
Etapa 1
ODP
Tema1 4º
PPTX
el ordenador y los sistemas operativos
PPTX
Software de sistemas
PPTX
Software de sistemas (2)
DOCX
Descripción de los elementos del escritorio
DOCX
Monousuario
DOCX
ELABORACION DE TEMAS DEL BLOQUE I Y BLOQUE II
DOCX
Analianoemi 141109224516-conversion-gate01
DOCX
Analia noemi
DOCX
Software
DOCX
Monousuario
PPTX
determinando las herramientas del sistema
PPTX
determinación de las herramientas
PPTX
Presentación2
DOCX
DOCX
Monousuario los driver
PPTX
Tipos de Sistemas Operativos
DOCX
ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE LOS TEMAS DEL BLOQUE I y II,Tarea 4
PDF
Sistemas operativos
Etapa 1
Tema1 4º
el ordenador y los sistemas operativos
Software de sistemas
Software de sistemas (2)
Descripción de los elementos del escritorio
Monousuario
ELABORACION DE TEMAS DEL BLOQUE I Y BLOQUE II
Analianoemi 141109224516-conversion-gate01
Analia noemi
Software
Monousuario
determinando las herramientas del sistema
determinación de las herramientas
Presentación2
Monousuario los driver
Tipos de Sistemas Operativos
ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE LOS TEMAS DEL BLOQUE I y II,Tarea 4
Sistemas operativos

Último (20)

PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...

Sistema operativo3

  • 1. Tema 1 El sistema operativo
  • 3. 1. Informática Es la ciencia que estudia el tratamiento automático de la información , mediante el uso de ordenadores
  • 4. 2. El ordenador Un ordenador es una máquina capaz de recibir información y , mediante una serie de instrucciones , procesarla para conseguir unos resultados determinados.
  • 5. 3. Componentes del ordenador ● Hardware: Es el conjunto de dispositivos físicos , conectados entre sí , que integran el ordenador : el monitor , el teclado, el ratón .. ● Software: Son los datos y programas que hacen posible que el hardware pueda funcionar. Es el soporte lógico del ordenador.
  • 6. 4. Tipos de software ● Software de Sistema. ● Software de Aplicación. ● Software de Programación.
  • 7. Software de sistema Se llama Software de Sistema al conjunto de programas que sirven para controlar el hardware, además son el soporte de otros programas. El Software de Sistema se divide en: · Sistema Operativo · Controladores de Dispositivos · Programas Utilitarios
  • 8. Software de Aplicación El Software de Aplicación son los programas diseñados para o por los usuarios para facilitar la realización de tareas específicas en la computadora, como pueden ser las aplicaciones ofimáticas (procesador de texto, hoja de cálculo, programa de presentación, sistema de gestión de base de datos...), u otros tipos de software especializados como software médico, software educativo, editores de música, programas de contabilidad, etc.
  • 9. Software de Programación El Software de Programación es el conjunto de herramientas que permiten al programador informático escribir programas usando diferentes alternativas y lenguajes de programación
  • 10. Sistema operativo hardware Programas de aplicación
  • 11. B. sistema operativo 1. Definición: ● Es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes
  • 12. 2.Tipos de sistemas operativos Windows: Empresa Microsoft Linux: código libre y abierto Mac OS : Ordenadores macintosh Sistema de moviles. https://www.youtube.com/watch?v=wn3vLhfGTJA
  • 13. 3. Funciones del sistema operativo ● Gestión de la memoria. ● Gestión archivos. ● Gestión de procesos. ● Gestión de dispositivos. ● Controlar la conexión a red. ● Proporcionar una interfaz al usuario.
  • 14. Gestión de la memoria Responsabilidades del S.O en cuanto a la gestión de la memoria principal RAM: • Conocer qué zonas de memoria están libres y cuáles están ocupadas • Decidir qué memoria se le asigna a cada proceso • Reservar y liberar zonas de memoria según se solicite • Memoria virtual: utilizar el almacenamiento secundario (disco duro) como una extensión de la memoria principal
  • 15. Gestión de archivos Las responsabilidades del S.O. con respecto a la gestión de archivos son las siguientes: • Manipulación de archivos: crear, borrar, leer, escribir, modificar propiedades, etc. • Manipulación de directorios. • Ubicar los archivos y directorios en los dispositivos de almacenamiento secundario. • Facilitar ciertos servicios: copia de seguridad, gestión de versiones, etc.
  • 16. Gestión de procesos Un proceso es un programa en ejecución. Durante su ejecución, un proceso necesita tiempo del microprocesador, una porción de memoria, archivos, acceso a dispositivos de entrada/salida y otros recursos. Las responsabilidades del S.O. en la gestión de procesos son: • Creación y eliminación de procesos. • Planificación de procesos: repartir el microprocesador entre los procesos activos. • Sincronización entre procesos • Comunicación entre procesos
  • 17. Gestión de dispositivos Hay una gran variedad de dispositivos de entrada/salida que tienen que ser gestionados por el sistema operativo: pantalla, teclado, ratón, impresora, módem, tarjetas de red, comunicaciones serie (USB), etc. Las responsabilidades del S.O. con respecto a la gestión de los dispositivos de entrada/salida son las siguientes: • Proporcionar una interfaz uniforme para el acceso a los dispositivos (independencia del dispositivo). • Proporcionar manejadores (drivers) para los dispositivos concretos.
  • 18. Controlar la conexión a red. Controla el envió y recepción de información a través de dispositivos E/S y de protocolos de comunicaciones como puede ser TCP/IP
  • 19. Proporciona una interfaz al usuario Permite al usuario comunicarse con la computadora por medio de interfaces gráficas o comandos alfanuméricos.
  • 20. 4. el interfaz gráfico y la linea de comando. El interfaz gráfico es un conjunto de imágenes y objetos gráficos para representar la información y acciones disponibles en la interfaz. Su principal uso, consiste en proporcionar un entorno visual sencillo para permitir la comunicación con el sistema operativo de una máquina o computador. Habitualmente las acciones se realizan mediante manipulación directa, para facilitar la interacción del usuario con la computadora. Surge como evolución de las interfaces de línea de comando que se usaban para operar los primeros sistemas operativos
  • 21. Ejercicios ● Página 11 ● Actividad 1 y 2 ● Página 13 ● Actividad 2 y 3 ● Pagina 28 ● Actividad 1, 2 , 3 y 4.
  • 22. Ejercicio libre 1. con la linea de comandos de Windows. Realiza las siguientes acciones en Windows: 1. Abre la ventana de la interface de la linea de comandos. (cmd) 2. Haz que el prompt muestre la ruta de la carpeta "Mis documentos" (cd, cd..) 3. Explora el contenido de dicho directorio (dir, tree) 4. Crea una carpeta llamada "music" (md) 5. Dentro de ella crea otra llamada "rock" (cd, md) 5. Copia esta carpeta y cámbiale el nombre por "pop" (xcopy) 6. Visualiza el resultado (dir) 7. Borra la carpeta "pop" (rd) 8. Sal de esta ventana con el comando exit.
  • 23. 5. Dispositivos de almacenamiento 5.1 Dispositivos de Almacenamiento de Información por Medio Óptico La principal función de los dispositivos de almacenamiento por medio óptico es almacenar archivos multimedia, como música, fotos y videos. Además de eso, son bastante utilizados para almacenar programas de computadoras, juegos y aplicaciones comerciales. La grabación de los datos es realizada a través de un rayo láser de alta precisión: CDs, DVDs y Blu-Ray.
  • 24. 5.2. memorias flash Es un dispositivo de almacenamiento que conserva la información que le ha sido almacenada de forma correcta aun con la pérdida de energía, es decir, es una memoria no volátil. Pendrive: Estas memorias se han convertido en el sistema de almacenamiento y transporte personal de datos más utilizado, desplazando en este uso a los CD. Se pueden encontrar en el mercado fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128 y hasta 256 GB. Una tarjeta de memoria: o tarjeta de memoria flashs, es un chip de memoria Se usa sobre todo en camaras, teléfonos moviles y tablets.
  • 25. 5.3 El disco duro ● PDF Ejercicio : Realiza una lámina sobre el disco duro . ¿Qué es ? ¿Cómo guarda la información? ¿Qué partes tiene?
  • 26. 5.4 Partición del disco duro Una partición es un espacio de uso que asignamos en un disco duro. En cada disco duro podremos hacer varias particiones, de tal modo que todas ellas son en cierto modo independientes entre sí y podemos trabajar de manera individual sobre cada una, es decir, los datos que introduzcamos en una de ellas no afectan al espacio de las otras, si borramos los datos de una las demás no sufren variaciones, etc. El primer sector del disco duro se llama sector de arranque o MBR (Master Boot Record). En ese sector se guarda información del tamaño de las particiones y de cual es la partición activa, es decir, la de arranque.
  • 27. En Windows se asigna una letra diferente a cada participación (C, D, E). Los usuarios lo utilizan como discos diferentes.
  • 28. 6. El sistema de archivos ● El sistema de archivos se basa en la administración de clústers, la unidad de disco más chica que el sistema operativo puede administrar. ● sistema de archivos se encarga de organizar los archivos (que suelen estar segmentados físicamente en pequeños bloques de pocos bytes) y directorios, manteniendo un registro de qué bloques pertenecen a qué archivos, qué bloques no se han utilizado y las direcciones físicas de cada bloque.
  • 30. 6.1 Almacenamiento de información Las características de un archivo digital es su nombre y la extensión que tiene , para diferenciar cada uno de ellos, texto, música , video etc. La ruta de acceso: Una ruta de acceso se define como una sucesión de nombres de directorios y subdirectorios, ordenados jerárquicamente de izquierda a derecha y separados por algún carácter especial que suele ser una barra ('/') o barra invertida ('') y puede terminar en el nombre de un archivo presente en la última rama de directorios especificada. Por ejemplo, en un sistema tipo Unix como Linux, la ruta para la canción llamada "cancion.ogg" del usuario "pedro" sería algo como: /home/pedro/música/canción.ogg Un ejemplo análogo en un sistema de archivos de Windows se vería como: C:Documents and SettingspedroMis DocumentosMi músicacanción.ogg EJERCICIO LIBRE 2. Busca 2 tipos de sistemas de archivos y compara , tamaño maximo de archivo, numero maximo de archivos , capacidad máxima y permisos
  • 31. 7. Utilidades del sistema operativo. ● Accesorios: Son una serie de aplicaciones (programas) que están incluidos en el sistema operativo cuando se instala en los ordenadores. Calculadora, bloc de notas, etc. ● Panel de control: Permite a los usuarios que vean y que manipulen ajustes y controles del sistema básico, tales como Agregar nuevo hardware, Agregar o quitar programas, Cuentas de usuario y opciones de accesibilidad entre otras opciones de sonidos y pantalla (Apariencia).
  • 32. Ejercicios ● Ejercicio libre 3. Realiza una tabla en el procesador de texto de los programas que hay en accesorios de tu ordenador y explica para que sirve cada uno. (incluye las carpetas que contiene) ● Ejercicio libre 4. Realiza una tabla clasificando los programas que hay en el panel de control como programas de preferencia de sistema o de herramientas de administración. Página 19 libro.
  • 33. Ejercicios para casa ● Página 28 Ejercicios de 1 al 4. Tabla de ayuda para que hagas el ejercicio4.
  • 34. 7.1 personalizar el entorno ● Gadgets : Panel en el lado derecho de la pantalla , contiene información y pequeños programas, reloj , calculadora etc. ● Apariencia: Colores de los temas e imágenes del fondo. ● Panel de lanzadores: Windows 7 y 8 se accede rápidamente a los programas ● Protector: Imagen que aparece en la pantalla cuando no se mueve el ratón o el teclado. ● Resolución de pantalla: Para variar los parámetros de la pantalla. ● Accesibilidad : herramientas para facilitar el uso del ordenador a personas discapacitadas.
  • 35. Ejercicios ● Ejercicios del 1 al 3 de la página 20. ● Ejercicios 7 y 8 de la página 28
  • 36. 8. Configuración de periféricos. 8.1. Periféricos: Periférico es un aparato o dispositivo auxiliar conectado a la computadora que se emplea para interactuar con ella. Los periféricos pueden clasificarse en las siguientes categorías principales: ● Periféricos de entrada: ● Periféricos de salida: . ● Periféricos de entrada/salida (E/S): ● Periféricos de almacenamiento: Ejercicio libre 5: Realiza una tabla clasificando a todos los periféricos según las categorías anteriores.
  • 37. 8.2 Conectar un periférico Los ordenadores normalmente se conectan a los periféricos utilizando un cable conectado a un puerto. El tipo de cable que un dispositivo periférico utiliza normalmente está determinado por el tipo de puerto con que el dispositivo es compatible. Hay una amplia variedad de puertos utilizados para conectar dispositivos periféricos a un ordenador, que incluyen puertos especializados y generales. Los puertos especializados, incluyendo los puertos de video y audio, están diseñados específicamente para ciertos tipos de periféricos, mientras que los puertos generales son compatibles con espectro más amplio.
  • 39. 8.3 Drivers ● Es un programa informático que permite al sistema operativo interaccionar con un periférico. ● Existen tantos tipos de controladores como tipos de periféricos, y es común encontrar más de un controlador posible para el mismo dispositivo, cada uno ofreciendo un nivel distinto de funcionalidades. Por ejemplo, aparte de los oficiales (normalmente disponibles en la página web del fabricante), se pueden encontrar también los proporcionados por el sistema operativo, o también versiones no oficiales hechas por terceros.
  • 40. Ejercicios Página 28. ● Ejercicio 9 y 10. ● Ejercicio 12.
  • 41. 9. Gestión de programas 9.1 Programas : Se vio cuando se hablo de software de aplicación. 9.2 Instalar y desinstalar programas . Se encuentra en el panel de control.
  • 42. 10. Actualización del sistema tanto los Virus Informáticos como los Hackers son expertos en aprovechar vulnerabilidades del sistema operativo para colarse en un equipo y dejarlo inestable. Motivo suficiente para nada más recibir una notificación de actualización disponible, se instalen o de lo contrario se tendrán visitas no deseadas. Los virus se aprovecharán de cualquier fallo en el sistema operativo y las aplicaciónes para colarse e infectar el equipo. Por ello, debe ser de vital importancia mantener el sistema operativo y aplicaciones actualizados.
  • 43. 10.1 versiones ● Es el proceso de asignación de un nombre o número único a un software para indicar su nivel de desarrollo. ● Algunas veces solo hay actualizacioines de las versiones ya instaladas, pero otras veces cuando hay un cambio de versión se hay una reinstalación del software.
  • 44. Ejercicios Página 27 ● Ejercicio 1, y 3