SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCION DEL TELEVISOR ATRAVEZ DEL TIEMPO
JEIDER SAURITH AMAYA
JOSE JAIME SANCHEZ PEREZ
DOCENTE:
JORGE LUIS GONZALEZ
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA - SEDE VILLANUEVA
FACULTAD DE INGENERIA
ASIGNATURA – INFORMATICA
X SEMESTRE
2015
INTRODUCCIÓN
Desde que se hiciera el descubriera el efecto fotoconductor o efecto fotoeléctrico interno del
selenio, se inició la historia de la investigación sobre la transmisión de imágenes en movimiento. El
objetivo de este trabajo es explicar el desarrollo de la tecnología de la televisión analógica, desde
el descubrimiento del efecto fotoconductor hasta los principales sistemas en color. El desarrollo se
estructura en la forma ordenada de los descubrimientos e inventos. Primero se explica la primera
historia de la televisión incluyendo la televisión mecánica. Después se aborda la televisión
electrónica. Constantin Perskyi fue el primero en utilizar el término televisión, en 1900, en el
Congreso Internacional de Electricidad de París. La televisión desde sus orígenes fue un sistema
para la transmisión de imágenes y sonido, sincronizados. Con subsistemas digitales, además, los
sistemas de televisión analógica podían incorporar datos o información adicional.
Era posible transformar energía luminosa en eléctrica. Una vez inventado el teléfono, era posible
la transmisión de señales complejas por medios eléctricos. Un buen número de inventores
empezaron a investigar en dispositivos para captar imágenes para poder transmitirlas a distancia.
Algunos de los esquemas propuestos se basaban en el empleo de un mosaico de sensores de
selenio, otros vislumbraban la exploración o barrido de imágenes con uno o más puntos de selenio
EL TELEVISOR
 Es un aparato electrónico destinado a la recepción y reproducción de señales
de televisión. Usualmente consta de una pantalla y mandos o controles. La
palabra viene del griego tele y latín visor (agente de videre, «ver»).El
televisor es la parte final del sistema de televisión, el cual comienza con la
captación delas imágenes, sonidos en origen, su emisión y difusión por
diferentes medios de los mismos televisor
 La televisión, TV y popularmente tele, es un sistema
de telecomunicación para la transmisión y recepción de imágenes en
movimiento y sonido a distancia.
 Esta transmisión puede ser efectuada mediante
ondas de radio o por redes especializadas de televisión por cable. El receptor de
las señales es el televisor.

La palabra "televisión" es un híbrido de la voz griega "Tele" (distancia) y la latina
"visio" (visión). El término televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión
y programación de televisión. A veces se abrevia como TV. Este término fue
utilizado por primera vez en
1900 por Constantin Perski en el Congreso Internacional de Electricidad de
París (CIEP).
El Día Mundial de la Televisión se celebra el 21 de noviembre en conmemoración
de la fecha en que se celebró en 1996 el primer Foro Mundial de Televisión en
las Naciones Unidas.
 Se conoce como televisor al aparato electrodoméstico destinado a la recepción de
la señal de televisión. Suele constar de un sintonizador y de los mandos y circuitos
necesarios para la conversión de las señales eléctricas, bien sean analógicas o
digitales, en representación de las imágenes en movimiento en la pantalla y el
sonido por los altavoces. Muchas veces hay servicios asociados a la señal de
televisión que el televisor debe procesar, como el teletextoo el sistema NICAM de
audio.
Las primeras transmisiones
 Las primeras transmisiones experimentales nacieron a la vida en USA. Fue en
Julio de 1928 cuando desde la estación experimental W3XK de Washington,
JENKINS comenzó a transmitir imágenes exploradas principalmente de
películas con cierta regularidad y con una definición de 48 Líneas.

En el año 1929, la BBC (British Broadcast Co.) de Londres manifiesta cierto
interés en las investigaciones de Logie Baird luego de que este en 1928 había
logrado transmitir imágenes desde
ventajas
 Ventajas:
 Sano entretenimiento (Dependiendo del tipo de programa, puede causar
relajamiento y entretenimiento)
 Alto contenido de motivación: Al combinar imágenes, texto, animaciones, es
más atractivo para su receptor y por lo tanto tiene mayor estímulo que con
otros medios.
 Contribuye al desarrollo de la capacidad de escuchar, observar y relacionar.
 Proporciona una base correcta para el desarrollo del pensamiento conceptual
y facilita la comprensión de un tema en particular, por ejemplo podemos ver
un documental de un hecho histórico con todos los detalles o podemos visitar
un museo y conocer todos sus rincones
ventajas
 Desventajas:
 Existen muchos programas cuyo contenido no es adecuado para un
determinado tipo de audiencia como de tipo sexual, violento, agresivo,
inmoral, etc.
 Según un estudio de la universidad Bolivariana de Chile, la televisión le "roba"
tiempo al destinado tradicionalmente para efectuar la socialización, por lo
que tanto las destrezas intelectuales, como las de socialidad, no sólo
menguan, sino que cualitativamente son pobres; hay desequilibrios -foolish
behavior-y decrece la formación escolar.
 Puede causar desinterés por otros medios de comunicación como los diarios.

Más contenido relacionado

PPTX
La television
PPTX
Historia de la television
PPTX
La televisión
PPTX
Charles francis jenkins
PDF
Comunicación humana por medios masivos
PPSX
La televisión
PPTX
El televisor
PDF
La televisión
La television
Historia de la television
La televisión
Charles francis jenkins
Comunicación humana por medios masivos
La televisión
El televisor
La televisión

La actualidad más candente (18)

PPTX
Charles francis jenkins
PPT
La television Orlando Bolaños
PPT
Universidad nacional de panamá
ODP
Historia de la television
PPTX
Presentacion - Tecnología de la Información y Comunicación
PPT
PPTX
Comunicación humana por medios masivos
PDF
millan
PPTX
De lo análogo a lo digital
DOCX
Latelevision (2)
PDF
Hitos importantes en la Evolucion de la Television
PDF
Evolución de la Televisión
PDF
Evolución del televisor
PPTX
Tarea 3. periodo 1
PDF
Comunicación humana por medios masivos
PDF
Comunicación humana
PPTX
PPTX
la televisión
Charles francis jenkins
La television Orlando Bolaños
Universidad nacional de panamá
Historia de la television
Presentacion - Tecnología de la Información y Comunicación
Comunicación humana por medios masivos
millan
De lo análogo a lo digital
Latelevision (2)
Hitos importantes en la Evolucion de la Television
Evolución de la Televisión
Evolución del televisor
Tarea 3. periodo 1
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana
la televisión
Publicidad

Destacado (18)

PDF
Comunicato stampa
PDF
Desarrollo de cara y faringe
PDF
Ref Letter Kaul_LM Miller
DOC
2015 Resume 1
ODP
Flowery Language, Storytelling
PPTX
PDF
Janet Kaul IPC-620 Certified
DOC
Declaração vitor
PDF
Shipley Proposals
PDF
Arctostaphylos pungens
PPTX
Historia del automovil
DOCX
Algoritmos loren sandoval
ODP
25 Great Screenwriting Books For Screenwriters
PPT
23 regTUB-2009
PPT
27 regTUB-2009
PPT
22 regTUB-2009
PPT
Purpose Clauses
DOCX
Drew danzeisen resume 2016
Comunicato stampa
Desarrollo de cara y faringe
Ref Letter Kaul_LM Miller
2015 Resume 1
Flowery Language, Storytelling
Janet Kaul IPC-620 Certified
Declaração vitor
Shipley Proposals
Arctostaphylos pungens
Historia del automovil
Algoritmos loren sandoval
25 Great Screenwriting Books For Screenwriters
23 regTUB-2009
27 regTUB-2009
22 regTUB-2009
Purpose Clauses
Drew danzeisen resume 2016
Publicidad

Similar a Presentación1 (20)

PPTX
Evolucion del televisor atravez del tiempo
PPTX
Evolucion del televisor atravez del tiempo listo 1
PPTX
Evolución del televisor a través del tiempo
PPTX
TAREA dhfjsfjksaoewhwhvkhvuvhurhuevrhiourhiotvh
PPTX
Historia de la televisión
PPT
la television
PDF
Evolucion de la tecnologia
PPT
Entrega de Texto Autogestionado 2009
PPTX
La television slide share
PPTX
Television
PPTX
Television
PPTX
Historia de la Televisión
PPT
Tecnologías de la información
PDF
La Televisión
PDF
El Televisor.pdf
PPTX
1 historia de la tv en el mundo
DOCX
LA TELEVISIÓN EN EL MUNDO. ORIGEN Y EVOLUCIÓN I
PPTX
La televisión
PPTX
La Televisión
PPTX
La television
Evolucion del televisor atravez del tiempo
Evolucion del televisor atravez del tiempo listo 1
Evolución del televisor a través del tiempo
TAREA dhfjsfjksaoewhwhvkhvuvhurhuevrhiourhiotvh
Historia de la televisión
la television
Evolucion de la tecnologia
Entrega de Texto Autogestionado 2009
La television slide share
Television
Television
Historia de la Televisión
Tecnologías de la información
La Televisión
El Televisor.pdf
1 historia de la tv en el mundo
LA TELEVISIÓN EN EL MUNDO. ORIGEN Y EVOLUCIÓN I
La televisión
La Televisión
La television

Presentación1

  • 1. EVOLUCION DEL TELEVISOR ATRAVEZ DEL TIEMPO JEIDER SAURITH AMAYA JOSE JAIME SANCHEZ PEREZ DOCENTE: JORGE LUIS GONZALEZ UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA - SEDE VILLANUEVA FACULTAD DE INGENERIA ASIGNATURA – INFORMATICA X SEMESTRE 2015
  • 2. INTRODUCCIÓN Desde que se hiciera el descubriera el efecto fotoconductor o efecto fotoeléctrico interno del selenio, se inició la historia de la investigación sobre la transmisión de imágenes en movimiento. El objetivo de este trabajo es explicar el desarrollo de la tecnología de la televisión analógica, desde el descubrimiento del efecto fotoconductor hasta los principales sistemas en color. El desarrollo se estructura en la forma ordenada de los descubrimientos e inventos. Primero se explica la primera historia de la televisión incluyendo la televisión mecánica. Después se aborda la televisión electrónica. Constantin Perskyi fue el primero en utilizar el término televisión, en 1900, en el Congreso Internacional de Electricidad de París. La televisión desde sus orígenes fue un sistema para la transmisión de imágenes y sonido, sincronizados. Con subsistemas digitales, además, los sistemas de televisión analógica podían incorporar datos o información adicional. Era posible transformar energía luminosa en eléctrica. Una vez inventado el teléfono, era posible la transmisión de señales complejas por medios eléctricos. Un buen número de inventores empezaron a investigar en dispositivos para captar imágenes para poder transmitirlas a distancia. Algunos de los esquemas propuestos se basaban en el empleo de un mosaico de sensores de selenio, otros vislumbraban la exploración o barrido de imágenes con uno o más puntos de selenio
  • 3. EL TELEVISOR  Es un aparato electrónico destinado a la recepción y reproducción de señales de televisión. Usualmente consta de una pantalla y mandos o controles. La palabra viene del griego tele y latín visor (agente de videre, «ver»).El televisor es la parte final del sistema de televisión, el cual comienza con la captación delas imágenes, sonidos en origen, su emisión y difusión por diferentes medios de los mismos televisor  La televisión, TV y popularmente tele, es un sistema de telecomunicación para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia.
  • 4.  Esta transmisión puede ser efectuada mediante ondas de radio o por redes especializadas de televisión por cable. El receptor de las señales es el televisor.  La palabra "televisión" es un híbrido de la voz griega "Tele" (distancia) y la latina "visio" (visión). El término televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación de televisión. A veces se abrevia como TV. Este término fue utilizado por primera vez en 1900 por Constantin Perski en el Congreso Internacional de Electricidad de París (CIEP). El Día Mundial de la Televisión se celebra el 21 de noviembre en conmemoración de la fecha en que se celebró en 1996 el primer Foro Mundial de Televisión en las Naciones Unidas.  Se conoce como televisor al aparato electrodoméstico destinado a la recepción de la señal de televisión. Suele constar de un sintonizador y de los mandos y circuitos necesarios para la conversión de las señales eléctricas, bien sean analógicas o digitales, en representación de las imágenes en movimiento en la pantalla y el sonido por los altavoces. Muchas veces hay servicios asociados a la señal de televisión que el televisor debe procesar, como el teletextoo el sistema NICAM de audio.
  • 5. Las primeras transmisiones  Las primeras transmisiones experimentales nacieron a la vida en USA. Fue en Julio de 1928 cuando desde la estación experimental W3XK de Washington, JENKINS comenzó a transmitir imágenes exploradas principalmente de películas con cierta regularidad y con una definición de 48 Líneas.  En el año 1929, la BBC (British Broadcast Co.) de Londres manifiesta cierto interés en las investigaciones de Logie Baird luego de que este en 1928 había logrado transmitir imágenes desde
  • 6. ventajas  Ventajas:  Sano entretenimiento (Dependiendo del tipo de programa, puede causar relajamiento y entretenimiento)  Alto contenido de motivación: Al combinar imágenes, texto, animaciones, es más atractivo para su receptor y por lo tanto tiene mayor estímulo que con otros medios.  Contribuye al desarrollo de la capacidad de escuchar, observar y relacionar.  Proporciona una base correcta para el desarrollo del pensamiento conceptual y facilita la comprensión de un tema en particular, por ejemplo podemos ver un documental de un hecho histórico con todos los detalles o podemos visitar un museo y conocer todos sus rincones
  • 7. ventajas  Desventajas:  Existen muchos programas cuyo contenido no es adecuado para un determinado tipo de audiencia como de tipo sexual, violento, agresivo, inmoral, etc.  Según un estudio de la universidad Bolivariana de Chile, la televisión le "roba" tiempo al destinado tradicionalmente para efectuar la socialización, por lo que tanto las destrezas intelectuales, como las de socialidad, no sólo menguan, sino que cualitativamente son pobres; hay desequilibrios -foolish behavior-y decrece la formación escolar.  Puede causar desinterés por otros medios de comunicación como los diarios.