TRABAJO SOBRE TIC’S RESUMEN PG 1 y 2 AMPLIACION DE LA TELEVISIÓN
1. Sistemas de Comunicaciones La comunicación es la transmisión de información de una persona a otra. A fin de establecer una comunicación, necesitamos un emisor, un medio para trasmitir el mensajes y un receptor. En el caso de los niños con los botes y el hilo, el mensaje toma la forma de vibraciones mecánicas que se transmiten por el hilo hasta llegar al receptor. El mensaje está confinado por el medio  y no lo abandona. Se trata de una comunicación alámbrica.  Cuando las comunicaciones se realizan a través de la atmósfera, el océanos o el espacio exterior, se denominan inalámbricas. Los sistemas de comunicaciones usados con anterioridad  a la introducción de la electricidad presentaban muchas limitaciones: su alcance era muy reducido; la posibilidad de que ocurrieran  errores, alta y cantidad de información que podía transmitirse, muy pequeña.  Las señales visuales y sonoras fueron sustituidas por señales eléctricas, que transmiten la información mediante cambios de tensión e intensidad.
2. El  TELÉGRAFO: Samuel F.B. Morse encontró una solución. Ideó un código que asociaba a cada letra del alfabeto un conjunto de puntos y rayas. Los puntos eran transmitidos como impulsos eléctricos de corta duración, y las rayas, como impulsos más largos.
3. LA TELEVISIÓN La  televisión  nace a partir de la conjunción de una serie de fenómenos e  investigaciones  simultáneas pero desarrolladas aisladamente. El original descubrimiento de la  "foto telegrafía"  a mediados del siglo XIX (La palabra  Televisión  no sería usada sino hasta 1900), debe sus avances y  desarrollo  a varios investigadores que experimentaron con la transmisión de  imágenes  vía  ondas  electromagnéticas. De todos los que contribuyeron con sus estudios de foto telegrafía, sin duda los más importantes son el ingeniero alemán Paul Nipkow, quien, en 1884 patenta su disco de exploración lumínica, más conocido como Disco de Nipkow; John Logie Baird, escocés quien en 1923 desarrolla y perfecciona el disco de Nipkow a base de  células  de selenio; A los norteamericanos Ives y Jenkins, quienes se basaron en Nipkow; y al ruso inmigrante a USA., Vladimir Sworykin, gestor del tubo Iconoscopio.
Las primeras transmisiones experimentales nacieron a la vida en USA. Fue en Julio de 1928 cuando desde la estación experimental W3XK de Washington, JENKINS comenzó a transmitir imágenes exploradas principalmente de películas con cierta regularidad y con una definición de 48 Líneas. En el año 1929, la BBC (British Broadcast Co.) de Londres manifiesta cierto interés en las investigaciones de Logie Baird luego de que este en 1928 había logrado transmitir imágenes desde Londres hasta New York, además de demostrar también la TV en  Color , la TV exterior con  luz  natural y la TV en estéreo, todo ello, desde luego, en forma muy primitiva. Sin embargo, en 1929 la BBC aseguró un  servicio  regular de transmisión de imágenes con cierto desgano, debido a que no veía en el  nuevo invento  alguna  utilidad  práctica. Pese a ello, las transmisiones oficiales se iniciaron el 30 de septiembre de 1929. La definición del equipo era de 30 líneas, empleando un canal normal de radiodifusión. La totalidad del canal estaba ocupada por la señal de  video , por lo que la primera transmisión simultánea de audio y video no tuvo lugar sino hasta el 31 de Diciembre de 1930. Hacia fines de 1932, ya se habían vendido más de 10.000 receptores.
Esta  televisión  era del orden mecánico. La verdadera  revolución  no llegaría sino hasta el inicio de la TV  electrónica , iniciada con los  experimentos  de Sworykin. Desde un punto de vista técnico, el proceso de la televisión, es un sistema electrónico de grabación de imágenes y sonidos, y reproducción de los mismos a distancia. Es el medio de comunicación de masas con más influencia sobre los individuos, y con mayor poder de penetración en los hogares.  Igual que la radio, la televisión es fruto de una serie de descubrimientos en distintos campos de la ciencia y la técnica.  En el año 1.929, la compañía BBC, realizó en Londres la primera emisión pública regular de imágenes electrónica durante media hora diaria. Al terminar la segunda guerra mundial, la televisión dominaba ya los aspectos técnicos, pero solo a partir de l.950, quedaron constituidas las redes nacionales de televisión.  Los siguientes adelantos  técnicos  en  el  campo  de  la televisión,  fueron rapidísimos, y a finales de los cincuenta, existía ya, la televisión en color y se lanzó el primer satélite. Desde l.962, se ha convertido en el medio más importante del mercado informativo, imponiendo sus formas de hacer y un predominio absoluto de la imagen.
IMÁGENES CIRCUITO DE TV CERRADO RECEPTOR DE RADIO
BIBLIOGRAFÍA Todas las imágenes son de Google y la Información de la televisión de: http:// www . monografias . com /trabajos13/ televis / televis . shtml #ORIGEN   http://www.wikilearning.com/la_television_origen_y_evolucion-wkccp-3791-56.htm
Alba Martínez Astilleros. Nº 12  3º eso B TECNOLOGÍA TRABAJO REALIZADO POR:

Más contenido relacionado

DOCX
Comunicacion
PPT
Clase 1 Imagen
 
PPTX
Telecomunicaciones
ODP
Invenciones relevantes para la transmisión de la información.
DOCX
Inventos
PPTX
Evolución de la radio cesar
PPTX
Redes de cumunicacion
Comunicacion
Clase 1 Imagen
 
Telecomunicaciones
Invenciones relevantes para la transmisión de la información.
Inventos
Evolución de la radio cesar
Redes de cumunicacion

La actualidad más candente (19)

PPTX
Historia evolucion de las telecomunicaciones en el mundo
PPT
Audiovisuales
PPT
PPTX
Cronología de los sistemas de telecomunicaciones
PPTX
Comunicación humana por medios masivos
PPTX
Historia de la television
PDF
Línea del tiempo telecomunicaciones
DOCX
Parrafos. laura blanco
DOCX
Parrafos. laura blanco
PPTX
Telecomunicacion y transmision de datos
PPTX
De lo análogo a lo digital
PPTX
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexico
DOCX
Parrafos. laura blanco
PPTX
ODP
La radio. EGM
PPTX
Darlin radio
PPTX
Cine, radio, television e internet
PPTX
Historia de la radio
PPTX
Historia de la radio
Historia evolucion de las telecomunicaciones en el mundo
Audiovisuales
Cronología de los sistemas de telecomunicaciones
Comunicación humana por medios masivos
Historia de la television
Línea del tiempo telecomunicaciones
Parrafos. laura blanco
Parrafos. laura blanco
Telecomunicacion y transmision de datos
De lo análogo a lo digital
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexico
Parrafos. laura blanco
La radio. EGM
Darlin radio
Cine, radio, television e internet
Historia de la radio
Historia de la radio
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Telefonia e internet
DOCX
PDF
Elsevier Juist interview
PDF
Recommendation letter
PDF
sasken 2
PDF
AJIT cv
DOC
S_K_Navidullah_Resume_20_15.DOC
PPTX
La pollution maritime - Trabalho de Frances 8º ano
Telefonia e internet
Elsevier Juist interview
Recommendation letter
sasken 2
AJIT cv
S_K_Navidullah_Resume_20_15.DOC
La pollution maritime - Trabalho de Frances 8º ano
Publicidad

Similar a Tecnologías de la información (20)

PPTX
TAREA dhfjsfjksaoewhwhvkhvuvhurhuevrhiourhiotvh
PPT
la television
PPTX
Analisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptx
PPSX
Industrias culturales
PDF
La televisión
PDF
Evolución de la Televisión
PPTX
Historia de Televisión
PPTX
Infor telecomunicacion
POTX
Television1
PDF
Telecomunicaciones
PPTX
Historia de la Televisión
PPTX
Historia de la Televisión
PPT
Sergio 1d Kk
KEY
Televisión y Televisión en Colombia
PDF
Comunicación humana por medios masivos
PPTX
Avances tecnológicos
PDF
Meta 6.1 medios masivos desarrollados durante los siglos xx xxi
PDF
La televisión
PPTX
De lo análogo a lo digital
PPT
Power parcial
TAREA dhfjsfjksaoewhwhvkhvuvhurhuevrhiourhiotvh
la television
Analisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptx
Industrias culturales
La televisión
Evolución de la Televisión
Historia de Televisión
Infor telecomunicacion
Television1
Telecomunicaciones
Historia de la Televisión
Historia de la Televisión
Sergio 1d Kk
Televisión y Televisión en Colombia
Comunicación humana por medios masivos
Avances tecnológicos
Meta 6.1 medios masivos desarrollados durante los siglos xx xxi
La televisión
De lo análogo a lo digital
Power parcial

Más de agustin (20)

PPTX
Animación por Ordenador
PPT
Gráficos en los videojuegos
PPT
Tecnologia en los deportes
PPT
Los Virus
PPT
Servicios En Las Tic´S
PPTX
Inteligencia artificial
PPT
Tecnología en la Educación a distancia
PPT
Los Virus
PPT
Las Televisiones Del Futuro
PPT
Televisiones 3 D
PPT
Televisiones 3 D
PPT
Los Móviles en la actualidad
PPT
Redes Sociales
PPT
Inteligencia Artificial
PPT
Evolución Nuevas Tecnologías
PPT
Fórmula 1
PPT
Evolución De La Televisión
PPT
Inteligencia Artificial
PPT
Ipad
PPT
Microprocesadores
Animación por Ordenador
Gráficos en los videojuegos
Tecnologia en los deportes
Los Virus
Servicios En Las Tic´S
Inteligencia artificial
Tecnología en la Educación a distancia
Los Virus
Las Televisiones Del Futuro
Televisiones 3 D
Televisiones 3 D
Los Móviles en la actualidad
Redes Sociales
Inteligencia Artificial
Evolución Nuevas Tecnologías
Fórmula 1
Evolución De La Televisión
Inteligencia Artificial
Ipad
Microprocesadores

Último (20)

PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Usuarios en la arquitectura de la información
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx

Tecnologías de la información

  • 1. TRABAJO SOBRE TIC’S RESUMEN PG 1 y 2 AMPLIACION DE LA TELEVISIÓN
  • 2. 1. Sistemas de Comunicaciones La comunicación es la transmisión de información de una persona a otra. A fin de establecer una comunicación, necesitamos un emisor, un medio para trasmitir el mensajes y un receptor. En el caso de los niños con los botes y el hilo, el mensaje toma la forma de vibraciones mecánicas que se transmiten por el hilo hasta llegar al receptor. El mensaje está confinado por el medio y no lo abandona. Se trata de una comunicación alámbrica. Cuando las comunicaciones se realizan a través de la atmósfera, el océanos o el espacio exterior, se denominan inalámbricas. Los sistemas de comunicaciones usados con anterioridad a la introducción de la electricidad presentaban muchas limitaciones: su alcance era muy reducido; la posibilidad de que ocurrieran errores, alta y cantidad de información que podía transmitirse, muy pequeña. Las señales visuales y sonoras fueron sustituidas por señales eléctricas, que transmiten la información mediante cambios de tensión e intensidad.
  • 3. 2. El TELÉGRAFO: Samuel F.B. Morse encontró una solución. Ideó un código que asociaba a cada letra del alfabeto un conjunto de puntos y rayas. Los puntos eran transmitidos como impulsos eléctricos de corta duración, y las rayas, como impulsos más largos.
  • 4. 3. LA TELEVISIÓN La televisión nace a partir de la conjunción de una serie de fenómenos e investigaciones simultáneas pero desarrolladas aisladamente. El original descubrimiento de la "foto telegrafía" a mediados del siglo XIX (La palabra Televisión no sería usada sino hasta 1900), debe sus avances y desarrollo a varios investigadores que experimentaron con la transmisión de imágenes vía ondas electromagnéticas. De todos los que contribuyeron con sus estudios de foto telegrafía, sin duda los más importantes son el ingeniero alemán Paul Nipkow, quien, en 1884 patenta su disco de exploración lumínica, más conocido como Disco de Nipkow; John Logie Baird, escocés quien en 1923 desarrolla y perfecciona el disco de Nipkow a base de células de selenio; A los norteamericanos Ives y Jenkins, quienes se basaron en Nipkow; y al ruso inmigrante a USA., Vladimir Sworykin, gestor del tubo Iconoscopio.
  • 5. Las primeras transmisiones experimentales nacieron a la vida en USA. Fue en Julio de 1928 cuando desde la estación experimental W3XK de Washington, JENKINS comenzó a transmitir imágenes exploradas principalmente de películas con cierta regularidad y con una definición de 48 Líneas. En el año 1929, la BBC (British Broadcast Co.) de Londres manifiesta cierto interés en las investigaciones de Logie Baird luego de que este en 1928 había logrado transmitir imágenes desde Londres hasta New York, además de demostrar también la TV en Color , la TV exterior con luz natural y la TV en estéreo, todo ello, desde luego, en forma muy primitiva. Sin embargo, en 1929 la BBC aseguró un servicio regular de transmisión de imágenes con cierto desgano, debido a que no veía en el nuevo invento alguna utilidad práctica. Pese a ello, las transmisiones oficiales se iniciaron el 30 de septiembre de 1929. La definición del equipo era de 30 líneas, empleando un canal normal de radiodifusión. La totalidad del canal estaba ocupada por la señal de video , por lo que la primera transmisión simultánea de audio y video no tuvo lugar sino hasta el 31 de Diciembre de 1930. Hacia fines de 1932, ya se habían vendido más de 10.000 receptores.
  • 6. Esta televisión era del orden mecánico. La verdadera revolución no llegaría sino hasta el inicio de la TV electrónica , iniciada con los experimentos de Sworykin. Desde un punto de vista técnico, el proceso de la televisión, es un sistema electrónico de grabación de imágenes y sonidos, y reproducción de los mismos a distancia. Es el medio de comunicación de masas con más influencia sobre los individuos, y con mayor poder de penetración en los hogares. Igual que la radio, la televisión es fruto de una serie de descubrimientos en distintos campos de la ciencia y la técnica. En el año 1.929, la compañía BBC, realizó en Londres la primera emisión pública regular de imágenes electrónica durante media hora diaria. Al terminar la segunda guerra mundial, la televisión dominaba ya los aspectos técnicos, pero solo a partir de l.950, quedaron constituidas las redes nacionales de televisión. Los siguientes adelantos técnicos en el campo de la televisión, fueron rapidísimos, y a finales de los cincuenta, existía ya, la televisión en color y se lanzó el primer satélite. Desde l.962, se ha convertido en el medio más importante del mercado informativo, imponiendo sus formas de hacer y un predominio absoluto de la imagen.
  • 7. IMÁGENES CIRCUITO DE TV CERRADO RECEPTOR DE RADIO
  • 8. BIBLIOGRAFÍA Todas las imágenes son de Google y la Información de la televisión de: http:// www . monografias . com /trabajos13/ televis / televis . shtml #ORIGEN http://www.wikilearning.com/la_television_origen_y_evolucion-wkccp-3791-56.htm
  • 9. Alba Martínez Astilleros. Nº 12 3º eso B TECNOLOGÍA TRABAJO REALIZADO POR: